Head_Dancer rebuznó:
¿Te suena mejor "partido evolucionado a partir del fascismo europeo al nacional-catoliscismo excluyente y anticomunista"?
Tómate la medicación antes de escribir anda. Si hubo avances durante el franquismo no fue "gracias a", si no "a pesar de". Los mismos avances que los descendientes de la casta franquista están demoliendo tan rápido como pueden.
Pues solo tienes que comparar como era la sanidad pública de la época franquista con la que hubo después, o el sistema educativo, o los servicios públicos.
Lo que está mal, está mal, lo haga quién lo haga. También estás confundiendo cosas, una cosa era la idea de partida y otra la puesta en práctica de la misma, que entre tirios y troyanos, ha sido desatrosa. Como pasó en la URSS.
Además, el chavismo existe gracias a la casta política y empresarial venezonala, si esa panda de hijos de puta liderada por oligarcas y caciques corruptos que son hubieran gestionado bien el pais, en lugar de llenarse los bolsillos a costa de los venezolanos, Chávez no habría pasado de ser un militar sin pena ni gloria. Su idea de partida era buena: devolver la dignidad a la gente, solo que la puesta en práctica ha sido desastrosa, pero no solo gracias a la incompetencia de Chávez y los suyos, que lo han sido y mucho, la actuación de USA y la casta venezolana ha sido lamentable y vergonzosa. Menudos "patriotas" tiene la oposición, como los de aquí, o con ellos o contra ellos y si pierden el poder que el pais arda en el infierno. Igual que aquí.
El chavismo triunfo gracias a que la gente estaba harta de miseria, corrupción y abandono por parte de unas élites corruptas y sus lacayos. A ver si va a resultar que los problemas del pais eran culpa de Chavez siendo que el pais llevaba así décadas antes del chavismo. Me desorino cuando los aparecen los "
libegales" hablando de desabastecimiento, torturas, falta de libertades, etc. Eso exactamente lo mismo que pasaba y sigue pasando en cualquier pais sudamericano, con o sin chavismo.
Que sí hombre, que el PP es fascismo. Fascismo puro y duro.
Va a resultar, caso único en el mundo, que el franquismo ha sido el único modelo de gobierno que ha sacado a un país de la ruina más absoluta y lo ha puesto al nivel más cercano que ha conocido de las potencias económicas mundiales, en el que sus decisiones no tienen importancia en dicho suceso. Inaudito.
Es más, decisión que tomaba, decisión que iba en contra de ese crecimiento y desarrollo, motivado, obviamente, por las huelgas de los obreros en contubernio judeo-masónico con las elites capitalistas mundiales.
Resulta que uno mira datos y ve que a la muerte de Franco, en 1975, la deuda pública española representaba el 12,8 por ciento del PIB; los gobiernos centristas y socialistas la elevaron hasta el 69,9 por ciento, la sextuplicaron colocando a España como uno de los países más endeudados de Europa. Las cifras absolutas son impresionantes: una deuda total de 1,35 billones en 1977, es elevada en 1996 a 51,6 billones, o lo que es lo mismo, la deuda nominal se multiplicó más de 37 veces en los primeros veinte años de la democracia. Imagino que el control de la deuda pública no es cosa del gobierno y que se realiza de forma espontánea.
La convergencia de la economía española con la de la Europa de los 15 era en 1940 el 46'44 %; en 1950 el 46'90 %; en 1960 el 59'5 %; en 1975 el 79'9 %. A partir de esta fecha el grado de convergencia empieza a caer y no se supera hasta 1999: veinticuatro años después de la muerte de Franco.
En este gráfico podrás ver el crecimiento del PIB en España
La tasa de paro en 1975 era del 3'78%: 510.500 parados. Técnicamente España se encontraba en situación de pleno empleo (inferior al 5%). En ese año, el 54% del PIB correspondía a las rentas salariales. En el 2006 era del 46,4%. Ahora me explicas como tras la caída de un gobierno que estaba vendido al capital y los empresarios, éstos han acaparado el incremento total de la productividad, lo que nos convierte en el país de la UE con mayor grado de iniquidad distributiva. Y eso contando con dos gobiernos de gente formada en el movimiento obrero, liderando las huelgas que nos llevaban a la bonanza económica.
En "Salario, empleo y productividad de la economía española en 1965-2008", se destaca la década comprendida entre 1965 y 1975, como la de mayor nivel de desarrollo en España de los últimos 50 años, con un incremento de "3 mil dólares en el PIB real por habitante, de 9 mil dólares en la productividad media del trabajo y de 8 mil dólares en el salario medio real por trabajador asalariado. Dada la baja presión fiscal entonces existente en España sobre las rentas del trabajo (algo en lo que no tendría nada que ver el franquismo, por supuesto), ese incremento del salario real pagado por la empresa se tradujo en un importante incremento del salario medio percibido por los trabajadores, el mayor que se ha producido en la economía española.
España e Irlanda tenían en 1975 la misma renta pér capita, 10.000 euros. 32 años después Irlanda tiene el doble que España.
Durante el franquismo se resuelve el gravísimo problema endémico del jornalerismo, que deja de ser masivo y queda como residual: se pasa del 23% de jornaleros en 1960 al 6'3%, en 1970. La población activa en el sector primario pasa a ser ampliamente minoritaria: del 51'92% en 1940 al 24'85% en 1970. El gasto en alimentación pasa del 75% de los ingresos familiares al 50%: las familias cuentan con más dinero para la adquisición de bienes.
En fin, que todo eso se produjo "a pesar del franquismo"....
Por cierto, el día que te vayan a dar la cátedra de Ciencias Políticas por decir que el fascismo es liberal me llamas para que me siente en primera fila.
Jaeger rebuznó:
Y joder, anda que si no llega a ser por la hostias que hubo en los 60 y 70 Franco habría soltado algo. Hace falta ser subnormal para afirmar lo contrario : el capital solo cede con miedo. ES LO QUE HAY.
Por decir tonterías que no quede

Manda huevos que la mayoría de la legislación laboral franquista se hubiera aprobado antes de la década de los 60; manda huevos que el plan de Estabilización para tratar de controlar la inflación y la penuria de divisas fuese de 1959, cosa que se consigue y permite el despegue de la economía española, mediante los planes de desarrollo (1964 - 1975); manda huevos que en 1.963 la Seguridad Social se generaliza e integra el Seguro Obligatorio de Enfermedad de 1943 y las pensiones y subsidios;manda huevos que la esperanza de vida fuese ya en 1950 de los 62 años; manda huevos que la tasa de analfabetismo hubiese pasado del 44,4% en 1930 al 11,2% en 1960 (5,7% en 1970)... Todo esto fue por las huelgas.
Ya hay que ser subnormal para decir que todo eso provenga de las huelgas de los 60 - 70, que por cierto, estos son los datos que se tienen de las mismas:
1963, 241 huelgas.
1964, 126 huelgas.
1965, 150 huelgas.
1966, 147 huelgas.
1967, 513 huelgas.
1968, 309 huelgas.
1969, 439 huelgas.
1970, 1542 huelgas.
1971, 549 huelgas.
1972, 713 huelgas
1974, 1926 huelgas.
Datos que demuestran el incremento de las mismas conforme avanza el deterioro físico de Franco y que muestran el claro signo político de las mismas para quebrar al régimen.
bonachon rebuznó:
Pero qué hijoslagranputa
Los neolibarales y demás neonazis del siglo 21, juegan con el suelo, el ladrillo y la especulación de las casas como si fuese el puto monopoli dejando que un piso de mierda llegue al cuarto de millón de euros, a eso le metes sueldos de 700 pavos, y la factura de luz mas cara de europa, riogado todo ello con especuladores de la fruta y verdura
En vez de ahorcaros todos de un pino, teneis los santísimos cojones de BURLARSE de la gente que vive con sus padres o no encuentra trabajo (un 25%)
Los camisas negras del siglo 21
¿Dos gobiernos de gente formada en la lucha obrera no han tenido nada que ver en lo que dices? Por cierto, otra cátedra para ti en Ciencias Políticas al decir que el Nacional Socialismo es liberal
