El hilo de los cacharros musicales de Serdo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema serdo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bach no chequeaba un órgano tocando escalas.

Me pillas borracho...

El Clave bien temperado es la primera obra que usa el sistema tonal y usa todos los tonos. Bach pasa del sistema modal en el que cada modo e instrumento tenía su afinacion y caracter a un sistema cíclico y cerrado en el que todas las escalas tienen la misma afinación y solo cambia la altura de estas. Vamos, que Bach es el que creo prácticamente toda la música que conocemos.

Yo en la carrera me especialicé en las suites de cello. Si te das cuenta los preludios son sucesiones de arpegios. Básicamente todo son escalas y arpegios (un arpegio son los sonidos principales de una escala, un acorde desarrollado). Cuando tú practicas escalas y arpegios mayores y menores ya tienes en los dedos prácticamente toda la música occidental. Por eso decía que es la gimnasia.

En definitiva. Antes, cada organo tenía su afinación propia. Bach no solo chequeaba su afinación, es que es el que creo el sistema que todos conocemos y usamos.

Por otra parte el fagot es un instrumento en el que tienes que afinar cada nota tú (cada nota está desafinada y tienes que encontrar tú su afinación). Para ajustar el intrumento tienes que hacer escalas y ver cómo está afinado. Y aunque tengas un buen instrumento tienes que hacer escalas y ver dónde está cada nota y practicar hasta que tu cuerpo sepa y recuerde.


Tocaba la pieza creada exclusivamente para eso: la tocata y fuga que terminamos aborreciendo.

Se supone que eso no es de Bach...

Seguro hay piezas o siquiera fragmentos que exprimen tu instrumento (escalas, arpegios o lo que sea) y te ponen en órbita al instante.

Lo mejor es hacerte el ciclo completo de escalas y arpegios mayores y menores, que ahí tienes todo.

En la música barroca y clásica, en la práctica, se usaban pocas escalas. En la romantica ya se fue exprimiendo todo el sistema tonal hasta que pasamos al sistema modal de nuevo y a la música atonal... Vamos, que tienes métodos con estudios en todas las tonalidades, encontrar música que cubra todo el ciclo es imposible.

Y tambien te digo que eso del corcho no me parece nada serio. Yo ahí veo una flauta dulce con palanquitas para gente pedante.

No sé si lo dices porque hace tiempo puse corchos en las juntas de las piezas. A veces se pone hilo, pero al final termina siendo una guarrada...
 
Oiga Sr. Colacado, disculpe la ignorancia: Es esto una leyenda urbana, un cuento apócrifo, o existen de verdad registros escritos y fiables al respecto ? Le pregunto con sinceridad pues me parece la hostia de interesante, sobre todo porque sin ser músico (se tocar acordes de guitarra y poco mas), la tocata y fuga me parece una pieza complejisima (como todo lo barroco), y una búsqueda rápida en google no me lo supo aclarar. Gracias de antebrazo en re menor.

Edito: Lo encontré por fin. La historia salió de la biografía de Bach recientemente escrita por Klaus Eidam.

Yo daba clase de educación auditiva con el organista de la catedral de Verona. Las clases eran una puta mierda, un gordo que tenía el armario lleno de comida y se pasaba el día comiendo y hablando de las cosas que le interesaban. Y pasaba lo de siempre, era un puto genio con un conocimiento increíble, pero que su materia le sudaba 3 cojones. Vamos, que la gente salía sin nigún nivel pero si le escuchabas era bastante más valioso que tener un profesor decente.

Un musico increíble que se decica a pintar miniaturas de tanques y a subir las fotos en facebook.

El tío, como otros tantos que han estudiado el tema, decía que era muy difícil que eso fuera de Bach. Es una obra romántica.

De todas formas, a quién le importa.
 
Oiga Sr. Colacado, disculpe la ignorancia: Es esto una leyenda urbana, un cuento apócrifo, o existen de verdad registros escritos y fiables al respecto ? Le pregunto con sinceridad pues me parece la hostia de interesante, sobre todo porque sin ser músico (se tocar acordes de guitarra y poco mas), la tocata y fuga me parece una pieza complejisima (como todo lo barroco), y una búsqueda rápida en google no me lo supo aclarar. Gracias de antebrazo en re menor.

Edito: Lo encontré por fin. La historia salió de la biografía de Bach recientemente escrita por Klaus Eidam.

Lo leí hace tiempo. Pero eran conjeturas. Tambien creo que se decia que las suites de cello no las escribió él.
 
Yo daba clase de educación auditiva con el organista de la catedral de Verona. Las clases eran una puta mierda, un gordo que tenía el armario lleno de comida y se pasaba el día comiendo y hablando de las cosas que le interesaban. Y pasaba lo de siempre, era un puto genio con un conocimiento increíble, pero que su materia le sudaba 3 cojones. Vamos, que la gente salía sin nigún nivel pero si le escuchabas era bastante más valioso que tener un profesor decente.

Un musico increíble que se decica a pintar miniaturas de tanques y a subir las fotos en facebook.

El tío, como otros tantos que han estudiado el tema, decía que era muy difícil que eso fuera de Bach. Es una obra romántica.

De todas formas, a quién le importa.

Offtopicazo pero muy merecido: Joder. ESTO es vida. Desde las distancias, porque tu carrera y la mia tienen cero en común, me puedo de todas maneras identificar con el sentimiento. Y así ahora puedo entender, por fín, porqué no le tenías miedo a estar encerrado detrás de barrotes, o a nada en general segun lo que se te conoce del foro. Suena a tópico pero lo de la riqueza del mundo interior es una realidad en las vivencias de algunas personas: El andar con el gordo este encaja con todo ese tópico.

Ahora señores, sigan hablando de instrumentos, que este hilo está cada vez mejor.
 
Editado cobardemente:
Lo leí hace tiempo. Pero eran conjeturas. Tambien creo que se decia que las suites de cello no las escribió él.

Se supone que la mayoría lo hizo su mujer. Pero a saber también, son increíbles.

Pero son básicamente escalas y apergios.
jejeje

Offtopicazo pero muy merecido: Joder. ESTO es vida. Desde las distancias, porque tu carrera y la mia tienen cero en común, me puedo de todas maneras identificar con el sentimiento. Y así ahora puedo entender, por fín, porqué no le tenías miedo a estar encerrado detrás de barrotes, o a nada en general segun lo que se te conoce del foro. Suena a tópico pero lo de la riqueza del mundo interior es una realidad en las vivencias de algunas personas: El andar con el gordo este encaja con todo ese tópico.

Ahora señores, sigan hablando de instrumentos, que este hilo está cada vez mejor.

A ver, lo de la cárcel fue jodido.

Sabía que si entraba lo sacaría, pero seguramente me intentarían matar y a ver cómo terminaba. Lo veía una cagada porque encima no había hecho absolutamente nada. La cuestión es que me encontré una persona muy jodida y yo sacrifiqué mi vida para que sus hijos (de puta) tuvieran un futuro, porque ella me lo pidió. Como todo era mentira y la loca me iba a destruir pues al final me fui, pero básicamente yo estaba en eso, en un proyecto educativo con 2 niños, ahora 3, que no tienen ningún futuro. Que me fui porque ella me iba a destruir completamente, si hubiera sido algo medianamente normal yo me habría sacrificado y seguido con una vieja escombrosa solo para que los niños no terminaran en la absoluta mierda.

A semanas del último juicio yo empecé a estar tranquilo porque lo entendí, si conoces a las personas deja de ser una apuesta. La persona que me denunciaba es un despojo que no ha conseguido ni una sola cosa en su vida, no le ha salido bien nada nunca. Pues yo estaba tranquilo porque los milagros no existen. Si no ha conseguido ni un solo resultado en su vida, con cuarenta y pico años Dios no iba a venir a regalarle el primero. Vamos, que estaban deliberando la sentencia y yo estaba en el grupo de wasap mandando a mis amigos mensajes horribles como los que mando aquí.

Lo del gordo ese, no sé. En Zaragoza tuve esa asignatura con un gilipollas que era bastante más joven que yo pero nos dio un nivel increible, a costa de reventarnos. Con el gordo no hacíamos nada, dictados que en España hacen los niños de 8 años, pero él tenía una carrera de la hostia, había leído todos los libros habídos y por haber y conocía todo el repertorio que existe y te enseñaba cosas muy serias. Oí un concierto suyo y era un musicazo.

Por lo demás...desde niño iba a clase medio muerto, después de pasarme la noche leyendo y lo único que aprendí es que había gente que había hecho algo que nosotros teníamos que estudiar, gente que perseguía una idea, trabajaba y luego estudiabas su nombre en el colegio. Era lo unico que pensaba, que no hay límites y que el mínimo al que hay que aspirar es cambiar el mundo.

Y es que la gente no se plantea nada, no hay pensamiento crítico. No entienden cómo funcionan las cosas.

De echo yo he estudiado con uno de los 2 mejores que hay en la historia de lo mío. Y son dos que les suda 3 cojones todo, tienen su idea de la música y de ahí no se bajan. El resto está intentando sonar como hay que sonar para que te cojan en una orquesta y tener un sueldo, chupando pollas a dos carrillos, gilipolleces mil y sonando fatal en todos los sentidos. Y la verdad es que...prefiero seguir talando árboles.
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie