Coronavirus: foreros sin nadie que se les quiera acercar ni a pegarle el COVIC el Gnomo

En proceso....hace 6 horas que me pícaron y de momento nada.creo que debería meterme un par de clenchas y tirar con todo porque fijo que la reacción viene si duermes.2 días a base de cocaína supongo que valdrá.
Yo estaba bastante bien hasta que me dormí. En realidad los peores momentos de esos dos días fueron por la noche.
 
Podíamos hacer un recuento de quiénes se han sentido mal con la vacuna y quiénes no han notado nada. Se podría poner una barrera en plan "dolor en el pinchazo" para separar a unos de los otros. Más que eso, la vacuna mal; eso o menos, la vacuna bien. Me gustaría ver cuántos se han quedado tan campantes y cuántos lo han pasado mal.
Primera dosis: Un leve mareo el día de la vacunación y me dolía el brazo si lo tocaba solo.
Segunda dosis: Me la ponen el día 6.


Seguiremos informando.
 
Yo estaba bastante bien hasta que me dormí. En realidad los peores momentos de esos dos días fueron por la noche.
yo he experimentado un ardor agudo en el dedo pulgar de la mano izquierda, pero tambien puede ser porque me eche gel de ese y le meti fuego.
 
Recién levantado tras 14 horas solo el dolor del brazo que más que la vacuna,es por haber Sido taladrado con una aguja intramuscular(me lo dijo la enfermera lentita,que el dolor en el brazo es normal y no es por la vacuna,es por la aguja)
 
Os quejáis de una aguja cuando ellas complacidas se tragan/ introducen un cilindro de carne de 19x5 por sus orificios con movimientos rítmicos a buena velocidad.
 
Recién levantado tras 14 horas solo el dolor del brazo que más que la vacuna,es por haber Sido taladrado con una aguja intramuscular(me lo dijo la enfermera lentita,que el dolor en el brazo es normal y no es por la vacuna,es por la aguja)
Me empiezo a sentir algo cansado y con algo de dolor de olla.
Ya decía yo,a mi que la de la gripe me deja muertl
 
Astra zeneca 60% frente a delta
Pfizer/moderna/Janssen 88/90% frente a delta.

Casi casi,campeón.

No te olvides de Janssen. Protege al 88% y cumple frente a Delta igual que Pfizer o Moderna.
 
Última edición:
Nop.

Jansen tanto?si estaba todo dios pensando en chutarse una segunda dosis
De Janssen faltaba un estudio sobre Delta. Aún no lo había, y por eso se dudaba de cómo funcionaría contra esa variante. El otro día lo presentaron, después de 8 meses de estudio. Lo puse en este mismo hilo.

Aquí lo tienes:

Johnson & Johnson anuncia que la vacuna de Janssen es efectiva frente a la variante Delta
  • La farmacéutica anuncia la efectividad del suero frente a la cepa india
  • La vacuna monodosis fue un 85% efectiva contra enfermedades graves
  • Además, asegura una respuesta inmune duradera de al menos 8 meses
La compañía Johnson & Johnson ha anunciado este viernes que su vacuna frente al Covid-19 de inyección única genera una actividad fuerte y persistente contra la variante Delta, extendida en India, y otras variantes del virus SARS-CoV-2. Además, los datos mostraron que la durabilidad de la respuesta inmune fue al menos ocho meses, el período de tiempo evaluado hasta la fecha.

Además de la eficacia en la generación de anticuerpos, los datos presentados mostraron que las respuestas inmunes humorales y celulares generadas por esta vacuna duraron al menos ocho meses, el último momento registrado en el estudio hasta el momento. Los datos mostraron que las respuestas de las células T, incluidas las células T CD8 + que buscan y destruyen las células infectadas, persistieron durante el período de ocho meses examinado.

Así, la compañía explica en comunicado que una sola dosis de la vacuna Johnson & Johnson genera anticuerpos neutralizantes contra una gran variedad de variantes del SARS-CoV-2. En concreto, es efectiva en el tiempo contra la variante Delta (B.1.617.2), cada vez más prevalente y más transmisible, la Beta parcialmente resistente a la neutralización (B.1.351), las variantes Gamma (P.1) y otras, incluida la Alpha (B.1.1.7), Variantes de Epsilon (B.1.429), Kappa (B.1.617.1) y D614G, así como la cepa original de SARS-CoV-2 (WA1 / 2020).
 
Última edición:
@Sir Ano de Bergerac
Respecto al caso de Chile, bueno, han basado una campaña de vacunación con las vacunas que han podido conseguir. Se han basado sobre todo en una china que vete tú a saber que protección final ofrece, porque lo que leí de ella es que, yras la primera dosis, no se conseguía protección alguna.

Luego están usando Curevac, una vacuna que finalmente no ha sido aprobada por la UE por su escasa protección, apenas el 50%.

No puedes comparar una campaña de vacunación con una vacuna que como mucho llega al 50% de protección y la otra china que vet tú a saber que seguridad da, frente a una campaña de vacunación como en España basada en AstraZeneca, sobre todo al principio y ya en los últimos meses sobre todo en Pfizer y Moderna, con niveles del 95% o más de protección o Janssen, del 85%.

Lo que queda claro es que no vale cualquier vacuna. Y no sé cómo les va a los cubanos. Allí lo basan TODO en sus dos vacunas propias, una ya en despligue y otra en estado de pruebas.
 
Última edición:
Hablemos de las vacunas españolas que están por llegar.

1.- La vacuna española contra la Covid-19 de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, desarrollada por el CSIC en colaboración con la farmacéutica gallega Biofabri.

Ya está a la espera de la aprobación por parte de la Agencia Española del Medicamento para comenzar los ensayos en personas voluntarias. Un horizonte que esperan que se produzca lo antes posible.

Este medicamento está basado en el virus Vaccinia (el que se usó para erradicar la viruela) muy atenuado, que lleva incorporado ADN de la proteína S del coronavirus. La ventaja que tiene es que a esta vacuna le será más fácil acceder a las células que a las vacunas de ARN mensajero, y es muy estable. Además, ha demostrado ser 100% efectiva en ratones.


2.- El proyecto de Luis Enjuanes e Isabel Sola en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC).

Es de los más innovadores. Lo denominan 'virión sintético' porque, a partir del coronavirus SARS-CoV-2, han ido eliminando lo más peligroso del virus para obtener una copia perfecta del mismo, pero desarmado.

El resultado es una vacuna que administra este virión sintético vía nasal y es capaz de desarrollar una fuerte respuesta inmune a través de anticuerpos creados directamente en las mucosas de las vías respiratorias. Es decir, esta vacuna sería esterilizante.


3.- La vacuna ADN recombinante de Vicente Larraga.

El equipo de Vicente Larraga del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) está desarrollando una vacuna genética, basada en una molécula sintética de ADN como vehículo portador del gen de la proteína S y de otras proteínas del virus SARS-CoV-2. Una vez en el organismo, el ADN sintético se expresará, produciendo las proteínas del virus.

Los ensayos en ratones humanizados utilizando la vacuna con electroporación, técnica que ayuda a que la vacuna penetre en la célula, han sido muy satisfactorios, pues la eficacia ha sido del 100%. Ahora están probando técnicas más simples y asequibles que faciliten la entrada del ADN en las células. Se espera finalizar los estudios preclínicos en unas semanas, con el fin de solicitar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios las fases clínicas 1/2 lo antes posible.
 
Hablemos de las vacunas españolas que están por llegar.

1.- La vacuna española contra la Covid-19 de Mariano Esteban y Juan García Arriaza, desarrollada por el CSIC en colaboración con la farmacéutica gallega Biofabri.

Ya está a la espera de la aprobación por parte de la Agencia Española del Medicamento para comenzar los ensayos en personas voluntarias. Un horizonte que esperan que se produzca lo antes posible.

Este medicamento está basado en el virus Vaccinia (el que se usó para erradicar la viruela) muy atenuado, que lleva incorporado ADN de la proteína S del coronavirus. La ventaja que tiene es que a esta vacuna le será más fácil acceder a las células que a las vacunas de ARN mensajero, y es muy estable. Además, ha demostrado ser 100% efectiva en ratones.


2.- El proyecto de Luis Enjuanes e Isabel Sola en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC).

Es de los más innovadores. Lo denominan 'virión sintético' porque, a partir del coronavirus SARS-CoV-2, han ido eliminando lo más peligroso del virus para obtener una copia perfecta del mismo, pero desarmado.

El resultado es una vacuna que administra este virión sintético vía nasal y es capaz de desarrollar una fuerte respuesta inmune a través de anticuerpos creados directamente en las mucosas de las vías respiratorias. Es decir, esta vacuna sería esterilizante.


3.- La vacuna ADN recombinante de Vicente Larraga.

El equipo de Vicente Larraga del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) está desarrollando una vacuna genética, basada en una molécula sintética de ADN como vehículo portador del gen de la proteína S y de otras proteínas del virus SARS-CoV-2. Una vez en el organismo, el ADN sintético se expresará, produciendo las proteínas del virus.

Los ensayos en ratones humanizados utilizando la vacuna con electroporación, técnica que ayuda a que la vacuna penetre en la célula, han sido muy satisfactorios, pues la eficacia ha sido del 100%. Ahora están probando técnicas más simples y asequibles que faciliten la entrada del ADN en las células. Se espera finalizar los estudios preclínicos en unas semanas, con el fin de solicitar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios las fases clínicas 1/2 lo antes posible.
Todo esto va a ser como recibir una caja de uvas el 2 de enero
 
¿Cuál de esas es el crecepelo de Pharmamar?
Pharmamar no ha desarrollado una vacuna, sino una medicina. Y están en fase III de pruebas tras los excelentes resultados obtenidos en las fases I y II.
 
Última edición:
1F312B8D-8298-440D-91CE-2A34AA3456AC.webp

Alguien sabe si la susodicha tiene instagram o similar para freírle a pollazos en mesa de cristal?
 
Otro vacunado con la primera dosis. A mi la vacuna tp es que me vaya a proteger mucho, ya que yo ya era inmune a esta y cualquier otra enfermedad vírica, no como los debiluchos de mis compatriotas
 
No pude ir el día que me tocaba y me ha tocado hoy. Me tocó la Janssen y me han puesto la Soberana 02. No sé qué tal será pero no les quedaba otra, bueno sí, la Abdala. Así que he elegido Soberana que es cosa de hombres.

Por ahora cero síntomas.

Revolución o muerte, camaradas!
 
Vacunado de la primera dosis de Moderna. De momento ninguna novedad en el frente, seguiremos informando.
A mi hermano le vacunaron con esa y en la primera no notó nada a excepción del dolorcillo en el brazo banderilleado.

La chunga fue la segunda, que sí se encontró regulín un par de días. Será que es cuando los nanobots acaban de agarrar y actualizar el software.
 
Atrás
Arriba Pie