Copa Mundial de la FIFA Catar 2022

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Auron
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Los uruguashos reclaman que se les convaliden las olimpiadas de no sé qué años como otros dos mundiales, ya que en aquella época no existían mundiales. Por eso llevan cuatro estrellas en el escudo y no dos.

Más razón tienen ellos en que se consideren esas olimpiadas como equivalentes a mundiales que uno que se pone dos implantes de silicona y quiere que se le considere mujer y hay subnormales que dicen que es mujer aunque gaste una tranca de veintitrés centímetros :lol:
 
Si entra Argentina también debería entrar Uruguay a igualdad de mundiales ganados. Argentina out.
Argentina con la del domingo son cinco finales de mundiales disputadas, cinco. Uruguay tiene dos mundiales, el primero disputado y el histórico “maracanazo“, es un clásico de los mundiales pero no sé la puede poner al nivel de las otras cuatro hombre.
Italia también ganó dos consecutivos.
En los albores del fútbol, que vale, que cuenta igual pero es algo que hace 60 años que no pasa.
 
Que se lo diga a la naranja mecánica ¿Tu te acuerdas de algo de la Alemania que les ganó? Sin buscar Google.

Si, que tiene una estrella más en la camiseta y una copa más en las vitrinas. Seguro que para que Argentina entre en el Olimpo cuando visites su museo verás los dos mundiales y las no copas, algo así como un pergamino en el que ponga "no ganamos la copa che, pero subcampeonamos".
 
Si, que tiene una estrella más
Es decir, que no. No sabes ni quién era su estrella. Pero todo el mundo sabe o le suena Cruyff y la naranja mecánica.

Te guste o no, tiene mucho peso histórico pisar finales en mundiales y ser regular en los torneos internacionales para que se te considere entre los grandes. Además de aportar posiblemente los dos mejores jugadores de la historia.
 
Última edición:
Es decir, que no. No sabes ni quién era su estrella. Pero todo el mundo sabe o le suena Cruyff y la naranja mecánica.

Te guste o no, tiene mucho peso histórico pisar finales en mundiales y ser regular en los torneos internacionales para que se te considere entre los grandes.

El único peso histórico que tiene es que te da el indicador de que ese país tiene un buen nivel en tal deporte. Entrar en el Olimpo lo dan los títulos, no el jugar bonito o ser subcampeón.

Un deportista, equipo o selección buena de uno sobresaliente se diferencia en el número de logros que ha conseguido con referencia a otros que también compiten. Luego quédate con el toque de cruyff, el disparo de fulano o el joga bonito de mengano. Objetivamente solo hay 3 selecciones destacadas del resto Brasil, Alemania e Italia. Holanda por ejemplo, buena selección, al lado de estas igual que comparar a la real sociedad con el Madrid.
 
El único peso histórico que tiene es que te da el indicador de que ese país tiene un buen nivel en tal deporte. Entrar en el Olimpo lo dan los títulos

Si quieres pensar eso tú mismo, la realidad es que cualquier aficionado al mundo te incluye a Argentina entre las grandes. Básicamente te equivocas de lleno.
 
La Hungría de Puskas, Koksis o Ciborz (escribo de memoria) es una de las selecciones más famosas de la historia. De los alemanes que les ganaron aquella final no se acuerdan ni en Alemania.

Por poner otro ejemplo que el de la consabida Holanda de Cruyff.
 
Si quieres pensar eso tú mismo, la realidad es que cualquier aficionado al mundo te incluye a Argentina entre las grandes. Básicamente te equivocas de lleno.

No, cualquier aficionado no. Muchos son coherentes y basan la clasificación en los títulos, luego otra gente la colocará porque simpatizan con dicho país y porque en Sudamérica solo destaca Brasil, así colocan a Argentina para que destaque algo de allá entre las grandes. La realidad es de allá solo Brasil está en el Olimpo y en lo más alto, Argentina va de la manita con un puñado de selecciones de segunda fila.
 
La Hungría de Puskas, Koksis o Ciborz (escribo de memoria) es una de las selecciones más famosas de la historia. De los alemanes que les ganaron aquella final no se acuerdan ni en Alemania.

Por poner otro ejemplo que el de la consabida Holanda de Cruyff.

La Brazil del 82 es otro caso.
 
¿Cómo cojones no va a estar Argentina, la tercera selección con más finales de la historia, entre los grandes?

Decís cada animalada.

Screenshot_20221215_162424_Chrome.jpg
 
No, cualquier aficionado no. Muchos son coherentes

Los coherentes también, nene. Lo ridículo es decir que una selección con 6 finales de Mundial, 2 mundiales ganados (que pueden ser tres), los dos mejores jugadores de la historia que además han sido protagonistas en los mundiales y 21 títulos internacionales (otros 21 subcampeonatos) a la espera del domingo, no está entre las grandes del mundo.
 
Última edición:
¿Cómo cojones no va a estar Argentina, la tercera selección con más finales de la historia, entre los grandes?

Decís cada animalada.

Ver el archivos adjunto 126831

Andy Murray ha jugado 11 finales de gs, ha perdido 8 y ganado 3. Andy Murray está en el Olimpo del tenis, porque recordad chicos, ahora se redefine todo y perder finales también cuenta como méritos deportivos para ser considerado leyenda.
 
Andy Murray ha jugado 11 finales de gs, ha perdido 8 y ganado 3. Andy Murray está en el Olimpo del tenis, porque recordad chicos, ahora se redefine todo y perder finales también cuenta como méritos deportivos para ser considerado leyenda.

Se juegan 4 GS al año, nene.
 
Los coherentes también, nene. Lo ridículo es decir que una selección con 6 finales de Mundial, 2 mundiales ganados (que pueden ser tres), los dos mejores jugadores de la historia que además han sido protagonistas en los mundiales y 21 títulos internacionales (otros 21 subcampeonatos) a la espera del domingo, no está entre las grandes del mundo.

Ah, que tener dos de los mejores futbolistas del mundo también cuenta como mérito para entrar en el Olimpo en un deporte colectivo. No te mueras nunca.
 
Que se lo diga a la naranja mecánica ¿Tu te acuerdas de algo de la Alemania que les ganó? Sin buscar Google.
De que Franz beckenbauer era el capitan.

De Holanda, que era Cruyff.

Y creo que es lo que saben el 99% de las personas que no hubiesen visto el mundial como periodistas vistos los medios de la época.
 
Andy Murray ha jugado 11 finales de gs, ha perdido 8 y ganado 3. Andy Murray está en el Olimpo del tenis, porque recordad chicos, ahora se redefine todo y perder finales también cuenta como méritos deportivos para ser considerado leyenda.
¿Estás comparando a un jugador que ha jugado cuatro GS cada año durante 15 años con una selección que ha jugado la final en 6 de los 21 mundiales disputados?

Vete a trolear a otro lado.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie