Currar desde casa. Pros, cons & expes

Yo no curro siempre desde casa pero al menos un dia a la semana sí. Normalmente intento que no sea lunes o viernes para que la semana se haga mas llevadera. Me vale para dormir un poco más y siempre lo hago en un día que tengo que acabar algo urgente o que no tengo una mierda para hacer. Lo de no hacer nada para tocarme los webs a 20 manos y, casualmente, cuando tengo algo importante que hacer me concentro más en casa porque no hay nadie que me distraiga. Eso si, lo malo es que a veces se me va la olla y trabajo más allá de la hora porque no hay nadie que se vaya para casa a mi alrededor.
Tambien suelo currar en remoto de vacaciones desde un país distinto y 0 problemas. Lo mejor es que me puedo pillar vacaciones más largas currando un par de dias una semana.
Para naviban con 3 días de vacaciones me voy 2 semanas, la saluc
 
A mi me toca alguna que otra pequeña temporada currar dese casa y lo insuperable es tocarse la chorra mientras hablas con una clienta, y si se que esta buena el no va mas. Con el paso de los días me faltan los cafelitos en el bar y los comentarios de los tertulianos etc...supongo que para algunos foreros atiborrados de ansiolíticos y betabloqueantes, tiene que ser la repera no ver a nadie en varios días, pero yo soy un flojo y superados los primeros días (y pajas a la crema) me desanimo.
 
Que trabajar desde casa sea una buena experiencia o una muerte en vida depende de la forma de ser de cada persona. He conocido a uno que lo llevaba medio bien porque era responsable y serio, y otro que también lo era, pero la verdad que a ese parecía que le habían robado el alma. Estaba todo el día medio zombi, mal aspecto, andaba encorvao, hablaba raro... lo gracioso es que tenía un sueldo bastante decente porque venía de trabajar en Irlanda y le habían permitido volver a España y trabajar desde casa, con sueldo irlandés. Con ese sueldo no solo vives bien en España, sino que el muy botarate podría estar en donde le saliese del nardo. Hay muchísima gente que gracias a la movilidad que permiten algunos trabajos se piran a Bali, Tailandia, Vietnam o cualquier lugar de puta madre, viven como dios y encima ahorran más que quedándose en casa.

Sobra decir que el tío este me parecía un tontolaba porque yo mataría por una oportunidad así. No me ven más por casa, joder.
 
Pringaos.

Yo trabajo desde casa. En pijama.

ESE, y no otro, es el sueño de todo forero.

A mí me cuesta horrores trabajar desde casa y eso que lo hago a diario. Tiendo a distraerme y no soy tan disciplinado como debiera. Y lo malo de eso es que no tengo horarios, pierdo media hora tonteando y luego la recupero de mala manera, lo cual es un desastre porque no soy capaz de organizarme bien el día.

Por eso me he conectado menos últimamente. Me he habilitado una habitación sin Internet ni pollas en el despacho de trabajo y he sido más eficaz, infinitamente más, pero también ha sido todo más aburrido. Afortunadamente ya he entregado lo que tenía que entregar y ya puedo perder el tiempo como siempre.
 
Eso de trabajar desde casa con el ordenador delante me suena a...
tumblr_n6tlitcSR01qb3yk6o2_250.gif

Come on, papi. Give it to me, baby.
 
Esto va en cada uno. El que es un escaqueao en casa se escaqueará x100 y le distraerá cualquier cosa; el que es currante en casa currará x100 y no desconectará. Trabajar desde casa no implica ni lo uno ni lo otro, la casa no te obliga a nada; el que te obliga o no eres tú.

En mi caso personal depende de cómo tenga el día, porque ni soy un escaqueao ni soy un workholic. Hay días en los que me parto el pecho trabajando desde casa como no lo haría trabajando en una oficina donde estaría todo el día que si el cafelito que si salir al cigarrito que si uniéndome a una conversación insustancial y días en los que, simplemente, no tengo cuerpo de hacer gran cosa y no la hago. Lo normal es que haga un mix de currar y de distraerme, en función de cómo vaya la cosa o de la carga de trabajo que tenga pendiente. Al final no curro ni más ni menos que lo que haría en una oficina presencial, y me ahorro el mamoneo, las polladas de la gente y la falsa socialización laboral. Lo que sí hago muchas tardes es estar en modo pasivo, sobre todo los viernes, donde sólo hago lo que me va llegando pero no activo nada por mí mismo.

Lo que sí es importante es contar con un espacio habilitado ex profeso en casa para el curro, aislado de lo demás. No es buena idea estar currando en el sofá, en la cama o donde haces tu vida privada. Hay que tener un despacho o algo así que haga las veces de entorno laboral. Entrar en él, cerrar la puerta y ponerte a currar.

También es importante la impresión que des en la oficina central. No pueden pensar que tú eres un privilegiado que está en pijama rascándose los huevos mientras ellos están ahí partiéndose el pecho. Tienen que verte como si estuvieras en otra oficina, sin más, igual que ellos, que estás trabajando igual que ellos. En este sentido yo cuando tengo reunión por Skype me pongo hasta corbata -que nadie más que yo lleva-. Cuando me vieron por primera vez así en un Skype se sorprendieron, y les dije "es que para trabajar desde casa hay que estar con el chip del trabajo puesto y lo primero que te pone en el chip de trabajo es vestirte para trabajar". Nunca me han visto sin ella ni me verán, y se creen que a las nueve me visto de romano y me tiro así todo el día, aunque el 90% del tiempo esté en pijama y sin peinar. Jamás nadie me ha dicho "claro, es que tú desde casa... así cualquiera".

El punto negativo que le encuentro, al menos en mi caso, es que uno se tira el puto día sin hacer ni el más mínimo esfuerzo físico. De la cama vas al despacho, y luego al sofá o cambias -en mi caso- de ordenador y sigues en el mismo sitio. Hay días que no doy más pasos de los que hay del despacho al baño, y claro, luego uno sale a darse una vuelta y a los diez minutos está derrengado por falta de actividad física. Intento, y no siempre lo consigo, pasear a diario algo por aquello de que no se me queden las piernas atrofiadas. Pero cada vez tengo menos ganas :lol:

Bicicleta estatica de Decathlon, la de ejercicio toda la semana no, la de ejercicio medio, y se terminaron sus penurias, seguramente pueda hacerla mientras trabaja, y o la compre por que estaba de baja y me fue bien.

Yo aunque sueño con eso que decís de trabajar desde casa, creo que me he acostumbrado a trabajar al aire libre, y me costaría mucho, me aburriría mucho, y se me iría la cabeza mas de lo normal. Cada persona es un mundo, y es verdad que como uno no se administre bien, el aburrimiento y el atocinamiento hacen estragos, tanto físicos como en el alma.
 
Su por mí fuera trabajaría en un apartamento tipo los que salen en las series antiguas americanas, de esos que todo está en la misma habitación. Una ventana y una puerta. Punto. Amazon proveerá
 
Última edición:
Su por mí fuera trabajaría en un apartamento tipo los que salen en las series antiguas americanas, de esos que todo está en la misma habitación. Una ventana y una puerta. Punto. Amazon proveerá
Y yo también quiero un apartamento molón en Niu Yorc con ladrillo chachi y grandes ventanales. Luego miro el gotelé y se me pasa.
:sadpepe:
 
Su por mí fuera trabajaría en un apartamento tipo los que salen en las series antiguas americanas, de esos que todo está en la misma habitación. Una ventana y una puerta. Punto. Amazon proveerá
Y yo también quiero un apartamento molón en Niu Yorc con ladrillo chachi y grandes ventanales. Luego miro el gotelé y se me pasa.
:sadpepe:
Eso de comer donde se caga es muy anglosajón. Yo se lo tengo dicho: la gran diferencia entre ellos y nosotros es que nosotros tenemos una cocina, y no esa mierda de barra en el salón con la cocina a la vista, nosotros cocinamos con aceite de oliva y no con puta mantequilla, y nosotros sabemos beber vino en vez de empapuzarnos con cerveza. Les duele reconocer que en ese sentido son inferiores, pero es así.
 
Eso de comer donde se caga es muy anglosajón. Yo se lo tengo dicho: la gran diferencia entre ellos y nosotros es que nosotros tenemos una cocina, y no esa mierda de barra en el salón con la cocina a la vista, nosotros cocinamos con aceite de oliva y no con puta mantequilla, y nosotros sabemos beber vino en vez de empapuzarnos con cerveza. Les duele reconocer que en ese sentido son inferiores, pero es así.

En ese sentido son inferiores pero en todos los demás son superiores.
 
nosotros cocinamos con aceite de oliva y no con puta mantequilla, y nosotros sabemos beber vino en vez de empapuzarnos con cerveza. Les duele reconocer que en ese sentido son inferiores, pero es así.

Porsupu. No se puede ganar en todo.

Ustec déme el condo en el Vilash, que de la dieta mediterránea casa di putanna me ocupo yo.

+1
 
Última edición:
En ese sentido son inferiores pero en todos los demás son superiores.

Básicamente no están romanizados y son bárbaros en sus costumbres, pero tampoco arrastran la losa del catolicismo, cáncer incurable que nos dejó el Imperio.

De todas maneras, menos mal que eso lo has dicho tú. Si lo digo yo se arma el belén antes de tiempo. :???:

Porsupu. No se puede ganar en todo.

Ustec déme el condo en el Vilash, que de la dieta mediterránea casa di putanna me ocupo yo.

+1
Ese es el plan. Ah, y segunda vivienda en España, que es barato y hay sol...
 
Última edición:
Tiempo.

Si cada día usas hora y media en desplazarte para ir y regresar al curro es tiempo perdido. Trabajar desde casa no te impide que en tu rato de desayuno aprovechas y haces la compra o lo pides por internet y te llega a casa. El puto vago lo es dentro y fuera del trabajo. El que busca excusas las encuentra fuera o dentro del trabajo.
 
Hay muchísima gente que gracias a la movilidad que permiten algunos trabajos se piran a Bali, Tailandia, Vietnam o cualquier lugar de puta madre

Emmm... No sé yo, por lo general cuando trabajas desde casa te piden que respetes horario de oficina, por eso no es raro ver gente en España que trabaja para una empresa situada en UK o Alemania. Pero en esos sitios que dices la diferencia horaria es demasiado grande.

:pensativo:

A mí me encantaría trabajar desde casa, lo digo en serio, muchas empresas permiten a sus empleados 1 ó 2 días por semana teletrabajar y por desgracia la mía no me deja. :sad:
 
Emmm... No sé yo, por lo general cuando trabajas desde casa te piden que respetes horario de oficina, por eso no es raro ver gente en España que trabaja para una empresa situada en UK o Alemania. Pero en esos sitios que dices la diferencia horaria es demasiado grande.

Yo no sé como se lo montan pero que he conocido en mis periplos mochileros gente que trabaja donde le sale del rabo, y no solo freelancers. Y que veo cada pocos meses algún reportaje en TV o en la prensa que Bali se esta llenando de startups de todo el mundo, y de currelas que se van a vivir allí porque para currar necesitan un portátil e internet, y a cascarla. Recuerdo una empresa que se montaron unos programadores españoles. Se alquilaron entre cuatro o cinco una buena casa con piscina y allí trabajaban. Tenían piscina, chacha, comían todos los días en restaurantes, salían de fiesta cuando les daba la gana, tenían selvas y playas a tiro de piedra...

Bienvenidos a ‘Silicon Bali’, el hub tecnológico del sudeste asiático
 
Me encantaría montar la partida y dar el servicio desde casa.
 
Pues acabo de levantarme para ir a trabajar pensando que si lo hiciese desde casa podría dormir un ratazo más. Puto hilo.
 
Yo he estado trabajando desde casa largas temporadas y para mi ha sido la saluc, porque soy bastante disciplinado para esas cosas.

También es cierto que se echa en falta toparse con gente, pero no por socializar y tal, sino por ver a esa jamona de ventas o charlar un rato con la milf de financiero que va mas prieta que las tuercas del Nautilus, o incluso charlar con un andaluz descacharrante de marketing que esta todo el dia contando chistes de Arevalo.
 
Yo he estado trabajando desde casa largas temporadas y para mi ha sido la saluc, porque soy bastante disciplinado para esas cosas.

También es cierto que se echa en falta toparse con gente, pero no por socializar y tal, sino por ver a esa jamona de ventas o charlar un rato con la milf de financiero que va mas prieta que las tuercas del Nautilus, o incluso charlar con un andaluz descacharrante de marketing que esta todo el dia contando chistes de Arevalo.

De verdad que MIP y yo hemos tenido que coincidir en alguna oficina, si bien hay gente que lo odia, a mi el ambiente nunca me ha desagradado.

Por otro lado, las dos únicas veces que hice home office seguí mi ritual mañanero, me duché, me afeité clásicamente y encendí el portátil. Recuerdo que se me hizo el día largo, lo único que cambiaba es que tenía puesta la música a todo trapo por los altavoces en lugar de por los auriculares.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie