La pena es que por llevarla por la barbilla los topboxes de Graná no te multen.
Mira, cuando entras en un ambiente cerrado, está científicamente probado Que aumentan las posibilidades de contagio. Mira, yo también estoy foreando con el móvil y te dejo este texto. Si no sabes inglés haber estudiao. Aunque me da igual, este texto y la explicación posterior no va para ti, sino para el que quiera tomarla
COVID-19 Is Transmitted Through Aerosols. We Have Enough Evidence, Now It Is Time to Act.
Asi, si entras en un lugar cerrado, o si te cruzas con alguien al aire libre para hablar directamente, si llevas una mascarilla puesta, aunque sea quirúrgica o un simple trozo de tela con filtro, aunque no de forma completa, tiene cierto grado de barrera, y se reduce la exposición a los aerosoles provocados por la propia respiración de las personas presentes en el espacio cerrado, y las posibilidades de inspirarlo, y por lo tanto, al virus que puedan contener, si lo hay.
Y si, si entro en un pub, procuro tener la mascarilla puesta todo el rato, y quitármela solo para beber, porque eso reduce más la probabilidad de aspirar el posible aerosol, ya que respiro solo respiro una vez en cada trago. Podría quitármela y estar horas sin ella, pero es aumentar las probabilidades. Otra opción es no ir al pub, claro. Eso reduce a cero todo. Y el que quiera entenderlo creo que es simple. Más simple que tu amigo ensaladas, que ya es difícil.
Ale, a más ver.
Edito. Que qué tipo de persona puede pensar que usar una mascarilla protege de la exposición de un virus, que si los que duermen juntos y blao. Eres increíble ensaladas

un @Pepetrola en bruto.