Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Yo también esperaría para vacunar a los crios, en eso estamos de acuerdo. Que pienses que la vacuna es igual para crios que para adultos, ahí es donde flojea tu argumento, ni en su forma ni en en su posología.

No, no flojea, porque la pediátrica (10) es un tercio de la estándar (30), y la estándar es la que se pone a todo el mundo, crío sano como un roble de 12 años y 30-40 kilos, abuelo de 120 kilos y una central nucelar como marcapasos. He leído que la pediátrica la han disuelto también con productos contra los problemas cardíacos, pero esto sería un chiste que se cuenta solo y no soy tan conspiranoico. Indique, si quiere, claro.

Claro que no son las definitivas. Aunque cueste creerlo, estas cosas tienen procesos y tiempos, pero como "la soga, a la fuerza ahoga" se han aprobado DE URGENCIA las primeras disponibles.

Entonces, ¿podemos decir que es segura si se esperan las versiones definitivas?
¿Qué tal los efectos secundarios a largo plazo?
 
Hombre camas se van a ocupar, tener los hospitales vacíos de gente es imposible. Un 30% no es una cifra inasumible. Y aunque fuera mucho mayor, han tenido dos años para ampliar y dotar de material y personal los hospitales para hacer frente a posibles aumentos puntuales.

Para campañas de asustar viejas bien que meten pasta, para mejorar la asistencia ya es otro cantar.

Contarán 30% con las UCIs ampliadas, de lo contrario en mi provincia estamos al 200% . Aquí ya sacaron hace unos días un protocolo nuevo por si las moscas. Lo primero, claro, parar quirófanos excepto para urgente y no demorable, e indicando de bajar la actividad de consultas de especiakistas para mandar a todos esos anestesistas, médicos, enfermeras, celadores.....a echar un cable en UCIS y plantas.
 
Comparar ambos CV resulta ridículo, discúlpame.

Comparar entre un "hijísimo" con chiringuito montado, frente al CV de tal Dr Hernan, siendo nombrado con eso que suena tan ridículo de "KOLOKOTRONES" y acompañado por todo lo demás, debe tener muchos familiares tipo Gates, Soros y muchos otros "señoritos Iván".

Que también puede soltar tonterias porque todos somos humanos, pero ni de coña son comparables ambas carreras ni méritos necesarios para tener lo que le "cuelga" del CV al tal Dr Hernan.

A mi me suda la polla sus curriculums, pueden ser muy buenos el Bassat y el otro que ni he mirado lo que dice ni nada, solo respondía a Morzi sobre los expertos.

En los medios (masivos especialmente) no existen los expertos, existe la dirección editorial, subordinada a las órdenes del presidente y de los intereses que tienen, que son básicamente ganar dinero y poder de influencia.

Lo que dicen las personas que salen en los medios, no es opinión, es lo que tienen que decir, y por eso han sido elegidos para salir en los medios, y hay de aquel que se salga del guión, porque será crucificado rápidamente, te voy a poner un ejemplo reciente y que viene al caso.

César Carballo, ese don nadie que fue llamado para salir en la tele y que se habrá ganado unos buenos billetes estos dos últiomos años, por defender la versión oficial, darle autoridad y ponerse la vacuna de los primeros, patinó diciendo que a su hijo en principio no lo quiere vacunar, porque está sano.

Uy lo que ha dicho, trituración rápida para que se retracte, incluso la basura de Risto, se saca de la manga a otro profesor de Harvard para que le meta un "zasca" en antena,

Obviamente Carballo se retracta. Siempre las teles encuentran un "experto" que vaya como anillo al dedo a su mensaje, de hecho fijaros que la Universitat Oberta de Cacaluña siempre tiene algún gilipollas por ahí, quien te dice experto epidemiólogo, te dice un juez, un catedrático, un arquitecto...

Hace poco también le dieron caña en medios a Fernando Simón por decir que no veía sentido al pasaporte COVID, vi en dos programas como decían que no sabía nada jijiji.

Lo más asqueroso son los periodistas, que son auténticas prositutas baratas, porque algunos cobran o se arrastran solo por salir en la tele.
 
Si el problema realmente es el colapso hospitalario, supongo que a nadie se le ha ocurrido en todo este tiempo habilitar más UCIS y hospitales aunque sean solo con lo necesario para atender pacientes COVID y liberar espacio en los normales. Lo podríamos llamar Zendal por ejemplo.
 
Si el problema realmente es el colapso hospitalario, supongo que a nadie se le ha ocurrido en todo este tiempo habilitar más UCIS y hospitales aunque sean solo con lo necesario para atender pacientes COVID y liberar espacio en los normales. Lo podríamos llamar Zendal por ejemplo.
Tsssss.

Que colapsan los cerebros covidianlos
 
Se está viendo que la variante omicron no es más, incluso menos, que un triste resfriado y la peña pidiendo confinamientos. País de tontos y esclavos. Pero ni de coña van a ir tan lejos, está la gente para ese tipo de mierdas...

Los que piden confinamientos son los que tienen Netflix y el Disney +

Ah y los funcionarios.
 
No, no flojea, porque la pediátrica (10) es un tercio de la estándar (30), y la estándar es la que se pone a todo el mundo, crío sano como un roble de 12 años y 30-40 kilos, abuelo de 120 kilos y una central nucelar como marcapasos. He leído que la pediátrica la han disuelto también con productos contra los problemas cardíacos, pero esto sería un chiste que se cuenta solo y no soy tan conspiranoico. Indique, si quiere, claro.

Las vacunas pediátricas son diferentes a las de adulto, aunque puedan cuadrar/concordar en su correlación posológica; en pocas palabras y de forma simple, la "concentración de elementos" no suele corresponder entre adultos y niños al menos en la inmensa mayoría de vacunas comunes para ambos grupos. Los factores diferentes que influyen ambos grupos, como que la respuesta inmunológica o su asimilación diferente las hacen similares pero no exactas.

Entonces, ¿podemos decir que es segura si se esperan las versiones definitivas?
¿Qué tal los efectos secundarios a largo plazo?
Eso sería lo ideal, pero mucho me temo que más que el tiempo y desarrollo necesario, influye la posibilidad y capacidad de espera durante ese tiempo.

Sobre efectos secundarios podemos hablar "un mundo"; los efectos secundarios que están presentándose primero deben ponderarse sobre el factor "cantidad", porque en primer lugar nunca se había administrado a tantos millones de personas una vacuna de manera conjunta y global.

Como ya sabemos desde Hipócrates, un "veneno" puede matar o curar dependiendo de su cantidad (la típica frase, no hablo de manera literal con lo de "cantidad") y también sabemos que depende decisivamente de manera individual en cada caso que la recibe. Y como todo fármaco tiene efectos secundarios por supuesto, que seran más o menos graves, más o menos comunes o más o menos permanentes o lesivos.

Los datos disponibles que se manejan son favorables, según se lleva publicando a nivel general desde su aprobación y administración.

¿Efectos a largo plazo? Ahí sí que no llego a dar una respuesta, porque aún no tengo la "especilidad" de adivinación.
Honrando a la verdad tenemos ejemplos de fármacos que tras su aprobación, con muchos años de investigación y desarrollo, han tenido efectos bastante jodidos, sin ser menos cierto que la proporción de estos es casi inapreciable en relación a los otros miles que se han mostrado seguros al cabo del tiempo.Y estas vacunas llevan encima muchos "minolles" invertidos en ellas, muchos ojos puestos encima y sobre todo, un muy jogoso negocio pero también un altísimo riesgo de hundimiento y grandes "movidas" para las farmaceúticas si presentan problemas.

Lo malo de esto es que siempre hay más preguntas que respuestas, pero es parte consustancial del tema.
 
Si el problema realmente es el colapso hospitalario, supongo que a nadie se le ha ocurrido en todo este tiempo habilitar más UCIS y hospitales aunque sean solo con lo necesario para atender pacientes COVID y liberar espacio en los normales. Lo podríamos llamar Zendal por ejemplo.
Recuerdas como se pusieron sobre todo los de izmierda a decir que la sanidad estaba hecha unos zorros el año pasado? pues lo único que han hecho ha sido contratar más personal eventual, que ha sido despedido y vuelto a recontratar.

Y como se reían del Zendal?, que si era tirar el dinero, una mierda de hospital que no funcionaba etc. como si la sanidad le importase a los políticos.
 
Si el problema realmente es el colapso hospitalario, supongo que a nadie se le ha ocurrido en todo este tiempo habilitar más UCIS y hospitales aunque sean solo con lo necesario para atender pacientes COVID y liberar espacio en los normales. Lo podríamos llamar Zendal por ejemplo.

Ya se ha hecho, uno de los problemas es la falta de personal cualificado.

@Pandemolde, el problema con el Zendal es que quitaron personal de otros hospitales para meterlo ahí. Desvestir un santo para vestir otro, vamos.
 
Última edición:
Si el problema realmente es el colapso hospitalario, supongo que a nadie se le ha ocurrido en todo este tiempo habilitar más UCIS y hospitales aunque sean solo con lo necesario para atender pacientes COVID y liberar espacio en los normales. Lo podríamos llamar Zendal por ejemplo.

Es una cosa llamativa. En los tiempos del generalísimo habia hospitales apartados que se llamaban de infecciosos.

Ahora es mucho mejor mezclar todos los pacientes que llegan a urgencias, y como todo funciona tan bien, despues de que desde administraciones y tvs te bombardeen con la palabra "precaución" te meten en una sala atestada durante horas con gente tosiendote en la cara.

2 años han tenido y la única que ha hecho eso es la genocida de Ayuso
 
Yo creo que lo suyo es que con un noventa por ciento de la población vacunada y una variante que es mucho más débil que las anteriores se impongan unas restricciones mayores a las del año pasado cuando no había nadie vacunado y la variante que circulaba era mucho más peligrosa.

Tiene todo el sentido del mundo y es perfectamente lógico.
Entonces las vacunas han servido para algo?
 
Es una cosa llamativa. En los tiempos del generalísimo habia hospitales apartados que se llamaban de infecciosos.

Ahora es mucho mejor mezclar todos los pacientes que llegan a urgencias, y como todo funciona tan bien, despues de que desde administraciones y tvs te bombardeen con la palabra "precaución" te meten en una sala atestada durante horas con gente tosiendote en la cara.

2 años han tenido y la única que ha hecho eso es la genocida de Ayuso


A esto tengo que decir que aquí se han separado el circuito Covid y el No Covid desde que se entra por la puerta de urgencias hasta que se sale.


Os paso esto por si es de vuestro interés:
Ómicron: proponer soluciones – microBIOblog
 
Entonces las vacunas han servido para algo?
Se ve que no, porque reclamas medidas análogas a las que había cuando no había vacunas. Si han funcionado, entonces no sé qué haces reclamando medidas; si reclamas medidas, entonces habrás de admitir que no han funcionado. O lo uno, o lo otro. Las dos cosas a la vez, no.



Por cierto, los que trabajáis en hospitales o tenéis parejas trabajando en hospitales y demás, ¿tomáis vosotros o toman vuestras parejas medidas más estrictas al llegar a casa? Quiero decir, si habéis estado más expuestos por vuestro trabajo que un señor que trabaje en una oficina, ¿no sería lo lógico? Lo pregunto desde el desconocimiento
 
Bueno, ha habido de todo @ilovegintonic. A mí me mandaron a tomar porculo a teletrabajar, pero bastantes de mis compañeros se duchaban al llegar a casa y lavaban la ropa de la calle, otros se fueron a un hotel y otros mandaron a los hijos con familiares porque vivían más en el hospital que en casa (sobre todo sanitarios emparejados).

Yo lo único que hago es no comer en el office si hay más de tres personas y desinfectando antes (protocolo nuevo), llevo FPP2+quirúrgica y no me muevo de mi unidad, no voy a la cafetería del hospital si no es que necesito comprar la comida ese día, no me la como allí ni en el comedor del personal, si el office está lleno o no me mola quien haya (porque no todo el mundo cumple el protocolo) me voy a comer al sol.

Nunca me he llevado el uniforme a casa, siempre lo he metido en la máquina antes de irme y lo he recogido antes de entrar, no me parecía procedente antes de la pandemia y ahora con más razón.

Antes nos abrazá
Y ya está.
 
Última edición:
Primero me respondes, no me seas gallego
Yo creo que las vacunas sirven reguleramente y durante poco tiempo, que es lo que con la boca pequeña se nos dice ahora, mientras que antes se nos decía con la boca grande que eran la solución, que eran highly effective y que en cuanto el 70% de la población las tuviera puestas ya nos olvidaríamos del tema y volver a hacer vida normal. Mentira, claro. Lo que se dice un parche, un apaño, una chapucilla para ir tirando.

Te toca responder.

Bueno, ha habido de todo @ilovegintonic. A mí me mandaron a tomar porculo a teletrabajar, pero bastantes de mis compañeros se duchaban al llegar a casa y lavaban la ropa de la calle, otros se fueron a un hotel y otros mandaron a los hijos con familiares porque vivían más en el hospital que en casa (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) sanitarios emparejados).

Yo lo único que hago es no comer en el office si hay más de tres personas y desinfectando antes (protocolo nuevo), llevo FPP2+quirúrgica y no me muevo de mi unidad, no voy a la cafetería del hospital si no es que necesito comprar la comida ese día, no me la como allí ni en el comedor del personal, si el office está lleno o no me mola quien haya (porque no todo el mundo cumple el protocolo) me voy a comer al sol.

Nunca me he llevado el uniforme a casa, siempre lo he metido en la máquina antes de irme y lo he recogido antes de entrar, no me parecía procedente antes de la pandemia y ahora con más razón.

Antes nos abrazá
Y ya está.
Pero en lo del primer párrafo te estás refiriendo a la época chunga de abril-mayo del año pasado o te estás refiriendo a todo el tiempo. En lo del segundo párrafo sí que parece que estés refiriéndote a todo el transcurso de la pandemia. También parece que se te ha quedado el post a medias, no me queda claro, la verdad, qué cosas seguís en plan general, no particular.
 
Yo creo que lo suyo es que con un noventa por ciento de la población vacunada y una variante que es mucho más débil que las anteriores se impongan unas restricciones mayores a las del año pasado cuando no había nadie vacunado y la variante que circulaba era mucho más peligrosa.

Tiene todo el sentido del mundo y es perfectamente lógico.
Quizá si.
Para no acabar con el circo pronto.Ómicron podría ser la solución y no les conviene(llevo puesto el escapulario Boseliano para escribir esto, que conste).

Shamame loco.
 
Yo creo que las vacunas sirven reguleramente y durante poco tiempo, que es lo que con la boca pequeña se nos dice ahora, mientras que antes se nos decía con la boca grande que eran la solución, que eran highly effective y que en cuanto el 70% de la población las tuviera puestas ya nos olvidaríamos del tema y volver a hacer vida normal. Mentira, claro. Lo que se dice un parche, un apaño, una chapucilla para ir tirando.

Te toca responder.


Pero en lo del primer párrafo te estás refiriendo a la época chunga de abril-mayo del año pasado o te estás refiriendo a todo el tiempo. En lo del segundo párrafo sí que parece que estés refiriéndote a todo el transcurso de la pandemia. También parece que se te ha quedado el post a medias, no me queda claro, la verdad, qué cosas seguís en plan general, no particular.
Ya.

Es que iba a decir que antes nos abrazábamos, porque el roce hace el cariño y el office era mínimo, así como los boxes y bueno, que de eso ahora nada, a lo sumo un codo-codo como cuando saludábamos a los del SEM.

Así en general hay restricciones y mamparas en la cafetería y en el office (4 - 6 personas máximo, según el tamaño del office), nada de ir a buscar al compañero de la planta tal para ir a desayunar e ir cambiando la mascarilla y cosas así, aunque lo de no salir de la unidad ya se hacía de antes porque no tr da la vida.

De la higiene de manos no digo nada porque siempre se ha tenido muy en cuenta antes de la pandemia.
 
¿Pero el Constitucional no había dicho que la co-gobernanza es ilegal , que el estado legisle sobre sus competencias y las autonomías en las suyas?


PD: Hay que ver que ingenuos éramos antes, que no nos enterábamos de ciertas cosas...


61 enfermos de gripe en UCIs ese año.
 
¿Pero el Constitucional no había dicho que la co-gobernanza es ilegal , que el estado legisle sobre sus competencias y las autonomías en las suyas?


PD: Hay que ver que ingenuos éramos antes, que no nos enterábamos de ciertas cosas...


61 enfermos de gripe en UCIs ese año.
Se están suspendiendo operaciones no urgentes para atender a las personas con gripe"
Pero la comunidad autónoma que más está sufriendo la gripe es Asturias con 635,8 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Castilla y León (322,1), La Rioja (240,9) y País Vasco (225,8). Para




Os suena?

LOL
 
Última edición:
De los creadores de "inmunes si pero zoloh un pocoh" llega...

LA SUPERINMUNIDAD







Los vacunados que se contagian de covid desarrollan una «superinmunidad», según un estudio
LA VOZ
LA VOZ


@James Moriarty el hezperto en nada nos aclarara el significado de este termino desde un punto de vista 100tifiko
 
Última edición:
La 3 ni de fly, la 2, creo que tampoco, aunque todo puede ser posible.

Quizás mezcla de 1 con la 4 sin estado de alarma y dejará a las comunidades que tomen sus medidas. Con el Covid pass no problem oiga.

No se van a atrever mucho más a las puertas de Nochebuena, la gente está bastante harta. Además hace gracia decir que convoca una reunión de emergencia el SÁBADO para hacerla el MIÉRCOLES. De chiste.
Apuesto a que cierre de ocio nocturno más toque de queda y punto
Pa que la gente no guarree en fin de año y punto.luego después de Reyes,levantan,coincidiendo con la clásica bajada de casos de gripe......digoooo covid.
 
Apuesto a que cierre de ocio nocturno más toque de queda y punto
Pa que la gente no guarree en fin de año y punto.luego después de Reyes,levantan,coincidiendo con la clásica bajada de casos de gripe......digoooo covid.
Toque de queda sin estado de alarma? LoL

Hombre, vale que la constitucion esta abolida de facto desdd hace 2 años, pero esto ya seria muy descarado de dios

No puede haber toque de queda sin un puto estado de alarma. Ni de puta coña
 
Toque de queda sin estado de alarma? LoL

Hombre, vale que la constitucion esta abolida de facto desdd hace 2 años, pero esto ya seria muy descarado de dios

No puede haber toque de queda sin un puto estado de alarma. Ni de puta coña
Me refiero a que lo impondrán.
Será un estado de alarma legal que durará 15 días y punto...rollo,el 24 nadie sale no es necesario, pero que pille antes del día 31 y después del 6 y a tomar por culo.essos findes es donde más se sale de la temporada.pondran toque de queda pero sin cierres perimetrales.
Además tienen que inaugurar un TC rexulon que gusta mucho a podemos y al PSOE XD.


Feijoo ya pidió dureza. Es un puto fascista.parece mentira como cambio este feijoo que empezó la pandemia con el actual y sus ramalazos autoritarios.
 
Última edición:
Arriba Pie