Crisis

Morzhilla rebuznó:
Tienes razón, vuelve a contarnos lo solo y triste que estas en tus "dias de la lona".

stavroguin 11 rebuznó:
PD: si alguien va a contestar que yo sólo aporto basura, me adelanto dándole la razón.

Aunque para ser basura, lo recuerda usted muy bien. Tal vez sea ustec propietario de una memoria coprofílica. Yo, en cambio, no recuerdo nada de lo aportado por usted, bueno o malo. De buen rollo, oiga :lol::lol::lol:

Os veo en una temporada.
 
Tenga cuidado con los tiburones, aléjese de las ballenas y ríase de los pingüinos en sus vacaciones marítimas. Y no intente ningún WR en apnea que, al menos yo, le deseo lo mejor y que vuelva pronto.
 
Morzhilla rebuznó:

Sí que sabes, sí. No te hagas el tonto después de escribir un post con bastante sentido.

Lo de la perdida original, algo que nunca había oído siendo que tengo bastantes amigos psicólogos, pero que tiene mucho sentido, me ha gustado. Siempre hay una perdida que duele más que las demás, y cuando tienes otras no puedes evitar compararlas con ella. Sobre todo tras las rupturas, no puedes escapar al pensamiento de que sí, ha sido una persona especial y tal, pero no duele tanto. Al cabo de unos días, la que vuelve a doler es la perdida original y no la perdida reciente, y te das cuenta de que toda la relación había sido un largo luto y una enrevesada y sospechosamente auto-justificada perdida de tiempo para ambos.

Entonces el malo pasas a ser tú, y viene la culpa. Bueno, así me funcionó a mí, una vez. Una muestra no muy significativa, claro.
 
mister4 rebuznó:
Sobre todo tras las rupturas, no puedes escapar al pensamiento de que sí, ha sido una persona especial y tal, pero no duele tanto.

Siguiendo con el tema de la pérdida original recuerdo una vez hablando con mi ex, que le dije que ella era especial que si patatín que si patatán y ella me dijo que yo había pasado de ser especial a ser ÚNICO, que personas especiales puedes tener muchas durante tu vida, varias en un mismo momento pero que personas únicas solo tenías una.
No me quedo claro si era único en aquel momento o único durante toda su vida o único hasta ese momento de su vida pero bueno, como quería follar le dije "tú también eres para mí única, chupa ya anda, que estoy cogiendo frío".
 
La pérdida original. La patada en el culo que te echó del paraíso. Y otro balón fuera más.

Aprendí a conducir al volante de un Renault 21. Fue mi primer coche. Tenía marcador digital, raro por aquel entonces; le puse radio-cd y cabía un cadáver en el maletero. Era cómodo, rápido y le tenía cariño, joder.

Me dio pena tener que deshacerme de él.

Pero, francamente, no me veo en un futuro, a los mandos de un 911, echando de menos aquellos días. Lamentándome porque los coches ya no gastan aquellos más de 11 litros a los 100. Ni siquiera le veo sentido a subirme al metro y pensar que iba mejor en mi viejo coche, porque si tuve que deshacerme de él, fue precisamente porque aquí hay metro. Porque ese coche ya no tenía cabida en mi vida. Claro que ya no tendré la oportunidad de volver a aprender a conducir. Eso sólo pasa una vez. Afortunadamente.

No sé qué sentido tiene ponerse nostálgico en lugar de explorar la posibilidad de encontrar algo que sí tenga lugar, algo que se ajuste a lo que de verdad necesitamos y, además, lo haga con hechos, no con recuerdos. Porque parece que ya nadie se acuerda de lo que costaba aparcar ese mamotreto en la calle Desengaño, o de lo jodidamente cara que fue la enésima reparación de esa antigualla.

Una crisis sólo se supera si se es más fuerte al salir, si se siente que, de repetirse el estado de emergencia, ya nada deberíamos temer. Si uno necesita abrazar su oso de peluche cada vez que recuerda todo lo perdido, es que la crisis sigue ahí, sin moverse un ápice.
 
iskariote rebuznó:
algo que se ajuste a lo que de verdad necesitamos y,

Partiendo de ahi nunca vas a poder entender lo que he intentado describir porque basas una relacion en algo tan egoista como lo que tu necesitas.

Muchas veces hay que saber ceder al igual que necesitamos que la otra persona ceda por el bien comun, comun que para eso es una cosa de dos.
 
Pues claro que hay que ser egoistas, lo somos por naturaleza. El secreto de una relación es hacer compatibles los egoísmos.
 
Partiendo de ahi nunca vas a poder entender lo que he intentado describir porque basas una relacion en algo tan egoista como lo que tu necesitas.

Claro que lo entiendo, lo entiendo tanto que me tengo que reír, porque me alegra no estar ahí.

Las relaciones humanas se basan en el egoísmo más puro, en una forma de egoísmo tal que cobra cierta belleza.

Cuando te das cuenta de que el bienestar de otra persona es necesario para ti, cuando tu alegría depende de la de ese alguien, estás siendo egoísta, estás valorando lo que, en el fondo, es mejor para ti. Porque no puedes meterte en cabeza ajena por mucho que lo intentes, pero sí puedes intentar valorar cómo se ven las cosas desde la tuya y si todo va bien, es que es bueno, si algo te duele, es que por ahí no debes continuar.

El amor no es más que una forma extrema de egoísmo. A veces sale bien y a veces todo se desploma por perder el Norte, por pervertirlo. Igualito que el capitalismo.
 
lemikox rebuznó:
Siguiendo con el tema de la pérdida original...
Se dice que sólo se ama una vez, la primera. Aunque no esté de acuerdo, sí es verdad que como la primera vez no se quiere nunca. Precisamente es a partir de esa primera vez que te parten el alma, cuando empiezas a aprender y a tener lo vulgarmente conocido como 'callo' o 'colmillo retorcido'.
La inocencia de la primera vez es lo que la hace tan especial y tan irrepetible. Siempre recordaré la primera vez que me dijeron 'te quiero'. Ni sentí pánico ni cinismo ni nada.
Luego me dejó por teléfono... y hasta hoy.

iskariote rebuznó:
La pérdida original. La patada en el culo que te echó del paraíso. Y otro balón fuera más.

Aprendí a conducir al volante de un Renault 21.
Sí. De eso estamos hablando. Justo. De coches. De cosas.
Tú encima pensarás que ligas cuando vas de putas.
Que alguien le explique de qué va el hilo.
O no.

Yo aprendí con un corsa y le tenía mucho cariño. Pero cuando lo cambié por un Land Cruiser no eché ni una lagrimita.

Sin embargo cuando hoy recuerdo el primer beso que dí a esa primera chica que me dijo 'te quiero', aún se me encoge un poquito el corazón.

Es la diferencia entre personas y cosas...
iskariote rebuznó:
Las relaciones humanas se basan en el egoísmo más puro, en una forma de egoísmo tal que cobra cierta belleza.
No estoy de acuerdo.
Las relaciones de verdad, no las comerciales, profesionales, y eso, sino las de verdad, las humanas de pura cepa, funcionan cuando ambas partes dan sin esperar nada a cambio, de manera desinteresada. Por eso hay tan pocas relaciones de verdad
Las mejores cosas que he hecho en mi vida las he hecho sin querer nada por ellas. Y las mejores que he recibido han sido igual.
Lo demás es comercio. Con o sin etiqueta de precio.
 
Vaserqueno rebuznó:
No estoy de acuerdo.
Las relaciones de verdad, no las comerciales, profesionales, y eso, sino las de verdad, las humanas de pura cepa, funcionan cuando ambas partes dan sin esperar nada a cambio, de manera desinteresada. Por eso hay tan pocas relaciones de verdad
Las mejores cosas que he hecho en mi vida las he hecho sin querer nada por ellas. Y las mejores que he recibido han sido igual.
Lo demás es comercio. Con o sin etiqueta de precio.

Piensa si cuando has hecho esas cosas sin esperar nada a cambio de ellas, no lo estabas haciendo un poco por ti, por lo bien que te sentías haciéndolas. No niego que haya tipos de egoísmo mejores que otros, pero cualquier acción humana conlleva una parte egoísta inseparable.
 
Vaserqueno rebuznó:
.

Las relaciones de verdad, no las comerciales, profesionales, y eso, sino las de verdad, las humanas de pura cepa, funcionan cuando ambas partes dan sin esperar nada a cambio, de manera desinteresada. Por eso hay tan pocas relaciones de verdad
Las mejores cosas que he hecho en mi vida las he hecho sin querer nada por ellas. Y las mejores que he recibido han sido igual.
Lo demás es comercio. Con o sin etiqueta de precio.

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Piensa si cuando has hecho esas cosas sin esperar nada a cambio de ellas, no lo estabas haciendo un poco por ti, por lo bien que te sentías haciéndolas. No niego que haya tipos de egoísmo mejores que otros, pero cualquier acción humana conlleva una parte egoísta inseparable.


Gran paradigma, se dice que el altruismo puro no existe, y yo creo que asi es, pero si uno hace algo por alguien,aunque este lo haga basandose directa o indirectamente en el egoismo, y esos actos repercuten positivamente en la otra persona, en el beneficio de esta, es un egoismo positivo, y las dos partes se benefician obtienen algo positivo y salen beneficiadas.

Podria aplicarse el mismo termino que a veces se hace de la envidia, "Egoismo sano"
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Piensa si cuando has hecho esas cosas sin esperar nada a cambio de ellas, no lo estabas haciendo un poco por ti, por lo bien que te sentías haciéndolas. No niego que haya tipos de egoísmo mejores que otros, pero cualquier acción humana conlleva una parte egoísta inseparable.

Touché.
De hecho es un argumento que yo siempre he utilizado... me estaré haciendo mayor.
 
Pues yo (o cualquiera) tomaría como un gran insulto si una tía me dice : "Me he casado/ennoviado contigo únicamente por tu bien pero no porque estuviera interesada. Mi interés por ti es nulo, cero, Nein, jo, qué sacrificada y desprendida que soy, me siento bien y realizada".

Tú amas por los valores, virtudes que ves en esa persona y que TÚ escoges pues, verbigracia, las consideras valiosas pero no por cuantas cosas eres capaz de hacer sin pedir nada a cambio.
 
ruben_clv rebuznó:
Para gustarte tanto Chopedjauer no has captado la esencia de su filosofía, vamos, su aspecto oriental.

Hace poco estuve leyendo cosas de Cioran. Cuenta que durante muchos años se consideró budista, y que se sentía muy orgulloso de decirlo cuando le preguntaban por su religión. Pero más allá de ahí, tuvo que reconocer que no era budista en absoluto: ni quería serlo, ni era posible en París.

Yo también me siento muy atraído por esas cosas e intento aprender de ello todo lo que me es posible, pero no puedo olvidarme de la realidad: hemos nacido pecadores, todavía estamos bajo el yugo de la iglesia cristiana.

Yo también me siento "bien" haciendo el bien. La cuestión es que, sabiendo que actuamos por diferentes tipos de egoísmo, dudo a veces por si los actos más altruistas son en realidad los más narcisistas.
 
Atrás
Arriba Pie