Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Ya han cambiado 3 veces de criterio sobre las mascarillas en una semana. Volvemos a abril del año pasado.
 
@BILBOKOA

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Castilla y León paraliza la vacunación con AstraZeneca​

Castilla y León ha suspendido la vacunación con las dosis de AstraZeneca hasta que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) emita esta tarde su reevaluación sobre sus posibles efectos adversos en forma de trombos. Esta vacuna se emplea en menores de 65 años. La EMA ha informado de que será a última hora de este miércoles cuando emita la resolución. La consejería de Sanidad ha aludido a un “principio de cautela” para paralizar el proceso. "La EMA estimó el pasado marzo que la vacuna es "segura y efectiva", aunque no descartó "riesgos aislados". Informa Juan Navarro

Calvo critica la paralización de la vacunación con AstraZeneca en Castilla y León​

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este miércoles en Extremadura que las decisiones sobre "qué vacunas, con qué criterios, tramos, calendario corresponden al Consejo Interterritorial y no a una comunidad autónoma. Son decisiones ya tomadas", ha insistido Calvo en relación a la paralización de la vacunación con AstraZeneca en Castilla y León hasta que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) emita esta tarde su reevaluación sobre sus posibles efectos adversos en forma de trombos.

La consejera de Sanidad de Castilla y León: "Cuando se pronuncie la EMA, volveremos o no a vacunar"​

Verónica Casado, consejera de Sanidad de Castilla y León, defiende la paralización de la vacunación con AstraZeneca en la comunidad autónoma, en una entrevista en RNE: "Todos estamos esperando lo que dice la EMA. Si podemos seguir vacunando, volveremos a vacunar". Por otro lado, Casado critica que no hay "una ley de salud pública" para poder tomar decisiones una vez decaiga el estado de alarma.

Valencia afea la cancelación unilateral de AstraZeneca en Castilla y León​

La consejera valenciana de Sanidad, Ana Barceló, considera que "no se puede actuar independientemente" del acuerde y antes de la reunión de esta tarde, con respecto a la cancelación de la vacunación de AstraZeneca. "No se puede actuar con independencia. Hay que tener responsabilidad. Saben que tenemos un consejo y acciones coordinadas y las decisiones que se adopten son para todo el territorio y no de una autonomía, que desconozco en virtud de qué la ha tomado", ha dicho. Ha pedido responsabilidad y esperar a la decisión de la EMA y a las explicaciones del ministerio. En estos momentos se están vacunando miles de personas en más de 30 puntos de la Comunidad Valenciana, muchas de ellas con la AstraZeneca. Informa Ferran Bono

Castilla y León asegura que la ministra de Sanidad validó la paralización con AstraZeneca​

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha asegurado en RNE que comunicó a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, la decisión de suspender la vacunación y que esta le respondió que era competencia autonómica.

Fuentes de la Junta de Castilla y León explican que la conversación con Darias ha tenido lugar a primera hora de esta mañana. Darias, como ha asegurado la consejera autonómica, ha autorizado suspender la vacunación por "precaución" hasta certificar la seguridad de las dosis de AstraZeneca. Estas fuentes prefieren "no hacer valoraciones" sobre las críticas de la vicepresidenta Carmen Calvo.

Informa Juan Navarro

El Colegio de Médicos de Castilla y León cree que suspender AstraZeneca crea "alarma nacional"​

El presidente del Colegio de Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, ha acusado este miércoles al Gobierno autonómico de haber generado un "estado de alarma nacional" al haber suspendido de manera "unilateral" la vacunación con AstraZeneca en esta comunidad a la espera de la resolución de la Agencia del Medicamento Europea sobre los efectos del compuesto. En declaraciones a Efe, Díaz Villarig ha manifestado que una decisión de tales dimensiones "debe estar muy bien justificada", algo que, por el momento, "parece que no es así". "Están generando una ansiedad brutal en la gente. Hoy mismo hay gente en otros puntos de España vacunándose con AstraZeneca mientras leen estas noticias que llegan de Castilla y León", ha subrayado el presidente del colegio, quien ha asegurado que desde esta institución no han reportado en las últimas fechas casos de trombosis ligados a esta vacuna. (Efe)

Andalucía dice que "no hay indicación" para suspender vacunación de AstraZeneca tras el anuncio de Castilla León​

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha afirmado este miércoles que "no hay indicación" para suspender la vacunación contra el coronavirus con AstraZeneca en Andalucía, decisión que ha tomado el Gobierno de Castilla y León. Marín ha recordado que la vacunación con AstraZeneca "estuvo suspendida durante 15 días" a raíz de las informaciones que señalaban la aparición de tromboembolismos en pacientes que habían sido vacunados, suspensión que se levantó cuando "la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Sanidad nos dijeron que podíamos seguir y lo hemos hecho". El vicepresidente de la Junta ha abundado en el argumento de la confianza en las tres vacunas que ahora se administran, Pzifer, Moderna y AstraZeneca, al afirmar que "no tenemos motivo para suspender ninguna de las tres vacunas". (EP)
 
En Benidorm pleno agosto , cuando están todos como chinches, pues más mascarillas que sombrillas.


Esto es lo mismo que pasó en el verano pasado, ¿no? Al menos en Galicia es lo que me decían a mí los vigilantes cuando me movía de la toalla para darme una vuelta en busca de tetas y culos.
 
Lo que está claro es que con tanto cambio sobre el tema de la mascarilla rigor científico tras la decisión poco hay.

Siempre que el gobierno toma decisiones así siempre se le viene a la cabeza Abalos pasándose por el forro todas las medidas comiéndose una mariscada y tirandose cuescos mientras le chupan el requeson del rabo y por supuesto riéndose de todos nosotros.
 
Esto es lo mismo que pasó en el verano pasado, ¿no? Al menos en Galicia es lo que me decían a mí los vigilantes cuando me movía de la toalla para darme una vuelta en busca de tetas y culos.
Sí, más o menos: ahora lo que se quiere es que todas las comunidades autónomas legislen igual, porque aquí en Murcia se ha planteado el no poder llevarla si es está tomando el sol mientras La Rioja el uso es obligatorio, que, aunque no tengan playa hay embalses y ríos con playas donde tomar el sol.
 
@Denny Crane Lo que ha hecho Castilla Y León es absurdo. ¿A qué viene, de forma unilateral, suspender la vacunación a la espera de que esta misma tarde se pronuncie la EMA? Ridículo, caótico y que sólo sirve para crear más dudas y más alarma en una población hastiada, cansada y arruinada, a la que cada dos horas le dicen una cosa distinta en relación con AstraZeneca.

Además, creo, que esas decisiones no son potestad de una CC.AA. Una CC.AA. por sí sola no decide ella con qué se vacuna y con qué no.

Pero bueno, que siga el caos. En Italia mira como están, y aquí, bueno, ya veremos.

Sinceramente, ESPERO que funcionen las vacunas, pero ya no me creo nada. 2021 ya sabía que estaba completamente perdido y sería también caótico, como está siendo, pero pensaba que para el segundo trimestre de 2022 podríamos recuperar, al fin, nuestra vida, la verdadera vida normal.

Ahora ya también dudo de eso. Quiero confiar en las vacunas, pero si después de vacunar sigue todo igual (contagios y muertos), estaremos ante la mayor tomadura de pelo y engaño de la historia y habría que tomar medias contra los que nos gobiernan. Meidas CONTUNDENTES.

Respecto al Estado de Alarma, que alguno pregunta. Que no os quepa la menor duda de que antes del 9 de mayo se prorrogará, mínimo, todo mayo y todo junio.

Buenas tardes.
 
Última edición:
Sí, más o menos: ahora lo que se quiere es que todas las comunidades autónomas legislen igual, porque aquí en Murcia se ha planteado el no poder llevarla si es está tomando el sol mientras La Rioja el uso es obligatorio, que, aunque no tengan playa hay embalses y ríos con playas donde tomar el sol.

La Rioja, esa tierra donde no se puede hablar en un autobús...
 
Última edición:
Un nuevo estudio realizado en el Instituto Tecnológico Technion en Israel, en colaboración con el centro de salud Maccabi, apuntala lo asegurado por Ugur Sahin, cofundador de BioNTech: la vacuna de Pfizer y BioNTech no solo inmuniza a la población contra el coronavirus, sino que evita que las personas vacunadas y contagiadas transmitan la enfermedad. Esta cualidad se traduce en un gran paso para la inmunidad de grupo que se desea para parar la pandemia. No es el primer estudio que apunta en esta dirección.
 
Última edición:
Bueno, la EMA ya ha hablado. Y sí, confirma el posible vínculo de casos muy raros de trombos con la vacuna de AstraZeneca, pero insiste en que los beneficios superan con mucho a los riesgos. Lo único que pide La EMA a AstraZeneca es que ese riesgo de trombo figure ahora en la lista de efectos secundarios "muy raros".

La clave de todo está en lo que ocurrirá a las 18:00, cuando todos los jefes de gobierno de la UE se reunan para decidir, una vez la EMA ha hablado, qué hacer con la vacuna. Será en ese momento cuando sepamos si se sigue vacunando o no.

En total, en la UE, se han dado 44 casos de trombos, con el resultado de 14 fallecidos, después de 9 millones de dosis aplicadas.

Buenas tardes.
 
Última edición:
El Estado de Alarma se va a mantener por petición de las Comunidades Autónomas. El Gobierno no va a hacer ni decidir nada para no mancharse las manos, y va a descargar toda la responsabilidad sobre estas.
Pues precisamente hay una sentencia por ahí en la que se permite hacer restricciones de movilidad y toques de queda sin necesidad del Estado de alarma.
Por otro lado otros juristas argumentan que sin estado de alarma los confinamientos y restricciones sólo podrían darse por orden de un juez.
En todo caso si en ambos se puede restringir la movilidad no se para que demonios ha servido estar 6 meses con estado de alarma.
No entiendo nada.
 
El Estado de Alarma se va a mantener por petición de las Comunidades Autónomas. El Gobierno no va a hacer ni decidir nada para no mancharse las manos, y va a descargar toda la responsabilidad sobre estas.
Pero ahora el PNV y ERC ya no están dispuestos a apoyarlo, así que, sabiendo que tiene la batalla perdida, Pedrito el mentiroso dirá que no lo pide porque no hace falta.
 
Más de un progre tiene que estar al borde del trombo con lo de las vacunas de Ayuso:
Ayer: Ayuso tanteo a los rusos para comprar sputniks por su cuenta.
Subnorprogres: aAyuso roba las vacunas a los probres, insolidaria, acaparadores, blablabla
Señor valenciano con peluquín: pues yo he conseguido 2 millones de Jhonsons para los valencianos!
Subnorprogres: es que no es lo mismo! Ayuso es que quería de las rusas que no están aprobadas aún!,
Ayuso:Oiga que por eso precisamente no las hemos comprado solo sondeamos a los rusos.
Subnorprogres: la intención es lo que cuenta! Ayuso quita las vacunas a los pobres y además quiere envenenar a los madrileños racistas!
Señor del peluquín: bueno en realidad yo no había conseguido nada (como dije), en realidad un tal Jhonsons me llamo y me dijo que de las de la UE a Valencia venían dos millones pero yo no tengo nada que ver en realidad.
Luego están los listos que dicen que hay que anular las patentes de los laboratorios y fabricar de gratis las vacunas en Albacete, claaaaaro después de que los laboratorios de han gastado millones en investigar te van a decir cómo se fabrica EN REALIDAD, para que te las hagas tú mismo gratis.
Después de todos estos jaleos y trapicheos con las vacunas sería interesante saber qué opinan los otrora partidarios de la vacunación gratuita y universal y prohibir que el que tenga 50€ vaya y se pague su vacuna y listo.
Y en recuerdo de @ensaladadeestacas Israel puso los dólares encima de la mesa, ha vacunado a una parte importante de su población, no solo no ha habido Arnaggedon vírico si no que han bajado sus cifras espectacularmente y están a punto de eliminar la mascarilla obligatoria, mientras aquí discutimos si tomando el sol en el monte me la puedo quitar o no.
 
Mascarilla para maldecir a Ayuso pls aunque esteis en casa gritando al PC hay que parar esta barbarie.
 
Un nuevo estudio realizado en el Instituto Tecnológico Technion en Israel, en colaboración con el centro de salud Maccabi, apuntala lo asegurado por Ugur Sahin, cofundador de BioNTech: la vacuna de Pfizer y BioNTech no solo inmuniza a la población contra el coronavirus, sino que evita que las personas vacunadas y contagiadas transmitan la enfermedad. Esta cualidad se traduce en un gran paso para la inmunidad de grupo que se desea para parar la pandemia. No es el primer estudio que apunta en esta dirección.
Me lo creería si no fuera porque los contagios/muerte de immunizados que dije ayer,se produjo en centros geriátricos y de dependientes,es decir ...de esas dos vacunas.
 
Que a esos ya les llegó la hora liacho, no has visto Death Note?
Si,no como ese joven de 37 años que murió de coronavirus en Santiago.

Llevaba 8 meses en cuidados paliativos por un cancerazo de huesos del que llevaba años batallando,pero no, no le había llegado su hora.

L
 
Lo del tema de AstraZeneca ha sido un ridículo espantoso y pérdida de tiempo por parte de los países. Si hasta un puto Paracetamol le produce a algun tolai efectos secundarios.
 
Lo del tema de AstraZeneca ha sido un ridículo espantoso y pérdida de tiempo por parte de los países. Si hasta un puto Paracetamol le produce a algun tolai efectos secundarios.
Si bueno,pero esto es una vacuna que si ya al momento te puede hacer eso,miedo me da a medio o largo plazo.

Por cierto,sabes que esa vacuna acaba de suspender hace unos días sus pruebas con menores y adolescentes?
Y también cuando piñaban viejos con ella y se justificaron con un "egque no tenemos gente de esa edad para las fases"


Pues bien que OS lo callasteis,por no perder comba con respeto a las otras 2.
 
Última edición:
Tanto bombo que le dieron los british a su vacuna- creo que fue la primera en salir - y ahora es más seguro pincharse lejía.
 
Tanto bombo que le dieron los british a su vacuna- creo que fue la primera en salir - y ahora es más seguro pincharse lejía.

La primera fue Pfizer, lo que si fueron los hijos de Francis Drake los primeros en empezar a vacunar si no me equivoco.
 
Arriba Pie