G 
		
				
			
		Guest
Guest
Teniente CAMPANO rebuznó:ThanatoS rebuznó:Somos nazi-komunistas 8)
o
komunista-nazi
No.
:cry:
jou
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Teniente CAMPANO rebuznó:ThanatoS rebuznó:Somos nazi-komunistas 8)
o
komunista-nazi
No.
Teniente CAMPANO rebuznó:Dr_Escroto rebuznó:Buena matización. Pero los asociaciones y sindicatos de trabajadores, los que han conseguido establecer un sueldo mínimo, unas horas de trabajo máximas por ley, un derecho a paro y una protección frente a las ilegalidades o incumplimientos en el trabajo han sido, son y serán de izquierdas.
¿Qué derechos nos han dado los democristianos o los socialiberales?
Totalmente cierto, para eso están los sindicatos, sino no servirían de nada. De todas formas, los sindicatos no siempre han sido de izquierdas, aunque actualmente así sea.
El derecho al paro, protección ante ilegalidades y trabajos dignos son palabras anteriores a la creacion de sindicatos y está recogidos en la carta de los derechos humanos.
ThanatoS rebuznó:Somos nazi-komunistas 8)
o
komunista-nazi
	ThanatoS rebuznó:Somos nazi-komunistas 8)
o
komunista-nazi
¿Y eso justifica que haya tanta permisibilidad y favoritismo por parte del estado?
çdesechos genéticos rebuznó:Ojo, que yo no estoy diciendo que TODAS las empresas tengas que ser cooperativas.
Las cooperativas reales casi no existen, ya que en un regimen cooperativista real todos los trabajadores tendrian parte en el reparto de beneficios y en la junta gestora, pero en el momento en que el nucleo de cooperativistas se convierten en contartantes de personal que no forma parte de la estructura cooperativista, lo logico sería la reconversión de la cooperativa en una empresa adoptando las figuras juridicas existentes para esos casos.Teniente CAMPANO rebuznó:¿Como que no?
Una empresa seguirá llamandose así, una empresa es un trabajo, un objetivo... Es palabra antigua.
Lo ideal sería una economia cooperativista, como ya he dicho, pero eso sería injusto si se hiciese apartir de ahora, porque existen empresarios, gente que se arriesga, y que no podrían ser indemnizados.
Es imposible e injusto en el momento de transición. Para que ello fuese posible, habría que empezar de cero, cosa poco probable.
Eso si, nunca la colectivización.
pepi_juani rebuznó:ThanatoS rebuznó:Somos nazi-komunistas 8)
o
komunista-nazi
![]()
Cuidado nos atacan los comunistas-nazis
HombrePollo rebuznó:¿Y eso justifica que haya tanta permisibilidad y favoritismo por parte del estado?¿Sabes cuantas pymes se pasan por el forro de los cojones los actuales convenios?¿Eres consciente lo que a la larga producirá el decreciente poder adquisitivo del obrero?
HombrePollo rebuznó:Hay que estudiar primero la viabilidad de la empresa y empezar desde abajo. No debes tener trabajadores a tu cargo cuando las ganancias no permiten ni tu propio sustento.
Las grandes empresas empezaron en un garaje, mira a Steve Jobs.
noviembre_112 rebuznó:venga quiero reirme :pla
Teniente CAMPANO rebuznó:Dr_Escroto los ilustrados de la revolución francesa son anteriores.
Tocqueville lo supo ver bien, de esa fuente revolucionaria derivan dos tendencias, la de las libres instituciones y la del absolutismo -autoritarismo-. En el concepto de instituciones libres existe una contradicción interna de la libertad, pues para defenderse se ve obligada a limitar la libertad de los enemigos de la libertad, es decir, negar su propia esencia.
La revolución francesa ha tendido siempre, pese a lo que se diga, a instaurar un régimen de despotismo sobre las desamparadas masas, disgregadas, niveladas y atomizadas.
Los derechos de los trabajadores existian antes que el socialismo y el comunismo como concepto, clara prueba son los comuneros de castilla, primera revolución moderna que sin embargo no ha sabido hacerse un hueco frente a la francesa (por culpa de los historiadores, no por su propia esencia)
firstwave rebuznó:Las consecuciones sociales no son únicamente patrimonio de la izquierda, y sino no tienes más que leer un poco de historia y ver el contenido social del fascismo italiano y su proyección joseantoniana en España.
Para muestra unos extractos de las palabras de Jose Antonio:
"..en esta concepción político-histórico-moral con que nosotros contemplamos el mundo, tenemos implícita la solución económica; desmontaremos el aparato económico de la propiedad capitalista que absorbe todos los beneficios, para sustituirlo por la propiedad individual, por la propiedad familiar, por la propiedad comunal y por la propiedad sindical"
"un sindicalismo unitario, basado en el principio de la superación del dualismo "trabajador-empresario", a través de su síntesis en la nueva noción de "productor", que abarcaba tanto a los trabajadores como a los jefes de empresa. El empresario capitalista que hace suya la plusvalía del trabajo desaparece en el esquema ideológico nacionalsindicalista; pero tal plusvalía no se atribuye –como en los sistemas socialistas- al Estado, sino a los propios productores"
"El liberalismo es la burla de los infortunados: declara maravillosos derechos: la libertad de pensamiento, la libertad de propaganda, la libertad de trabajo. (.../...) Pero esos derechos son meros lujos para los favorecidos por la fortuna. A los pobres, en régimen liberal, no se les hará trabajar a palos, pero se los sitia por hambre. El obrero aislado, titular de todos los derechos en el papel, tiene que optar entre morirse de hambre o aceptar las condiciones que le ofrezca el capitalista, por duras que sean. Bajo el régimen liberal se asistió al cruel sarcasmo de hombres y mujeres que trabajan hasta la extenuación, durante doce horas al día, por un jornal mísero y a quienes, sin embargo, declaraba la ley hombres y mujeres libres".
"el capitalismo es un sistema que ha hecho que cada hombre vea en los demás un posible rival en las disputas furiosas por el trozo de pan"
Teniente CAMPANO rebuznó:Ahora estoy muy cansado pero siempre he dicho que el falangismo recoge lo mejor de la izquierda y de la derecha.
El fascismo reconoce al socialismo el haber abierto los ojos ante una serie de problemas, pero tacha las soluciones que derivan del mismo como erroneas y antinaturales.
Dr_Escroto rebuznó:Teniente CAMPANO rebuznó:Ahora estoy muy cansado pero siempre he dicho que el falangismo recoge lo mejor de la izquierda y de la derecha.
El fascismo reconoce al socialismo el haber abierto los ojos ante una serie de problemas, pero tacha las soluciones que derivan del mismo como erroneas y antinaturales.
Ok. En otro momento será.
La verdad es que un hilo sobre política donde se argumenta, sin insultos y sin soltar pancartas estilo "ARRIBA ESPAÑA", "PUTOS MOROS", "PUTOS FACHAS" o "ANARKÍA Y BIRRA FRÍA", es algo que no se ve todos los días. Y menos en este foro.
sabreman rebuznó:Dr_Escroto rebuznó:Teniente CAMPANO rebuznó:Ahora estoy muy cansado pero siempre he dicho que el falangismo recoge lo mejor de la izquierda y de la derecha.
El fascismo reconoce al socialismo el haber abierto los ojos ante una serie de problemas, pero tacha las soluciones que derivan del mismo como erroneas y antinaturales.
Ok. En otro momento será.
La verdad es que un hilo sobre política donde se argumenta, sin insultos y sin soltar pancartas estilo "ARRIBA ESPAÑA", "PUTOS MOROS", "PUTOS FACHAS" o "ANARKÍA Y BIRRA FRÍA", es algo que no se ve todos los días. Y menos en este foro.
cierto, será la Navidad, que nos ha vuelto a todos sensiblones, máxime si tenemos en cuenta que el hilo no empezo bien precisamente.
Kal_Comocoños rebuznó:Antes muerto que ser derechas......
De izquierdas, hay ideas, pero existen demasiadas utopías... Aún así, es preferible eso a cualquier tendencia derechista, aunque salga mal parada en todos los aspectos....
Por cierto, eso que he visto de Democracia Nacional, penoso.... ZP es un mierdas más, pero bien que hace vendiendo la "patria" (yo me río de ella) 8) 8)
	Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.