El cansino affaire del Ebro y sus derivados murcianos.

Re: Travase

Ygramul el Múltiple rebuznó:
Hacer un trasvase me parece desvestir a un santo para vestir otro.

Un trasvase no es factible actualmente ya que la situación no es tan crítica como cuentan en la tele y menos en Murcia o en Valencia.

Cada cultivo tiene su zona: en Almería, por ejemplo, hay muchisima más sequía (en algunos pueblos sale el agua marrón) pero los campos de olivos se mantienen. Cada uno va plantando/cultivando lo que se puede ya que esto de la sequia no es ni mucho menos nuevo.

La tecnología de regadios en Murcia es muy buena. Si te das un paseo por ahí no verás ni un aspersor. Solo queda algún cateto viejo que usa eso de los canalillos (tecnica antigua).

El problema viene con los campos de golf, aunque los constructores aseguran que con la desalación esta resulto(ahora van a construir la mas grande de Europa entre Valencia y Murcia).

PD: Que os den por culo a todos los que odiais a los murcianos.

5murcia.gif

De quien eres clon? De verdad, estoy intrigadisima
 
No es odio a los murcianos, es simplemente diferencia de pensamientos...o algo asi.
 
Toxic rebuznó:
No es odio a los murcianos, es simplemente diferencia de pensamientos...o algo asi.

Cierto, yo he llegado a llevarme muy bien con algunos/as murcianos/as
 
Nicte rebuznó:
Toxic rebuznó:
No es odio a los murcianos, es simplemente diferencia de pensamientos...o algo asi.

Cierto, yo he llegado a llevarme muy bien con algunos/as murcianos/as


Ostias, pero ahora que lo pienso, ellos (los Murcianos) si que nos odian, por el tema este del agua. Pobrecicos... :lol:
 
Toxic rebuznó:
Nicte rebuznó:
Toxic rebuznó:
No es odio a los murcianos, es simplemente diferencia de pensamientos...o algo asi.

Cierto, yo he llegado a llevarme muy bien con algunos/as murcianos/as


Ostias, pero ahora que lo pienso, ellos (los Murcianos) si que nos odian, por el tema este del agua. Pobrecicos... :lol:

Hombre, a los aragoneses tal vez, pero a los valencianos no se me ocurre porque...
 
Re: Travase

Nicte rebuznó:
Ygramul el Múltiple rebuznó:
Hacer un trasvase me parece desvestir a un santo para vestir otro.

Un trasvase no es factible actualmente ya que la situación no es tan crítica como cuentan en la tele y menos en Murcia o en Valencia.

Cada cultivo tiene su zona: en Almería, por ejemplo, hay muchisima más sequía (en algunos pueblos sale el agua marrón) pero los campos de olivos se mantienen. Cada uno va plantando/cultivando lo que se puede ya que esto de la sequia no es ni mucho menos nuevo.

La tecnología de regadios en Murcia es muy buena. Si te das un paseo por ahí no verás ni un aspersor. Solo queda algún cateto viejo que usa eso de los canalillos (tecnica antigua).

El problema viene con los campos de golf, aunque los constructores aseguran que con la desalación esta resulto(ahora van a construir la mas grande de Europa entre Valencia y Murcia).

PD: Que os den por culo a todos los que odiais a los murcianos.

5murcia.gif

De quien eres clon? De verdad, estoy intrigadisima

Huele a Arcángel.
 
Re: Travase

El Loco de las Coles rebuznó:
Nicte rebuznó:
Ygramul el Múltiple rebuznó:
Hacer un trasvase me parece desvestir a un santo para vestir otro.

Un trasvase no es factible actualmente ya que la situación no es tan crítica como cuentan en la tele y menos en Murcia o en Valencia.

Cada cultivo tiene su zona: en Almería, por ejemplo, hay muchisima más sequía (en algunos pueblos sale el agua marrón) pero los campos de olivos se mantienen. Cada uno va plantando/cultivando lo que se puede ya que esto de la sequia no es ni mucho menos nuevo.

La tecnología de regadios en Murcia es muy buena. Si te das un paseo por ahí no verás ni un aspersor. Solo queda algún cateto viejo que usa eso de los canalillos (tecnica antigua).

El problema viene con los campos de golf, aunque los constructores aseguran que con la desalación esta resulto(ahora van a construir la mas grande de Europa entre Valencia y Murcia).

PD: Que os den por culo a todos los que odiais a los murcianos.

5murcia.gif

De quien eres clon? De verdad, estoy intrigadisima

Huele a Arcángel.

Definitivamente huele más a Murray.
 
Re: Travase

El Loco de las Coles rebuznó:
Definitivamente huele más a Murray.

Pues hombre, es que lo de arcky no pegaba mucho pero lo de murray es mas creible.
 
Re: Travase

Nicte rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
Definitivamente huele más a Murray.

Pues hombre, es que lo de arcky no pegaba mucho pero lo de murray es mas creible.

No soy clon de nadie joder, más quisiera alguno de esos parecerse a mi (sin saber quienes son).

No obstante podeis pajearos mentalmente divagando sobre mi alter-ego.
 
Que se joda todo dios, aqui la ultima palabra la tiene cantabria, si tocan los cojones los catalanes, les cerramos el grifo rapidamente.
 
derek rebuznó:
Que se joda todo dios, aqui la ultima palabra la tiene cantabria, si tocan los cojones los catalanes, les cerramos el grifo rapidamente.

Aqui me he perdido.

Puede explicarme su teoria detenidamente?
 
Nicte rebuznó:
derek rebuznó:
Que se joda todo dios, aqui la ultima palabra la tiene cantabria, si tocan los cojones los catalanes, les cerramos el grifo rapidamente.

Aqui me he perdido.

Puede explicarme su teoria detenidamente?


Pues a mi me ha hecho gracia la respuesta.
 
Lo que los egipcios vieron hace 5000 años hay gente que no lo ve hoy en dia.
Como todos sabeis la principal fuente de agua de egiptp es el Nilo y lo que hicieron los egipcios para poder aprovechar sus aguas es crear un magnifico sistema de canales que no existiria si el Nilo pasara por Aragon.
 
deividi rebuznó:
Lo que los egipcios vieron hace 5000 años hay gente que no lo ve hoy en dia.
Como todos sabeis la principal fuente de agua de egiptp es el Nilo y lo que hicieron los egipcios para poder aprovechar sus aguas es crear un magnifico sistema de canales que no existiria si el Nilo pasara por Aragon.

Si, pero de los canales que hacían los egipcios aprovechando el río niguno se desviaba mas de 10 o 15 kilometros del propio rio.
Del Ebro a Murcia creo que hay un poquico mas de trozo...

El 96% de la población egipcia vive en las orillas del Nilo y ahi riegan por inidación pura y dura, sobre todo desde que hicieron la segunda ampliación del lago Nasser.
 
Labordeta rebuznó:
deividi rebuznó:
Lo que los egipcios vieron hace 5000 años hay gente que no lo ve hoy en dia.
Como todos sabeis la principal fuente de agua de egiptp es el Nilo y lo que hicieron los egipcios para poder aprovechar sus aguas es crear un magnifico sistema de canales que no existiria si el Nilo pasara por Aragon.

Si, pero de los canales que hacían los egipcios aprovechando el río niguno se desviaba mas de 10 o 15 kilometros del propio rio.
Del Ebro a Murcia creo que hay un poquico mas de trozo...

El 96% de la población egipcia vive en las orillas del Nilo y ahi riegan por inidación pura y dura, sobre todo desde que hicieron la segunda ampliación del lago Nasser.

Decir eso, disponiendo de la ingeniería, materiales y medios de los que disponemos en la actualidad, es una chorrada amigo Labordeta.

El agua se está utilizando como instrumento político (como casi todo) por lo que no esperen que se aplique la razón o la solidaridad en este tema.

Sigo sin entender, el mal que representa un trasvase desde la desembocadura del ebro a valencia y murcia.
Cosa diferente es lo que ocurre con mi querido rio Tajo, que desde cabezera y para saciar la insaciable sed murciana y valenciana en regadios (recuerden que en estos 5 años, se han multiplicado por 5, la extensión de regadío en la región murciana, almeria y alicante) y sobre todo por la enorme expeculación inmobiliaria, donde cada uno de los miles de chaletes-adobados y las urbanizaciones, tienen su cespecito particular y sus zonas verdes.

PD: Que mal lo llevarian ustedes, Sr catalanes y aragones, si tuvieran que aguantar lo que otros menos "fuertes politicamente" nos comemos cada cierto tiempo ( les recuerdo que mientras la cuenca fluvial del Tajo esta por debajo del 45% y la del Ebro supera el 80% si no mal recuerdo)

EDITO: Esto era para el Sr Labordeta. Vaya mañanita tengo hoy... :oops:
 
Pero que esté al 80% en primavera, con las crecidas y tal, no es para asombrarse. Ya llegará el verano, a ver a cuanto se queda...
 
En nada,se forman hasta pequeñas islas del poco caudal que baja en verano........
 
Desde el momento en que se acepta "crecimiento incontrolado de regadíos y urbanizaciones chalet-jarincin" como complemeto de desierto el tema del trasvase, desalación, garrafas por seur y demás zarandajas políticoecologistas, el tema se cae por su propio peso.
 
James Moriarty rebuznó:
Sigo sin entender, el mal que representa un trasvase desde la desembocadura del ebro a valencia y murcia.
Pues que te cargas el Delta del Ebro y a todo el territorio que allí vive. Y a pesar de la mucha agua que algunos os creeis que desemboca, el Ebro está en peligrosa recesión desde hace algunos años.
 
Re: Travase

Nicte rebuznó:
El Loco de las Coles rebuznó:
Definitivamente huele más a Murray.

Pues hombre, es que lo de arcky no pegaba mucho pero lo de murray es mas creible.


Cabrones, me fui yo después de mi último post a la cama tan tranquilo, a descansar para hacer frente a un día más en esta vida previamente negociada por mí en mi pre-reencarnación, y me encuentro al volver conque, no contentos con ser unos traidores del chat, me habéis achacado a mí la personalidad de un personajillo feo.

¿Además a cuento de qué me iba a hacer yo un clon para defender a Murcia, si por todos es conocido que desde siempre he considerado a la ciudad huertana como una lacra para el desarrollo de esta ciudad imperial donde vivo, y que Murcia debería ser una simple comarca de la provincia que debería dirigir esta ciudad, que abarcaría desde la costa suroeste de Portugal, subiendo hasta los pirineos, y siguiendo por el Oeste hasta Venecia?

Antes que a la bandera que ha puesto ese tío, defendería esta:

cartagena-cantón.gif


El ensañamiento que el gobierno central tuvo con el Cantón de Cartagena es algo que los cartageneros podemos perdonar pero nunca olvidar, fueron muchas ciudades las que en el año 1873 se constituyeron en cantones, para exigir la República Federal en España; Algeciras, Ávila, Cádiz, Cartagena, Castellón, Granada, Málaga, Jaén, Salamanca, Valencia. La mayoría del pueblo español quería el federalismo frente a la dictadura centralista que se ejercía desde Madrid.


Es cierto que el cantón de Cartagena fue el más enérgico y atrevido, primero apoderándose de la flota nacional con base en Cartagena, creando su propia moneda (el duro cantonal), resistiendo seis meses de guerra e independencia (no olvidemos que desde la unificación de los Reyes Católicos el Cantón de Cartagena fue el único territorio capaz de poner en entre dicho la unidad de España)





Año 1868, Cartagena es una ciudad completamente amurallada


La respuesta de Madrid a esta sublevación fue una masacre, el gobierno central mandó sus mejores generales con sus muy bien armadas tropas a tomar Cartagena, llegando a lanzar sobre la amurallada ciudad 1.200 proyectiles al día. Como consecuencia, miles de muertos caen sobre las calles, se bombardea el hospital de la Caridad se intensifican los bombardeos día y noche sin pausa:


-327 edificios son destruidos totalmente
-1500 edificios sufrieron grades destrozos
-27 edificios quedaron ilesos en toda la ciudad


Ésta fue una de las mayores hecatombes de la historia de Cartagena.






12 de Julio de 1873. El sueño comienza a hacerse realidad. Las principales ciudades del país se sublevan y niegan obediencia al poder central que emana de Madrid.


Cartagena, como muchas otras, se alza ese día. A las órdenes de Antoñete Gálvez, natural de Torreagüera, Cartagena despierta a la nueva realidad española con el sonido de un cañonazo, señal para comenzar la sublevación. La población se hace con el Gobierno militar, con el gobierno civil y entran en el ayuntamiento para formar la Junta Revolucionaria.
Se han conseguido tomar las defensas de la ciudad. En el castillo de Galeras se enarbola una bandera roja(en realidad, a falta de una bandera roja por completo, se iza una bandera turca, a la que se le ha teñido la media luna y la estrella con sangre de un sublevado que se corta en el brazo para colaborar en la causa). La bandera se ve desde el puerto y varias zonas de la ciudad. España es una República de cantones, el gobierno central dimite y otros toman el cargo.

Comienza un acoso y derribo a las poblaciones sublevadas por el poder central. Una tras otra van cayendo, Cádiz, Murcia, Alicante, Valencia, Málaga. La insurrección cantonal está siendo abortada.


Cartagena no se rinde, aún tiene fresco el engaño de Fernando VII, su absolutismo, su injusticia, Cartagena tiene claro que quiere autogobierno para su tierra, para el Sureste, que quiere República para España. En su poder están unas defensas militares inmejorables y el grueso de la flota.
Comienza a mover sus fichas. Realiza expediciones a varios puntos del sureste, Chinchilla, Alicante, Almería(para recordarles que el Cantón de Cartagena sigue vivo, que puede lograrse la Republica, que se alcen de nuevo.
También manda expediciones más lejos, Valencia, Málaga...Las poblaciones responden congregandose en el puerto saludando a la flota cantonal.

Comienza a mover sus fichas. Realiza expediciones a varios puntos del sureste, Chinchilla, Alicante, Almería(para recordarles que el Cantón de Cartagena sigue vivo, que puede lograrse la Republica, que se alcen de nuevo.


También manda expediciones más lejos, Valencia, Málaga...Las poblaciones responden congregandose en el puerto saludando a la flota cantonal.


En este momento, Cartagena no es España, es un país independiente, comienza a fabricar moneda (entre los que están los famosos duros cantonales, en los que se inscribe "Cartagena sitiada por los centralistas")


Los gobiernos extranjeros envían embajadas a Cartagena y median entre España y ella. Una de las condiciones que ponen los paises extranjeros, Francia, Inglaterra, Alemania...es que Cartagena, en sus expediciones no bombardee ni ataque ninguna ciudad sin un aviso previo de 24 horas que permita su evacuación, esto impide bastante tomar nuevos núcleos en favor de la República.

Pasan los meses, Cartagena está sitiada, los bombardeos se suceden, se ha cortado el suministro de agua y alimentos, el gobierno cantonal teme por la vida de sus ciudadanos. Sin embargo no puede dar su brazo a torcer, se ha llegado muy lejos, la República soñada, el autogobierno para todos ha estado al alcance de la mano, Cartagena es la única que queda, debe resistir para que el sueño no muera.



16 de agosto de 1873, las tropas centralistas sitiaron Cartagena


La guerra se recrudece, la situación es desesperada, hay muertos en las calles, el sitio se está haciendo insoportable, desde poblaciones cercanas, en poder centralista, se ataca a la ciudad.
Cartagena forja un plan, necesita aliados, necesita ayuda exterior y ninguna población española se subleva para auxiliarla.



El gobierno cantonal se pone en contacto con Estados Unidos, ellos están en pleno proceso expansivo de su República creada un siglo antes. Se les solicita formar parte de Estados Unidos y se pide ayuda contra el poder central.
Estados Unidos estudia la propuesta, sin embargo Cartagena está en el límite de sus fuerzas.
Se decide desalojar a las mujeres, los niños y los ancianos del infierno en que se ha convertido la tierra dentro de las murallas. La gente se hacina en las escalinatas del club de regatas esperando que lleguen barcos que los sacarán de la ciudad.
La batería de Los Dolores, en poder centralista, bombardea la ciudad. Los edificios caen bajo las explosiones, las llamas destruyen todo a su paso, la sangre corre por las calles.



Plaza de la Merced/ Plaza Roldán


Parece que nada puede ser peor, pero empieza a serlo.

La flota centralista ha conseguido entrar en la Bahía, dentro del puerto de Cartagena los barcos se bombardean entre sí, las explosiones iluminan el agua y los montes, a la vez, desde los barcos se dispara contra la ciudad.
Los centralistas se han hecho con el poder de algunas baterias que protegen el puerto y la ciudad. Sus cañones giran, ya no miran al puerto y el mar. En su punto de mira se encuentra ahora la ciudad de Cartagena. Cañonazos. Uno tras otro surcan el cielo e ompactan en la ciudad destruyendo todo con su poder infernal.
Muertos, muchos muertos, no importa la edad, la muerte les reclama por centenares.
Llantos inconsolables, gritos desgarradores llenan el aire, el olor a sangre y muerte es insoportable.



Calle Real


Junto a todo esto algo más estremecedor todavía, puede sentirse, puede escucharse, la ciudad misma grita y llora por sus hijos. Los están matando por querer lo mejor para ella, por querer lo mejor para su hermana España, Cartagena, madre desolada ante la muerte de su prole lame con su suelo la sangre de los que han muerto defendiéndola y guarda su sabor, alimentando sus amargos recuerdos.
Si Dante hubiese tenido la oportunidad de estar en ese momento en Cartagena habría llegado a la conclusión de que su infierno era el Cielo comparado con lo que verían sus ojos en Cartagena.





6 de enero de 1874, voladura del Parque de Artillería, días más tarde la ciudad capitulaba

Se ha llegado al límite, hay muchos muertos, mucha destrucción, no moriremos en el intento, alguien debe quedar para levantar de nuevo Cartagena y el sueño. No se quiere ser Numancia, una ciudad que se quede en leyenda, Cartagena quiere seguir presente y luchando por el futuro, no pueden morir todos sus hijos. Cartagena abre sus puertas y se detiene la matanza.Estamos en Enero de 1874. Han pasado 6 meses desde que comezo todo.
Apenas queda ciudad, todo es destrucción, ha caido la catedral, ha caido el Ayuntamiento, miles y miles de viviendas ya no existen, el Parque de Artillería ha pérdido en una explosión más de la mitad de su edificación. A malas penas quedan menos de 500 casas en pie.
Cartagena ha vuelto a ser destruida, ahora se pone en manos de sus hijos, sabe que como otras tantas veces la reconstruiran con cariño y la dejarán mejo que estaba. Cartagena mostrará un nuevo ropaje sobre sus cinco colinas y en su piel quedarán cicatrices que hará que no olvide sus sueños. De nuevo, en unos años volverá a presentar batalla para lograr que el centralismo absolutista desaparezca de este país llamado España. Ahora, debe descansar y dejar que la reconstruyan. La I República muere con la derrota de Cartagena. En breve volveran los reyes a España, los Borbones vuelven al trono. Alfonso XII, será el primero tras la restauración de la monarquía.
 
Simplemente pasaba para cagarme en Furcia. Con Dios.
 
Folladicto rebuznó:
James Moriarty rebuznó:
Sigo sin entender, el mal que representa un trasvase desde la desembocadura del ebro a valencia y murcia.
Pues que te cargas el Delta del Ebro y a todo el territorio que allí vive. Y a pesar de la mucha agua que algunos os creeis que desemboca, el Ebro está en peligrosa recesión desde hace algunos años.

El agua desembocada lleva sedimentos que mantienen las playas lozanas y primorosas para regocijo de los ingleses, mantiene la fauna marina. Algunas especies desovan en los deltas. Permite la existencia de pueblos como el de Folladicto, enclavado en el delta ¿Deltebre, Amposta, Tortosa?.

Por si teneis alguna duda pensad: ¿Por qué cojones la naturaleza hará ir a los ríos al mar?¿Por qué no los hace desaparecer en la nada al llegar a según qué sitios?¿Por qué sois así de cansinos con el tema?¿Quereis que vuelva a cambiar el título del hilo?

A más ver.
 
Atrás
Arriba Pie