Duda instalaciones y sus rutas en Linux

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Tricky
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Tricky

RangoClásico
Registro
3 Nov 2004
Mensajes
2.404
Reacciones
0
Si hay algo que odio en Linux son las tareas de desescombrado para poder borrar todo resto de un programa. Y claro esta, el buscar un programa recien instalado...

Acabo de instalar la ultima de MySQL mediante rpm, en un clon de redhat. ¿Como puedo saber donde ha sido instalado?
En mi caso, ya habia una instalacion mysql al momento de instalar linux, pero queria tirar de la ultima. Asi que actualmente tengo el servicio corriendo pero apuntando al mysql primigenio.

La duda definitiva es esa, como al instalar un programa en Linux, puedo saber donde se han copiado los ficheros (claro esta, los programas que no te preguntan ruta).
 
como root:

updatedb

locate mysql

En debian funciona.
 
thebiggestfan rebuznó:
como root:

updatedb

locate mysql

En debian funciona.

Pues algo me hace, pero no se si me esta tirando de la nueva, o de la de serie. Tambien para configurar el modulo de Webmin me esta costando un huevo...
 
Lo mejor es q hagas locate > a por ejemplo y revises el fichero que crea.

De todas formas si tomas la costumbre de compilar codigo usando --prefix solucionas el problema.
 
Gracias compañero, esta bien lo del locate, no conocia ese comando.
¿Exactamente que es lo que me hace el --prefix? ¿Vale para cualquier make, make install, etc?
 
TitoTricky rebuznó:
Gracias compañero, esta bien lo del locate, no conocia ese comando.
¿Exactamente que es lo que me hace el --prefix? ¿Vale para cualquier make, make install, etc?

Por ejemplo:

Te pillas el codigo del amule y haces:

./configure --prefix=/usr/local/amule
make
sudo make install

Te instalara el amule en la carpeta que le has dicho, asi para desinstalarlo haces un make uninstall y/o borras la carpeta directamente (mejor la primera opcion.)

El ./configure acepta muchisimos parametros que te pueden ayudar bastante en mantener el codigo compilado mas limpio.
 
Brutal...

Asi que es un parametro que hay que pasarle al programa en la complilacion del fuente. Ya sea make, configure...
¿Funciona para todo programa?

Tampoco sabia este comando...gracias.
 
TitoTricky rebuznó:
Brutal...

Asi que es un parametro que hay que pasarle al programa en la complilacion del fuente. Ya sea make, configure...
¿Funciona para todo programa?

Tampoco sabia este comando...gracias.

No, el parametro se lo pasas solo en el ./configure.Ahi es donde preparas el cogido (path donde se instala por ejemplo).

Pero bueno con ponerle el --prefix=/usr/local/loquesea va fino ya para un programa normal.Ayer instale el Apache http server con un modulo de ssl y tube que poner un ./configure de dos lineas, pero eso es otra historia, para instalar una aplicacion normal no te hara falta.De todas formas siempre viene bien googlear y buscar programaquequieroinstalar from source, te explicaran de que librerias depende, opciones recomendables en el ./configure etc...

Prueba con algo y ya me diras.
 
Eso te pasa por compilar e instalar los programas desde las fuetnes con el tipico "./configure", "make", "make install". Luego te vuelves loco buscando las cosas de cada programa. El error no es de Linux, el error es tuyo por no hacer las cosas como se tienen que hacer. El sistema de instalacion de linux en la jerarkia de directorios es *perfecto*. Me explico:

No instales los programas con ./configure, ... etc. Si tienes RedHat (o analogos), te creas desde las fuentes un paquete .rpm y luego lo instalas,desinstalas,actualizas,etc. con el sistema d paketes RPM. Al igual que si tienes Debian, te creas un paquete .deb y lo instalas,desinstalas,actualizas,etc. con DPKG y APT-GET. Que para algo estan. APT-GET (y supongo RPM) tambien ya se encarga de instalar cada cosa en su sitio y borrar cuando haga falta, asi como actualizarlos, gestionarlos, borrarlos,... etc, y todo automaticamente con un simple comando.

El caso, estudiate la jerarkia de ficheros Unix, y el uso de la herramienta RPM (si tienes RedHat o derivados).
 
Dj. EniGmA rebuznó:
Eso te pasa por compilar e instalar los programas desde las fuetnes con el tipico "./configure", "make", "make install". Luego te vuelves loco buscando las cosas de cada programa. El error no es de Linux, el error es tuyo por no hacer las cosas como se tienen que hacer. El sistema de instalacion de linux en la jerarkia de directorios es *perfecto*. Me explico:

No instales los programas con ./configure, ... etc. Si tienes RedHat (o analogos), te creas desde las fuentes un paquete .rpm y luego lo instalas,desinstalas,actualizas,etc. con el sistema d paketes RPM. Al igual que si tienes Debian, te creas un paquete .deb y lo instalas,desinstalas,actualizas,etc. con DPKG y APT-GET. Que para algo estan. APT-GET (y supongo RPM) tambien ya se encarga de instalar cada cosa en su sitio y borrar cuando haga falta, asi como actualizarlos, gestionarlos, borrarlos,... etc, y todo automaticamente con un simple comando.

El caso, estudiate la jerarkia de ficheros Unix, y el uso de la herramienta RPM (si tienes RedHat o derivados).

La opcion de Enigma es muy util tb, como prefieras.

La de crear paquetes tiene mas currilo, pero a la larga es mejor.

A partir del proximo formateo empezare a hacerlo asi.(dentro de un par de semanas).
 
Gracias a ambos.

De hecho, el mysql instalado por mi es un rpm. Que esos ya se que van bien por ser un instalador. Asi que lo que hare sera desinstalar esta ultima instalacion y despues borrar el mysql heredado de la instalacion de redhat.

Mas o menos ya me he pegado con el arbol de directorios de Linux, y salvo el tema del init.d , los bin y alguna carpeta que no recuerdo, me sigue pareciendo un lio.

Voy a aprender mas sobre configure...
 
Encontre la forma al menos con los rpm.
rpm -qpl Te dice la ruta de los ficheros instalados de ese rpm.

Solo me falta algo asi para los compilados-instalados a pelo.
 
ademas si haces mysql, cuando entras al servidor ves la version que esta corriendo...
 
Atrás
Arriba Pie