Descarga y carga en precompetición. SEÑORES... ¡¡¡VAMOS A MUTAR!!!

THORNDIKE

Cojones de fogueo
Registro
13 Jun 2010
Mensajes
20.781
Reacciones
17.089
Ok, vamos a ello. He estado bicheando por la internete cómo se hace la mierda esta y tal. Os voy a explicar más o menos los pasos que he sacado en claro, y ya que me corriján los sabios si encuentran algo erróneo en el protocolo.

Nunca he hecho una carga y descarga de carbohidratos como Dios manda, y creo que es hora de meterme en harina a ver qué cuerpo consigo. Por lo visto, esta mierda, es lo que hacen los tíos que compiten en la semana previa a subir a la tarima. Así que no es algo para iniciados, sino para peña ya petada que quiere adquirir ese "punto" de piel fina y músculo macizo y lleno.

Las variables con las que hay que "jugar" son:

EL SODIO- En un primer tramo se aumentará la sal consumida, para reducirla en el tramo final. En mi caso que no tomo NADA de sal (no tengo ni salero en casa) lo que haré será empezar a tomarla los primeros cinco días y cortar los dos últimos.

EL AGUA-Aumentaré la ingesta a 8 litros diarios durante los cinco primeros días para pasar a 4 litros el sexto día y no beber apenas el séptimo día.

LOS CARBOHIDRATOS-Primer y segundo día bajar a la mitad de gramos, tercer, cuarto y quinto día bajar a 50g por día. Sexto y séptimo día hacer la carga y subir a 6g por Kg peso corporal.

LAS PROTEINAS- Los días de descarga (1-5) meter 50g más de lo usual, los dos días de carga (6-7) volver a la cantidad usual.

ENTRENO
- Para favorecer la descarga, meter un par de series más a cada ejercicio y de doce a quince repeticiones. Los dos días de carga NO SE ENTRENA.

Hecho esto, en el momento de querer verse en el "máximo esplendor" en ese séptimo día, bombear y contraer y ¡VOILA! con esto, se supone que la rocosidad se dispara.

Sé que esto es muy superficial, y que hay muchos matices a tratar y tal, pero en líneas generales, creo que es lo básico del ciclo.
Todavía no sé cuando probarlo, pero será en breve.

Agradecería vuestras experiencias y consejos.
 
Última edición:
No comprendo que no tomes sal. Yo sudo hectolitros y hay veces que tengo hormigueo en manos y pies y tengo que tomar sal disuelta en agua para que se me pase.

Por otro lado, no se si fue a fitnessreal el que le vi que decía que le parecía un error eso de quitar la sal porque blao, lo he buscado pero no lo encuentro, si lo encuentro lo pego por aquí.

Lo he encontrado:

SODIO
Muchas personas restringen el sodio de forma drástica antes de una competición, y suelen salir deshinchados, sin plenitud, sin vascularidad, sin congestión y en mala forma física. Cuando acaba la competición, se meten un cheat meal impresionante y al día siguiente se ven mil veces mejor que cuando salieron a la tarima. ¿Qué está ocurriendo?
Básicamente es problema de la aldosterona. Cuando alguien restringe el sodio de forma importante durante una preparación normalmente lo hace para eliminar la retención de líquidos.
El problema es que los riñones se encargan de regular esto de forma muy precisa, y suelen mantener una concentración de sodio en sangre de unos 140mEq/L aproximadamente.
Cuando dejas de consumir sodio, el cuerpo aumenta drásticamente los niveles de aldosterona, que es una hormona que se encarga de reabsorber el sodio y retener agua, como se puede ver en la siguiente gráfica, basada en el siguiente estudio:


captura-de-pantalla-2017-01-08-a-las-17-42-06
A los 2 días de reducir el sodio, el sodio excretado pasaba a ser la mitad, sin embargo la concentración sanguínea del mismo no variaba. Y la aldosterona se duplicaba. A los 6 días de restricción de sodio apenas se excretaba, la concentración sanguínea no variaba y la aldosterona se triplicaba.
Con la falta de sodio dietético también se reduce la presión sanguínea, con lo que se perderá vascularidad y la capacidad para mantener líquidos de forma intramuscular, con lo que acabarán probablemente en el espacio subcutáneo.
Además, reducir el sodio de forma extrema puede impedir que los refeeds funcionen como deben ya que reducen la actividad de la proteína SLGT-1, que se encarga de la absorción de glucosa. Algo que no queremos, obviamente.
Por lo tanto, mi elección fue no alterar el sodio durante la peak week, y hacer una pequeña carga el mismo día para poder salir llena, vascularizada y con congestión. Sin duda, Lorena salió con un mejor punto que su anterior competición, por lo que la elección en mi opinión fue acertada.

Te paso el link por si te interesa, está bien leerlo.

MUJERES Y FITNESS: PREPARACIÓN DE LORENA - FITNESSREAL.ES
 
Las recomendaciones generales hacia el bajp consumo de sal se basan en que la gente normal (no atletas como nosotros) ya toma sal a cascoporro entre tanto producto uberprocesado y no les hace falta más.


Por cierto, yo para alguna carrera de larga distancia he hecho la famosa supercompensación, o sea empezar la semana con entrenos duros y -carbs, y el final de la semana descansando y + carbs. Rendimiento físico aparte se me notaba más rocoso.
 
Muchas personas restringen el sodio de forma drástica antes de una competición, y suelen salir deshinchados, sin plenitud, sin vascularidad, sin congestión y en mala forma física. Cuando acaba la competición, se meten un cheat meal impresionante y al día siguiente se ven mil veces mejor que cuando salieron a la tarima. ¿Qué está ocurriendo?
Básicamente es problema de la aldosterona. Cuando alguien restringe el sodio de forma importante durante una preparación normalmente lo hace para eliminar la retención de líquidos.
El problema es que los riñones se encargan de regular esto de forma muy precisa, y suelen mantener una concentración de sodio en sangre de unos 140mEq/L aproximadamente.
Cuando dejas de consumir sodio, el cuerpo aumenta drásticamente los niveles de aldosterona, que es una hormona que se encarga de reabsorber el sodio y retener agua, como se puede ver en la siguiente gráfica, basada en el siguiente estudio:

captura-de-pantalla-2017-01-08-a-las-17-42-06
A los 2 días de reducir el sodio, el sodio excretado pasaba a ser la mitad, sin embargo la concentración sanguínea del mismo no variaba. Y la aldosterona se duplicaba. A los 6 días de restricción de sodio apenas se excretaba, la concentración sanguínea no variaba y la aldosterona se triplicaba.
Con la falta de sodio dietético también se reduce la presión sanguínea, con lo que se perderá vascularidad y la capacidad para mantener líquidos de forma intramuscular, con lo que acabarán probablemente en el espacio subcutáneo.
Además, reducir el sodio de forma extrema puede impedir que los refeeds funcionen como deben ya que reducen la actividad de la proteína SLGT-1, que se encarga de la absorción de glucosa. Algo que no queremos, obviamente.
Por lo tanto, mi elección fue no alterar el sodio durante la peak week, y hacer una pequeña carga el mismo día para poder salir llena, vascularizada y con congestión. Sin duda, Lorena salió con un mejor punto que su anterior competición, por lo que la elección en mi opinión fue acertada.


Te paso el link por si te interesa, está bien leerlo.

MUJERES Y FITNESS: PREPARACIÓN DE LORENA - FITNESSREAL.ES

Peak week, refeed, cheat meals, fuck me in the ass with a strapon.

Resumen: cómo adaptar una dieta de precompetición a las mujeres que son incapaces de dejar de comer pastelitos durante doce semanas. Yo lo he hecho de ambas maneras, con carga de sodio y sin, con sal durante la preparación y quitándola, y mi opinión es que cuanto menos compliques las cosas mejor. Sencillo >> complejo. Y en realidad no hay tanta diferencia entre una cosa u otra.

Thorndike, quieres hacer una carga de hidratos normal y corriente para verte más lleno o una puesta a punto para un simulacro de competición? Porque son cosas distintas.
 
En realidad, que quites o no el sodio antes es prácticamente irrelevante. Lo que cuenta es qué relación hay entre tu ingesta de sodio normal y durante la descarga, y a partir de cuando restringes y quitas completamente el agua.


Por otro lado lo de que mucha gente se ve mejor el día después de competir... depende. Es uno de los lemas favoritos de los Mr Olympia de instagram, "si hubiera salido así hubiera arrasado", etc. Pero salvo excepciones muy puntuales no suele ser verdad. Que te ves mucho más lleno y bombeado sí, pero eso no significa que hubieras estado mejor en la tarima.
 
Última edición:
Hombre, Black, sabes que soy un lego en este mundillo. Pensaba que era lo mismo descargar y cargar que hacer una precompetición de verdad. Por lo que dices, ya veo que no es lo mismo. Si nos dieras las pautas paso por paso molaría. Una vez más, tu generosidad como máximo exponente de nuestro subforo quedaría patente.
 
Última edición:
Pues a mí me interesa especialmente de cara al rendimiento.

El año pasado me fue de puta madre la carga a pesar de hacerla muy precipitada.

Este año seguramente no juegue con la cetosis, para quitarme esa complicación en una rutina ya demasiado complicada por razones ajenas al deporte.

Pero me interesa bastante y creo que la opinión de los ciclistas, especialmente los que han experimentado con carreras de muy larga duración, me puede valer.

¿Es la descarga y carga útil para esfuerzos largos? ¿Lo es también para esfuerzos intensos e intermitentes que pueden ir sucediendo a lo largo de 2 días?

Con si es útil me refiero a si merece la pena o es mejor que me centre en mantenerme hidratado y carbohidratado durante la competición y me olvide de previas, siempre que no descuide descanso y nutrición.
 
Última edición:
Cada vez que veo el título del hilo me viene a la cabeza este temazo. Me lo acabo de poner de despertador:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hombre, Black, sabes que soy un lego en este mundillo. Pensaba que era lo mismo descargar y cargar que hacer una precompetición de verdad. Por lo que dices, ya veo que no es lo mismo. Si nos dieras las pautas paso por paso molaría. Una vez más, tu generosidad como máximo exponente de nuestro subforo quedaría patente.

¿Cómo vas?
 

Creo que sigue esperando esas pautas. Salvo que se hayan comunicado ustedes privadamente y Truño se haya hecho el muerto cara al resto de la forisma...

Edito: a mí también me interesaba la cuestión, por cierto.
 
Última edición:
Creo que sigue esperando esas pautas. Salvo que se hayan comunicado ustedes privadamente y Truño se haya hecho el muerto cara al resto de la forisma...

Edito: a mí también me interesaba la cuestión, por cierto.

Efectivamente, Blackie se puso en contacto conmigo, vía mp, tendiendo su rocosa mano para lo que necesitara. Nuestro gurú es un gran tipo.

Pero decliné la ayuda, pues voy a seguir el protocolo que expuse en la presentación del jilo, a ver como me sienta.

Ya veré cuando hago esa preparación, por ahora me mantengo hecho un alfeñique definido.



Stand by.
 
Nuestro gurú es un gran tipo

No lo dudo Truño, a mí me ha ayudado cuando se lo he pedido. Pero entiendo que quizá lo suyo hubiera sido que usted nos hiciera partícipes de los conocimientos adquiridos dado que de ellos iba el jailo. Es la manera de aprender y progresar en este pequeño oasis foril.
 
Última edición:
Bueno, bueno, tan grande no será que compite en -85.

Que, por cierto, aún me debe dos trimestres de entrenamiento individual y privilegiado. Hice todo lo que me pidió como quedó reflejado en aquel hilo que abrí; mamadas a mi vecino, no beber alcohol, cambié la dieta... en fin, todo lo necesario para poder estrangular a un oso con mis propias manos y luego me dejó a mi merced. No sé qué te pasó. Es más, si hasta te pagué por adelantado mediante paypal.

Perdiste un libro, creo. O algo así me contaron.
 
Un amigo que compite en men's bikini este sábado la semana pasada (a dos semanas) y hace tres semanas (a cuatro semanas) respectivamente

htOWc1C.jpg

KNFwel4.jpg


Lleva unos días de descarga y mañana empieza la carga, ya pondré más fotos si eso.
 
Bueno, por lo poco que he visto te faltaría pulir un par de detalles y pegar un poco la piel pero para eso se hace descarga y carga. Por eso te decía que te animes, no harías mal papel en absoluto.
 
Me lo estoy planteando muy en serio. No es coña.
 
Me lo estoy planteando muy en serio. No es coña.

Pues no sé por qué no dar el paso. Yo sé mucho menos que Adder del asunto, pero yo también le veo a usted posibilidades a tenor de las fotos que nos pone de cuando en cuando.
 
Desde el desconocimiento más amplio del tema, veo un completo absurdo hacer tales burradas con el sistema digestivo. Pero en fin, son ciclos sanos.
 
Atrás
Arriba Pie