El Incidente - Shyamalan tu tu rururu

  • Iniciador del tema Iniciador del tema PoohBear
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dr_Escroto rebuznó:
Y si consigues entrar en la película sí que resulta amenazador esa simple brisa en la hierba. La escena que ha señalado antes Rarito, la de la niña balanceándose en el columpio del árbol y la rama crujiendo, a mí me parece magistral.

Crear tensión de un puto árbol. Desear que los personajes se alejen de una puta vez del árbol. Nunca pensé que se podría hacer una peli de tensión con árboles y hierbas completamente normales (no plantas carníboras, ni árboles monstruosos que se mueven y atacan con sus ramas), que si no entras en el juego de la película su visión te puede parecer relajante, como un día en el campo, pero si entras en la premisa la cosa resulta inquietante y amenazadora.
A mí me llama la atención la división tan marcada de opiniones con respecto a la película, y creo que lo de meterse dentro de ella requiere demasiado esfuerzo en comparación con el requerido por -por ejemplo- Señales, donde no se plantea el dilema de meterse o no meterse en la historia, sino que Shyamalan te coge por los huevos y hasta que no los tienes morados en los títulos de crédito finales no te los suelta. Ese fenómeno aquí no se da, y yo me pregunto si soy yo gilipollas, si vosotros os autosugestionásteis para que os gustara la peli o qué coño, la verdad.
 
Rarito rebuznó:
Ovidio style:

El Sexto Sentido: Buena
El Protegido: Obra Maestra
Señales: Buena
El Bosque: Muy buena.
La Joven del Agua: Buena

Veo que he creado escuela y soy un referente del foro, pero no quiero ser mod si no pagan al menos 1200 al mes :lol:

El sexto sentido => pasable, no es para tanto, vista una sola vez bastante buena.No aguanta el paso del tiempo.

El protegido => buena buena, la mejor de Apu

Señales => esta bien

El bosque => me cago en su puta madre, es una PUTA MIERDA que encima la vi en el cine, vaya jodida basura.

La joven del agua => la va a ver su puta madre

El incidente-El accidente- Monstruoso II => en principio abra que verla, a ver con que nos sale...
 
doverx rebuznó:
Estoy como una puta cabra
Explicaciones así me las montaba yo con nueve años, pero es que yo soy como superespecial y eso. Haz un guión para Yeims, aunque él me parece que atraviesa una etapa de profundo escepticismo que no beneficiaría mucho al proyecto.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Explicaciones así me las montaba yo con nueve años, pero es que yo soy como superespecial y eso. Haz un guión para Yeims, aunque él me parece que atraviesa una etapa de profundo escepticismo que no beneficiaría mucho al proyecto.

Mas que esceptico soy un neoneorrealista
 
no me des la razon como a los tontos

una cosa que por gustos no te guste la pelicula y otra decir que esta mal hecha

¿En que quedamos entonces?, si me gasto 7 euracos en una peli que pasa que cuando salgo del cine no tengo derecho a quejarme??????. Pues igual que cuando salí de ver el sexto sentido salí flipando cuando salgo pensando que me han timado tambien lo digo.........
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Explicaciones así me las montaba yo con nueve años, pero es que yo soy como superespecial y eso. Haz un guión para Yeims, aunque él me parece que atraviesa una etapa de profundo escepticismo que no beneficiaría mucho al proyecto.

Debe ser quizás la causa, la razón de tu maniqueísmo, vamos… la Tendencia a interpretar la realidad sobre la base de una valoración dicotómica.
¿estoy como una puta cabra? estar como una puta cabra, una realidad en todos los creativos.
Todo un alago por tu parte, sí señor, un elogio, más que una definición.
No hago guiones, soy muy analfabeto para confeccionar un buen guion, para eso siempre recurro a un escriba, para reconstruir buenas frases a partir de un borrador, que rebuzna en noches de luna llena.
 
doverx rebuznó:
Debe ser quizás...
Vale, había una posibilidad de que me tomaras en serio. Mea culpa (y no eches gota, juas). En realidad sería la hostia llevar eso a la pantalla, ya te digo. Un cruce entre Matrix, La escalera de Jacob y El corazón del ángel. Expláyate si quieres, suena la mar de entretenido. De hecho podríamos hacer un hilo sobre guiones o ideas amateur, así podríamos plagiarnos nuestros delirios más flipantes, apuñalarnos tan ricamente y eso. Qué derechos ni qué pollas, aquí todos somos brodas.
 
De hecho podríamos hacer un hilo sobre guiones o ideas amateur, así podríamos plagiarnos nuestros delirios más flipantes, apuñalarnos tan ricamente y eso. Qué derechos ni qué pollas, aquí todos somos brodas.

Lástima que en PL no haya nadie con talento.

No obstante, si algún día surge ese perfil, la idea del hilo es buena y te podrías atribuir todo el mérito tu solito. Eres malévolo, sin duda.
 
Por cierto, hay un detalle de la peli en el que no me fijé bien y que podría contener el quid de la cuestión (no me jodáis si lo sabéis porque hasta ahora nadie lo ha sacado a colación

Cuando al final los tortolitos deciden salir a encontrarse en medio de la ventolera aparece un letrero que dice que son las nueve y algo de la mañana. En la escena siguiente, un experto en la tele asegura (vaya usted a saber cómo, que esa es otra) que el incidente terminó más o menos a esa hora. ¿Alguno se acuerda de si el encuentro se produce ANTES del final oficial del incidente, aunque sean cinco minutos? Pregunto porque creo que en el guión original de Shianananan los protagonistas descubrían que el amor evitaba la intoxicación o algo así. Si así fuera, la peli ganaría en coherencia, porque lo de las auras encontraría cierto sentido (las plantas podrían percibirlas y "meditar" su reacción), y en metáfora, porque el indio estaría reivindicando otra vez a través de la sugerencia (que es lo que mola después de tanta explicitud) el tema de las conexiones espirituales que caracterizan su obra.

Una solución quiero.
 
Nuestro adorado Juanma habla del tito Apu en su columna del Semanal. Sí, es amazord y hoy se le entiende.

rh1vgz.jpg
 
Ya te digo. Insisto en que el de tu avatar tiene un rostro de felador compulsivo francamente llamativo.

Entraré en salvaje debate con cualquiera que defienda las manfloritadas de este columnista filofascista, cat
ólico ultraconservador y con serios coqueteos con la trisomía más gay. Que hay que ser muy hijo de puta para llamarse Juan Manuel, por cierto.
 
Ya te digo. Insisto en que el de tu avatar tiene un rostro de felador compulsivo francamente llamativo.

Entraré en salvaje debate con cualquiera que defienda las manfloritadas de este columnista filofascista, cat
ólico ultraconservador y con serios coqueteos con la trisomía más gay. Que hay que ser muy hijo de puta para llamarse Juan Manuel, por cierto.

Obviando todo eso, (es decir, consideraciones aparte de su ideología, creencias o perforaciones anales a las que se someta), creo que el caballero, a pesar de la excesiva petulante pedantería con las que adorna sus escritos (se veq ue le pagan por palabra), creo que está bastante acertado.
 
Obviando todo eso, (es decir, consideraciones aparte de su ideología, creencias o perforaciones anales a las que se someta), creo que el caballero, a pesar de la excesiva petulante pedantería con las que adorna sus escritos (se veq ue le pagan por palabra), creo que está bastante acertado.
Vale, o sea que tengo yo que desmontar punto por punto lo que dice el mamón este. Podías concretar un poco, chacho. Para empezar, de Prada dedica un tercio de la columna a hablar del "impuesto revolucionario" que hasta ahora había sido la supuesta obligación de incluir un final con giro sorpresivo en sus pelis, costumbre que corría el riesgo de convertirse en "manierismo", según el idiota este. Que yo sepa sólo hay sorpresita final en El sexto sentido y en El bosque, y francamente en ésta última la sorpresita es lo de menos (aunque a mí me moló bastante).

Siguiendo el artículo, el tío define El bosque como una actualización de Caperucita roja; debe de haber visto sólo el trailer.

No tiene ni puta idea de lo que significa el adjetivo "prístino".

El último párrafo merece ser desgranado con más calma, tal es la cantidad de soplapolleces que en él se vierten.

Lo único coherente que dice es que Shyamalan tiene un universo propio. A saber cuánto le han pagado por hacer semejante descubrimiento.
 
En La Joven del Agua tampoco hay giro final, parece que no la ha visto....
En el protegido si lo hay, en señales habia uno que quedaba en aborto.

Shyamalan ha dicho recientemente que "no quiero ser recordado como el de las peliculas de misterio con sorpresa". A mi plin, pero espero que sus proximas peliculas no sean tan planas a nivel de historia como El Incidente.
 
En La Joven del Agua tampoco hay giro final, parece que no la ha visto....
Espero que no estés siendo irónico, porque ya me dirás tú qué "revelación pasmosa y estupefaciente que altere drásticamente la perspectiva desde la que el espectador contemplaba la película hasta la última secuencia" tiene La joven del agua. Y espero que no te parezca de recibo lo de Caperucita roja, que manda cojones que le hayan publicado tal memez. En Señales no veo giro tampoco.
 
No seas paranoico, que te estoy dando la razon. En Señales hay un quiero y no puedo de giro final con flashbacks incluidos. Lo que pasa es que no replantea la pelicula como el de El Bosque o El Protegido, es simplemente una revelacion.

"Batea Fuerte!"
A veces shyamalan se luce...
 
Rarito rebuznó:
Pues nadie se quejo cuando lo hizo Spielberg con Tim Robbins en La Guerra de los Mundos...

¿Cómo que no? Leete el hilo sobre la película de este mismo subforo y es de lo que se queja casi todo Dios.

A mi esta película me ha parecido un despropósito como una casa de grande. Lo de Walberg es de pena Defcon 2 desde que empieza en la clase del instituto con ese rollo "Guay" hipermegaultra sobre actuado hasta que termina saliendo de la casa sin sentido alguno.

¿Realmente haríais eso? ¿No sería más sensato esperar todo lo posible y no arriesgar la puta vida?

¿Y esa mierda de quedarse en STOP y hacer el BRIQUIDANCE?

Esta peli es una puta mierda.
 
No es que sea una mierda en sí misma, aunque es bastante flojita. Lo que pasa es que el sentido de los personajes y la forma de actuar de éstos está más cerca de la paranoya que de la realidad.

Actuan de una manera que ninguno de nosotros 'al menos, la gran mayoría' alcanzaría a pensar en ningún momento.

Lo más obvio y pertinente no es salir en busca de la aventura, sino quedarse en un lugar seguro y ver acontecer los hechos. Es decir:

¿Realmente haríais eso? ¿No sería más sensato esperar todo lo posible y no arriesgar la puta vida?

Exactamente. Huir en esos momentos es más un acto de suicidio propio del nerviosismo del momento.
 
Disocial rebuznó:
Exactamente. Huir en esos momentos es más un acto de suicidio propio del nerviosismo del momento.

Eso tendría sentido si me presentaran a dos actores cuasi histéricos y hechos polvo porque no pueden más.

Pero son dos personajes a salvo a 40 metros y con una niña pequeña en medio a la que exponen a una muerte sin importarles nada un pimiento, a una velocidad de -20 y totalmente calmados.

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, actos-subnormales.com


Realmente me ha parecido mala porque, aunque yo suelo calibrar a las películas por su entretenimiento y esta al menos entretiene, no da para segundo visionado y, sin haber leído ni una crítica ni haberme dejado influenciar, he sentido vergüenza ajena de los dialogos y los actores casi en el 70% de la película.

Cariño, he comido con Joey...

¡¡ME HAS MENTIDO!! (Cara de cagar incoming)

Superdialogo megatenso.
 
Moporday rebuznó:
Eso tendría sentido si me presentaran a dos actores cuasi histéricos y hechos polvo porque no pueden más.

Están en el momento de iniciarse todo el revuelo, confusos, con miedo por la falta de información al respecto y el propio devenir de los hechos. Para mí es una situación bastante caótica que puede llevar a alguien a alejarse y cometer la imprudencia. EL histerismo la verdad que no pintaría nada en ese momento por la rapidez de los hechos, que practicamente no te dan tiempo a reflexionar sobre nada y tienes que tomar una decisión rápida y explosiva.

Y sí, los diálogos son paupérrimos. Después de dilucidarle toda la verdad sobre Joey el otro parece un amasijo de pasta que practicamente no siente ni padece. Bochornoso.
 
Disocial rebuznó:
Están en el momento de iniciarse todo el revuelo, confusos, con miedo por la falta de información al respecto y el propio devenir de los hechos. Para mí es una situación bastante caótica que puede llevar a alguien a alejarse y cometer la imprudencia. EL histerismo la verdad que no pintaría nada en ese momento por la rapidez de los hechos, que practicamente no te dan tiempo a reflexionar sobre nada y tienes que tomar una decisión rápida y explosiva.

A ver, eso es lo que entendemos nosotros y lo lógico, pero no lo que te muestra la película. Y no te lo muestra porque está mal hecha, no porque no quiera hacerlo, por mucha excusa que esten dando por ahí.

Ahí no hay tensión. Intuyo que quiere dar una imagen de atracción inminente entre la pareja, un "no poder más" provocado por el profundo desgaste...

Pero es que tampoco muestran ese desgaste, se les ve correteando 40 segundos por el bosque para que luego maten a dos críos delante de ellos y apenas reaccionen, se quedan ahí con cara de subnormales y se van a buscar otra casa donde una vieja psicópata introduce a cenar a desconocidos en su casa, aunque luego quieran vendernos que es una desconfiada de la hostia y tiene miedo de que la maten.

Yo que se, no tiene ni pies ni cabeza.

Luego Leguizamo, desaprovechado totalmente en esa mierda de papel sin sentido, que no aporta nada que no pudiera aportar un personaje desconocido que se suicide, porque no nos muestran suficientemente al personaje como para que nos importe su muerte de mierda.

Y, por último, la poca chicha científica que le dan al asunto. Cuando en esta clase de historias es de lo más esperado. Una buena charla científica en un laboratorio o entre dos supervivientes descifrando el porque y el como... No entre un cultivador de lechugas adorador de los perritos y el anormal este ¡¡DADME UN SEGUNDO, TENGO QUE ANALIZAR LA SITUACION COMO EINSTEIN, DADME UN SEGUNDO, DIOS, OH MIRAD MI CARA DE ANSIEDAD!!
 
Moporday rebuznó:
Ahí no hay tensión. Intuyo que quiere dar una imagen de atracción inminente entre la pareja, un "no poder más" provocado por el profundo desgaste...

Hecho que tampoco consiguen. De hecho, acaban siendo felices, con el churumbel del amigo a cuestas y esperando un nuevo descendiente :lol:

MOporday rebuznó:
Pero es que tampoco muestran ese desgaste, se les ve correteando 40 segundos por el bosque para que luego maten a dos críos delante de ellos y apenas reaccionen

A esas acciones son a las que me refería anteriormente. Descubre lo de su muchacha con Joey y el tío como una pasa. Matan a dos chavales jóvenes que hacen bastante más por sobrevivir que él, que únicamente se dedica a reflexionar sobre el porqué de los sucesos, y ni se inmuta. Permanece impasible. Y sinceramente, yo no me hubiese quedado en la casa de la vieja esquizoide, y mucho menos durmiendo placidamente cuando la vieja ya ha dado signos de locura y que sabes que en cualquier momento puede sacar una escopeta y volarte la chola. Sí, la moral de los personajes y su forma de actuar es nula y humillante.

Moporday rebuznó:
Y, por último, la poca chicha científica que le dan al asunto. Cuando en esta clase de historias es de lo más esperado. Una buena charla científica en un laboratorio o entre dos supervivientes descifrando el porque y el como...

Lo más curioso para mí no es la poca dosis científica de la que hace gala la película, que ya de por sí es una falta de respeto. Ostias, si la película va sobre una jodida sustancia química que desprenden las plantas cuando se sienten amenazadas y tal y tal y no lo explicas convenientemente de una manera cuanto menos interesante, pues al menos coloca algún tipo de dato por el cual sucede lo que sudece, y no nos metas la bola.

Lo más abochornante es que en todo el planeta nadie se da cuenta de ello, sólo el pavo que está viendo como se cargan a dos niños, a una vieja neurótica mientras pide calma para pensar como un verdadero DOCTOR. Sí, es el protagonista, pero es surrealista 100%.

Yo la doy un 5 porque dentro de lo que cabe, entretiene.
 
Todas sus pelis me parecen un bodrio, condenadas a ser repetidas on and on en soporíferas tardes de sobremesa de A3.
 
Atrás
Arriba Pie