Deberían ser gratis los museos?

Hemorroido

RangoVeterano
Registro
12 Jul 2006
Mensajes
1.142
Reacciones
0
Mucha gente se disgusta cuando se entera que para pasar a ver un museo tiene que pagar, hombre, está claro que pagar no le gusta a nadie (al menos a mi no) pero yo no veo mal que te cobren por ver obras de arte, lo que desde mi punto de vista si creo que está mal es que si por ejemplo una persona es de Madrid y quiere ir a un museo de esta comunidad tenga que pagar (ESO NO) lo lógico es que si pagen entrada las personas que vienen de otros puntos geográficos ya que eso ayudará a mejorar instalaciones, salas, se podrá luchar para conservar un patrimonio mejor..etc.

Además, mejor gastarse el dinero en ver obras como las que nos pueden ofrecer los museos, que son verdaderos tesoros con un valor incalculable antes de gastarlo en otras actividades absurdas y que no te aporten nada.

Supongo que mi comentario no servirá para mucho, pero yo digo lo que pienso, pará mi sería mas que suficiente si una de las muchas personas que leyeran este mensaje recapacitara y llegara a la misma conclusión que yo.

Muchas gracias. Espero recibir pronto noticias de todos aquellos que se interesen por este tema. Muy amables.
 
Venga hombre, y qué te van a pedir, un certificado de empadronamiento?

Si hay que pagar, pues pagan todos y punto. Es normal que te cobren una
entrada para mantener las instalaciones, aunque ya no es sólo eso, es
un negocio como todo.
 
Coincido. No hay problema en pagar si ese dinero se dedica a mantener las las instalaciones y las piezas en exhibición, además de los sueldos de la gente que trabaje ahí. Otra cosa sería que hubiera cuotas muy altas para el servicio que se da o que el costo de la entrada no justifique lo que vas a ver.

Art. :evil: :evil:
 
Mejor sería que fueran gratis, pero si ello no es posible un precio no abusivo se paga con gusto.
 
esta claro que lo mejor seria si fueran gratis. pero eso es bastante inviable. lo que si estaria bien seria un buen descuento 50% p. ej para los residentes en la misma comunidad. no creo que sean necesarios certificados de empadronamiento habiendo dni. y por supuesto que todo el dinero que cobren sea para mantener personal e instalaciones, que no seean otro sacapasta mas, vamos.
 
No deben ser gratis pues se llenarían de panchitos, con un precio razonable para manternerlos es suficiente...
 
Gratis sin duda. Todos tenemos derecho a deleitarnos con las obras que la humanidad nos ha dejado en herencia
 
Franz Ferdinand rebuznó:
No deben ser gratis pues se llenarían de panchitos, con un precio razonable para manternerlos es suficiente...


Un panchito en un museo es algo paradógico.

No way, man.
 
Gratis, pero con derecho de admisión reservado y un viejo profesor de pintura amargado seleccionando en la entrada para filtrar la escoria.
 
Un precio razonable (lo que quiera que signifique esto) me parece bien.

Gratis, jamás.

No tengo ganas de entrar en un museo y encontrarmelo lleno de jubilados con la cachava y la boina paseando como borregos, hablando de la guerra civil y sin hacer ni puto caso a las obras expuestas.

Que se vayan a mirar y criticar las otras obras (las de pico y pala), o al parque a echar migas a las palomas, que es gratis.
 
Pues en Madrid fueron gratis bastante tiempo y no se veían esas asambleas de maleantes :shock:

De todos modos, creo que una cuota razonable o incluso media podría estar bien. Uno no va a un museo rollo "hey, a ver el Reina Sofía de qué va", sino que es parte planeada de un día de turismo, y creo que pagar 5 o 10 euros es razonable, comparado con los demás gastos asociados al turismo.

Siempre que dicha cuota repercutiera sobre la calidad de las exposiciones o las instalaciones. El que haya ido en los últimos años al museo de Ciencias Naturales sabrá de qué le hablo... :roll:
 
Habría menos panchitos que ahora, colapsan sistematicamente todo entretenimiento gratuito.
 
Seleuco rebuznó:
Habría menos panchitos que ahora, colapsan sistematicamente todo entretenimiento gratuito.
igual hasta se culturizaban y todo
(si, me acabo de inventar la palabra)
edito: creo, igual existe y todo
 
Y también se vuelven más españoles por asistir al desfile del 12 de Octubre ( otro acto al que acuden como moscas).
 
Si son gratis mejor. Pero a mi no me importa pagar un precio asequible por entrar a un museo-
Lo museos publicos britanicos son gratis.
De todas maneras veo bastante dificil que los museos sean gratis, sobre todo los privados.
Cobrando un precio, aunque sea pequeño, filtras la entrada, para que los que entren esten verdaderamente interesados. (ahora podria sacar el tema del co-pago en la seguridad social, pero creo que no es el foro adecuado.) :lol:
 
Bueno, a mi este tema me llena de contradicción... yo creo que deberían ser absolutamente gratis, ya que además el dinero de las entradas seguro que no cubre ni un 10% del coste total del mantenimiento del museo, sueldos, etc. así que creo que no hay un argumento válido de racionalidad económica. Además, si las bibliotecas son gratuitas, ¿porqué no los museos?

Por otra parte en mi pueblo, por ejemplo, cuando hay algún tipo de teatro o acto cultural gratuito se llena de jubilados y de peña que va porque no tiene otro sitio mejor donde ir, de forma que los que realmente están interesados en el tema se quedan fuera del local o sin asiento. Llegando a situaciones como que en una función dónde se pronunciaban insultos, palabras malsonantes, alguien se desnudaba, etc. los señores jubilados se quejaban y mostraban su descontento... ¡pero no se iban! Desde hace un par de años están cobrando una cantidad simbólica (entre 1 y 3 euros) y mano de santo, ya hay siempre sitio.

De todas formas, llamadme sentimental, pero también me da pena que los pobres jubilados no puedan ir a estos actos o, mejor, que se les haya echado con este sistema. Y además, siempre habrá gente -muy poca, es cierto- que no pueda pagar esos tres euros.

En Madrid o en Barcelona me ha pasado alguna vez que he querido entrar a un museo y me pedían entradas separadas para las diferentes exposiciones que tenían, en uno de ellos -creo que fue el MACBA, de Barcelona-, el coste total de las entradas era de 14 euros, a mi parecer muy caro...

Pero bueno, siempre tendrá razón el que diga que 14 euros te los gastas en dos o tres cubatas, que duran menos, y que para es no hay protestas. En fin, si tuviera que decantarme por una opción me gustaría que fueran totalmente gratis, aunque entiendo otras posturas. Además, si fueran gratis asistiría más gente y al final parte de estos nuevos visitantes se interesarían por el arte, con la cual cosa el nivel cultural del país aumentaría.
 
No deben ser gratis porque de por si algonos esta peor que mi vieja recien despierta y eso es en todo el mundo ahora pues estarian peor sin dinero.
 
SKINCCCP rebuznó:
Cuanto vale la entrada a un museo?

asi aproximadamente...

Varía muchísimo incluso entre los que son de titularidad de alguna entidad o poder público.

Para hacerse una idea, el Reina sofía o el Prado tienen a 6 euros la entrada general, aunque el prado tiene un día de entrada gratis en el que, es cierto, se masifica mucho más que cualquier día normal (que ya es mucho) e ir es casi para nada porque no se disfruta demasiado teniendo que dar codazos para ver. De todas formas, no es por culpa de gente de algún determinado lugar: los catetones que están allí solo para decir "estuve en el prado" te los encuentras ese día con todos los aspectos y acentos ... españoles de pura cepa, pero a los que se les nota la tradicional blandura cocotera en nuestro país, los que más, por cierto.

El Tyssen si no recuerdo mal cuesta el doble, y los hay todavía más caros, como los hay desde luego más baratos... por ejemplo aquí en Sevilla el Museo de Bellas Artes es gratis para los ciudadanos de la Unión Europea. Para el resto cuesta 1.50 Euros que francamente es una tasa que no va a ningún sitio como no sea para establecer diferencias simbólicas entre unos y otros visitantes y que los alemanes y franceses se pongan contentos de que los tratamos especial y luego no se percaten tan rápido de que se les saca los cuartos con solo decir "Ej...!camarrrero!" :D ....
 
El museo naval es gratis, y el del ejército ( destruido por la incuria pepera) y el del aire, un eurito. El Thyssen me acuerdo que me pareció un abuso...pero como yo iba invitado...El mas caro creo recordar que es el palacio real, donde se forman unas colas alucinantes...

Pero tiene su gracia entrar en el prado y ver a todos los zoquetes mirando los cuadros como gilipollas en cuanto ven uno que les suena, supongo que gracias a Alatriste, los cuadros de Velazquez ya tendrán durante un año o así a un montón de tarugos mirándolos durante horas para luego poder presumir de haberlos visto en vivo.
 
Creo que deberían ser gratis...

El argumento de que estarían llenos de ancianos no me vale. Hoy en día los museos son gratuitos para menores de 18 años y mayores de 65. Quizá si se enterasen unos fuesen a hacer botellón y otros a pasar la tarde... pero el caso es que para ellos es gratis a día de hoy.

El asunto de la masificiación de gente el día que son gratuitos creo que es algo lógico. Estos días gratuitos son en fines de semana que es cuando la gente sale, y más en invierno que no apetece pasear y sí estar bajo techo.
 
definitivamente deberian ser gratis, con la cantidad de dinero que se tira en gilipolleces que no me digan que no hay presupuesto para mantener museos sin cobrar entradas.
 
Arriba Pie