No acabo de entender cual es el objetivo de esta política revisionista de pelis.
Hollywood está controlada cada vez más por menos manos, por ejemplo Disney compro primero Pixar, luego Hulu, Marvel y LucasFillm, después la Fox, etc., o la Warner, que es dueña de HBO, TNT, CNN, DC Comics, etc., ...y esto quiere decir que es muchísimo más fácil hacer lobby para lo que uno le de la gana, simplemente a través del control de los medios.
Aquí en Espein también nos pasa algo similar, donde por ejemplo el lobby catalanista (con el subnormal de Roures a la cabeza) y el otro lobby pijiprogre controlan casi todos los medios audiovisuales. Además, estos dos grupos en la práctica son compatibles, i.e. actúan en coordinación.
Ojo que yo no soy un conspiranoico de mierda, pero la existencia de lobbies es simplemente un hecho.
Otro ejemplo: En

, uno de los lobbies más poderosos es el de la industria automotriz, por eso nadie tuvo huevos de sancionar a la VW por el escándalo diesel. Tuvieron que salir primero los americanos y luego el tribunal europeo a poner toda la carne en el asador, para que por fin los políticos alemanes cedieran y enviaran a juicio a los dirigentes de VW.
Edito:
@urtikarianal aparte, el hecho de que haya poca gente detrás del control de Hollywood está haciendo que haya cada vez menos producciones originales. Los “creativos” o bien se han ido a TV indie (HBO, Netflix), o salieron a Canada o Europa, donde las producciones independientes se subvencionan por el estado o la UE.