El Madrid, el Barça y Calvencia son una puta mierda. BRONCOCHAT POWA!!!

CEkqdgCWIAAvWXM.jpg
 
Creo que lo de no saber vestirse es cosa de futbolistas, no de las epocas. Retrasados con kilotones de orocs con unos egos tan grandes que no pueden dejar de llamar la atención. No saben diferenciar entre crear tendencia y dar la nota.
 
¿Y necesitan 3 porteros? ¿O va a jugar Buyo de lateral? Para eso, que vaya Molina
 
Caótico Bueno rebuznó:
El Mono Burgos fue un porterazo increíble, tanto en River como en el Atlético. Además de un genio como cantante de rock. No tienes ni idea SLK, sigue con tus aportes jurídicos, aunque tampoco estás muy acertado.

https://www.youtube.com/watch?v=bRfz_E2_ovs


Si vamos.

Esta la araña negra, Zoff, Schmeichel, Kahn, Casillas y al lado esta tambien German Burgos con todos ellos comiendo del mismo plato.

:lol:
 
La mejor parada del Mono Burgos que recuerdo es aquella en que le dieron un balonazo en la cara y se le puso la nariz como los malos de "Erase una vez la vida"
 
SPETNAZ rebuznó:
La mejor parada del Mono Burgos que recuerdo es aquella en que le dieron un balonazo en la cara y se le puso la nariz como los malos de "Erase una vez la vida"

Ya. Pero tu sabes de lo que hablas y otros no.
 
nannysex rebuznó:
Advierto que este post es para consumo interno barcelonista, así que a partir de este momento, más de uno se puede ahorrar el perder tiempo, es un ladrillazo de cojones. Voy a comentar algo sucedido en los últimos 20 años del Barcelona, pero como bien sabemos por Paco Buyo, ex-portero del Real Madrid, lo del Barça es de hace sólo 3 años, así que salvo para los culés, lo que vais a leer en realidad nunca ha sucedido, menos en nuestra imaginación (en la mía sí).


Los tridentes del Barça​

Cruyff, ex-jugador del barcelona en los '70, fue el ideólogo de una nueva concepción del fútbol en España. Gracias a que exportó una forma de juego (futbol total; muy ofensivo, polivalencia, toque, dominio) y formación de jugadores (cantera dedicada a moldear jugadores para este estilo a semejanza de las escuelas holandesas, como la del Ajax) a un equipo, roto internamente, en la 88/89, con años de sequía en cuanto a Ligas nacionales o Copas de Europa dio lugar a lo que conocemos hoy de este Barcelona.

Una de las novedades, para el Barcelona, fue el uso de tres delanteros, cuatro medios y tres defensas. Un futbol muy ofensivo con quizás no lo jugadores más indicados para ello. Con el tiempo, y fichajes, se fue formando un equipo tremendo, que siempre será recordado como el inicio de todo. El del Barcelona y el de España como selección (casi 20 años después y usando la columna del Barcelona).

Como he comentado alguna vez, el Barcelona es un equipo refundado. No se recuerda a la época de Kubala, que sólo fue unos cuantos años antes que la Di Stefano, o la de Luis Suarez, tras la de Di Stefano, a pesar de los grandes logros que conquistaron. Sólo los muy frikis, o abuelos, lo usan, y a parte, son los que más victimismo destilan, es fácil reconocerlos. Es algo que huele a rancio irse a épocas tan pretéritas. Gracias a esto, muchos de los barcelonistas (menores de 40) lo máximo que han llegado a ver es la final de Sevilla contra el Steaua como mayor decepción (en nivel de intensidad, creo que Atenas está debajo, ya no había la urgencia histórica, además, de que es lógico perder finales, no siempre se ganan). No hay síntomas de victimismo, aunque quedan posos de autodestrucción.

Los que tengan la treintena habrán vivido los mejores 20 años del Barça, con algún claroscuro, pero siempre manteniendo la misma filosofia inculcada por el holandes. Una de las características que casi siempre ha mantenido durante estas dos décadas ha sido el uso del tridente atacante.

Y toda esta parrafa es para hablar de esto, comentar cuál ha sido el mejor trío atacante de la historia del Barça (últimos 20 años). No todos los años se formaron tríos reconocibles (porque sólo se jugaban con 2, porque el tercero rotaba mucho, etc), así que pondré los más reconocibles, y hasta en algún caso los meteré con caracter retroactivo:


1. Desde el 88 hasta el 93​

Beguiristain - Laudrup - Stoitchkov


Para mí es la tripleta atacante del Dream Team. Dos extremos de toda la vida, junto con Laudrup, un mediapunta que se ubicaba de falso delantero centro. Es lo que hace ahora Guardiola con Messi. Aunque Laudrup necesitaba a Bakero para meter goles llegando de segunda linea. Messi no lo necesita, mete más goles que un 9 puro, aunque el fichaje de Cesc puede que vaya por ese camino. No me quiero desviar. Junto con Goico y en el último año junto a Romario, este equipo en 6 años, ganó 1 Copa de Europa, 1 Recopa, 4 Ligas y 1 Copa del Rey, además de otros títulos menores. En los mismos años que ganó 4 ligas seguidas, llegó también a 3 finales europeas (dos perdidas, una ganada).


2. Temporada 93/94​

Beguiristain - Romario - Stoitchkov

Con Romario se llegó al culmen del Dream Team, y también a su final. Juego espectacular, el mejor año, pero en ciertos periodos de la temporada muy irregular (se tocó fondo en un 6-3 del Zaragoza). Seguramente el 9 más fantasioso que tuvo el Barcelona, pero díscolo y efímero. Las últimas grandes temporadas del Bulgaro y del español.


3. Desde el 97 hasta el 00​

Rivaldo - Kluivert - Figo​


Nueva epoca con Van Gaal. Rivaldo, junto con Figo y Kluivert, fue uno de los tridentes más atractivos. Estaban dos de los mejores jugadores del mundo, junto con un 9 muy técnico aunque no especialmente goleador. En tres años se ganaron 2 ligas y 1 Copa del Rey. En Europa, lo máximo a lo que se llegó fue a semifinales de Champions en el 99/00. Irónicamente, la mejor temporada, en la que se disputaron hasta el final todos los títulos, y con un juego realmente espectacular, no se ganó nada. Siempre he pensado que a este equipo se le debió un título europeo.



4. Desde el 00 al 02​

Rivaldo - kluivert - Overmars

Entramos en una gris, en la que, a pesar de intentar mantener el estilo, se jugaba mal. No fueron buenos años, especialmente por la gran cantidad de desafortunados fichajes. Uno de ellos fue Overmars. Rivaldo inició su particular caida, al igual que Kluivert, aunque a este se le notaria menos. Un par de años antes, este hubiese sido un buen equipo.


5. Desde el 04 al 06​

Ronaldinho -- Etoo -- Guily


Enterrado Gaspart, se inció una limpia con la llegada de Laporta, y entre ellos estaban estos tres jugadores. El brasileño llegó un año antes y cambió el solito la tendencia negativa que tenía el club. Ya en la temporada 04/05 se ficharon al camerunés y al francés. Poco hay que decir del Ronnie; magia pura. Etoo ha sido el mejor delantero centro que ha tenido el club, refiriendonos a su constancia, lucha y compromiso. Con Guily se tenía un perfil distinto al de los otros dos: aunque era mediapunta, se le asiganaba de extremo derecho para abrir el campo y buscar pases de ruptura en la defensa contraria. Tuvo que convivir con la figura de Messi la cual terminó por fagocitarlo. A pesar de ello, esta delantera, en los tres años que duró con Guily, dos realmente, se ganaron 2 Ligas y 1 Champions (Messi no participó en la fase de eliminatorias, Guily sí, con gol en semifinales decisivo)


6. Desde el 05 al 08​

Ronaldinho -- Etoo -- Messi


Con Messi, en la temporada 05/06 se formó una delantera de lujo que duraría tres años. El problema de esta delantera fueron principalmente las lesiones. Era una delantera muy competitiva y llena de recursos, pero no tan goleadora como pudiera parecer. En tres años, se ganó 1 Liga (a medias con Guily), y también se compitió en los dos años siguientes aunque sin frutos. 2º puesto (goalaverage) y 3º (último perido de autodestrucción) en Liga, 2 semifinales en Copa y 1 Semifinales de Champions. El mayor problema fue no contar con Etoo durante media temporada en dos años, muchos goles irremplazables y que terminaron costando títulos. Incluso con Ronnie en el gimnasio, Etoo y Messi se bastaban para ganar títulos. Por una razón u otra, nunca coincidieron en plenitud de forma.


7. Temporada 08/09​

Henry -- Etoo -- Messi

A Ronnie se le buscó otro destino, y uno de los señalados se quedó por los pelos (Etoo). Otro (Henry), que tuvo una primera temporada irregular (en Liga sin pena ni gloria, comprometido en Champions o Copa), se le dió una segunda oportunidad. La temporada anterior, fue la última en la que Messi tuvo una de sus lesiones largas. Sólo duró un año, pero fue la más prolífica en títulos y goles. 1 champions, 1 Liga y 1 Copa del Rey, les avalan.


8. Temporada 10/11​

Villa -- Messi -- Pedro

Es complicado establecer un tridente sin haber terminado la temporada. Es posible que el elegido sea Iniesta y no Pedro. En cualquier caso, queda apuntado. Villa, goleador reputado, al que le quedan dos temporadas, quizás tres, al máximo nivel, Messi al que ya conocemos, y Pedro, que vendría a tener un perfil medio como lo fueron Beguiristain o Guily.



Comentados, a mi juicio, los tridentes que han habido, estableceré cuales han sido los que más me han gustado, y por qué (los tres primeros):


1ª posición

7. Temporada 08/09​

Henry -- Etoo -- Messi

Para mí, es lo mejor que he visto nunca. Terribles en porteria contraria. Goleadores todos, además tenían el acompañamiento de un bloque detrás impresionante con jugadores como Xavi, Iniesta, Toure, Marquez o Alves. Por tener cada uno de ellos su particular perfil de jugador, ofrecían soluciones a los pasadores interminables. Un autentico Big Three, del que si hubiese limite salarial, sería imposible formar. A parte, está Messi. Debía estar en la primera posición.

Para Henry fue la última gran temporada (ya estaba de capa caida años antes) de este tambien gran delantero, elegante como pocos, con 31 años fue capaz de darlo todo, a pesar de un inicio titubeante, en su segunda temporada, la bordó, casi de matrícula, porque estuvo en todas las grandes citas en la que se esperan que esten los delanteros estrella (Valencia, Madrid, Bayern, Lyon, Manchester). Ni un reproche, su última temporada es la lógica consecuencia de la edad y de tanto tiempo en la elite. Siempre tendré un grato recuerdo de él. Si hubiese venido unos años antes, seguramente habría ganado un balón de oro. Se lo merecía. Los 60 millones de Figo habría que haberlos gastado en éste y no en Petit/Overmars, y otro gallo hubiera cantado.

Tambien fue la última de Etoo. El delantero más voraz que he visto, tanto en mi propio equipo, como en el contrario. No ha habido delantero como él. Se comía el mundo si hacía falta. Limitado técnicamente, pero lo suplía con otros recursos. Durante los cinco años que estuvo, tuvo una media de sobresaliente, pero especialmente en esta última, estuvo de 10. Comprometido con el equipo y goleador en todas las situaciones. Ha sido el mejor el delantero centro del Barça. Más constante que Romario (metió 30, pero la mitad fueron a 5 equipos, es lo malo de los hattricks) y un peldaño por debajo del Ronaldo con las rodillas buenas, pero fue capaz de mantenerse en el equipo, cosa que no hizo el brasileño. Otro del que es imposible tener un mal recuerdo (a pesar de sus reiteradas salidas de pata de banco).

De Messi es dificil decir nada que no se haya dicho. Su progresión está siendo espectacular año tras año. Olvidadas las lesiones, esta fue la primera en la que no tuvo ninguna de consideración. Jugó casi toda la temporada de extremo, como venía haciendo, pero añadió más repertorio de asociación en su juego. En el último tercio modificó su posición a falso 9. Cosa que hizo con intermitencia al año siguiente, o ya de forma definitiva en esta. Su eficacia goleadora, crece con el tiempo, cuanto más se le acerca al area (y a pesar de ello, es cuando más juega para el equipo). Ha pasado de ser Maradona a ser Di Stefano. Ciñéndonos a esa temporada, fue la estrella en todas las competiciones: decisivo en Liga, en Copa y en Champions. Máximo goleador del equipo (38 goles) actuando tirado a una banda y teniendo que compartir penaltys con Etoo.



2ª posición​

1. Desde el 88 hasta el 93​

Beguiristain - Laudrup - Stoitchkov

Fueron los primeros. También fueron los más constantes de todos. Sin el halo de otros tridentes, su curriculum es su mejor carta de presentación. Futbol muy ofensivo, quizás el que más hasta la fecha, suicida en algunos casos. No eran goleadores puros, pero cumplían.

Beguiristain, jugador de perfil medio, con una cierta capacidad goleadora, era un gran extremo izquierdo, muy regular en todas sus temporadas.

Laudrup, repescado de italia, se le puso en esa posición rara para un jugador como él pero no defraudo. Dio sus mejores años. Iniesta, que es lo más parecido al danés, y está a punto de superarlo, pero aun le queda un poco. Quizás si se le pusiese en la misma posición, se me quitaría la idealización. Dentro de unos años veremos.

Stoitchkov, un jugador desconocido de un pais y un futbol aun mas desconocido. Mientras que Koeman fue el fichaje de relumbron que cualquiera haría, y Laudrup el de un jugador que había que recuperar, el del bulgaro fue el de la sorpresa. Extremo puro, metía bastantes goles a pesar de jugar en banda. Zurda imparable, rematador de faltas. Jugador de los de antes, con mucha garra. Y muy tocapelotas, para el contrario, claro.


3ª posición

3. Desde el 97 hasta el 00​

Rivaldo - Kluivert - Figo​

Por alguna razón que no logro adivinar, a este tridente (y equipo en general) lo guardo en mi memoria con mucho aprecio. Si Etoo no se hubiese lesionado (o las pequeñas lesiones de Messi, o las supuestas lesiones de Ronnie), el de Ronnie, Etoo y Messi estaría en esta posición, pero les faltó ese punto de constancia que no de competitividad o partidos espectaculares. Tampoco era un tridente de goleadores, seguramente ha sido el más técnico que ha existido.

Rivaldo, el que fue durante unos cuantos años, el mejor del mundo. Sólo tenía una pierna, pero sólo en esa pierna tenía más calidad que 20 jugadores juntos. Corría de forma rara, pero la zancada que tenía era brutal. Autor de goles de todos los colores: de chilena, desde el medio del campo, con sutileza, de vaselina, a romper, de falta, etc. Calidad como pocos. Tengo un muy buen recuerdo de él.

Kluivert, el delantero más técnico (a excepción de Ibra) que ha tenido el Barcelona, sus números goleadores no eran brillantes para ser un 9, pero lo suplia con calidad. Otro del que a pesar de sus últimos años en el Barcelona, no puedo recriminarle casi nada (salvo que fallaba los goles en fuera de juego, seguramente para que no hubiese moviola).

Figo, ya se le pusiera de mediapunta, de interior o extremo, el portugues siempre rendía, no era veloz, pero ni falta que le hacía. Como goleador era mediocre, pero su influencia en el juego era tremenda, y como pasador no había otro como él. Era un líder, tanto en el campo como fuera. Con el tiempo se terminan perdonando los errores del pasado (aunque con este era previsible, tras su caso con el Parma y la Juve, creo recordar, de contratos dobles). En mi caso el enfado me duró lo que tardó la primera pitada en el Camp Nou. A partir ningún rencor. A un mercenario no se le puede guardar odio.



Ya está, como siempre digo, enhorabuena para el que se lo haya leido entero. Y si alguien quiere debatir, encantado, yo ya me he desahogado. Tochopost dedicado a Lebrom, sin estadísticas, como él quiere.


Creo que tengo que actualizar este post.

Por cierto, telita tiene el buscador.
 
Good old times.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
qué grande la agüela, y Gil, gordo como una morsa y con la camiseta de San Miguel pegada cual morcilla, y corriendo como un campeón.

¿alguien se imagina a Flourentino con pantalones cortos y dándole a la pelotita?
tiene pinta de tener las piernas más blancas que la pintura de los pasos de cebra.
 
Hostias qué grande el vídeo de Gil. Encima le defiende el butanito. LoL

El gif casillesco de la peluca, es hamazord a la n potencia
 
Me estoy acabando el libro de Petón "el fútbol tiene musica". Buenisimo, no falta su capítulo al Torino. Lo mismo te cuenta el inicio de las rivalidades argentinas, las malas borracheras de Garrincha como la vez que dejaron de atracar a De la Peña frente al corte inglés :lol:

Lo tengo en el movil en formato epub. Si os interesa lo subo a la noche.
 
Atrás
Arriba Pie