¡El emperador está desnudo!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pioneer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Donnie Darko solo es pretenciosa hacia el final, cuando quiere dar un mensaje existencial un poco pedantemente, pero todo el desarrollo debeis reconocer que es cojonudo. Merece más fama de la que tiene aunque tampoco sea una obra maestra, que siempre os vais a los extremos. No perdonais ni el más minimo delirio de grandeza si no viene del César, coño.

Además el conejo da un yuyu del copón, yo cuando lo vi por primera vez quede medio traumado con ese cabrón.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
No tiene pretensiones y un cojón. Es una pura pretensión de película, cult wannabe a gritos. Y no me refiero a las pelis ochenteras con lo del retrato y eso, coñe. Cuando me acuerde de alguna la pongo.

Pretensiones sí tiene, como la mayoría del cine, pero he dicho que no tiene tantas como 2001, que pretende ser un referente filosófico-moral y encerrar en un puñado de secuencias la historia del ser humano como especie. Y vaya que si lo consigue. A grandes pretensiones, mejores películas.

Lo de cult-movie, pues podría ser, el caso es que para mí hace méritos para tal cosa, por lo mismo que la mayoría de cult-movies, por originalidad. O a mí me lo parece.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Le doy importancia a Tarkov, sin haber visto nada de él :lol: porque un día dijiste que El espejo te parecía visualmente tan buena o mejor (no recuerdo) que una de Kubrick (no recuerdo cuál), y eso me hizo poner el radar, lógicamente.

Pues sí, Barry Lyndon era. Y lo sigo manteniendo, pero tal vez sean películas muy distintas en ambientación. Barry Lyndon es una película bella en sentido clásico, austera, no sé como decirlo. El Espejo es más personal, extraña.
 
Pues a mi lo que me gusta una pelicula es que me entretenga, es lo bueno de ser subnormal que nos conformamos con las cosas mas sencillas.

Y Donnie Darko lo consiguio.
 
Donnie sabía que la iba a palmar, que el motor retomaría uno flujo espacio-tiempo y es lo que le quedaba de vida. Aunque la primera vez que la ví quise creer que se sacrificaba adrede para que la chica no muriera, ñoña, una.
No es una obra maestra, no te da una bofetada, pero, personalmente, me gustó mucho.
Dáis pelín de asco con el rollo pureta, en serio. Las películas te dan o te quitan sopesando cómo las veas. Yo vi el padrino sin muchas ganas y me pareció una merde. La vi sola y me encantó, más la segunda que la primera. No existe regla general exceptuando el tecnisismo, y cuando ves una película, ves un conjunto, un golpe, no los planos, la dirección, el guión, es todo un uno, coño. Vamos, si luego queréis endosaros las gafas y parecer cool, pues guay, yo asiento.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Pretensiones sí tiene, como la mayoría del cine, pero he dicho que no tiene tantas como 2001, que pretende ser un referente filosófico-moral
Y Donnie pretende ser un referente filosófico-moral de la generación mtv, no te quepa duda.

Dr. Quatermass rebuznó:
A grandes pretensiones, mejores películas.
Diferenciemos entre ambición y pretenciosidad.
 
Tú calla y sigue comiendo turrón.

Eres retrasado hasta más no poder. Ni siquiera una puta respuesta graciosa, y fíjate que se me ha caído el piti entre las camas y me ha hecho gracia. Insulso. De los cojones.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y Donnie pretende ser un referente filosófico-moral de la generación mtv, no te quepa duda.

Pero porque ponerle etiquetas a todo, es que no lo entiendo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y Donnie pretende ser un referente filosófico-moral de la generación mtv, no te quepa duda. .

escucharnn1.jpg

¿Cómooorrl?

Donnie Darko no da clases magistrales del Universo en una cáscara de nuez, ni pretende dejarte ojopláticamente meditabundo acerca de la existencia. Es la historia de Donnie, sin más. ¿Qué haríais si estuviérais medio locatis y resulta que tenéis razón?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Y Donnie pretende ser un referente filosófico-moral de la generación mtv, no te quepa duda.

Para mí es que Donnie Darko no tiene un gran calado filosófico. Tal vez sea porque no soy de la generación Mtv -sí por edad, pero no por afinidad-. No le veo mayor aspiración que la de entretener y desperezar neuronas. No sé, me gusta por muchas cosas, por ambientación, por lo bien llevada que está en términos de dirección -no olvidemos que es una ópera prima-, porque soy un enamorado de Regreso al Futuro, yo que sé. El caso es que la habré visto unas cinco o seis veces y siempre consigue que encuentre nuevas cosas en la película y que no despegue los ojos ni la mente de la pantalla durante todo el metraje.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Diferenciemos entre ambición y pretenciosidad.

Acertada puntualización, a veces uno escribe sin pensar demasiado.
 
Para mí es que Donnie Darko no tiene un gran calado filosófico.
Por supuesto que no tiene calado filosófico, por eso embrolla tanto, para dar sensación de complejidad, por eso mete un puto conejo gigante, para decir "qué simbólico", cuando es un puto conejo gigante, sin más. A tí te gustará porque sí (luego le das un 4 a Los duelistas :lol:), pero he oído interpretaciones de Donnie altamente pajerísticas, emitidas con la mirada perdida en el horizonte y tal. De ahí que dijera lo de 2001; ven Donnie porque la tienen a mano, porque se habla de ella y tal. Luego salen de su pueblo, descubren Apocalypse Now y les dan mareos, claro.

Yo también soy fan de Regreso al futuro, faltaría más.

a veces uno escribe sin pensar demasiado.
¿Cuándo ha sido eso? :lol:

Rastrer0 rebuznó:
Pero porque ponerle etiquetas a todo, es que no lo entiendo.
Yo no he etiquetado nada, las cosas suceden sin más, los fans mayoritarios de esta peli son emos atontados y demás almas de cántaro. No va por vosotros, claro :lol:


I like piedros. O "Life is suffering", que decía Mayayo.
 
Cuando descubri Ciudadano Kane hace años ya, la vi como unas 3 veces en 10 dias, me encanto, sencillamente

Yo la primera vez tarde 10 dias en verla entera :lol: Luego la he visto varias veces.

Hace tiempo que no la veo, tengo muy buen recuerdo de ella, a ver si cae dentro de poco junto con El cuarto mandamiento, que tambien un huevo que no la veo.

En cuanto a DOnnie Darko, HIJOS DE PUTA, es buena y chana.

Y si, yo tambien aprovecho examenes pa ver pelis, q tengo un mono que no es normal.
 
A mi donnie darko si que me gustó y puedo decir además que mucho. Los que no os gusta: vuestros motivos tendreis pero por lo menos es una película que a mí sí me consiguió despertar la curiosidad y me entretuvo de principio a fin.

No sé que es eso de "películas que te tienen que gustar" yo sencillamente cuando veo una película tengo pocas espectativas y así me llevo gratas sorpresas en lugar de decepciones. Quizás porque para mí el cine no es arte sino entretenimiento y no es cultura como tal (puede llegar a serlo, pero per se no lo es) y porque el mundo de las pajas mentales de los "cinéfilos" puede llegar a aburrir de pelotas.

Donnie darko está bien, y no me dio la sensación de ser tan tramposa como decís y el resto de películas viejas hay que entenderlas en su contexto y hacer un ejercicio de empatía como si estuvieses viéndola en el pasado porque sino suelen ser mierda porque el cine es algo que se repite muchísimo y uno ve el mismo guión con personajes cambiados todas las putas películas.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Por supuesto que no tiene calado filosófico, por eso embrolla tanto, para dar sensación de complejidad, por eso mete un puto conejo gigante, para decir "qué simbólico", cuando es un puto conejo gigante, sin más. A tí te gustará porque sí (luego le das un 4 a Los duelistas :lol:), pero he oído interpretaciones de Donnie altamente pajerísticas, emitidas con la mirada perdida en el horizonte y tal. De ahí que dijera lo de 2001; ven Donnie porque la tienen a mano, porque se habla de ella y tal. Luego salen de su pueblo, descubren Apocalypse Now y les dan mareos, claro.

Tiene sensación de complejidad porque tira hacia el puzzle argumental, que no hacia la divagación filosófica. El conejo gigante ni tan siquiera es una imagen metafórica, simplemente es otra pieza más del puzzle. Si alguien quiere encontrar en la película el sentido de la vida, que con su pan se lo coma. Yo la veo como una película de género fantástico con un ápice de especulación científica. Es, simplemente, una película que me fascina por su contenido y no por su fondo.

Una Bellísima Persona rebuznó:
luego le das un 4 a Los duelistas :lol:

Cinco; cinco. :lol:

Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo no he etiquetado nada, las cosas suceden sin más, los fans mayoritarios de esta peli son emos atontados y demás almas de cántaro. No va por vosotros, claro :lol:

Sí, ya he visto a más de dos con camisetas de Donnie Darko.
Los pobres emos... ya tienen bastante con sus periódicos intentos de suicidio de mentira, para una vez que aciertan en algo no seas cruel con ellos, hombre.

Quizás porque para mí el cine no es arte sino entretenimiento y no es cultura como tal

:shock:
 
para mí el cine no es arte sino entretenimiento y no es cultura como tal (puede llegar a serlo, pero per se no lo es) y porque el mundo de las pajas mentales de los "cinéfilos" puede llegar a aburrir de pelotas.
El cine es la más elevada forma de arte para muchos (para mí lo es la música), no sin gran parte de razón. Según tu razonamiento, supongo que la literatura o la música tampoco son cultura, pero pueden llegar a serlo o ¿qué cojones quieres decir?

Más que las pajas mentales de los cinéfilos (a menudo interesantes o loleantes) lo que aburre solemnemente son las pajas mentales del crispación, que ya está todo bastante clarito como para que le déis quinientas vueltas al día a la misma puta obviedad. Defiende eso de que el cine no es arte ni cultura en este foro si tienes cojones :twisted:.
 
Comparar Donnie Darko con la filmografía de david lynch hace llorar al niño Jesús.

Edito: También me resulta más patético defenestrar a Angelina Jolie por su silicona y puterío (tampoco me gusta como actriz) que poner un 10 a Ciudadano Kano sólo por que sale como número 1 en todas las listas. El buen pastor es más que su actuación, así como el Padrino III no se puede decir que sea mala por la verguenza ajena que produce la Sofia Coppola.

Edito 2: Y para sobrevalorada, Lilja-for-ever. Otro día entraré más en profundidad con esta mierda inmunda, pero para ir abriendo boca, que namás empezar le tengan que poner un charquito de barro a la escena en que abandonan la niña para hacerla más dramática y patética ya te da a entender que película vas a tener que sufrir durante hora y media: telefilm barato pa domingo tarde antena 3 pero con director sueco a los que recomendar a tus amigos chupis que no soportan La vida es bella y/o Magnolia por lo efectista y sensibleras que resultan.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:

Exactamente para mí tanto el cine como la música como el escribir libros ya no son cultura por si mismos desde hace tiempo porque no se ajustan a la definición de cultura: no desarrollan juicio crítico, no desarrollan el conjunto de costumbres de un grupo social ni expresan elementos tradicionales o rasgos distintivos de un pueblo. Por no ser no son ya ni un elemento de difusión del conocimiento. Al acabar de ver una película sólo queda entretenimiento la mayoría de las veces. Eso es así guste o no. Es un axioma.

Lo que quiero decir es que hoy por hoy la mayoría de las películas son de usar y tirar y que despues de haberla visto no se aprende nada nuevo porque sencillamente son películas diseñadas para pasar una hora y media y despues no queda nada. Esto es así porque el cine se repite. En realidad las ideas escasean, estamos viendo el mismo guión, la misma idea, con otros medios y personajes. En todo caso para mí la original es la que sí es cultura, no la copia de la copia, Handjob orgy (también es cine, para tí cultura) o películas totalmente insustanciales de las que seguro todos os acordais de unos cuantos títulos.

A mí donnie darko me gustó porque la vi casi seguida con "contact" y me despertó el interés por las teorías de viaje en el tiempo cosa que el 90% de las películas no consiguen despertar en mí. Despues de ver el "orfanato" no saqué nada en claro. ¿qué tiene eso de cultura? ¿qué tiene realmente nuevo?. Y eso que yo paso como ciertas licencias del cine actos peliculeros y giros de guión "tramposos" (eso película es 10 veces más tramposa que donnie darko pej)


Me parece bien que te guste el cine, pero que lo mistifiques y pienses que por rodar cualquier truño alguien ya es del mundo de la cultura (sic) o está haciendo cultura estás equivocado.
 
Por ejemplo la de Jumper esta que estrenaran la proxima semana, sera un refrito de Matrix y los inmortales, pero seguro que estare lo que dure la pelicula embobado con mi bolsa de palomitas y mi coca cola, tampoco hay que ser tan trascendentales con las peliculas.

El septimo arte murio poco despues de los 90.
 
brus lee rebuznó:
Exactamente para mí tanto el cine como la música como el escribir libros ya no son cultura por si mismos desde hace tiempo porque no se ajustan a la definición de cultura: no desarrollan juicio crítico, no desarrollan el conjunto de costumbres de un grupo social ni expresan elementos tradicionales o rasgos distintivos de un pueblo. Por no ser no son ya ni un elemento de difusión del conocimiento. Al acabar de ver una película sólo queda entretenimiento la mayoría de las veces. Eso es así guste o no. Es un axioma.

Eso de que el cine no desarolla el juício crítico no es cierto y este mismo foro es un ejemplo de ello. Por cierto, bien buscado en la RAE. Lo otro, lo de que no desarrolla el conjunto de costumbres o rasgos distintivos de un grupo social es evidente, es lógico pensar que cuando se empiezan a producir películas, a finales del S. XIX y principios del S. XX, la cultura entendida como cultura universal ya está creada, no tiene objeto que el cine se constituya en un vehículo de transmisión de las culturas populares. Y de todas formas, en muchas películas sí se transmiten valores culturales tradicionales, por ejemplo échale un ojo al cine de Yasujiro Ozu y podrás apreciar lo influído que está por la cultura japonesa.

brus lee rebuznó:
Lo que quiero decir es que hoy por hoy la mayoría de las películas son de usar y tirar y que despues de haberla visto no se aprende nada nuevo porque sencillamente son películas diseñadas para pasar una hora y media y despues no queda nada. Esto es así porque el cine se repite. En realidad las ideas escasean, estamos viendo el mismo guión, la misma idea, con otros medios y personajes.

Pero todo eso tiene fácil solución. Simplemente investigar un poco y ver que hay mucho más cine que el que se estrena en las salas comerciales, y a veces más interesante.

El cine es cultura porque es arte, y el arte es cultura en si mismo. No creo que haya mucho más que debatir al respecto, o acaso vamos a restringir la cultura a conocimientos empíricos y a la mera información, porque yo no considero que mi portatil sea culto.

Rastrer0 rebuznó:
El septimo arte murio poco despues de los 90.

Sí, y la música rock en los setenta. Venga hombre.
A eso yo le llamo poca curiosidad artística. Si uno espera en el sillón a que pongan en la tele la mejor película que haya visto en su vida lo lleva crudo, hay que ser curioso e investigar. No se puede ser tan crítico desde una posición tan cómoda como es el desconocimiento.
 
Para mi murio, despues de la Lista de Shidler (Se escribia asi? bueno no se, estoy perezoso y no me apetece buscar), Indiana Jones, La Chaqueta Metalica, Pulp Fiction y seguramente me dejare algo no han sacado ninguna mas que podamos definir como una gran obra maestra, al menos para mi, eso si, cumplen su funcion, ocupar mi tiempo de ocio.

Y luego si nos remontamos Scarface, Taxi Driver, etc etc.

Ahora que si lo que me dices, respecto al septimo arte, se encuentra en peliculas independientes del cine irani, pues mira no, me parece una puta mierda, como tambien me lo es una escultura con forma de zurulla lleno de alambres y bengalas expuesta en alguna sala de arte comtemporaneo de New York.

No esta reñido ser cine comercial con ser una jodida obra maestra, y ahi te he puesto peliculas de los 90 para entender lo que te digo, ahora parece que sino te tragas un bodrio subtitulado en astro hungaro es que no entiendes de nada solo por que cuatro gafa pastas se ponen de acuerdo que eso es tendencia y por tanto arte.
 
Rastrer0 rebuznó:
Ahora que si lo que me dices, respecto al septimo arte, se encuentra en peliculas independientes del cine irani, pues mira no, me parece una puta mierda, como tambien me lo es una escultura con forma de zurulla lleno de alambres y bengalas expuesta en alguna sala de arte comtemporaneo de New York.

¿Pero por qué?
Yo no he visto el suficiente cine iraní independiente, que es lo que pones de ejemplo, como para decir que, en su conjunto, sea una puta mierda. ¿Tú sí? Si es así me callo y te doy la razón, pero en caso contrario, esa clase de prejuícios son los que hacen que cada vez tengamos un cine de menor calidad en las salas comerciales.

Rastrer0 rebuznó:
No esta reñido ser cine comercial con ser una jodida obra maestra, y ahi te he puesto peliculas de los 90 para entender lo que te digo

Claro que no está reñida una cosa con la otra, es evidente, mi consideración hacia una película no está sujeta a que sea cine comercial o independiente.

Rastrer0 rebuznó:
parece que sino te tragas un bodrio subtitulado en astro hungaro es que no entiendes de nada solo por que cuatro gafa pastas se ponen de acuerdo que eso es tendencia y por tanto arte.

Eso es bastante habitual, tienes razón, y hay que luchar contra ello, ese sectarismo no es sano, igual que no lo son los prejuícios hacia todo lo que no sea Hollywood.
 
Yo he visto alguna proyeccion no irani, sino de otro sitio y todo el mundo alli parecia entusiasmado viendo la película y yo no me acuerdo haberme aburrido tanto desde que en clase de ciencias nos ponian diapositivas con las partes del cuerpo humano.

Esta claro que haya algo algun tipo de prejuicio por mi parte, ya que simplemente me parece una españolada mas solo que con decorados mas pobres. Tampoco ayudan esos entendidos del cine vendiendote la moto como si eso fuese la panacea y tratandote por paleto por no entender el mensaje del director de la película.

Yo por ejemplo, voy al Prado y disfruto como un enano, para mi eso es arte, una idea clara y concisa que da el autor y asi lo concibes tu, ahora no, por ejemplo en pintura, reina el montatelo tu mismo, cuatro garabatos y a adivinar que es lo que quiere decir, quiza es que sea muy vago y no quiero pensar pero dista mucho para lo que desde mi punto de vista considero arte.

Lo que hay ahora no es mas que copias burdas de Piccaso, Dali y Andy Warhol y con el cine actual, pasa lo mismo, lo unico que hacen es reciclar ideas, por eso digo que el septimo arte esta muerto hasta que no venga alguien y rompa con todo.

Ahora no es mas que un negocio, por eso no me decepciono tanto al ver una película y ya me conformo unicamente con que me divierta.
 
Lo que hay que leer.... que pasa con La pianista, EL nuevo mundo o Rompiendo las olas??? a tomar por el culo, encima aguantar que digan que la putah mierda de pulp fiction es una obra maestra.

El cine irane y derivados es para hijos de puta.Mas pelis tipo Regreso al futuro y menos basuras de esos que van de guays.
 
Iba a decir Regreso al Futuro tambine pero temia que me apedreaseis.

:lol:

Y Pulp Fiction es una obra maestra y hay que agredecerselo simplemente por enseñarnos el unico movimiento de baile que hacemos los mortales con algun sentido del ridiculo.
 
Atrás
Arriba Pie