El Concierto Económico en tela de juicio.

BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Pero para eso tendría que haber muchas empresas andaluzas haciendo negocio en el resto del país, ¿como cuales?

¿Andaluzas? ¿Por qué andaluzas? Si pones los impuestos más bajos, atraerás empresas de fuera.
 
¿Andaluzas? ¿Por qué andaluzas? Si pones los impuestos más bajos, atraerás empresas de fuera.


Es que yo me refería a cobrar en la sede de tu comunidad los impuestos generados en otras, veo que tu te refieres a lo de bajar el impuesto de sociedades.

Por cierto que España es el país que más cobra, luego no son vascos y navarros los que lo tienen que subir, sino el resto quien lo tienen que bajar, que portugal lo tiene en un 25%.

ya no se cobra el 35% en España, el año pasado era el 32.5% y este año ya tributan al 30%, eso las empresas grandes, que ya se ah introducido la progresividad.

La reforma fiscal española de 2007 y los nuevos tipos de gravamen del Impuesto sobre Sociedades

"El objetivo de esta cuestión es poner fin a las disputas en torno a la decisión de 2005 de las tres autoridades forales vascas de situar en el 32,5% el tipo del impuesto sobre sociedades frente al 35% vigente en España. Esta decisión fue denunciada por las comunidades autónomas de La Rioja y Castilla y León."

y por lo que pone aquí el problema es reciente. ahora los vascos andan en el 28%.
 
Es que yo me refería a cobrar en la sede de tu comunidad los impuestos generados en otras, veo que tu te refieres a lo de bajar el impuesto de sociedades.

No, hombre, decimos lo mismo: cobrar en tu comunidad impuestos generados en otras. Lo que ocurre es que ese efecto perverso está agravado por el hecho de que si bajo los impuestos, empresas que en principio tributaban en otra agencia, se mudan pasan a tributar en la mía.
 
Arriba Pie