Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

Para los que dicen que es mucho,la pegunta es ...
Usarías un condón que sea eficaz entre un 69 y un 74%?

La cosa es que hasta que no han llegado las vacunas mRNA porcentajes del 90% eran una quimera, por lo que los porcentajes que le dan en los USA son buenos porcentajes.
 
¿Por que cojones tengo que llevar mascarilla aunque este en los Monegros, hubiera ido solo con mi coche y no vea a nadie en todo el puto día o absolutamente solo en mi sección del trabajo las ocho horas

Entrenar a la gente como perros, la lógica suya es que si les dicen claramente que en el campo no, se acostumbran a no llevarla, y luego se les olvida en otros sitios.

.Ayer llegue de currar a las 02:15 am y había la misma gente en la calle que en la anterior normalidad.... vamos... nadie.

El toque de queda es para que las marujas duerman más tranquilas y que sepan que el PSOE les cuida de los jóvenes que se juntan a las horas que ellas ya están durmiendo.


Lo que el Gobierno no va a hacer en ningún caso es darse prisita en poner la vacuna a todos.

Es una oportunidad de un siglo para cambiarlo todo. No la van a dejar pasar, lo peor que les podría ocurrir es que todo el mundo se vacunase antes de que les dé tiempo a eso.

Si ya lo dijo claramente, que es una oportunidad para acelerar "cambios que ya se venían produciendo".
 
Una pregunta tengo para los ejpertos. Cierto que con el espacio Schengen, no se pueden cerrar aeropuertos, pero sí que España podría limitar la entrada al país salvo por causa justificada ¿Puede ser así?
 
Una pregunta tengo para los ejpertos. Cierto que con el espacio Schengen, no se pueden cerrar aeropuertos, pero sí que España podría limitar la entrada al país salvo por causa justificada ¿Puede ser así?

Lo que miré en el comienzo de la pandemia dice que sí; que cualquier país que forme parte de ese espacio tiene la potestad de cerrar las fronteras por una causa justificada y que es algo que ya había sucedido con anterioridad.

Otra cosa es que esperemos de nuestros políticos que tengan los cojones para hacerlo sin que el miedo a que les riñan Alemania o Francia les pueda.
 
Parece que a la Merkel también le gusta la marcha atrás como a algunos phoreros.

Ya podíamos aprender de ella.

1616589518389.webp
 
Una pregunta tengo para los ejpertos. Cierto que con el espacio Schengen, no se pueden cerrar aeropuertos, pero sí que España podría limitar la entrada al país salvo por causa justificada ¿Puede ser así?

Sí. En el tratado de Schengen se contempla que cualquier país miembro bajo unas condiciones determinadas puede restringir movimientos de los ciudadanos de la Unión. Está bastante bien explicado aquí (página 3, punto 7)

interior.gov.es/schengen
 
Por cierto, a pesar de ser una institución jodidamente obsoleta, no podría el "preparado" pronunciarse al menos en esto (ya ni hablo de tomar el control).
 
Mas restricciones pero mas Netflix y Disney Plus.

Y que el Mercadona esté abierto el domingo a las 6 de la tarde.
Hay que llegar a la última línea, que a las 20:00 tenemos que estar en casa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hay que llegar a la última línea, que a las 20:00 tenemos que estar en casa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Eso es mentira, la culpa es de las terrazas.
 
Hay que llegar a la última línea, que a las 20:00 tenemos que estar en casa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Pero luego ejjj mu peligroso ir a ver a un familiar tuyo, amigo o ligue DIRECTAMENTE a su casa en otra provincia.
 
Una pregunta tengo para los ejpertos. Cierto que con el espacio Schengen, no se pueden cerrar aeropuertos, pero sí que España podría limitar la entrada al país salvo por causa justificada ¿Puede ser así?
¿No ha leído la noticia que he enlazado varios post atrás? Ahí lo explican.
Eso es mentira, la culpa es de las terrazas.
¿Qué es menos gravoso, cerrar terrazas o cerrar el transporte público?
Pero luego ejjj mu peligroso ir a ver a un familiar tuyo, amigo o ligue DIRECTAMENTE a su casa en otra provincia.
Menuda obsesión que tiene con ver a sus familiares... ¿le deben dinero?
 
Última edición:
¿Qué es menos gravoso, cerrar terrazas o cerrar el transporte público?
No se trata de elegir entre una u otra. Porque, de hecho, no hay necesidad de hacerlo.
Sin más datos por delante, si quieres reducir contagios evitando aglomeraciones y no dañar la economía, el transporte. Pero no es cuestión de cerrarlo, es cuestión de gestionar bien.
 
No se trata de elegir entre una u otra. Porque, de hecho, no hay necesidad de hacerlo.
Sin más datos por delante, si quieres reducir contagios evitando aglomeraciones y no dañar la economía, el transporte. Pero no es cuestión de cerrarlo, es cuestión de gestionar bien.
La política es precisamente eso, elegir.
¿Es menos gravoso cerrar el transporte que las terrazas? Cerrar el transporte público dañaría mucho más la economía porque mucha gente no podría ir a trabajar.
 
La política consiste en tomar decisiones, no en decidir de forma random A o B, como me estás planteando.
Habría quien no podría ir a trabajar en transporte público. Y quien tendría que desempolvar la bici, usar la moto, compartir coche, ir en patinete o simplemente andando.
Y como digo, no es cuestión de prohibir el transporte, algo que se plantea solo en el ejemplo que me pones. Quizás es cuestión de imponer un aforo en los vagones e incrementar la frecuencia en según qué líneas para, precisamente, evitar que la gente se agolpe, con una zona delimitada de entrada en el andén y otra de salida.
 
Última edición:
Euskadi. Ven y cuéntalo.

El caos que reina en Euskadistán en cuanto a la apliación de las vacunas es digno de comentarlo. Somos una de las regiones con la tasa de vacunación más baja de toda España y de la UE.

Lo que he leído esta mañana me ha dejado perplejo, pero al pasarme la información he querido finalmente leerla en profundidad para hacerme a la idea del desastre de gestión en el que estamos sumidos en Euskadi.

Pues resulta que en la campaña de vacunación en Euskadi han dejado completametne de lado a los centros de salud. No sé por qué, pero es así.

A día de hoy, hay nonagenarios sin vacunar y que tienen que ir ellos, si están bien, o sus familiares al centro de saludad a preguntar qué pasa. En teoría esta gente estaba ya vacunada en febrero, pero no es así.

El caos en la vacunación ahora de los mayores de 80 años es total. Según se denuncia, no se sabe a día de hoy qué criterios se siguen para llamar a unos sí y a otros no. Ha habido gente que ha tenido que ir al centro de salud a quejarse por ello, y sólo así les han vacunado.

Ha habido centros de salud con las centralitas colpasadas de la gente llamando sobre el por qué a ellos no les vacunan y otros sí.

Matrimonio de Deusto (barrio de Bilbao), el de 84 y ella de 83. Ella vacunada de las dos dosis. A él, ni le han llamado. Repito, matrimonio, viviendo en casa y, lógicamente, ambos pertenecientes al mismo centro de salud.

Pero, como digo, los Hexpertos de la gestión en Euskadi han dejado de lado a los centros de salud.

El ritmo de vacunación es caótico, arbitrario y lentísimo. Además, no sé por qué, no se usan todas las vacunas que llegan y se apartan decenas de miles de dosis que se reservan sin más explicación, y no se usan. Ni idea de por qué. Nadie lo explica.

Los listados para llamar o contactar con la gente no valen a una mierda. Tal es el caos, que se está llamado a gente muerta hace tiempo, llamando a gente que ya no vive en Euskadi, se llama para vacunar a gente que está viviendo en residencias, y por tanto ya estaban vacunados, información incompleta, etc, etc.

Ha salido alguien de la consejería para decir que, AHORA, a finales de marzo de 2021, van a confeccionar listados actualizados y sin errores.

Aunque la campaña de vacunación con AstraZeneca se reanuda hoy, no será en Euskadi, porque aquí, habrá que esperar al lunes para volver a vacunar con ella, y ya avisan de que será "a medio gas". ¿?

Y ahora viene la Semana Santa... con todo lo que eso implica de festivos en los que, probablemente, no se hará una mierda.

La avalancha de críticas es brutal, porque el caos y la desorganización reinan a sus anchas en Euskadi. Y aparte de la callada por respuesta de los máximos mandatarios de esa entelequia llamada desGobierno Vasco, ha salido una charo de la consejería de sanidad y ante tanta crítica ha sentenciado: "ej ke la vacunación es mu compleja".

Por cierto, alucino, pero es real, Aquí en Eukadi hay mucha gente mayor que a día de hoy sigue sin salir de casa, viven encerrados voluntariamente.Tienen miedo de morir si salen a la calle y por eso están esperando la vacuna para poder volver a salir a la calle.


La vacuna de Jenssen llegará, pero muy tarde.

Nuevo jarro de agua fría para la campaña de vacunación en España. Si inicialmente se esperaba que las dosis de Jenssen llegaran a finales de marzo y luego muchas en abril, ahora resulta que la vacuna de Jenssen (dosis única) no llegará a España hasta casi terminado el mes de abril, y sólo con 300.000 dosis. Habrá luego que esperar a que en mayo lleguen 1,9 millones de dosis más, y no será hasta junio cuando llegue el grueso, 3,9 millones de dosis más. Jenssen afrma que cumplirá lo estipulado para España, 5,5 millones de dosis en el segundo trimestre, pero lo hará, si es que lo hace finalmente, apurando mucho los plazos, y poniendo una piedra más en el camino de la vacunación de este país.

Lo más alucinante es que, a día de hoy, desde el Ministerio de Sanidad siguen afirmando que para el verano estará vacunada el 70% de la población.


El Gobierno de España lo fía todo a la cada vez mas cuestionada vacuna de AstraZeneca.

Siendo Pfizer la única que a día de hoy cumple bien lo estipulado y está funcionando bien en cuanto a entrega de dosis, la campaña de vacunación se tiene basar ahora, sobre todo, en AstraZeneca, dada la irriosria cantidad de dosis de Moderna que llegan y que la de Jenssen no llegará en cantidades significativas hasta el mes de mayo

Por eso se va a fiar todo a AstraZeneca para poder cumplir plazos. Una vacuna muy cuestionada, y que ahora se va a aplicar hasta los 65 años.

El otro día presentaron los de AstraZeneca en EE.UU. un informe diciendo que su eficacia en mayores era del 80% y sacaban pecho. Pero ahora una agencia federal de sanidad del Gobierno de EE.UU. cuestiona ese informe, lo califica de desfasado y dicen que no está completo. ¿?


¿Más restricciones?

No voy a hablar más de ello. Ya estoy muy cansado de este baile sin sentido de medidas LOL. Nos aplastan como quieren, cuando quieren, frente a la triste indiferencia y sumisión total de la masa aborregada que está muy a gusto en casita viendo Netflix o a Rociíto en Telecinco, además, no lo olvidemos, del coro de palmeros de la dictadura que aplaude y jalea cada vez que imponen más restricciones. Nos merecemos todo lo que nos hagan. Supongo que no seréis tan ingenuos de pensar que el Estado de Alarma terminará el 9 de mayo, ¿verdad? Porque las 'renovaciones' de ese Estado de Alarma van a producirse una y otra vez... hasta sabe Dios cuando.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie