El Concierto Económico en tela de juicio.

Siegfried

RangoVeterano
Registro
23 Ene 2006
Mensajes
1.386
Reacciones
0
Pues el asunto ha llegado a Bruselas, donde se discutirá si el concierto es compatible con la progresiva unificación del mercado al que tiende la UE.

https://www.lavanguardia.es/lv24h2007/20080228/53440634709.html

para los que no lo sepan, el concierto económico consiste en que la Hacienda vasca recauda todos los impuestos del Pais Vasco, y después devuelve al gobierno central la cantidad correspondiente por las competencias no transferidas (la parte que le toca al País vasco en defensa, relaciones exteriores, etc. o obras hechas por el estado central). Dicho sistema hace que el Pais Vasco no aporte ni un euro al resto del estado, por lo que la famosa solidariedad interterritorial no se cumple, siendo ademas un agravio hacia otras comunidades que si aportan como son Madrid, Cataluña o Valencia.

Pero hay quien sostiene también que el Concierto Económico hace que el Pais Vasco no sólo no aporte, sino que reciba del resto de España por dos motivos:

1) Porque el gobierno vasco calcula a la baja las actuaciones del Estado en su territorio, y devuelve menos dinero del que le corresponderia.

2) Porque las tres diputaciones vascas pueden modificar el Impuesto de Sociedades, bajandolo a un nivel mas bajo del resto de España y atrayendo empresas a su territorio, lo cual es una competencia desleal y que perjudica sobre todo a las Comunidades limitrofes: Castilla y León, La Rioja y Cantabria.

Navarra también tiene su propio Concierto, y su situación es similar a la del Pais Vasco.

Ojalá la UE se cargue el Concierto, y si de rebote, cae el de Gibraltar también, entonces lo celebraré por todo lo grande.
 
Acabo de leerlo en el correo digital vasco. El gran pufo del cupo vasco amenazado por Bruselas. Es totalmente cierto que supone una competencia desleal al resto de CCAA y más especialmente a las limítrofes que las empresas vascas paguen menos impuesto de sociedades y que esta reducción de ingresos sea compensado por el Estado dejando que los vascos paguen menos de lo que les corresponde: el resultado es que las empresas de los territorios limítrofes paguen impuestos en el país vasco y se vayan de castilla y león, la rioja o cantabria y que encima el resto de Españoles les paguemos por hacer esa compentencia desleal.
Los datos lo avalan. El informe del BBVA sobre las balances fiscales demuestra que el país vasco recibe dinero de Madrid, Cataluña, Baleares y Valencia produciendose la paradoja de que un vasco tiene un 70% de gasto sanitario más que un catalán siendo este segundo el que paga dinero al primero (Datos según la vanguardia)

El pais vasco no puede perder el cupo vasco porque se vendría abajo su economía subvencionada y basada en la compentencia desleal. El fin de cupo supondría la marcha de decenas de empresas de vuelta a las CCAA limítrofes o al resto de España que son su mercado natural pero que se encuentran en el país vasco por los privilegios fiscales.

Hay otra forma de compensar tímidamente el cupo vasco: la bajada de impuestos drástica en el resto del Estado, especialmente el de sociedades. Algo que serviría para contrarrestar el tocomocho vasco aunque no lo solucionaría del todo pues se seguría sin compensar eso de que los vascos (que son ricos y adinerados) no inviertan en el resto de España ni un duro sino que sea al revés.

Me alegraría mucho si la estafa vasca desapareciese, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) porque serviría para bajar humos y para compensar a zonas que no son de lealtat dudosa y sin embargo son mucho más corajudas.
 
Hay otra forma de compensar tímidamente el cupo vasco: la bajada de impuestos drástica en el resto del Estado, especialmente el de sociedades. Algo que serviría para contrarrestar el tocomocho vasco aunque no lo solucionaría del todo pues se seguría sin compensar eso de que los vascos (que son ricos y adinerados) no inviertan en el resto de España ni un duro sino que sea al revés.

Con eso no estoy de acuerdo. Si lo haces, el gobierno vasco reaccionará bajando a su vez el impuesto. Al final entrarás en una guerra de bajadas de impuestos que en nada nos favorece a nosotros, y mucho en cambio a las grandes empresas.

La solución es mucho mas sencilla: que el Impuesto de Sociedades estea gestionado por el gobierno central y sea el mismo en toda España, o incluso, el mismo en toda la UE.
 
Aquí si se ha dado el caso de bastantes empresas de Las Cinco Villas y la ribera alta que aunque toda su producción sea en Aragón, tienen su sede social establecida en cualquier pueblucho navarro para aprovecharse de los beneficios fiscales que estas comunidades poseen.

Además también tienen un calendario fiscal distinto al resto, por ejemplo si mal no recuerdo ellos presentan el 347 un mes antes y así un largo etcetera, pero fiscalmente no solo es el impuesto de sociedades si no que son otras muchas las ventajas fiscales que las empresas y las personas tienen con respecto al resto de los españoles, algo totalmente injusto y denunciable, para que luego encima anden ladrando.

Menos mal que el Impuesto Revolucionario equilibra un poco la balanza :lol:
 
Definitvamente este pais es una puta mielda. Inconcebible que pervivan privilegios feudales.

Lo gracioso es que los vascos se ciscan en la monarquia cada vez que pueden a la vez que enarbolan con orgullo sus derechos forales gracialmente otorgados por la monarquia, cuando deberian ser los mejores vasallos por ello.
 
Me congratula saber que las pesquisas de la UE pueden poner en peligro el sistema vasco.
Celebraré con un pinot noir el día que les arrebaten esos privilegios del medievo. O follamos todos o la puta al río.
 
El cupo vasco es una verguenza. Lo que pasa es que nunca ha habido valor para quitarlo porque sus defensores argumentan que son derechos, cuando en realidad son privilegios.
 
¿Todavía no ha posteado Arisgo reclamando que si les quitamos el cupo ellos rompen el contrato de matrimonio con España?

Raro, raro.
 
Hay una solución bien sencilla, si es que quieren mantener su agencia tributaria propia. Obligar a que las empresas tengan doble sede fiscal, una en el País Vasco y otra fuera de él. Y que tributen en cada agencia la parte del negocio que corresponda.

La ventaja de esta solución es que ningún vasco puede lloriquear con que les quitamos derechos: ellos van a seguir teniendo agencia propia y gestionando sus dineros. Pero únicamente los suyos.
 
El Gobierno vasco, optimista tras defender en el Tribunal de Luxemburgo el concierto económico

... En la vista se enfrentaban las instituciones y empresarios vascos, junto a los Reino de España y Reino Unido a la Comisión Europea y las comunidades Autónomas de La Rioja y Castilla y León.

...

la consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha acusado al Gobierno de actuar con "falta de transparencia" al defender la fiscalidad vasca. Del Olmo sostuvo que el Gobierno de Castilla y León no cuestiona el Concierto Económico Vasco, sino que rechaza la competencia desleal que supone una fiscalidad más baja y el consiguiente beneficio de unas regiones en detrimento de otras. En la misma línea se expresó el consejero de Administraciones Públicas de La Rioja, Conrado Escobar, informa Efe.

¿Los de la izquierda son los de esas tonterías de la igualdad y la solidaridad y esas polladas? ¿Qué coño hacen defendiendo un régimen especial de privilegios?

Será que los vascos votan más al PSOE que los castellanos, los leoneses y los riojanos.
 
Este es el tipico ejemplo de los nacionalistas lloricas, realmente no quieren independencia ni polla en vinagre, quieren la pasta y el que no llora no mama. A ver si le dan por culo al cupo vasco este de las narices.
 
Llop rebuznó:


Tú a callar que en este tema estáis igual de jodidos que el resto :lol: :lol:

Marxito eso que has dicho es una chorrada, porque en los 8 años que estuvo el PP tampoco hizo nada por cambiar esos privilegios forales que deberían ser abolidos a la de YA.

Además en Aragón afecta directamente, gobierna el PSOE y seguimos en las mismas.
 
Ya, pero reaccionamos de tal forma que claramente somos civilizaciones distintas: no queremos que todos estén igual de jodidos que nosotros sinó que queremos obtener no lo mismo sinó más.
 
...

Marxito eso que has dicho es una chorrada, porque en los 8 años que estuvo el PP tampoco hizo nada por cambiar esos privilegios forales que deberían ser abolidos a la de YA.
De la derecha me espero que establezca privilegios, y que haga una política para ricos, y otra para pobres.

De la izquierda me espero lo contrario. Puedo entender que lo toleren, lo que no puedo entender es que lo defiendan.

Además en Aragón afecta directamente, gobierna el PSOE y seguimos en las mismas.
Y así seguirán.
 
En el tema del concierto económico PSOE, PP y hasta IU son lo mismo, ya que todos ellos aceptan y defienden el concierto. Incluso IU en su propuesta de estado federal respeta los conciertos económicos de Pais Vasco y Navarra.

Los únicos partidos que apuestan por la abolición del concierto son muy minoritarios; desde la izquierda el recién creado UPyD aboga por ello, y luego los partidos de ultraderecha en general son partidarios de su abolición.

El caso del Pais Vasco ademas es mas grave aún si tenemos en cuenta que desde hace bastantes años reciben mas fondos de la seguridad social de los que aportan debido al elevado grado de envejecimiento de la población del Pais Vasco, (las comunidades de la cornisa cantábrica en general tiene la población mas envejecida de España).
 
Y además está perdiendo población y encima no les llegan inmigrantes. Va a ser un geriátrico adinerado muy interesante el pv en un par de décadas. Lo bueno es que, al pagarle las pesiones, les vamos a tener cogidos por los huevos.


Me llama la atención lo de aragón. No había pensado el daño que les hace la competencia desleal desde Navarra y que no haya una cierta conciencia social de este fenómeno. Es algo que he visto en castilla y león. La gente no es consciente de como les empobrece el país vasco, en parte por la enorme cantidad de emigrantes que hay allí y sus hijos vascos o aspirantes a supervascos.

El sistema fiscal ha de ser homogéneo. Y no sólo en España, sino en toda Europa. Y a la baja.
 
Siegfried rebuznó:
En el tema del concierto económico PSOE, PP y hasta IU son lo mismo, ya que todos ellos aceptan y defienden el concierto. Incluso IU en su propuesta de estado federal respeta los conciertos económicos de Pais Vasco y Navarra.

Los únicos partidos que apuestan por la abolición del concierto son muy minoritarios; desde la izquierda el recién creado UPyD aboga por ello, y luego los partidos de ultraderecha en general son partidarios de su abolición.

El caso del Pais Vasco ademas es mas grave aún si tenemos en cuenta que desde hace bastantes años reciben mas fondos de la seguridad social de los que aportan debido al elevado grado de envejecimiento de la población del Pais Vasco, (las comunidades de la cornisa cantábrica en general tiene la población mas envejecida de España).

Otra prueba más de la decadencia española.

Produce risión leer la Ley General Tributaria, la del IRPF o la del IS, y ver que en los primeros artículos ya avisan que se aplicará "teniendo en cuenta las especificidades del País Vasco y Navarra" (no lo escribo literal, dice algo parecido). Juanca no es el único privilegiado, abramos los ojos.
 
Goebbelondo acaba de salir en su programa pidiendo compromiso a las instituciones españolas para defender los privilegios de los vascos en Europa y avisando que son el pilar fundamental del vasquismo.

Y ahora ira CejaP el izquierdista a defender que unos ciudadanos de su pais tengan distintos derechos conforme a una concesion gracial de un monarca de Medioevo:137
 
Ahí está. El "pilar del vasquismo". Si no fuesen tan ricos ni se sintiesen tan diferentes el nacionalismo en España era residual. Por eso hay que ahogarles económicamente y llevar la producción de industria y servicios al verdadero pegamento de España.

La guerra contra el nacionalismo no es cultural ni política, es económica. Y si quieren obra pública en PV, gal y Cat con empresas castellanas o valencianas of course
 
brus lee rebuznó:
Ahí está. El "pilar del vasquismo". Si no fuesen tan ricos ni se sintiesen tan diferentes el nacionalismo en España era residual. Por eso hay que ahogarles económicamente y llevar la producción de industria y servicios al verdadero pegamento de España.

La guerra contra el nacionalismo no es cultural ni política, es económica. Y si quieren obra pública en PV, gal y Cat con empresas castellanas o valencianas of course


Creeis que la mayoria de los vascos piensan todo este tipo de cosas? Piensan en el porque de esa situacion preferente? O simplemente se creen superiores y punto pelota?
 
Simplemente se ven mejor. El grado de consciencia que tengan de el por qué su calidad de vida es más alto es muy pequeño excepto entre los industriales y las clases más altas. Para la gente del monton su nivel de vida es más alto porque "aquí las cosas se hacen mejor" "somos más trabajadores" "sencillamente somos más avanzados".

Ejemplos de esa mentalidad en este foro hay:lol:
 
estokp no deberia cotnarlo qya que es e mi curropero como estoyborracho yhstaque cargue yourpon, lo cuento, el puerto e deilbo es de calidad de 2 para que los barcos paguenmenos por atraque, ahamo dsde barcos de mercancias no de de mierdas e botes de pijos.

en cantgabria en santadenr contretmanete es de 1. por precsones aavascas, jajajajajajja, asi que todo el maritimo se destina a eskadi, jaajajajaja
en santader se paga 3 vecesz mas el atrauqe de marcancias por ley, que en sadukai.
 
Arriba Pie