Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Estoy siguiendo el tema del juicio a los policías del ariete, por supuesto declarados no culpables.

Tremenda la trayectoria hacia el autoritarismo en este país, me descojono de los que siguen llorando con Hungría y Orban.

Tenemos a un grupo de caballeros que por su cojones toreros deciden violentar los derechos constitucionales de unos fulanos entrando a ariete limpio en su domicilio por un flagrante delito de COVID o lo que sea.... la fiscalía recibe las órdenes pertinentes de que salgan libres y se inventan una historia de que si pensabas que estabas cumpliendo la ley, entonces no es ilegal incumplirla, la defensa de los policías por supuesto piden jurado popular (como hacen los delincuentes) y con el empujoncito de todo el mundo sale a delante esta novedosa doctrina legal de que si los miembros del poder ejecutivo deciden violar los derechos constitucionales de alguien, pero piensan que no lo hacen, entonces no pasa nada, jaja salu2

Trucazo por cierto lo de pedir jurado, los tenían ganados desde que se vio que las víctimas eran un grupo de pijos imbéciles que se pusieron chulos, cosa que se vio en una grabación de la cámara no reglamentaria de uno de los policías. Maravillosa jugada de la defensa de los policías llevando a las mujeres e hijos de los policías para dar pena, uno de ellos soltó un discurso diciendo que si lo que hizo es delito entonces él renuncia a ser policía (su único delito fue amar).
 
Última edición:
sad eric cartman GIF by South Park
 


Hombre, Si unos policías desconocían que lo que estaban haciendo estaba mal, ¿qué no podrá alegar un vulgar maleante, al que le han de presuponer conocimientos muy inferiores de la ley? ¿Donde quedó aquello de que desconocer la ley no te exime de su incumplimiento?

Espero sinceramente, por nuestro bien, que eso se recurra.
 
O sea. A pesar de que la actuación de la policía fue flagrantemente ilegal e inconstitucional ¿los han absuelto?

Que bien todo.
 
¿La inviolabilidad del domicilio no está condicionada a la comisión de un delito flagrante?

Me suena que si la policía sospecha que tú estás matando a alguien en tu casa puede echar la puerta abajo sin orden judicial.
 
Hay dos tipos de personas por las redes: los que buscan la verdad y los que buscan darse la razón a sí mismos constantemente. Este artículo es para los primeros, a los segundos les ruego que ni entren, sus mantras y sus insultos ya los hemos escuchado estos años. Este artículo es para el que quiera saber lo que pasó (muy pocos lo saben). Para entender la diferencia entre «conocer» y «opinar de lo que no se conoce», sólo tenemos que acudir al juicio. Después del visionado de las más de horas de video grabadas por los agentes, todas las partes cambiaron sus calificaciones, excepto el abogado de los policías. Y cuando digo todas, digo hasta el abogado privado de los denunciantes. Por eso en el mismo acto del juicio, cuatro de los seis investigados tuvieron que levantarse y pasar del banquillo de acusados, al de público; y por eso el veredicto del jurado ha sido 9-0 a favor de la actuación policial.

1- ¿Quién?​


El subinspector al mando de la intervención, es probablemente uno de los policías con más formación de Europa, tanto teórica como en ciencia aplicada (más de 20 años en la calle); siendo precisamente experto en intervención policial. Al 99% de las personas que le han insultado podría darles clases de derecho constitucional. Su opinión sobre Sánchez y Marlaska es la misma que la mía, y no recibió ninguna orden porque siendo sábado de noche, el máximo responsable era él, los mandos policiales de la escala superior y políticos no trabajan los sábados de noche. Así que lo de la obediencia debida, sólo es eso, un mantra que interesaba por el momento político. Y lo del trato de favor del gobierno se resume en que fue cesado de su cargo por el jefe superior de policía de Madrid, y enviado a un puesto de castigo para él.

2- ¿Qué?​


Tres intervenciones iguales se sucedieron durante la pandemia, dos en Madrid y una en Mallorca. Las tres fueron objeto de análisis en la prensa. En las tres la justicia ha avalado la entrada o permanencia de los policías; es decir, la actuación policial. Entre las tres implican a seis jueces y otros tantos fiscales. Podemos pensar que todos esos jueces son legos en derecho (los que buscan darse la razón a sí mismos), o pensar que quizá no sabemos lo suficiente (los que buscan la verdad). Esta misma actuación, antes del veredicto del jurado, fue avalada por dos jueces y dos fiscales. El de guardia que resolvió el Habeas Corpus y el de instrucción. Fue la audiencia (superior jerárquico) resolviendo un recurso, la que ordenó cambiar la calificación y acusar también a los policías. En mis intervenciones sobre el caso manifesté que yo también tenía dudas, y de facto aún queda el recurso y hay que esperar, lo que no acepto es que algo en lo que no se ponen de acuerdo ni jueces experimentados, sea motivo de condena sin paliativos en este país de tertulianos, que de todo hablan y de nada saben.

3- Los mantras.​


No se tira una puerta abajo por una infracción administrativa, es mentira. Ni se sabe de derecho constitucional por ir a Google a buscar un artículo. La constitución es una ley marco, desarrollada por leyes orgánicas interpretadas por jurisprudencia (sentencias). Los policías conocemos todo el proceso, no sólo el artículo de la constitución de marras. El Supremo y el Constitucional ya han avalado entradas por la fuerza por desobediencia grave a identificarse; por utilizar sus palabras: «el domicilio es inviolable, sí, pero en modo alguno puede constituirse en un espacio de impunidad». La inviolabilidad opera ante un asalto ilegal, no ante la petición de identificación de agentes de la autoridad. Y casi todas las desobediencias tienen como punto de partida la infracción administrativa, si media delito, no hace falta detener por desobediencia, se detiene por el delito

4- Resumen jurídico.​


En todas las democracias occidentales los ciudadanos están obligados a identificarse ante los agentes de la autoridad, en todo tiempo y lugar (una discoteca, la calle o el domicilio también), ante la posible comisión de una infracción administrativa. Y en todos los ordenamientos jurídicos occidentales, si te niegas a identificarte, para que no haya impunidad, la acción escala a desobediencia grave; es decir, delito penal. En concreto la jurisprudencia del Supremo nos dice que la negativa sea «contumaz y reiterada», para que se dé la escalada a lo penal. Los vídeos demostraron que hasta en 28 ocasiones los agentes pidieron a los participantes en la fiesta que abrieran, al único objeto de identificarlos, y para no tener que entrar por la fuerza, ante la denuncia de unos vecinos desesperados por poder dormir ningún fin de semana desde el inicio de la pandemia, al constituirse ese domicilio en sala de fiestas. El delito de desobediencia es un delito PERMANENTE; es decir, dura todo lo que dura la desobediencia, y por lo tanto, es siempre flagrante. Una de las excepciones de la constitución ante la inviolabilidad domiciliaria es precisamente esa: el delito un fraganti.

5- Más mantras.​


«Si valiese con pedir abrir la puerta y tirarla abajo si no te abren, no sé necesitaría orden judicial para entrar en un domicilio por un tema de drogas». Falso. La entrada por la fuerza por delito in fraganti sólo faculta la detención, no el registro, por lo que las pruebas serían anuladas y la investigación habría fracasado.

6- Operatividad policial.​


No se podía dejar un coche en la puerta porque hay tres para todo el distrito y más cosas que hacer, además de que habrían sido arrollados por la inferioridad numérica. Tampoco se despierta a un juez de guardia para algo que no sea muy grave (un homicidio, por ejemplo); pero es que el juez de guardia en esta ocasión, avaló la intervención sólo tres horas después, cuando fue requerido por el Habeas Corpus de una de las detenidas. El policía al mando dijo que sabía que las fiestas eran protagonizadas por hijos de gente adinerada extranjera, y si no se identificaban al instante podrían sustraerse a la acción de la justicia. Los hechos le dieron la razón más tarde. Al juicio de la anterior entrada en ese mismo barrio por los mismos motivos, no se presentó nadie.

7- Resumen.​


Siempre he defendido a los compañeros con mis dudas. Soy poco sospechoso de ser corporativista porque me he enfrentado a la corporación hasta comprometer mi carrera; pero si yo, y jueces expertos, tenemos dudas, lo que no admito son los insultos de legos en la materia que tienen verdades absolutas. Aún queda el recurso, y creo que lo van a ganar, de no ser así, pues habrá que admitirlo para mejorar como se hace con todo en la vida, sin estar todo el rato insultando y echando bilis por la boca. Hasta ahora los jueces de lo penal que han intervenido han dado la razón a los policías, y el único que no se la dio, tampoco se la quitó, sólo ordenó que se sustanciara en juicio.

sad eric cartman GIF by South Park
 
Hay dos tipos de personas por las redes: los que buscan la verdad y los que buscan darse la razón a sí mismos constantemente. Este artículo es para los primeros, a los segundos les ruego que ni entren, sus mantras y sus insultos ya los hemos escuchado estos años. Este artículo es para el que quiera saber lo que pasó (muy pocos lo saben). Para entender la diferencia entre «conocer» y «opinar de lo que no se conoce», sólo tenemos que acudir al juicio. Después del visionado de las más de horas de video grabadas por los agentes, todas las partes cambiaron sus calificaciones, excepto el abogado de los policías. Y cuando digo todas, digo hasta el abogado privado de los denunciantes. Por eso en el mismo acto del juicio, cuatro de los seis investigados tuvieron que levantarse y pasar del banquillo de acusados, al de público; y por eso el veredicto del jurado ha sido 9-0 a favor de la actuación policial.

1- ¿Quién?​


El subinspector al mando de la intervención, es probablemente uno de los policías con más formación de Europa, tanto teórica como en ciencia aplicada (más de 20 años en la calle); siendo precisamente experto en intervención policial. Al 99% de las personas que le han insultado podría darles clases de derecho constitucional. Su opinión sobre Sánchez y Marlaska es la misma que la mía, y no recibió ninguna orden porque siendo sábado de noche, el máximo responsable era él, los mandos policiales de la escala superior y políticos no trabajan los sábados de noche. Así que lo de la obediencia debida, sólo es eso, un mantra que interesaba por el momento político. Y lo del trato de favor del gobierno se resume en que fue cesado de su cargo por el jefe superior de policía de Madrid, y enviado a un puesto de castigo para él.

2- ¿Qué?​


Tres intervenciones iguales se sucedieron durante la pandemia, dos en Madrid y una en Mallorca. Las tres fueron objeto de análisis en la prensa. En las tres la justicia ha avalado la entrada o permanencia de los policías; es decir, la actuación policial. Entre las tres implican a seis jueces y otros tantos fiscales. Podemos pensar que todos esos jueces son legos en derecho (los que buscan darse la razón a sí mismos), o pensar que quizá no sabemos lo suficiente (los que buscan la verdad). Esta misma actuación, antes del veredicto del jurado, fue avalada por dos jueces y dos fiscales. El de guardia que resolvió el Habeas Corpus y el de instrucción. Fue la audiencia (superior jerárquico) resolviendo un recurso, la que ordenó cambiar la calificación y acusar también a los policías. En mis intervenciones sobre el caso manifesté que yo también tenía dudas, y de facto aún queda el recurso y hay que esperar, lo que no acepto es que algo en lo que no se ponen de acuerdo ni jueces experimentados, sea motivo de condena sin paliativos en este país de tertulianos, que de todo hablan y de nada saben.

3- Los mantras.​


No se tira una puerta abajo por una infracción administrativa, es mentira. Ni se sabe de derecho constitucional por ir a Google a buscar un artículo. La constitución es una ley marco, desarrollada por leyes orgánicas interpretadas por jurisprudencia (sentencias). Los policías conocemos todo el proceso, no sólo el artículo de la constitución de marras. El Supremo y el Constitucional ya han avalado entradas por la fuerza por desobediencia grave a identificarse; por utilizar sus palabras: «el domicilio es inviolable, sí, pero en modo alguno puede constituirse en un espacio de impunidad». La inviolabilidad opera ante un asalto ilegal, no ante la petición de identificación de agentes de la autoridad. Y casi todas las desobediencias tienen como punto de partida la infracción administrativa, si media delito, no hace falta detener por desobediencia, se detiene por el delito

4- Resumen jurídico.​


En todas las democracias occidentales los ciudadanos están obligados a identificarse ante los agentes de la autoridad, en todo tiempo y lugar (una discoteca, la calle o el domicilio también), ante la posible comisión de una infracción administrativa. Y en todos los ordenamientos jurídicos occidentales, si te niegas a identificarte, para que no haya impunidad, la acción escala a desobediencia grave; es decir, delito penal. En concreto la jurisprudencia del Supremo nos dice que la negativa sea «contumaz y reiterada», para que se dé la escalada a lo penal. Los vídeos demostraron que hasta en 28 ocasiones los agentes pidieron a los participantes en la fiesta que abrieran, al único objeto de identificarlos, y para no tener que entrar por la fuerza, ante la denuncia de unos vecinos desesperados por poder dormir ningún fin de semana desde el inicio de la pandemia, al constituirse ese domicilio en sala de fiestas. El delito de desobediencia es un delito PERMANENTE; es decir, dura todo lo que dura la desobediencia, y por lo tanto, es siempre flagrante. Una de las excepciones de la constitución ante la inviolabilidad domiciliaria es precisamente esa: el delito un fraganti.

5- Más mantras.​


«Si valiese con pedir abrir la puerta y tirarla abajo si no te abren, no sé necesitaría orden judicial para entrar en un domicilio por un tema de drogas». Falso. La entrada por la fuerza por delito in fraganti sólo faculta la detención, no el registro, por lo que las pruebas serían anuladas y la investigación habría fracasado.

6- Operatividad policial.​


No se podía dejar un coche en la puerta porque hay tres para todo el distrito y más cosas que hacer, además de que habrían sido arrollados por la inferioridad numérica. Tampoco se despierta a un juez de guardia para algo que no sea muy grave (un homicidio, por ejemplo); pero es que el juez de guardia en esta ocasión, avaló la intervención sólo tres horas después, cuando fue requerido por el Habeas Corpus de una de las detenidas. El policía al mando dijo que sabía que las fiestas eran protagonizadas por hijos de gente adinerada extranjera, y si no se identificaban al instante podrían sustraerse a la acción de la justicia. Los hechos le dieron la razón más tarde. Al juicio de la anterior entrada en ese mismo barrio por los mismos motivos, no se presentó nadie.

7- Resumen.​


Siempre he defendido a los compañeros con mis dudas. Soy poco sospechoso de ser corporativista porque me he enfrentado a la corporación hasta comprometer mi carrera; pero si yo, y jueces expertos, tenemos dudas, lo que no admito son los insultos de legos en la materia que tienen verdades absolutas. Aún queda el recurso, y creo que lo van a ganar, de no ser así, pues habrá que admitirlo para mejorar como se hace con todo en la vida, sin estar todo el rato insultando y echando bilis por la boca. Hasta ahora los jueces de lo penal que han intervenido han dado la razón a los policías, y el único que no se la dio, tampoco se la quitó, sólo ordenó que se sustanciara en juicio.

sad eric cartman GIF by South Park

Fijarse como estarán las cosas que han obligado a esta creatura a escribir esto
 
Yo no he escrito este artículo, su autor es el Presidente de PolicíaSXXI.

Ahora, que podéis leerlo y así dejáis de hablar sin saber.
 
Última edición:
Y sigue siendo allanamiento de morada, ilegal e inconstitucional.

Y los vídeos que han usado en el juicio también son ilegales y no se podían usar como prueba. Eso se le ha "olvidado" al del texto de arriba.
 
¿La inviolabilidad del domicilio no está condicionada a la comisión de un delito flagrante?

Me suena que si la policía sospecha que tú estás matando a alguien en tu casa puede echar la puerta abajo sin orden judicial.

La ley permite entrar en caso de flagrante delito, pero en primer lugar tiene que haber un flagrante delito. Y un policía puede llamar a la puerta de mi casa y pedir que me identifique, y yo puedo pasar del tema si lo estimo oportuno. ¿Que los de la casa eran imbéciles? eran imbéciles, pero ser imbécil no es motivo válido para que se meen en tus derechos.

Espero ansioso a que los policías empiecen a desalojar las viviendas con okupas una detrás de otra: patada en la puerta y todos para afuera.
 
Última edición:
Y sigue siendo allanamiento de morada, ilegal e inconstitucional.

Y los vídeos que han usado en el juicio también son ilegales y no se podían usar como prueba. Eso se le ha "olvidado" al del texto de arriba.

El Supremo y el Constitucional ya han avalado entradas por la fuerza por desobediencia grave a identificarse; por utilizar sus palabras: «el domicilio es inviolable, sí, pero en modo alguno puede constituirse en un espacio de impunidad»
 
A partir de ahora ya no hacen falta órdenes judiciales para tirar abajo una puerta, solo con acusar al de dentro de desobediencia ya será suficiente.

Eso que se ahorran los jueces.
 
Estoy siguiendo el tema del juicio a los policías del ariete, por supuesto declarados no culpables.

Tremenda la trayectoria hacia el autoritarismo en este país, me descojono de los que siguen llorando con Hungría y Orban.

Tenemos a un grupo de caballeros que por su cojones toreros deciden violentar los derechos constitucionales de unos fulanos entrando a ariete limpio en su domicilio por un flagrante delito de COVID o lo que sea.... la fiscalía recibe las órdenes pertinentes de que salgan libres y se inventan una historia de que si pensabas que estabas cumpliendo la ley, entonces no es ilegal incumplirla, la defensa de los policías por supuesto piden jurado popular (como hacen los delincuentes) y con el empujoncito de todo el mundo sale a delante esta novedosa doctrina legal de que si los miembros del poder ejecutivo deciden violar los derechos constitucionales de alguien, pero piensan que no lo hacen, entonces no pasa nada, jaja salu2

Trucazo por cierto lo de pedir jurado, los tenían ganados desde que se vio que las víctimas eran un grupo de pijos imbéciles que se pusieron chulos, cosa que se vio en una grabación de la cámara no reglamentaria de uno de los policías. Maravillosa jugada de la defensa de los policías llevando a las mujeres e hijos de los policías para dar pena, uno de ellos soltó un discurso diciendo que si lo que hizo es delito entonces él renuncia a ser policía (su único delito fue amar).
La policía en este país es una BASURA llena de neardentales y cromagnones en su mayoría. Son idiotas y paletos. Luego no saben que gracias a los independentista y lo del referendum COBRAN MÁS DE 2.000€ sino estaban en los 1.500€ clásicos de siempre, que no se entera la puta peña. Los sindicatos DAN PENA, LOS JEFES DAN MÁS PENA y los CHUPA CULOS que se mueven con rodilleras por felisas paloteando sin sentido SON BASURA INFECTA.

En primer lugar se deberían suprimir policías terruñeras, TODAS y las ADSCRITAS como en andalucía. Y dejar sólo policia local, Gc y PN. Punto, y la policía nacional sólo dedicarse a BRIGADAS, toda la seguridad CIUDADANA y toda la Mierda, a los locales de cada comunidad y punto. Y se ha acabado.
Eso dinamitaría a los PELOTAS y payasos que están siempre adelantando por la derecha chupando culos.

En fin.
 
El Supremo y el Constitucional ya han avalado entradas por la fuerza por desobediencia grave a identificarse; por utilizar sus palabras: «el domicilio es inviolable, sí, pero en modo alguno puede constituirse en un espacio de impunidad»
El supremo puede decir misa. Tú cobras más de 2.000€ gracias a los indendentista. Si fuese por tus sindicatos o jefes seguirías cobrando 1.500€. Los sabes. Y callas.
 
El supremo puede decir misa. Tú cobras más de 2.000€ gracias a los indendentista. Si fuese por tus sindicatos o jefes seguirías cobrando 1.500€. Los sabes. Y callas.

Yo cobro algo más que 2000€ gracias al tiempo que llevo, a mi puesto y dónde estoy realizando mi trabajo.
 
A partir de ahora ya no hacen falta órdenes judiciales para tirar abajo una puerta, solo con acusar al de dentro de desobediencia ya será suficiente.

Eso que se ahorran los jueces.
No dramatice. Los policías estuvieron una hora llamando y los de dentro pasando del tema. La desobediencia es flagrante.

Que no se preocupen los foreros que no les van a echar la puerta abajo si están enfrascados jugando a los marcianitos con los cascos esos de subnormal que llevan todos ahora.
 
Atrás
Arriba Pie