Comparar cómo se propaga un agente etiológico (parásito) en población infantil con otro agente etiológico (virus) mal
Comparar posología de un fármaco, algo innato, con algo que se adquiere como la capacidad de aprender idiomas de un individuo, bien
No nos contaste tu trauma con los piojos, ése que te hizo saltar como una liendre
No sea listo, que se le ve el plumero. Aquí el que se marca un "maricón el último" es usted.
Lo de los piojos me la suda, como si me habla usted de 5G e iluminatis.
La línea roja que ha atravesado, y por la que le considero un hijo de puta, es el querer meterles el veneno a los críos simplemente para protegerse usted, porque sigue anclado en que la propagación se controla con la vacuna, pese a que todos los datos a los que tiene acceso a diario indican lo contrario. Luego que si insolidarios los no vacunados, pero pinchen a los críos que yo quiero vivir tranquilo aunque esté vacunado y aunque las posibilidades de que me pasen el bicho son exactamente las mismas que antes de estar vacunado.
En cualquier caso, el producto de los piojos es una absurdez porque cualquiera sabe que, al final, toca trincarlos uno por uno.
A ver, que le vuelvo a hacer un esquema. Resuélvame la ecuación, que no doy.
No hay vacunas, hay contagios, hay muertes.
Hay vacunas, hay contagios, no hay muertes.
No hay vacunas, hay contagios en críos, no hay muertes de críos.
Hay vacunas, hay contagios en críos, sigue sin haber muerte de críos.
Solución de la siensia: hay que vacunar a los críos.
Jodido, ¿eh?
Porque claro, a ver cómo justificamos que haya brotes en cenorras de empresa, en casas rurales de sanitarios, qué coño, en PUTOS BARCOS con todos vacunados.
¿Cómo que la vacuna no protege de los contagios?
Por los cojones, es culpa de los no vacunados.