El Madrid, el Barça y Calvencia son una puta mierda. BRONCOCHAT POWA!!!

Irene Junquera rebuznó:
IMG_5555-702066.JPG


[emoji38]
La gitana llorons ha colgado un vídeo, para que la prensa le deje en paz.....

De aquí a un par de años está adoptando gemelos como Ricky Martin
 
Torquemada2.0 rebuznó:
La gitana llorons ha colgado un vídeo, para que la prensa le deje en paz.....

De aquí a un par de años está adoptando gemelos como Ricky Martin
Te parece poco con el que tiene de alquiler o ya es que hay que ir por la parejita en pos del postureo?
 
a mí si me deja conducir sus coches, le doy cremita también, y le arreglo el césper de su casa.
 
Está comprobado , estos individuos que rinden tal nivel de culto al cuerpo y se relamen hasta consumirse desde que tienen uso de memoria, no en plan hijo de los hierros sinó en la linea de soy el dios apolo de los espejos terminan cansándose de la sumisión diaria de las mujeres de curvas perfectas, ya lo han visto y catado todo, la emoción es ya nula y carece de interés.

Hasta que un día un cortocircuito se produce en su cortex cerebral desviando su atención sexual a algo inaudito, algo que no pensaban que jamás desviase su interés , algo que sorprendidos les produce la misma excitación que su megalómano amor propio, y eso es un maromo de las mismas formas apolíneas.
 
Pues ahora que lo dices. Estoy experimentando con una crema reductora local que he creado para acabar de secar abdomen inferior y glúteo, para aplicármela tengo que sobarme el culo durante 5 minutos bien buenos y está empezando a gustarme. Cielos. Cielini.
 
Espero que el tono jocoso-homoerótico se mantenga bien alto durante lo que queda de fin de semana y que no se os ocurra hablar de esa competición de fútbol que ya tenemos ganada.
 
Menudos muslos de jilguero que tiene su nueva pontealladomiopaquenomellamengay
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Actualizaré, porque la ocasión bien lo merece.

nannysex rebuznó:
Advierto que este post es para consumo interno barcelonista, así que a partir de este momento, más de uno se puede ahorrar el perder tiempo, es un ladrillazo de cojones. Voy a comentar algo sucedido en los últimos 20 años del Barcelona, pero como bien sabemos por Paco Buyo, ex-portero del Real Madrid, lo del Barça es de hace sólo 3 años, así que salvo para los culés, lo que vais a leer en realidad nunca ha sucedido, menos en nuestra imaginación (en la mía sí).


Los tridentes del Barça


Cruyff, ex-jugador del barcelona en los '70, fue el ideólogo de una nueva concepción del fútbol en España. Gracias a que exportó una forma de juego (futbol total; muy ofensivo, polivalencia, toque, dominio) y formación de jugadores (cantera dedicada a moldear jugadores para este estilo a semejanza de las escuelas holandesas, como la del Ajax) a un equipo, roto internamente, en la 88/89, con años de sequía en cuanto a Ligas nacionales o Copas de Europa dio lugar a lo que conocemos hoy de este Barcelona.

Una de las novedades, para el Barcelona, fue el uso de tres delanteros, cuatro medios y tres defensas. Un futbol muy ofensivo con quizás no lo jugadores más indicados para ello. Con el tiempo, y fichajes, se fue formando un equipo tremendo, que siempre será recordado como el inicio de todo. El del Barcelona y el de España como selección (casi 20 años después y usando la columna del Barcelona).

Como he comentado alguna vez, el Barcelona es un equipo refundado. No se recuerda a la época de Kubala, que sólo fue unos cuantos años antes que la Di Stefano, o la de Luis Suarez, tras la de Di Stefano, a pesar de los grandes logros que conquistaron. Sólo los muy frikis, o abuelos, lo usan, y a parte, son los que más victimismo destilan, es fácil reconocerlos. Es algo que huele a rancio irse a épocas tan pretéritas. Gracias a esto, muchos de los barcelonistas (menores de 40) lo máximo que han llegado a ver es la final de Sevilla contra el Steaua como mayor decepción (en nivel de intensidad, creo que Atenas está debajo, ya no había la urgencia histórica, además, de que es lógico perder finales, no siempre se ganan). No hay síntomas de victimismo, aunque quedan posos de autodestrucción.

Los que tengan la treintena habrán vivido los mejores 20 años del Barça, con algún claroscuro, pero siempre manteniendo la misma filosofia inculcada por el holandes. Una de las características que casi siempre ha mantenido durante estas dos décadas ha sido el uso del tridente atacante.

Y toda esta parrafa es para hablar de esto, comentar cuál ha sido el mejor trío atacante de la historia del Barça (últimos 20 años). No todos los años se formaron tríos reconocibles (porque sólo se jugaban con 2, porque el tercero rotaba mucho, etc), así que pondré los más reconocibles, y hasta en algún caso los meteré con caracter retroactivo:


1. Desde el 88 hasta el 93​

Beguiristain - Laudrup - Stoitchkov​

ilx4zej8obb.jpg
1fxi3q8nga1.jpg
mqy4ybs8hdcf.jpg




Para mí es la tripleta atacante del Dream Team. Dos extremos de toda la vida, junto con Laudrup, un mediapunta que se ubicaba de falso delantero centro. Es lo que hace ahora Guardiola con Messi. Aunque Laudrup necesitaba a Bakero para meter goles llegando de segunda linea. Messi no lo necesita, mete más goles que un 9 puro, aunque el fichaje de Cesc puede que vaya por ese camino. No me quiero desviar. Junto con Goico y en el último año junto a Romario, este equipo en 6 años, ganó 1 Copa de Europa, 1 Recopa, 4 Ligas y 1 Copa del Rey, además de otros títulos menores. En los mismos años que ganó 4 ligas seguidas, llegó también a 3 finales europeas (dos perdidas, una ganada).


2. Temporada 93/94​

Beguiristain - Romario - Stoitchkov​
ilx4zej8obb.jpg
y44ztk6dn6h.jpg
mqy4ybs8hdcf.jpg


Con Romario se llegó al culmen del Dream Team, y también a su final. Juego espectacular, el mejor año, pero en ciertos periodos de la temporada muy irregular (se tocó fondo en un 6-3 del Zaragoza). Seguramente el 9 más fantasioso que tuvo el Barcelona, pero díscolo y efímero. Las últimas grandes temporadas del Bulgaro y del español.


3. Desde el 97 hasta el 00

Rivaldo - Kluivert - Figo

xdt2vm3aneyy.jpg
9gki1mbzea51.jpg
xcj79v6zccqy.jpg


Nueva epoca con Van Gaal. Rivaldo, junto con Figo y Kluivert, fue uno de los tridentes más atractivos. Estaban dos de los mejores jugadores del mundo, junto con un 9 muy técnico aunque no especialmente goleador. En tres años se ganaron 2 ligas y 1 Copa del Rey. En Europa, lo máximo a lo que se llegó fue a semifinales de Champions en el 99/00. Irónicamente, la mejor temporada, en la que se disputaron hasta el final todos los títulos, y con un juego realmente espectacular, no se ganó nada. Siempre he pensado que a este equipo se le debió un título europeo.



4. Desde el 00 al 02

Rivaldo - kluivert - Overmars

xdt2vm3aneyy.jpg
9gki1mbzea51.jpg
nleh68rdl3n.jpg

Entramos en una gris, en la que, a pesar de intentar mantener el estilo, se jugaba mal. No fueron buenos años, especialmente por la gran cantidad de desafortunados fichajes. Uno de ellos fue Overmars. Rivaldo inició su particular caida, al igual que Kluivert, aunque a este se le notaria menos. Un par de años antes, este hubiese sido un buen equipo.


5. Desde el 04 al 06

Ronaldinho -- Etoo -- Giuly

f9gsswluono.jpg
jwl6x6zcxdv5.jpg
odlywi6rnffb.jpg


Enterrado Gaspart, se inció una limpia con la llegada de Laporta, y entre ellos estaban estos tres jugadores. El brasileño llegó un año antes y cambió el solito la tendencia negativa que tenía el club. Ya en la temporada 04/05 se ficharon al camerunés y al francés. Poco hay que decir del Ronnie; magia pura. Etoo ha sido el mejor delantero centro que ha tenido el club, refiriendonos a su constancia, lucha y compromiso. Con Giuly se tenía un perfil distinto al de los otros dos: aunque era mediapunta, se le asiganaba de extremo derecho para abrir el campo y buscar pases de ruptura en la defensa contraria. Tuvo que convivir con la figura de Messi la cual terminó por fagocitarlo. A pesar de ello, esta delantera, en los tres años que duró con Guily, dos realmente, se ganaron 2 Ligas y 1 Champions (Messi no participó en la fase de eliminatorias, Giuly sí, con gol en semifinales decisivo)


6. Desde el 05 al 08

Ronaldinho -- Etoo -- Messi

f9gsswluono.jpg
jwl6x6zcxdv5.jpg
2i8uz943iqy.jpg


Con Messi, en la temporada 05/06 se formó una delantera de lujo que duraría tres años. El problema de esta delantera fueron principalmente las lesiones. Era una delantera muy competitiva y llena de recursos, pero no tan goleadora como pudiera parecer. En tres años, se ganó 1 Liga (a medias con Guily), y también se compitió en los dos años siguientes aunque sin frutos. 2º puesto (goalaverage) y 3º (último perido de autodestrucción) en Liga, 2 semifinales en Copa y 1 Semifinales de Champions. El mayor problema fue no contar con Etoo durante media temporada en dos años, muchos goles irremplazables y que terminaron costando títulos. Incluso con Ronnie en el gimnasio, Etoo y Messi se bastaban para ganar títulos. Por una razón u otra, nunca coincidieron en plenitud de forma.


7. Temporada 08/09

Henry -- Etoo -- Messi

98kkeqms474.jpg
jwl6x6zcxdv5.jpg
2i8uz943iqy.jpg

A Ronnie se le buscó otro destino, y uno de los señalados se quedó por los pelos (Etoo). Otro (Henry), que tuvo una primera temporada irregular (en Liga sin pena ni gloria, comprometido en Champions o Copa), se le dió una segunda oportunidad. La temporada anterior, fue la última en la que Messi tuvo una de sus lesiones largas. Sólo duró un año, pero fue la más prolífica en títulos y goles. 1 champions, 1 Liga y 1 Copa del Rey, les avalan.


8. Desde 11 al 13

Villa -- Messi -- Pedro

hswnxicbsiea.jpg
2i8uz943iqy.jpg
3h8eo7b4d94d.jpg

Es posible que este fuese el tridente más reconocible de ésa época. En 2011 se incorporó Alexis Sánchez, haciendo que entre éste, Villa y Pedro, se repartiesen dos puestos. Con Villa en plenas facultades físicas, eran los otros dos quienes tenían que competir. Escojo este tridente porque pertenecieron al equipo que seguramente fue el más dominador (temp. 2010/11) de todos los Barcelona hasta ahora (incluso el de este año). Ganaron la Liga con mucha solvencia, pasaron ciertos apuros en la Champions pero terminaron arrasando y en la Copa llegaron a la final, perdiéndola en la prórroga. Estuvieron a tiro de triplete. En los siguientes dos años, volvieron a ganar la Liga, con récord de puntos (1 punto más que en la 09/10), y también la Copa, que fue el último título de Guardiola, cerrando un 14/19 en títulos. Un tridente, seguramente, demasiado condicionado en favor de Messi, que dejó la banda para situarse en el centro, lo que le hizo romper todos los registros goleadores (medias de 1,2 goles por partido).


9. Temporada 14/15

Neymar -- Luis Suarez -- Messi

a5nlhzcunkm.jpg
ouyl5u5oxm3x.jpg
2i8uz943iqy.jpg

Tridente que pertenece a otro equipo que conquistó el triplete (como el Henry-Eto'o-Messi). Messi, después de varias lesiones importantes, volvía a tener a compañeros de talla mundial, y no simples escuderos. Y la consecuencia ha sido la de un tridente que ha terminado causando pavor a todos los rivales que se enfrentaba. Tienen el record de goles entre los tres (122). Si con Guardiola, lo importante era el mediocampo, Luis Enrique entendió que había que desplazar el foco en favor de los delanteros (ante la evidente decadencia de Iniesta o Xavi). Cada uno de los tres tiene características distintas, haciendo que se complementasen muy bien o que explotasen sus cualidades según el tipo de partido (por ejemplo, Neymar al contragolpe, Luis Suarez fijando centrales, Messi ofreciendo pases interiores con defensas cerradas). Si no era uno el que podía marcar (porque el equipo contrario había establecido un plan para pararlo), cualquiera de los otros podía hacerlo. Nunca existió una manera de pararlos a los tres a la vez.


Comentados, a mi juicio, los tridentes que han habido, estableceré cuales han sido los que más me han gustado, y por qué (los tres primeros):


1ª posición

9. Temporada 14/15

Neymar -- Luis Suarez -- Messi

a5nlhzcunkm.jpg
ouyl5u5oxm3x.jpg
2i8uz943iqy.jpg

Si el listón que pusieron el tridente del 2009 parecía infranqueable (triplete de títulos, 100 goles), éstos van y lo susperan. Si en el 2009, lo importante era el centro del campo, y los delanteros eran los que tenían que materializar el juego, en este caso, los centrocampistas son los encargados de apoyar a los delanteros y que estos lleven la parte del juego. En ciertos momentos de la temporada (Enero-Febrero), el centro del campo era ignorado en la creación del juego, dejándoselo todo a los tres de delante. Más adelante se integró, permitiendo, no sólo ganar partidos, sino también títulos.

En el segundo año de Neymar, se ha consangrado como lo que ya se sabía que es, una estrella. Tiene excelentes cualiadades para liderar un equipo más adelante. Su estilo de juego, muy distinto del de Messi, le permite complementarse con él. Tiene técnica individual, velocidad y capacidad goleadora. Terrorífico en espacios abiertos, era la primera opción de Messi (o cualquier otro), en caso de contragolpe. Máximo goleador en Copa o Champions, notable en Liga (los mismos que Messi en 08/09, por ejemplo). Ha estado en todas las citas en las que se le requirió (Atlético o Villarreal en Copa, Bayern o PSG en Champions). Por edad (23), está llamado a ser el heredero natural de Messi cuando éste baje sus prestaciones físicas.

Luis Suarez tiene ciertos paralelismos con Eto'o (como Neymar los tiene con Henry). Una bestia física, no demasiada técnica individual, pero inteligente en aprovechar errores en la defensa rival, generoso con sus compañeros, con una notable capacidad de marcar goles o de generárselos él mismo. El 9 puro que tanto tiempo llevaba el Barcelona buscando. Algo que ofreciese una alternativa, un plan B tan demandado. Seguramente el fichaje de Alexis era con la idea de tener un tipo parecido a éste. Alguien capaz de fijar a los centrales y liberar a Messi de ayudas contrarias. Aunque obviamente, Suarez es mucho mejor que Sánchez. Empezó a destiempo por la sanción, pero pasadas las navidades y una vez adaptado al equipo, complementó con sus características (especialmente físicas), a sus otros dos compañeros. Por edad (28 ), tiene a lo mucho dos temporadas de máximo nivel.

Y qué decir de Messi. Muchas evoluciones ha tenido en su juego tras tantas temporadas. Cada año, o par de ellos, se renueva. En éste caso, en su madurez (28 ), ha tenido un ligera bajada en cuanto a cantidad de goles totales, dejando atrás su voracidad (posiblemente porque era él o nadie las metía), para centrarse en nuevas facetas, como la construcción de juego, tras la retirada paulatina de Xavi. Ya vaticiné hace años que la tendencia natural de Messi es la de ir modificando su juego hasta convertirse en un Xavi cuando esté en el ocaso de su carrera. De momento, coexisten las dos versiones. La del Messi que es capaz de regatear a 4 jugadores y marcar, y la del interior que ofrece oportunidades su equipo. Este año ha popularizado su pase de quaterback, cambio de dirección diagonal derecha-izquierda, con destino Alba-Neymar, que tantas veces se ha visto. Con este jugador hay la sensación de que lo mejor, aún está por llegar y que no lo hemos visto todo. Uno de los mejores de la historia, sin lugar a dudas.



2ª posición

7. Temporada 08/09

Henry -- Etoo -- Messi

98kkeqms474.jpg
jwl6x6zcxdv5.jpg
2i8uz943iqy.jpg

Para mí, hasta este año, es lo mejor que he visto nunca. Terribles en porteria contraria. Goleadores todos, además tenían el acompañamiento de un bloque detrás impresionante con jugadores como Xavi, Iniesta, Toure, Marquez o Alves. Por tener cada uno de ellos su particular perfil de jugador, ofrecían soluciones a los pasadores interminables. Un autentico Big Three, del que si hubiese limite salarial, sería imposible formar. A parte, está Messi. Debía estar en la primera posición.

Para Henry fue la última gran temporada (ya estaba de capa caida años antes) de este tambien gran delantero, elegante como pocos, con 31 años fue capaz de darlo todo, a pesar de un inicio titubeante, en su segunda temporada, la bordó, casi de matrícula, porque estuvo en todas las grandes citas en la que se esperan que esten los delanteros estrella (Valencia, Madrid, Bayern, Lyon, Manchester). Ni un reproche, su última temporada es la lógica consecuencia de la edad y de tanto tiempo en la elite. Siempre tendré un grato recuerdo de él. Si hubiese venido unos años antes, seguramente habría ganado un balón de oro. Se lo merecía. Los 60 millones de Figo habría que haberlos gastado en éste y no en Petit/Overmars, y otro gallo hubiera cantado.

Tambien fue la última de Etoo. El delantero más voraz que he visto, tanto en mi propio equipo, como en el contrario. No ha habido delantero como él. Se comía el mundo si hacía falta. Limitado técnicamente, pero lo suplía con otros recursos. Durante los cinco años que estuvo, tuvo una media de sobresaliente, pero especialmente en esta última, estuvo de 10. Comprometido con el equipo y goleador en todas las situaciones. Ha sido el mejor el delantero centro del Barça. Más constante que Romario (metió 30, pero la mitad fueron a 5 equipos, es lo malo de los hattricks) y un peldaño por debajo del Ronaldo con las rodillas buenas, pero fue capaz de mantenerse en el equipo, cosa que no hizo el brasileño. Otro del que es imposible tener un mal recuerdo (a pesar de sus reiteradas salidas de pata de banco).

De Messi es dificil decir nada que no se haya dicho. Su progresión está siendo espectacular año tras año. Olvidadas las lesiones, esta fue la primera en la que no tuvo ninguna de consideración. Jugó casi toda la temporada de extremo, como venía haciendo, pero añadió más repertorio de asociación en su juego. En el último tercio modificó su posición a falso 9. Cosa que hizo con intermitencia al año siguiente, o ya de forma definitiva en esta. Su eficacia goleadora, crece con el tiempo, cuanto más se le acerca al area (y a pesar de ello, es cuando más juega para el equipo). Ha pasado de ser Maradona a ser Di Stefano. Ciñéndonos a esa temporada, fue la estrella en todas las competiciones: decisivo en Liga, en Copa y en Champions. Máximo goleador del equipo (38 goles) actuando tirado a una banda y teniendo que compartir penaltys con Etoo.



3ª posición​

1. Desde el 88 hasta el 93​

Beguiristain - Laudrup - Stoitchkov​

ilx4zej8obb.jpg
1fxi3q8nga1.jpg
mqy4ybs8hdcf.jpg




Fueron los primeros. También fueron los más constantes de todos. Sin el halo de otros tridentes, su curriculum es su mejor carta de presentación. Futbol muy ofensivo, quizás el que más hasta la fecha, suicida en algunos casos. No eran goleadores puros, pero cumplían.

Beguiristain, jugador de perfil medio, con una cierta capacidad goleadora, era un gran extremo izquierdo, muy regular en todas sus temporadas.

Laudrup, repescado de italia, se le puso en esa posición rara para un jugador como él pero no defraudo. Dio sus mejores años. Iniesta, que es lo más parecido al danés, y está a punto de superarlo, pero aun le queda un poco. Quizás si se le pusiese en la misma posición, se me quitaría la idealización. Dentro de unos años veremos.

Stoitchkov, un jugador desconocido de un pais y un futbol aun mas desconocido. Mientras que Koeman fue el fichaje de relumbron que cualquiera haría, y Laudrup el de un jugador que había que recuperar, el del bulgaro fue el de la sorpresa. Extremo puro, metía bastantes goles a pesar de jugar en banda. Zurda imparable, rematador de faltas. Jugador de los de antes, con mucha garra. Y muy tocapelotas, para el contrario, claro.
 
nannysex rebuznó:

Los técnicos que ganan tripletes. Negad ahora que el antimadridismo no es el combustible perfecto para ello. Sólo falta que vuelva el hijo pródigo, y lo repita en una Liga de verdad, con el Barcelona.
 
Atrás
Arriba Pie