Despues de las declaraciones de Mourinho con su "fuimos el mejor equipo de Europa", a lo que estarán de acuerdo el CSKA y el APOEL, pero no el Bayern, se descolgó con lo de las hegemonias. Hasta estableció una cantidad. Porque lo dice él.
Así que me he dicho, vamos a comparar palmarés de equipos históricos que fueron hegemónicos, en su momento. Equipos que están en la memoria colectiva.
De forma cronológica inversa, solo equipos europeos, tras la implantación de la Copa de Europa, en periodos de cuatro años (he intentado siempre tomar los mejores 4 años), con todas las competiciones disputadas. Detalles a tener en cuenta: las supercopas son de reciente implatación en todos los paises; en algunos paises se juega la Copa de la Liga; en españa tambien se jugo durante unos años; en la intercontinental durante bastante tiempo los campeones de Europa declinaban jugar (Ajax, Bayern, Liverpool, etc).
---Barcelona 08/09_11/12 (Josep Guardiola)---
Palmarés: 2 Champions, 3 Ligas, 2 Copas del Rey, 3 Supercopas de España, 2 Supercopas de Europa y 2 Mundialitos.
Lo que hacen 14 titulos ganados de 19 disputados: ganó un 73.7% de los titulos que jugó.
No hace falta ninguna reseña a este equipo. El periodo de Guardiola.
---Manchester United 05/06_08/09 (Sir Alex Ferguson)---
Palmarés: 1 Champions, 3 Ligas, 2 Copas de la Liga, 2 Community Shields y 1 Mundialito.
9 titulos ganados de 20 jugados: 45%.
Exactamente los mismos numeros que el Liverpool tomando las fechas que tome. Como a este, le penaliza disputar dos Copas, la de la federación y la de la Liga. No es lo mismo disputar una intercontinental en donde solo hay dos opciones: campeon o subcampeon, a jugar eliminatorias una tras otra, donde el riesgo de fallar aumenta.
---Real Madrid 99/00_02/03 (Vicente del Bosque)---
Palmarés: 2 Champions, 2 Ligas, 1 Supercopa de España, 1 Supercopa de Europa y 1 Intercontinental.
7 titulos ganados de 18 disputados: ganó un 38.9% de los titulos que jugó.
Podría haber metido los dos años anteriores, pero la estadistica empeoraba. Mejor así, equipo de un solo entrenador.
---Juventus de Turín 94/95_97/98 (Marcelo Lippi)---
Palmarés: 1 Champions, 3 Ligas, 1 Copa, 2 Supercopas de Italia, 1 Supercopa de Europa y 1 Intercontinental.
9 titulos ganados de 16 disputados: el 56.3% de lo que jugó.
Equipo limpio, frente al dopping, donde los haya. Por sus venas solo corría sangre. Llegaron a 4 finales europeas consecutivas, pero solo ganaron una.
---Milan 91/92_94/95 (Fabio Capello)---
Palmarés: 1 Champions, 3 Ligas, 3 Supercopas de Italia y 1 Supercopa de Europa.
8 titulos de 17 jugados: 47.1%.
Se me ha pasado al coincidir con el Barcelona. Le ganó a este en Atenas, pero perdió contra unos dopados (o con mas octanaje en la mezcla) y el Ajax. Llegaron a tres finales seguidas, de las 3 veces que jugaron.
---Barcelona 90/91_93/94 (Johan Cruijff)---
Palmarés: 1 Copa de Europa, 4 Ligas, 2 Supercopas de España y 1 Supercopa de Europa.
8 titulos de 15 jugados: el 53.3% de lo que jugó.
De este Barcelona derivó el siguiente. En 4 años, llegaron a 3 finales europeas.
---Milan 87/88_90/91 (Arrigo Sacchi)
Palmarés: 2 Copas de Europa, 1 Liga, 1 Supercopa de Italia, 2 Supercopas de Europa y 2 Intercontinentales.
8 de 17 titulos jugados: 47.1%.
A este equipo se le recuerda más por lo que hizo fuera de Italia que dentro, que fue bastante pobre.
---Real Madrid 85/86_88/89 (Molowny/Beenhakeer)---
Palmarés: 1 UEFA, 4 Ligas, 1 Copa y 1 Supercopa.
7 de 14 titulos: un 50% clavado.
Al contrario que el Milan, se le recuerda más en su pais, que fuera. Barrido por el propio Milan, entre otros.
---Liverpool 75/76_78/79 (Paisley)---
Palmarés: 2 Copas de Europa, 1 UEFA, 3 Ligas, 2 Community Shields y 1 Supercopa de Europa.
9 de 20 titulos jugados: 45%.
El Liverpool de esos años es dificil de encasillar en 4 años, fueron más. Le penaliza bastante haber jugado Copa de la Liga. Otro equipo que llegó a 3 finales europeas en 4 años.
---Bayern Munich 72/73_75/76 (Lattek/Cramer)---
Palmarés: 3 Copas de Europa, 2 Ligas.
5 titulos de 12 jugados: 41.7% de lo jugado.
Al Bayern por contra le penaliza haberse borrado de las intercontinentales. Las supercopas de europa o las perdian o no las jugaban.
---Ajax de Amsterdam 69/70_72/73 (Michels/Kovacs)---
Palmarés: 3 Copas de Europa, 3 Ligas, 3 Copas, 1 Supercopa de Europa y 1 Intercontinental.
11 titulos ganados de 14 disputados: 78.6%
Realmente impresionante, ganaba tanto fuera, como dentro. Ganó casi todo lo que se le puso por delante. De hecho la creación de la supercopa de europa viene por este equipo, para que ganase más. Solo jugó una intercontinental.
---Inter de Milan 62/63_65/66 (Helenio Herrera)---
Palmarés: 2 Copas de Europa, 3 Ligas y 2 Intercontinentales.
7 titulos ganados de 13 disputados: 53.8%.
Aunque cueste creerlo, ha habido un Inter mejor que el de Mourinho, que fue este. Le penaliza que por aquellas fechas no existiesen ninguna de las supercopas. Probablemente hubiesen ganado más.
---Real Madrid 56/57_59/60 (Villalonga, Carniglia, Miguel Muñoz)---
Palmarés: 4 Copas de Europa, 2 Ligas.
6 titulos ganados de 12 jugados: 50%.
Unico equipo en ganar 4 o más Copas de Europa seguidas. Intratable fuera, no tanto dentro. Que cambio cuando dejaron de ganar fuera, para hacerlo dentro. La Intercontinental se implantó más tarde.
Así pues, la mayoria de equipos que han pasado a la historia, no pasaban de ganar la mitad de lo que jugaban. La otra mitad se la tenian que repartir los demas. Lo cual no está mal. Solo el Barcelona y el Ajax, superan el 70%, es decir, 3 de cada 4 titulos los ganaban. Dominaban tanto dentro como fuera. El resto cojea en alguna parte.
Un ranking:
1º Ajax de Amsterdam 69/70_72/73 78.6%
2º Barcelona 08/09_11/12 73.7%
3º Juventus 94/95_97/98 56.3%
Me pregunto qué es la hegemonía.