Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

El derecho a la escolarización del hijo de la amiga del mongolito de spezmad está por detrás del derecho de los otros niños a vivir. Vamos, no creo que haga falta haber estudiao en Alcalá.
 
El karma hamijos, el karma.


Yo lo veo sufrir, debería marcarse un Ramón Sampedro. Y la hermana otro, que igual es genético.
 
Tener como criterio único la edad para meter a una persona en la UCI o no, es un error, médicamente hablando y éticamente hablando. Para los trasplantes tampoco se utiliza la edad únicamente.
Yo no he dicho que fuera criterio único, es un criterio excluyente. Para el resto, sí se pueden aplicar más criterios aparte de la edad. Para los trasplantes, por edad, estás directamente fuera.
 
Emdxf9CUcAAoBD-
 
No, melones, lo que yo intento explicar es que si la vacuna se llega a distribuir ya se encargarán de fabricar el congelador que necesite o lo que sea y lo cobrarán a precio de oro. ¿Se entiende ahora?
Claro que te entendí. Antes y ahora
¿Entiendes tú que eso le importa un huevo al laboratorio?
 
Última edición:
Foreros, yo me vacuno de las últimas, a mí eso de las vacunas nuevas no me gusta un pelo.
Id pasando el parte, por favor.
 
A partir de la semana que viene muchos ya se ponen con el teletrabajo de dos a tres días en turnos rotatorios, con el LOL que eso conlleva. Me espera una buena... Yo paso de hacerlo.

Si a alguno os lo ofrecen, cuidadito. Que os proporcionen PC de empresa y sobre todo negaos a que os metan una VPN en vuestro ordenador personal porque os la pueden liar pero bien.
 
Pido ayuda a los hezpertos en leyes y educación.

Una hamija a la que quiero empotrar tiene un sobrino en un colegio concertado, el chaval tiene 4 años. le han dicho en el colegio que si el chaval no va a clase con una mascarilla tipo FPP2 que le quitan la plaza (supongo que por su edad es Educación Infantil), la familia esta buscando mascarillas y hombre se supone que la encontrarán y tal...pero mis preguntas son:

-Se supone que las mascarillas no son obligatorias a menores de 6 años, pueden obligarle a usarla?
-Es legal que te obliguen a usar un tipo en concreto?
-Lo de dejarlo sin plaza....al no ser una escolarización obligatoria, que pasa con ese tema?

Estos son los datos que me han facilitado, no ´se si hay algún detalle que se se me escape o que no me hayan contado.
Te respondo, en la medida de lo posible, porque la concertada no es la pública:
-Sí, en los espacios comunes, a la entrada y la salida. Siempre que esté aprobado en el protocolo que ha elaborado el centro. Debes bajártelo y leerlo a ver que pone. Si lo pone, hay que cumplirlo. Si no quieres cumplirlo, pues se redacta una consulta a la inspección, con registro de entrada y que sea quien resuelva.
-No. Eso es un capricho, pero vuelta a lo anterior, si lo han fijado, escrito a la inspección.
-No pueden dejarle sin plaza, porque no lo pueden expulsar. No hay absolutamente nada decretado para que sea expulsado totalmente del centro. La normativa solo contempla el cambio a otro centro en una sanción, pero para eso debe de ser muy grave, cosa que en infantil no se produce.

Lo mejor es hablar con la dirección del centro, pero presentando con registro de entrada nuestra disconformidad, para que no te suelten una fresca. Después de la contestación de la dirección, escrito a la inspección, también presentada en el centro, con registro de entrada. Después, a la delegación, al servicio de alumnos. Llama también a CAUCE, que te responden en el momento. Si necesitas que te redacte lo que tienes que presentar, mp.
 
Se supone que las mascarillas no son obligatorias a menores de 6 años, pueden obligarle a usarla?
-Es legal que te obliguen a usar un tipo en concreto?
-Lo de dejarlo sin plaza....al no ser una escolarización obligatoria, que pasa con ese tema?
Por mucho que sea concertado, si la etapa en sí (Infantil) no lo está pueden hacer lo que quieran.
No haberse fiado de los curas.
 
Andalucía, hamijo

Fuente: Actualización de las Medidas de prevención, protección, vigilancia y promoción de la salud en centros docentes

Pinche donde dice "Enlace al documento" y tendrá el PDF completo. Le he puesto un extracto en spoiler. A ver si le sirve.

4.3.- MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA EL ALUMNADO
9. Se dispondrá de geles hidroalcohólicos a la entrada del centro y en las aulas para el alumnado, y se asegurará que los usen cada vez que entren o salgan las mismas. Se debe tener en cuenta que, cuando las manos tienen suciedad visible, el gel hidroalcohólico no es suficiente, y es necesario usar agua y jabón.
Para los niños y niñas que se metan las manos frecuentemente en la boca, no se recomienda el uso de geles hidroalcohólicos, sino el lavado de manos (con agua y jabón).
10. Se tendrá precaución de no dejar los geles accesibles sin supervisión.
11. Se recomienda que el alumnado use mascarillas higiénicas en sus desplazamientos y circulación dentro del centro hacia o desde el aula asignada, pudiendo no usarla una vez
sentados en su mesa si se mantiene la distancia de seguridad (guardándose en sobres o bolsas de tela o papel transpirable identificadas con su nombre), salvo las excepciones previstas.
En el caso que se establezcan grupos de convivencia escolar, no sería necesario el uso de mascarilla en las aulas, aunque no se pueda garantizar la distancia de seguridad establecida.
12. Independientemente de lo anterior se recomienda el uso de mascarilla en los Talleres o Aulas
específicas de uso compartido por distintos grupos-clases.
13. No obstante, el alumnado podrá no usar mascarillas cuando exista algún problema de salud acreditado que lo desaconseje o alguna necesidad de apoyo educativo reconocida que pueda
interferir en su uso, o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización siendo recomendable en estos casos otras medidas
compensatorias.
14. Se recomienda el uso de mascarilla en los recreos y en los tiempos de espera para pasar al comedor y recogida del final de la jornada (salvo las excepciones previstas) dada la dificultad
de garantizar un distanciamiento físico. Esto no sería aplicable a los grupos de convivencia escolar cuando se pueda garantizar un claro distanciamiento entre los distintos grupos durante
el recreo.
15. Debe explicarse el uso correcto de la mascarilla ya que un mal uso puede entrañar mayor riesgo de transmisión.
16. Se envitará que el alumnado comparta objetos o material escolar, procurando que no cambien
de mesa o pupitre durante cada jornada.
17. En la organización del aula se procurará la mayor distancia posible entre las mesas o pupitres.
Cuando la distancia sea igual o superior a la distancia de seguridad y el alumnado permanezca sentado, no será necesario el uso de mascarilla.
18. Se recomienda el lavado diario de la ropa del alumnado.

- MEDIDAS PARA LA LIMITACIÓN DE CONTACTOS
19. Con carácter general, se procurará una distancia de al menos 1,5 metros en las interacciones entre las personas en el centro educativo.
20. En el caso de educación infantil y educación especial, así como en primero de primaria (en los
que no es obligatorio el uso de mascarilla) se podrán establecer grupos de convivencia escolar.

21. Cuando en los centros en cursos superiores a los indicados en el punto anterior, no fuera posible mantener la distancia de seguridad en las clases-aulas, podrán conformarse,
igualmente, grupos de convivencia escolar.
22. Los grupos de convivencia escolar reunirá las siguientes condiciones:
o Los alumnos y alumnas del grupo se relacionarán entre ellos de modo estable,
pudiendo socializar y jugar entre sí, sin tener que garantizar la distancia de seguridad.
Estos grupos, en la medida de lo posible, reducirán las interacciones con otros grupos del centro educativo, limitando al máximo su número de contactos con otros miembros del centro.
o Utilizarán una o varias aulas de referencia donde desarrollarán, siempre que sea posible y las caracterísiticas de las materias y asignaturas así lo permitan, toda su actividad
lectiva, siendo los docentes, quienes se desplacen por el centro
o Todos los refuerzos y apoyos pedagógicos al alumnado del grupo se llevarán a cabo siempres dentro del aula o las aulas de referencia.
o El número de docentes que atienda a este alumnado será el mínimo posible,
procurándose que los tutores en Primaria impartan el mayor número de áreas
posible.

Que su crunch pida por escrito la normativa al Centro. Y no creo que puedan quitarle la plaza al crío por eso. Sería cuestión de estudiar el caso concreto, pero así en frío diría que el Centro se está pasando de frenada. No pueden hacer de su capa un @sayko porque les salga del rabo.
 
Última edición:
Bueno, viejo, ya veremos. Yo soy remoloneadora profesional quinto Dan.
Y te digo.
En mi casa pa clavarnos una jeringuilla arde Troya.
Mi hermanilla la liaba de pequeña, y yo me fui de Inglaterra sin que me pincharon la de la meningitis, y tuve que manifestar mi disconformidad. Y no me pincharon.
 
A partir de la semana que viene muchos ya se ponen con el teletrabajo de dos a tres días en turnos rotatorios, con el LOL que eso conlleva. Me espera una buena... Yo paso de hacerlo.

Si a alguno os lo ofrecen, cuidadito. Que os proporcionen PC de empresa y sobre todo negaos a que os metan una VPN en vuestro ordenador personal porque os la pueden liar pero bien.
Con qué tipo de gentuza trabajas tú?
 
Por mucho que sea concertado, si la etapa en sí (Infantil) no lo está pueden hacer lo que quieran.
No haberse fiado de los curas.

No creo que eso sea así. Tenga la naturaleza que tenga el Centro, no pueden vulnerar la normativa estatal ni la autonómica y expulsar a un niño de 4 años por no llevar mascarilla si no es obligatoria. No pueden hacer lo que les salga de los cojones, por muy "no obligatoria" que sea la enseñanza y por muy curas que sean (suponiendo que fuera tal el caso, que también a usted le gusta mucho aprovechar los Pisuergas :lol::lol:).
 
Os digo muy en serio esto. Con la gentuza que tenemos al mando QUIÉN SE VA A PINCHAR UNA VACUNA
Ya hay que ser fans o estar pirao
 
Atrás
Arriba Pie