DDIY - Don't Do It Yourself

Registro
22 Jul 2011
Mensajes
8.102
Reacciones
1.412
A raíz de algún otro hilo de esta casa (PepetrolaX sabe de qué hablo), me ha venido a la cabeza hablar sobre esos proyectos que a priori parecen sencillos, de esos que buscas algo de información por la red o tiras de sentido común, pero una vez iniciados, ya te das cuenta de que has cometido un error.

Y es que hay que ser conscientes de nuestras limitaciones, y que una retirada a tiempo a veces sale más a cuenta, acabarás perdiendo menos tiempo, dinero y quebraderos de cabeza.

A veces ya en la fase de documentación te das cuenta que no es tan simple como pensabas, otras veces ya te habrás gastado algo de pasta comprando material, libros, intentando aprender ciertas técnicas o simplemente estudiando.

O esas aparentemente simples tareas domésticas que se te atragantan y te ponen de mala hostia en el momento que sabes que tendrás que acabar llamando a un profesional.

Así que a ver en qué proyectos habéis fracasado, yo tengo alguno que otro, como cuando intenté hacerme una llanta para la bici y tras horas y horas de centrado de radios y viendo que el resultado aparentemente era algo apañado, cuando decides montarlo sobre la bici y ves que eso parece estable, tras unos cientos de metros empiezas a oír ruidos, la llanta empieza a alabear y cuando paras tienes algún radio doblado y ves que todo el arduo trabajo no ha servido de nada.
 
Un proyecto que sin duda no merece la pena el esfuerzo es montar un sistema de almacenamiento de energía solar en forma de hidrógeno y recuperación de esa energía en forma de pila de hidrógeno.

Hace ya casi dos años que formo parte de un pequeño grupo (hacerlo sólo es imposible) que pretende la construcción de un sistema de ese tipo para acoplarlo a cualquier instalación de paneles solares.

Es realizable. Ya tengo hasta la pila de hidrógeno en casa, pero todo el sistema va a salir por casi 3500 euros en total y necesitar cinco años de media para llevarlo a cabo.

No es rentable y menos si me voy a vivir de alquiler y no lo voy a poder usar hasta tener dentro de varios años una casa autosuficiente.

Además ya estoy independizado de la Red eléctrica, no me hacía falta realmente ese sistema así que en el fondo van a ser 3500 euros un poco gastados porque si.

Igual el día de mañana me alegro y me congratulo por mi idea pero a día de hoy creo que no debí meterme en eso.
 
Última edición por un moderador:
Hacer una pizza con masa de harina de garbanzos parecía muy fácil en internet. Me la tuve que comer con cuchara, joder.
 
Hacer una pizza con masa de harina de garbanzos parecía muy fácil en internet. Me la tuve que comer con cuchara, joder.

Mi primer post en este foro son fotos de una pizza hecha con masa de harina de garbanzos. Un poco manco eres, amigo.

Yo luego pondré mi proyecto con el cual llevo como 10 años y ahí está, cogiendo polvo (no como el dueño) :face:
 
Como la harina de garbanzos es cara, y la batidora de marca blanca es incapaz de triturarlos sin desintegrarse, yo pensé: bah, pues los cuezo, los trituro y al horno con ellos.
Sí soy manco en la cocina, sí. Menos mal que está mi mujer, si no hubiera muerto de inanición.
(Me la voy comiendo poco a poco y tengo para un año congelando)
 
Un proyecto que sin duda no merece la pena el esfuerzo es montar un sistema de almacenamiento de energía solar en forma de hidrógeno y recuperación de esa energía en forma de pila de hidrógeno.

Hace ya casi dos años que formo parte de un pequeño grupo (hacerlo sólo es imposible) que pretende la construcción de un sistema de ese tipo para acoplarlo a cualquier instalación de paneles solares.

Es realizable. Ya tengo hasta la pila de hidrógeno en casa, pero todo el sistema va a salir por casi 3500 euros en total y necesitar cinco años de media para llevarlo a cabo.

No es rentable y menos si me voy a vivir de alquiler y no lo voy a poder usar hasta tener dentro de varios años una casa autosuficiente.

Además ya estoy independizado de la Red eléctrica, no me hacía falta realmente ese sistema así que en el fondo van a ser 3500 euros un poco gastados porque si.

Igual el día de mañana me alegro y me congratulo por mi idea pero a día de hoy creo que no debí meterme en eso.

Camionero se saca el Grado en Ingeniería eléctrica por la Universidad a Distancia de Cerdanyola del Vallés.Corrió 230 convocatorias los 4 años por lo que el título se lo dieron a la constancia mas que ná.
 
Fails tremendos en la cocina.

Todos​ ellos atribuibles a la falta de base en el momento de realizarlos. Ahora procuro no meterme en camisas de once varas e ir haciendo cosas más elaboradas de acuerdo con mi hipotética progresión como cocinillas.

A veces simplemente salen mal las cosas porque un puré de patatas está demasiado líquido, o porque no se ha dejado reposar lo suficiente una mezcla, o porque no se han respetado tiempos y/o temperaturas.

Me gustaría hacerme mis propios San Marinos, pero algo me da de que me iban a salir mal por Real Decreto.

Lo que tengo en mente:

0000004002.jpg


Lo que me sale:

12566007854_77400ce8a0_b.jpg

:lol::face::sad:
 
Última edición:
A mí me pasaba algo así con la tortilla de patata, que me encanta.

Después de eones comiendo huevos revueltos de patata cruda hoy puedo decir, a mis 40 añitos de nada, que ya me sale algo presentable.:oops:
 
A mí me pasaba algo así con la tortilla de patata, que me encanta.

Después de eones comiendo huevos revueltos de patata cruda hoy puedo decir, a mis 40 añitos de nada, que ya me sale algo presentable.:oops:

Yo nunca hice una tortilla de patata hasta hace un par de años. Me vi este vídeo de un secuaz de Jamie Oliver y a los dos intentos ya hacía una tortilla killer. De haber sido una receta del propio Jamie Oliver mejor seria darle de comer patatas y huevos a un perro y luego hacerlo vomitar en una sartén.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo nunca hice una tortilla de patata hasta hace un par de años. Me vi este vídeo de un secuaz de Jamie Oliver y a los dos intentos ya hacía una tortilla killer. De haber sido una receta del propio Jamie Oliver mejor seria darle de comer patatas y huevos a un perro y luego hacerlo vomitar en una sartén.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


la primera vez que hice yo una tortilla de patata, me pase de largo de

1 lo que podia contener la sarten

2 la cantidad de patata que puede ingerir un cuerpo humano de una sentada sin morir.

ya cuando estaba friendo las patatas y la cebolla se me desbordaba el invento, "joder a mi madre no le pasa esto" pense, asique para cuajarla la dividi en otras dos sartenes mas pequeñas, teniendo el mismo problema, pero por duplicado.

Cuando fui a darle la vuelta a una de las sartenes se me fue el mejunje a por tabaco, me queme la mano, casi me piño...

al final consegui cuajar la otra, y aun siendo solo la mitad me la tuve que jamar en dos veces porque era enorme igualmente.

Revisando la receta en el libro de simone ortega, acabe cayendo en que era para 8 personas. Debi darme cuenta cuando leia "6 patatas grandes, dos cebollas, 10 huevos..." pero tenia 17 años y supongo que mi cerebro desde entonces, ya gozaba lo suyo de regodearse en ser un subnormal.
 
Camionero se saca el Grado en Ingeniería eléctrica por la Universidad a Distancia de Cerdanyola del Vallés.Corrió 230 convocatorias los 4 años por lo que el título se lo dieron a la constancia mas que ná.

Ya conté en su día de qué iba la cosa.

Un ingeniero técnico en electrónica, un ingeniero industrial, un montador de paneles solares (obrero, pero un coco, es de la empresa que me montó la mía y yo mismo).

Mi tarea consiste básicamente en traerme componentes de UK (algo que otro de francia) hechos a medida en ciertas fábricas y dejarlos en Madrid. También he traído cosillas entre provincias y excepto uno, he llevado la pila de cada uno cerca de sus poblaciones.

Y aún así a todos nos está costando el asunto una pasta. Ahora estamos con el tema del contenedor de hidrógeno. Dos años con esta mierda kurdos y lo que queda.

Ni la pila ni mi instalación de paneles solares y baterías la he hecho yo. Ya lo dije hace tiempo.

Pero me alegra que me veáis capaz de intentar algo así. :lol:

Además que estoy arrepentido por el tema del dinero. No es una sangría porque sale a poco más de 50 euros al mes, pero podrían estar en mi cuenta ahora mismo y no se si lo usaré.

He pensado en vender el conjunto completo por 7000 euros (sin placas solares) que es un verdadero chollo. Pero podría meterme en líos legales y paso.
 
Última edición por un moderador:
Ya conté en su día de qué iba la cosa.

Un ingeniero técnico en electrónica, un ingeniero industrial, un montador de paneles solares (obrero, pero un coco, es de la empresa que me montó la mía y yo mismo).

Mi tarea consiste básicamente en traerme componentes de UK (algo que otro de francia) hechos a medida en ciertas fábricas y dejarlos en Madrid. También he traído cosillas entre provincias y excepto uno, he llevado la pila de cada uno cerca de sus poblaciones.

Y aún así a todos nos está costando el asunto una pasta. Ahora estamos con el tema del contenedor de hidrógeno. Dos años con esta mierda kurdos y lo que queda.

Ni la pila ni mi instalación de paneles solares y baterías la he hecho yo. Ya lo dije hace tiempo.

Pero me alegra que me veáis capaz de intentar algo así. :lol:

Además que estoy arrepentido por el tema del dinero. No es una sangría porque sale a poco más de 50 euros al mes, pero podrían estar en mi cuenta ahora mismo y no se si lo usaré.

He pensado en vender el conjunto completo por 7000 euros (sin placas solares) que es un verdadero chollo. Pero podría meterme en líos legales y paso.

¿No te ha puesto trabas Industria para autoabastecerte eléctricamente?
Aquí en sitios rurales los alemanes sobre todo que ponen paneles fotovoltaicos y molinos pequeños les ponen de la noche a la mañana una multa que les levantan los pies del piso.Eso de la pila de hidrógeno ni zorra si veo viable paneles de solar fotovoltaica,aquí en Canarias lo caro es no ponerlas pero con la mierda de PP ,Soria y su impuesto al Sol cualquiera se pone con esto.
 
Proyecto fail cocinillas : arroz con leche . La teoria me la sabía pero en la practica hubo que tirar el puchero con unos crateres en el fondo que ni el Karakatoa .

Proyecto fail informático : un finde entero para instalar un puto juego pirata . Reiniciar , apagar modem , formatear . Ni por esas .


(Dramatización. Las imagenes pueden contener frutos secos)


 
Pues hace un montón de años se me metió entre ceja y ceja hacerme una guitarra eléctrica, estaba en un foro guitarril y tenía información a capazos, con lo que me lié la manta a la cabeza e hice a mi padre de ir a comprar madera donde cristo perdió las sandalias, se gastó como 300 euros en herramientas (no se, pero hará más de 10 años, porque si me lo compró es que yo no tenía ni un duro), guarreé una habitación a base de virutas todo lo que quise y más y... no hice nada. Bueno, limpiar. Bueno, limpiar mi madre.

Hice que me hicieran un cuerpo de guitarra, porque bueno, camino que ya tenía hecho, pero luego quedaba el mástil que era infinitamente más complicado. Por ahí lo tendré, si lo encuentro lo usaré como madero para picar cebolla. Al montón de años me dio de nuevo el venazo y compré un mástil, que para lo racano que soy me salió por 70 euros un mástil de mierda con los trastes medio sueltos, en fin...

A los pocos años más escribo a un chico de ese foro, que si me podía hacer un cuerpo (si, otro) y el mástil (para hacer finalmente de trabajo la titánica tarea de poner... 4 tornillos :lol::face:), le comenté lo del mástil de mierda que tenía y que si me podía decir que le podía hacer para adecentarlo un poco y me dijo que nada, que se lo enviara y el me lo apañaba y que le dijera que cuerpo quería. Me hizo el cuerpo y el mástil me lo dejó para enmarcarlo, cobrándome la bochornosa cifra de 12 euros :face::face::face:, el pobre muchacho tirándose horas de su tiempo vital en mi, le envié todo el dinero que me quedaba en una cuenta de estas moribundas porque me daba vergüenza después de meses de conversaciones que si esto así o asao darle 12 putos euros. Me lo envió hace más de dos años y... ahí lo tengo todo debajo de una cama :face:

Solo tengo que comprar un par de sprays para pintarla, la circuitería que eso lo hago con los ojos cerrados y ya, está todo. Pues ni con esas.

Se me va a tener que aparecer otro ser divino a la puerta de mi casa y decirme "quieres que te haga yo todo y te traiga un plato de ibéricos?" para yo tener que aceptar a regañadientes.
 
Pero, hijo de puta, el hilo no va de cosas dejadas de hacer por ser un puto vago. Va de cosas que nos han salido con el culo por habernos creído PepetrolaX.
 
Todo no y tú menos, cari, pero no me jodas, que lo de la guitarra no ha sido por torpe o por sobrevalorar sus capacidades, ha sido por puto vago de mierda :lol:
 
Algo aparentemente tan sencillo como cambiarle la carcasa a una Nintendo DS se convirtió en un Vietnam de heces para mí. Menudo desastre. Rompí las dos pantallas y el botón del power. A la basura todo, a tomar por el ojete.
 
Quise construirme un robot inteligente que fuera autónomo y todo eso. Pensé que era fácil. Reuní todo lo que pensé que tenia un robot. cables, tornillos, plástico y bombillas. Cuando lo reuní todo me di cuenta de que sigo siendo tan inutil como hace treinta años.

Y aquí estoy.
 
la primera vez que hice yo una tortilla de patata, me pase de largo de

1 lo que podia contener la sarten

2 la cantidad de patata que puede ingerir un cuerpo humano de una sentada sin morir.

ya cuando estaba friendo las patatas y la cebolla se me desbordaba el invento, "joder a mi madre no le pasa esto" pense, asique para cuajarla la dividi en otras dos sartenes mas pequeñas, teniendo el mismo problema, pero por duplicado.

Cuando fui a darle la vuelta a una de las sartenes se me fue el mejunje a por tabaco, me queme la mano, casi me piño...

al final consegui cuajar la otra, y aun siendo solo la mitad me la tuve que jamar en dos veces porque era enorme igualmente.

A mí me pasó igual con unas habichuelas. Quería hacer cuatro raciones, dos para comer ese día y otras dos para congelar. Pues no se muy bien como, porque seguí la receta al pie de la letra, tras tener la base de verduras y el caldo y añadir las habichuelas, aquello no cogía.

Tuvieron que venir Darkiano y un repartidor del Dominos pizza, que pasaban por debajo de la ventana, que jamás han hecho unas habichuelas y que ni siquiera tienen cocina, a decirme que lo mejor sería usar dos ollas. Pues lo mismo que a Benito, aún con dos ollas enormes se me salían las habichuelas por todas partes. Al final se pegaron un poco porque era imposible darle vueltas a aquel sopicaldo.

Por supuesto, me niego a que en mi casa entre una olla exprés. He leído de gente que ha muerto con 4 raciones de garbanzos incrustadas en la cara.
 
Última edición por un moderador:
Un proyecto que sin duda no merece la pena el esfuerzo es montar un sistema de almacenamiento de energía solar en forma de hidrógeno y recuperación de esa energía en forma de pila de hidrógeno.

Hace ya casi dos años que formo parte de un pequeño grupo (hacerlo sólo es imposible) que pretende la construcción de un sistema de ese tipo para acoplarlo a cualquier instalación de paneles solares.

Es realizable. Ya tengo hasta la pila de hidrógeno en casa, pero todo el sistema va a salir por casi 3500 euros en total y necesitar cinco años de media para llevarlo a cabo.

No es rentable y menos si me voy a vivir de alquiler y no lo voy a poder usar hasta tener dentro de varios años una casa autosuficiente.

Además ya estoy independizado de la Red eléctrica, no me hacía falta realmente ese sistema así que en el fondo van a ser 3500 euros un poco gastados porque si.

Igual el día de mañana me alegro y me congratulo por mi idea pero a día de hoy creo que no debí meterme en eso.

El precio de la Powerball 2 de Elon Musk en España:

Resumen del pedido
Una batería Powerwall de 14 kWh
€ 6.300

Instalación y materiales a partir de
€ 900

Total estimado
€ 7.200*

Se requiere un depósito de € 450 € por cada unidad Powerwall.
*Incluye un IVA estimado de € 1.250 €.

El costo total no incluye permisos, tarifas, ni el sistema de energía solar

Powerwall 2

Con el doble de energía que nuestra batería de primera generación, Powerwall 2 puede alimentar una casa de dos habitaciones promedio durante un día completo. Al ser compacta, apilable y tener un inversor incorporado, la instalación se puede realizar fácilmente, en interiores o exteriores.
 
Última edición:
Arriba Pie