Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Viejales de 75 años con 40 cotizados
40 y más de 50, que un tipo que empezó a currar a los 14 y se jubiló a los 65, son 51 años cotizados, como para que venga un imbécil y te diga que a los 75 ya has recuperado la inversión, que llevas 10 años chupando de la teta del estado, te ha tocado muerte.
No se puede ser más hijo de puta.
 
Aquí nos estamos olvidando de una cosa, y es que en situaciones no pandémicas no todo paciente muy grave tiene criterios de ingreso en una UCI. Personas muy mayores, con enfermedades avanzadas y no candidatos a reanimación si se para el motor no suelen ser aceptados. Todos recordamos la foto de Franco (Heil, ensaladas) con tubos por todas partes, en un encarnizamiento terapéutico que no le habrían aplicado a su chófer o a su guía de caza.


0EB977B2-7230-4649-B2EA-FD6F2AA62692.jpeg


O sea, que hay que distinguir entre el señor de 75 años, fuerte y sano como un roble, al que le quitan el respirador para salvar a otro 20 años más joven, como pasó en Lombardía y en algunos hospitales de Madrid, y el paciente de 95, con 5 ictus, 7 infartos, diabetes descompensada y broncópata cronico, que ni con Covid ni sin Covid es candidato a UCI.

Defender que al primero de los dos hay que ningunearle el acceso a cuidados intensivos, es directamente de hijo de puta con todas las letras del alfabeto latino, y algunas del fenicio.
 
Última edición:
Y dale. Yo propongo no admitir >75 en UCI en esta pandemia, es decir, cuando no hay recursos para todos, que es la excusa que ponen para confinarnos.
Si hay pandemia de abrazos progre no propongo ninguna medida. Si hay pandemia de piruleta tampoco.
Insisto, centre el debate.
Yo no tengo que centrar el debate, el debate está centrado y está centrado en lo que por activa y por pasiva has dicho: no atender a los viejos en esta pandemia. Y eso es lo que estoy debatiendo. No has dicho otra cosa, no has dicho condiciones ni has dicho cómo ni por qué. Y lo has llamado triaje, cuando no es así.

Y ya me jode, pero no puedo no darle la razón a stavinagrin con lo que acaba de decir y con la diferencia, clara, que acaba de señalar entre unos y otros, diferencia que tú no haces.
 
No he leído las últimas páginas ¿Se ha hablado ya de esta puta vergüenza?

Efectivamente es una absoluta verguenza ese programa y el sensacionalismo rojoprogre barato que destilan.
De esto en la socialista Castilla la Mancha cuando hacen reportaje de "investigacion"?
«Page prefirió tener cerrado el hospital que salvar vidas»
 
Hoy fui por cosas del curre a la facultad de Santiago para unas jornadas sobre atención en sospechosos de covid, y la cosa estuvo organizada regular. Hasta pensé que había leído mal la descripción del evento y que realmente eran "jornadas para pillar el covid" así a brocha gorda.

Y las cafeterías del campus Sur petadas de gente. Te tienes que reír. Al menos escuché de nuevo al ilustre Ángel Carracedo. Está desconfiado con el covid.

También me enteré de una de las posibles respuestas a "por qué en españa se contagian tanto con medidas tan duras? Son los españoles idiotas?" Un porcentaje de esa respuesta parece que se debe a una mutación del patògeno, que fue menos mortal pero es más infeccioso; si lo piensas tiene cierta lógica, al virus "le interesa" reproducirse o replicarse todo lo que pueda, no matar al hospedador por lo que una cepa más infecciosa tiene más probabilidades de sobrevivir que una con una mortalidad elevada. Hay corrientes que mantienen que ahora en Europa la cepa que lo está partiendo es la que tanto contagio trajo a España. Los españoles somos buenos catalizadores de tragedias, mirad sino Cervantes que tuvo una vida de mierder y a los 50 se sacó el insuperado Hidalgo don quijote del sombrero.

La ciencia tiene que observar y trabajar con fríos datos, es la base de la salud pública, hay mucho de tablas de Excel en ver a cuántas personas puedes dejar morir, cuánto puedes confinar, inmunidad de rebaño sí o no, es complicado. Me estoy liando, es que me da palo estar con el móvil mientras anda por aquí mi mujer hablándome, soy demasiado educado, menos mal que tengo una petaca para tirar de whisky disimuladamente y hacer esto entretenido.
 
Última edición:
en lo que por activa y por pasiva has dicho: no atender a los viejos en esta pandemia. Y eso es lo que estoy debatiendo. No has dicho otra cosa, no has dicho condiciones ni has dicho cómo ni por qué. Y lo has llamado triaje, cuando no es así.
Falso otra vez. Yo no he dicho no atender, he dicho no UCI.
Sigue descentrado el debate.
 
Falso otra vez. Yo no he dicho no atender, he dicho no UCI.
Sigue descentrado el debate.
Entonces lo que tú dices es que si uno mayor de 75 se pone un poco más malo de la cuenta, no UCI. Una asistencia limitada, en cuanto se ponga malo de verdad, ah, amigo, hasta aquí llegamos. ¿Es eso? Y si no lo es, fija tu posición claramente. Y no, no estoy descentrando el debate. El debate está centradísimo: no UCI para mayores de 75.
 
Entonces lo que tú dices es que si uno mayor de 75 se pone un poco más malo de la cuenta, no UCI. Una asistencia limitada, en cuanto se ponga malo de verdad, ah, amigo, hasta aquí llegamos. ¿Es eso? Y si no lo es, fija tu posición claramente. Y no, no estoy descentrando el debate. El debate está centradísimo: no UCI para mayores de 75.
Ahora sí. Todo correcto. Los recursos más escasos deben reservarse para quien más los vaya a aprovechar, como los órganos.
 
La UCI no, en esta pandemia, no.
Ya, eso me quedaba claro, pero no te preguntaba cuál no, sino cuál es el nivel de atención tope al que según tú una persona de setenta y cinco años merece llegar. Por ahí dicen Vicks Vaporub, inistón, pictolín y juanolas.

Por? Por tus cojones morenos?
Ya lo ha dicho: porque es un recurso escaso y no merece la pena invertirlo en una persona que lo pueda necesitar.
 
Ya, eso me quedaba claro, pero no te preguntaba cuál no, sino cuál es el nivel de atención tope al que según tú una persona de setenta y cinco años merece llegar. Por ahí dicen Vicks Vaporub, inistón, pictolín y juanolas.


Ya lo ha dicho: porque es un recurso escaso y no merece la pena invertirlo en una persona que lo pueda necesitar.
Falso otra vez. Porque hay que reservarlo para quien más lo puede aprovechar. Como un trasplante de órganos.
 
Falso otra vez. Porque hay que reservarlo para quien más lo puede aprovechar. Como un trasplante de órganos.
Pero ese máximo aprovechamiento no necesariamente tiene la edad como único criterio.

Entre un señor que esté hecho un toro con 75 años, que se cuide, sin enfermedades más allá de cuatro dolores minúsculos y un politoxicómano con SIDA, hepatitis de cuarenta y dos, tú le darías la UCI al segundo con ese criterio.

Fijarse únicamente en la edad es primero equivocado -aunque la edad sea un factor, pero no es el único-, y segundo un puritito acto de eugenesia.
 
Ernesto S. Pombo escribe en la Voz De Galicia, que supongo que será el único medio que le va a dar trabajo a partir de ahora

El comportamiento de nuestros mandarines ante la supuesta plaga sanitaria que padecemos nos hace pensar que no podemos creernos ni una sola palabra de lo que nos cuentan. Eso de que estamos siendo atacados por un virus, que ha causado decenas de miles de muertos y que se va a llevar por delante nuestra economía y nuestra forma de vida es una invención. Así que no nos lo creamos. Es una trola que se inventaron para tenernos entretenidos y ocultar sus incapacidades y desvaríos.



Porque a nadie le cabe en la cabeza que si en este país, como dicen, se hubiesen producido más de 50.000 fallecimientos, de ellos mil en Galicia, y casi millón y medio de diagnosticados, estuviésemos en la incertidumbre y en la dejadez en la que estamos. No puede haber los muertos que nos dicen mientras se retrasan las medidas a adoptar, o son contradictorias pese a tratarse del mismo enemigo. No entenderíamos, si estuviésemos en esa situación de emergencia, que se dictasen restricciones por sorpresa, a no ser que sea para pillar desprevenido al virus. Ni que fuesen vigentes hoy sí y mañana no, porque creen que el microbio, o lo que sea, se toma días de descanso. Tampoco permitirían, y mucho menos subvencionarían, que cientos de participantes de una vuelta ciclista entren y salgan a su antojo de ciudades que llevan semanas aisladas.


La situación no puede ser la que nos cuentan. Nadie en su sano juicio aceptaría que un responsable sanitario en pleno caos responda «los necesarios» al ser preguntado por la cantidad de trabajadores del Centro de Seguimiento de Contactos. Y si la cosa fuese tan seria, los españoles haríamos como los alemanes y dedicaríamos el 14 % de nuestro PIB a la gestión de la pandemia y no el 3,6 %.


Tengamos la certeza de que, aunque solo fuese por respeto a los muertos, a sus familias y a los que se sufren en las ucis y hospitales, no osarían protagonizar trifulcas más propias de una barra americana que de unos mandatarios. Olvidarían los rendimientos electorales y se tomarían las cosas en serio. Pero si no lo hacen es porque esto de la pandemia no deja de ser una trola. Un embuste. Que en eso son especialistas.

 
Pero ese máximo aprovechamiento no necesariamente tiene la edad como único criterio.

Entre un señor que esté hecho un toro con 75 años, que se cuide, sin enfermedades más allá de cuatro dolores minúsculos y un politoxicómano con SIDA, hepatitis de cuarenta y dos, tú le darías la UCI al segundo con ese criterio.

Fijarse únicamente en la edad es primero equivocado -aunque la edad sea un factor, pero no es el único-, y segundo un puritito acto de eugenesia.
También es absurdo que la mayoría de edad la determine haber cumplido 18 años, cuando algunos no serán maduros ni en 40 y otros con 14 ya saben más de la vida que ellos.
Como todo criterio, el de la edad, tiene sus imperfecciones pero para mí es válido.
 
No sé si se darán cuenta estos dos que con esa ridícula forma que tienen de hablarse parecen dos viejos en el 92 discutiendo en el círculo de lectores de su pueblo con las 17 palabras que conocen y llevan repitiendo toa la vida. Qué vergüenza de intelectuales.
 
Atrás
Arriba Pie