Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Pues quita eximir por firmar el puto papel, PUTO CHALADO DE MIERDA, QUE TE LO HA FIRMADO UN PUTO OTORRINO Y NO TU PNEUMO IMBECIL.

@ensaladadeestacas , de los PCR ya se habló a finales de julio REPASA EL HILO PUTO LACIO DE LOS COJONES.
Señora, que aquí he venido a poner luz y taquígrafos. Que parece que le cae una comisión por usar el buscador.
 
Pero qué dice esta puta?
Y solo los neumos pueden eximir?
Los problemas que eximen son los respiratorios en su gran mayoría.
Luego también hay otros como la ansiedad.

Y tu en tu casa cada día más gorda y sola con tus gatos como cada sábado.
Hasta que te mueras.
Hostias, no sé por qué pensé que habías dicho que tenías asma. En fin, que tienes tu papelito y no la llevas, que es lo que querías, pues me parece fantástico, la verdad, espero que no te hayan dado mucho por el culo por eso, que a mí me pasaron el mensajito ese de ponerle el lacito de no sé qué color para que el crío pudiera pasear sin mascarilla y sin que salieran los polis del balcón a increparnos y solo me faltaba eso, marcarlo.
 
Señora, que aquí he venido a poner luz y taquígrafos. Que parece que le cae una comisión por usar el buscador.

Ya, pero usted viene con su luz y sus taquígrafos con bastante RETRASO.
Póngase al día, buen hombre.

Por mi parte, no creo que conteste más, bastante tengo en mi día a día como para que encima vengan a decirme cómo está la situación en mi centro de trabajo, cómo están mis pacientes y cómo tengo que hacer las cosas. Parecéis putos viejos mirando obras y gritando que el mortero está aguado.
 
No te preocupes que lo tendrás.
Vamos, que tu lo sabes porque lo has leido por ahí en una fuente "superconfiable" pero que no tienes ni puta idea si te mienten, porque NO TIENES CONOCIMIENTOS PARA REFUTARLO, solo por lo que "se cuenta" o "se comenta". Una vez mas, por tus cojones toreros, que ya es norma.

Y no me vengas con lo de Mullis, porque hace ya tiempo que se puso por estos andurriales que lo que no es exacto es la CUANTIFICACIÓN (cuantos bichos en la muestra) pero que la CALIFICACIÓN (a que bicho corresponde por su cadena determinada y única en el RNA) es superior al 99%. Y confirmado por miles de estudios de todo el mundo, que han aislado y secuenciado el bicho.
A ver que te cuenta tu contacto, que nos tienes en ascuas.
 
Última edición:
Vamos, que tu lo sabes porque lo has leido por ahí en una fuente "superconfiable" pero que no tienes ni puta idea si te mienten, porque NO TIENES CONOCIMIENTOS PARA REFUTARLO, solo por lo que "se cuenta" o "se comenta". Una vez mas, por tus cojones toreros, que ya es norma.

Y no me vengas con lo de Mullis, porque hace ya tiempo que se puso por estos andurriales que lo que no es exacto es la CUANTIFICACIÓN (cuantos bichos en la muestra) pero que la CALIFICACIÓN (a que bicho corresponde por su cadena determinada y única en el RNA) es superior al 99%. Y confirmado por miles de estudios de todo el mundo, que han aislado y secuenciado el bicho.
A ver que te cuenta tu contacto, que nos tienes en ascuas.
El test PCR funciona de la siguiente manera:

1) tienes una serie de secuencias de oligonucleótidos que puedes comprar en el mercado y en teoría son específicas del 2019-Covid.
Éstas curiosamente cambian dependiendo del país, o sea cada país impone sus secuencias oficiales para detectar 2019-Covid.
Lo que tienen en común para todos los países es que lógicamente esas las secuencias deben existir en el genoma aislado del 2019-Covid .

2) Veamos aquí cuáles son la secuencias oficiales para detectar 2019-Covid en Europa:


1586945951282.png



Research Use Only 2019-Novel Coronavirus (2019-nCoV) Real-time RT-PCR Primer and Probe Information

3) Esas secuencias son lo que se llaman "primer forwards" ,"primer reverse" y "probe". Volveremos a esto más adelante.

4) Al realizar la prueba, se coge una muestra de la traquea de la persona y se mete en un tubo de ensayo. En esa
muestra se encuentra multitud de DNA de organismos.

5) Se procede a calentarlo a 90 grados para que el DNA se divida en dos cadenas

6) El "forward primer" comprado en el mercado se junta automáticamente al inicio de la cadena, y el "primer reverse"
al final de la cadena
, pero eso sólo ocurre sí y sólo sí el DNA de la muestra es el del 2019-Covid, en caso contrario los pares no se acoplarían. El acoplado de cada par de cada secuencia es binario, es decir cada para sólo puede acoplarse a su complementario.


1586946490100.png



7) En el proceso se acopla también el "Probe" en mitad de la cadena, con una molécula de fosforecencia.

8) Se inicia el proceso del polimerización en tiempo real, por el que la encima polimerase empieza a rellenar los huecos existentes generando nuevo DNA sintético (en verde en gráfico de arriba), hasta que la cadena original de muestra del paciente queda totalmente acoplada con su otra contraparte (compuesta del forward primer, reverse primer, y nuevo DNA proviniente de la polimerización).

9) Así conseguimos un DNA perfecto de 2 cadenas y la liberación de la molécula fosforecente.

10) Se repite el proceso hasta en 40 ciclos (que incluyen calentamiento y enfriamento) que van generando más y más fosforecencia en cuanto más y más sea la cantidad de coincidencias entre los "primers" "forwards" y "probes" (en teoría específicos del 2019-Covid) con el ADN de la muestra del paciente. Eso significará teóricamente que a más intensidad de fosforecencia, para un máximo 40-45 ciclos, más carga viral de Covid debería tener el paciente.


1586946971713.png



Aquí se explica más detallademente el proceso entero:
How COVID-19 is diagnosed: bacterium assisted DNA searching - Articles


¿Cuáles son los problemas del test PCR para detectar el Covid?

1- No hay un estándard mundial y cada país usa las secuencias que desea.
2- A mayor nivel de ciclos de temperatura, más positivos, dado que hay más probabilidad ruido y contaminación, por lo que menos fiabilidad.
3- Y en mi opinión el más grave: la polimerización rellena todos los huecos que dejan los primers y probes. Eso quiere decir que si los primers y probes no encajan al 100% en todos sus pares con la cadena de la muestra, la polimerización rellenará esos huecos y, a base de ciclos, dará falsos positivos.


Pero... ¿es que los primers y probes no son específicos del 2019-nCovid? Es como si pregunto si 4 frases al azar sólo pueden existir en un libro. Pues no, pueden aparecer estadísticamente en cualquier otro en una biblioteca de trillones de libros (orden de magnitud del genoma de un virus).

Vosotros mismos podéis comprobar esas secuencias oficiales del 2019-Covid en la base de datos BLAST para el genoma humano:

1586947567800.png



1586947606991.png



Probad de hacer vosotros la misma búsqueda en BLAST para las otras secuencias en teoría específicas del 2019-Covid:

TCTGGTTACTGCCAGTTGAATCTG

GGGAGCCTTGAATACACCAAAA

y os daréis cuenta que aparecen todas en el genoma del Homo Sapiens con porcentajes de coincidencia del 70 al 90%.

¿Qué quiero decir con todo esto?

1) Que el test PCR para detectar el 2019-Covid puede dar los falsos positivos que queramos simplemente aumentando el número
de ciclos o comprando en el marketplace los primers (gran negocio para los laboratorios vendiendo cosas que nadie mira con microscopio electrónico) que nos dé la gana como hace cada país

2) Que cuando das positivo, lo único que quiere decir con 100% de probabilidad es que eres un Homo Sapiens. No es posible discernir el positivo Homo Sapiens del positivo 2019-Covid. Si das negativo es porque entras dentro del ruido estadístico
"More dye molecules are released with each PCR cycle. This leads to an increase in the fluorescence signal proportional to the amount of amplicon synthesized. "

3) Los propios test PCR directamente comprados en China pueden estar infectados con 2019-Covid. Así que vigilad qué os meten en la boca para extraer la muestra.


Cada país fija su procedimiento para el test PCR seleccionando primers y probes, procedimiento extracción , conservación, número de ciclos. Así pues un país podría fijar un número de ciclos fijo que acabará fijando siempre el mismo porcentaje de positivos y negativos simplemente por ruido estadístico (por ejemplo, cada 100 testeados sale siempre 10 positivos).

Y si ya utilizamos test de anticuerpos o de antígenos tenemos el mismo problema: No detectan si una persona está enferma. Bueno, en realidad utilizar este tipo de test es para cuando se quieren bajar las tasas de "contagiados".

P.d. Dile a la CDC que han aislado el virus. Que no se han enterado:


Pág. 39 “Performance Characteristics”

“Since no quantified virus isolates of the 2019-nCoV are currently available, assays [diagnostic tests] designed for detection of the 2019-nCoV RNA were tested with characterized stocks of in vitro transcribed full length RNA…”
 
Última edición:
Pero si se ha suicidado, mongolo.
Jajaja si te parece el policia que lo ha matado va ha decir -Yo! yo! He sido yo!
Pues que van a decir, pues que se ha muerto solo.
Anda que creerse la version de esta gentjajjaj es que me da la risa. Como puede ser, si todos estos estan para cuidarnos
 
Hostias, no sé por qué pensé que habías dicho que tenías asma. En fin, que tienes tu papelito y no la llevas, que es lo que querías, pues me parece fantástico, la verdad, espero que no te hayan dado mucho por el culo por eso, que a mí me pasaron el mensajito ese de ponerle el lacito de no sé qué color para que el crío pudiera pasear sin mascarilla y sin que salieran los polis del balcón a increparnos y solo me faltaba eso, marcarlo.
No, me han multado por bozal y desobediencia incluso enseñando el informe médico, me decía el policía municipal que dónde estaba el número de colegiado, porque habría visto en la tv algún programa de mierda que hablaba de las declaraciones responsables (lo que yo llevaba antes de tener el informe porque la cita médica es a dos meses vista).
Pero si se ha suicidado, mongolo.
Y tú qué sabes? Estabas asllí?
O sea lo más normal del mundo te detienen por estar de fiesta pasado el toque de queda y en el calabozo te suicidas.
Y yo soy el mongolo.
 
Última edición:
Viajando en tren de vuelta a Madrid desde Córdoba sin pedirme absolutamente nada, ni a mí ni al que pasaba delante.
:majepalm:
 
¿Qué quiero decir con todo esto?
1) Que el test PCR para detectar el 2019-Covid puede dar los falsos positivos que queramos simplemente aumentando el número
de ciclos o comprando en el marketplace los primers (gran negocio para los laboratorios vendiendo cosas que nadie mira con microscopio electrónico) que nos dé la gana como hace cada país

Lo normal son pruebas de 20 a 35 ciclos; de esto obtenemos la carga viral y determinamos la capacidad de contagio del paciente. Simple y llanamente y nada mas. Y para evitar falsos positivos con otros virus, tenemos precisamente esto: ( bajad al párrafo de color rojo si no quereis aburriros demasiado, que es la explicación de porqué son específicas para el COVID-19)

¿Cómo funcionan estas pruebas? Para diseñar los test PCR (siglas en inglés de "reacción en cadena de la polimerasa") se buscan partes del genoma del coronavirus específicas del SARS-CoV-2, que se extraen de una biblioteca internacional denominada GenBank.

Allí se comparan, mediante un programa informático, millones de secuencias recogidas del virus por diferentes investigadores para determinar cuáles son invariables y, por lo tanto, específicas de este virus.

Para proponer la PCR de SARS-CoV-2, se comparan las múltiples secuencias disponibles del virus entre sí, para ver qué zonas están conservadas y son invariables, y con todos los demás genes, para identificar zonas conservadas que no estén en otros genomas.

"Tras este ejercicio se diseñan los cebadores, que son específicos para SARS-CoV-2; y, por lo tanto, cuando se hace la PCR, no se va a amplificar ningún otro gen", explica a EFE Esperanza Gómez-Lucía, catedrática de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid y co-coordinadora del grupo Virus Animales en este centro universitario.

Al unirse los cebadores a esa parte específica del virus cuyo genoma se ha procesado, cuando se toma una muestra a un paciente en una prueba PCR para la COVID-19 el test busca esa información genética en concreto y no otra.

El proceso técnico de una prueba PCR incluye varias fases: la toma de la muestra, su inactivación por si fuera infecciosa, la extracción del material genético y el propio análisis PCR.

Este análisis se realiza transcribiendo el material genético (para convertir el ADN en ARN), amplificándolo con la enzima ADN polimerasa, que genera millones de copias de la cadena, y ampliando tres secuencias genéticas específicas del ARN del coronavirus junto a oligonucleótidos específicos que, en caso de coincidir, emiten una fluorescencia.

“Si detectamos emisión de fluorescencia de los tres fluorocromos en la muestra, ésta es positiva; en caso contrario, consideramos la muestra como negativa”, explica la científica Gemma Rodríguez-Tarduchy, responsable del servicio de Genómica del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" (IIBM-CSIC-UAM) en la web del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Y, para asegurar su fiabilidad, se observan tres secuencias específicas de SARS-CoV-2, detalla Rodríguez-Tarduchy. "Si esos tres genes salen positivos, es decir, si detectamos emisión de fluorescencia correspondiente a los tres, entonces esa muestra es, con un alto grado de fiabilidad, positiva para SARS-CoV-2”.


P.d. Dile a la CDC que han aislado el virus. Que no se han enterado:


Pág. 39 “Performance Characteristics”

Yo te lo traduzco, que parece que te lias un poco con el idioma de los anglos:

“Since no quantified virus isolates of the 2019-nCoV are currently available, assays [diagnostic tests] designed for detection of the 2019-nCoV RNA were tested with characterized stocks of in vitro transcribed full length RNA…”

"Dado que no se dispone actualmente de aislamientos cuantificados del virus 2019-nCoV, los ensayos (pruebas de diagnóstico) diseñados para la detección del ARN 2019-nCoV se probaron con stocks caracterizados de ARN de longitud completa transcrito in vitro...".


EXPLICACIÓN PARA ENSALADAS "TÓ INFORMAOS"

AISLAMIENTOS CUANTIFICADOS, significa QUE NO PUEDEN DETERMINAR EL NÚMERO DE "BICHITOS" EN LOS TEST DESIGNADOS PARA DIAGNÓSTICO, pero en ningún caso QUE NO LO HAYAN PODIDO SECUENCIAR NI TAMPOCO QUE NO PUEDAN DETECTARLO EN LAS PRUEBAS. En fín, que lo detectan pero no pueden contar el número de bichitos en la muestra.

Y todo este rollo viene de cuando Mullis dijo aquella frase sobre las PCR y el VIH: "Una PCR cuantitativa es un oxímoron" (una contradicción en los términos), puesto que estas pruebas detectan las secuencias genéticas del virus, no el virus en sí. Pero son precisamente esas secuencias las que permiten descubrir la presencia del coronavirus".
 
Última edición:
Lo normal son pruebas de 20 a 35 ciclos; de esto obtenemos la carga viral y determinamos la capacidad de contagio del paciente. Simple y llanamente y nada mas. Y para evitar falsos positivos con otros virus, tenemos precisamente esto: ( bajad al párrafo de color rojo si no quereis aburriros demasiado, que es la explicación de porqué son específicas para el COVID-19)

¿Cómo funcionan estas pruebas? Para diseñar los test PCR (siglas en inglés de "reacción en cadena de la polimerasa") se buscan partes del genoma del coronavirus específicas del SARS-CoV-2, que se extraen de una biblioteca internacional denominada GenBank.

Allí se comparan, mediante un programa informático, millones de secuencias recogidas del virus por diferentes investigadores para determinar cuáles son invariables y, por lo tanto, específicas de este virus.

Para proponer la PCR de SARS-CoV-2, se comparan las múltiples secuencias disponibles del virus entre sí, para ver qué zonas están conservadas y son invariables, y con todos los demás genes, para identificar zonas conservadas que no estén en otros genomas.

"Tras este ejercicio se diseñan los cebadores, que son específicos para SARS-CoV-2; y, por lo tanto, cuando se hace la PCR, no se va a amplificar ningún otro gen", explica a EFE Esperanza Gómez-Lucía, catedrática de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid y co-coordinadora del grupo Virus Animales en este centro universitario.

Al unirse los cebadores a esa parte específica del virus cuyo genoma se ha procesado, cuando se toma una muestra a un paciente en una prueba PCR para la COVID-19 el test busca esa información genética en concreto y no otra.

El proceso técnico de una prueba PCR incluye varias fases: la toma de la muestra, su inactivación por si fuera infecciosa, la extracción del material genético y el propio análisis PCR.

Este análisis se realiza transcribiendo el material genético (para convertir el ADN en ARN), amplificándolo con la enzima ADN polimerasa, que genera millones de copias de la cadena, y ampliando tres secuencias genéticas específicas del ARN del coronavirus junto a oligonucleótidos específicos que, en caso de coincidir, emiten una fluorescencia.

“Si detectamos emisión de fluorescencia de los tres fluorocromos en la muestra, ésta es positiva; en caso contrario, consideramos la muestra como negativa”, explica la científica Gemma Rodríguez-Tarduchy, responsable del servicio de Genómica del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" (IIBM-CSIC-UAM) en la web del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Y, para asegurar su fiabilidad, se observan tres secuencias específicas de SARS-CoV-2, detalla Rodríguez-Tarduchy. "Si esos tres genes salen positivos, es decir, si detectamos emisión de fluorescencia correspondiente a los tres, entonces esa muestra es, con un alto grado de fiabilidad, positiva para SARS-CoV-2”.




Yo te lo traduzco, que parece que te lias un poco con el idioma de los anglos:

“Since no quantified virus isolates of the 2019-nCoV are currently available, assays [diagnostic tests] designed for detection of the 2019-nCoV RNA were tested with characterized stocks of in vitro transcribed full length RNA…”

"Dado que no se dispone actualmente de aislamientos cuantificados del virus 2019-nCoV, los ensayos (pruebas de diagnóstico) diseñados para la detección del ARN 2019-nCoV se probaron con stocks caracterizados de ARN de longitud completa transcrito in vitro...".


EXPLICACIÓN PARA ENSALADAS "TÓ INFORMAOS"

AISLAMIENTOS CUANTIFICADOS, significa QUE NO PUEDEN DETERMINAR EL NÚMERO DE "BICHITOS" EN LOS TEST DESIGNADOS PARA DIAGNÓSTICO, pero en ningún caso QUE NO LO HAYAN PODIDO SECUENCIAR NI TAMPOCO QUE NO PUEDAN DETECTARLO EN LAS PRUEBAS. En fín, que lo detectan pero no pueden contar el número de bichitos en la muestra.

Y todo este rollo viene de cuando Mullis dijo aquella frase sobre las PCR y el VIH: "Una PCR cuantitativa es un oxímoron" (una contradicción en los términos), puesto que estas pruebas detectan las secuencias genéticas del virus, no el virus en sí. Pero son precisamente esas secuencias las que permiten descubrir la presencia del coronavirus".
Como no les ponga un Power Point con dibujitos tipo Pocoyó y flechitas de colores no se van a coscar, y aún así no se bajarán de la burra.

Se han enrocado en sus personajes para trolear y de ahí no se van a mover.
 
Última edición:
Lo normal son pruebas de 20 a 35 ciclos; de esto obtenemos la carga viral y determinamos la capacidad de contagio del paciente. Simple y llanamente y nada mas. Y para evitar falsos positivos con otros virus, tenemos precisamente esto: ( bajad al párrafo de color rojo si no quereis aburriros demasiado, que es la explicación de porqué son específicas para el COVID-19)

¿Cómo funcionan estas pruebas? Para diseñar los test PCR (siglas en inglés de "reacción en cadena de la polimerasa") se buscan partes del genoma del coronavirus específicas del SARS-CoV-2, que se extraen de una biblioteca internacional denominada GenBank.

Allí se comparan, mediante un programa informático, millones de secuencias recogidas del virus por diferentes investigadores para determinar cuáles son invariables y, por lo tanto, específicas de este virus.

Para proponer la PCR de SARS-CoV-2, se comparan las múltiples secuencias disponibles del virus entre sí, para ver qué zonas están conservadas y son invariables, y con todos los demás genes, para identificar zonas conservadas que no estén en otros genomas.

"Tras este ejercicio se diseñan los cebadores, que son específicos para SARS-CoV-2; y, por lo tanto, cuando se hace la PCR, no se va a amplificar ningún otro gen", explica a EFE Esperanza Gómez-Lucía, catedrática de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid y co-coordinadora del grupo Virus Animales en este centro universitario.

Al unirse los cebadores a esa parte específica del virus cuyo genoma se ha procesado, cuando se toma una muestra a un paciente en una prueba PCR para la COVID-19 el test busca esa información genética en concreto y no otra.

El proceso técnico de una prueba PCR incluye varias fases: la toma de la muestra, su inactivación por si fuera infecciosa, la extracción del material genético y el propio análisis PCR.

Este análisis se realiza transcribiendo el material genético (para convertir el ADN en ARN), amplificándolo con la enzima ADN polimerasa, que genera millones de copias de la cadena, y ampliando tres secuencias genéticas específicas del ARN del coronavirus junto a oligonucleótidos específicos que, en caso de coincidir, emiten una fluorescencia.

“Si detectamos emisión de fluorescencia de los tres fluorocromos en la muestra, ésta es positiva; en caso contrario, consideramos la muestra como negativa”, explica la científica Gemma Rodríguez-Tarduchy, responsable del servicio de Genómica del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" (IIBM-CSIC-UAM) en la web del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Y, para asegurar su fiabilidad, se observan tres secuencias específicas de SARS-CoV-2, detalla Rodríguez-Tarduchy. "Si esos tres genes salen positivos, es decir, si detectamos emisión de fluorescencia correspondiente a los tres, entonces esa muestra es, con un alto grado de fiabilidad, positiva para SARS-CoV-2”.




Yo te lo traduzco, que parece que te lias un poco con el idioma de los anglos:

“Since no quantified virus isolates of the 2019-nCoV are currently available, assays [diagnostic tests] designed for detection of the 2019-nCoV RNA were tested with characterized stocks of in vitro transcribed full length RNA…”

"Dado que no se dispone actualmente de aislamientos cuantificados del virus 2019-nCoV, los ensayos (pruebas de diagnóstico) diseñados para la detección del ARN 2019-nCoV se probaron con stocks caracterizados de ARN de longitud completa transcrito in vitro...".


EXPLICACIÓN PARA ENSALADAS "TÓ INFORMAOS"

AISLAMIENTOS CUANTIFICADOS, significa QUE NO PUEDEN DETERMINAR EL NÚMERO DE "BICHITOS" EN LOS TEST DESIGNADOS PARA DIAGNÓSTICO, pero en ningún caso QUE NO LO HAYAN PODIDO SECUENCIAR NI TAMPOCO QUE NO PUEDAN DETECTARLO EN LAS PRUEBAS. En fín, que lo detectan pero no pueden contar el número de bichitos en la muestra.

Y todo este rollo viene de cuando Mullis dijo aquella frase sobre las PCR y el VIH: "Una PCR cuantitativa es un oxímoron" (una contradicción en los términos), puesto que estas pruebas detectan las secuencias genéticas del virus, no el virus en sí. Pero son precisamente esas secuencias las que permiten descubrir la presencia del coronavirus".
a) el supuesto genoma aislado del Covid.... está generado por un programa informático, no es real
b) el programa informático "inventa" un patógeno o "genoma único" a partir de miles de ácidos nucleicos originarios de miles de organismos diferentes

El genoma lo podéis ver aquí:
Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 isolate Wuhan-Hu-1, complete genome

hay unos 5000 genomas que comparten una similitud del 80% con éste en BLAST, en teoría dicen "mutaciones" del Covid. Todos ellos generados por ordenador.

¿Cómo lo hacen? Los laboratorios simplemente identifican y aislan miles de cadenas cortas de ácidos nucleicos en pneumocitos de personas con neumonía (que pueden pertenecer a miles de diferentes organismos, bacterias, plásmidos,etc), cultivados en células animales ( por lo que los ácidos nucleicos primeros se mezclan con otros de animales).

Una vez aislados esos ácidos nucleicos, el programa informático se inventa el 99% de las secuencia restante a través de algoritmos, hasta producir un "genoma único", como si fuese de un único patógeno.

Como podeís ver el genoma artificial presenta "bugs":

1600068470861.png



aparte de no seguir la ley de Benford. Esta ley sirve para detectar fraude en secuencias numéricas, ya que en la naturaleza los patrones siempre dan más peso a las primeras cifras, mientras que cuando las secuencias generadas artificialmente, los pesos están perfectamente distribuidos (presentando perfecta aleatoriedad).

La ley de Benford no se cumple en el genoma de Covid ya que las diferentes secuencias aparecen con aleatoriedad perfecta, por lo tanto han sido generados de manera artificial.

La tecnología que se usa actualmente para secuenciar genes es el SMRT sequencing o PACO-BIO.

Este software simplemente "produce" genomas mediante algoritmos basados en las secuencias cortas que se le introducen como inputs.
En este gráfico podéis ver que el pico de cantidad de "genoma" creado artificialmente presenta un máximo a partir de una
cierta densidad de ácidos nucleicos como inputs, para ahorrar costes.


1600069451565.png


Las nuevas secuencias genéticas de nuevos virus, como el Covid, se construyen a partir de SECUENCIAS DE REFERENCIA VOTADAS POR LA MAYORÍA...

Como veis la supuesta secuencia genética aislada del Covid (y del HIV, Polio, Herpes,etc) no es más que un Frankestein que incluye trozos reales de ácidos nucleicos, otros generados por software de bioinformática, y otra parte mayor que define su estructura de referencia y que se ha acordado POR VOTACIÓN!!

Yo que me pensaba que algún aparato ultramoderno de microscopía electrónica iba leyendo pares de bases por pares de bases....

Entonces lo que busca el test PCR es algo inventado, artificial, aprobado por consenso...

"The bioinformatics analysis of virus sequencing data is often based on alignment, or mapping, of reads against a reference sequence followed by the consensus extraction by majority voting. However, the alignment step is known to introduce some biases (Archer et al., 2010, Posada-Cespedes et al., 2017)⁠. For example, if the studied virus sequence is divergent from the chosen reference sequence, the reads covering the regions of divergence could not be aligned correctly which will bias the resulting consensus. Moreover, the mapping step of reads in divergent, repetitive or low complexity regions is a difficult task which have to be carefully examined (Caboche et al., 2014). Finally, the choice of the reference sequence itself is a critical step from which the resulting consensus sequence will strongly depend. "

por si no lo habéis entendido, os lo pongo más sencillo:

a) un virus puede tener hasta 2,5 millones de pares de bases "The amount and arrangement of the proteins and ... known viruses, range from 1 to 2.5 Mb (1 Mb = 1,000,000 base pairs of DNA). "

b) las plataformas tecnológicas más avanzadas sólo pueden secuenciar 30000 pares de bases.

Massive parallel sequencing - Wikipedia

1601034497787.png



Así que podemos decir que más del 70% del contenido de las secuencias genéticas individuales que tenemos en BLAST de virus aislados son ARTIFICIALES.

¿Te pongo el error en la preparación y purificación del DNA de la muestra del paciente o ya tienes suficiente?

Como no les ponga un Power Point con dibujitos tipo Pocoyó y flechitas de colores no se van a coscar, y aún así no se bajarán de la burra.

Se han enrocado en sus personajes para trolear y de ahí no se van a mover.
Los dibujos se los dejo a los sientificoh del "caballero, caballero: Lleva la nariz fuera de la majcarilla. Se va a contagiá" que estaban callados como putas hasta que el Gobierno les dijo que se pusieran las mascarillas para salvar la vida.
 
Última edición:
Bueno chavales apuntar en la porra,el dia 9 confinan minimo el País Vasco,todo lo no esencial a chapar,como en marzo. El resto de España,supongo que parecido.

Artrosis Damus ha hablado.
 
En Andalucía se rumorea que harán confinamientos durante los fines de semana. La medida, de ser cierta, es lo más estúpido que se ha escuchado :lol:
 
Atrás
Arriba Pie