"Como estás en contra de la inmigración descontrolada, eres un Kowalskie de la vida de apoyarse en barra y cuñadear". Bastante bajo el nivel. Deben de ser los nervios o que estás perdiendo fuelle.
El conspicuo detalle es aquello que tú, querido
nazionanista, consideras "descontrolado". Nadie está a favor de puertas abiertas sin condiciones y papeles y
paguitas para todos, pero esto es lo que tú quieres:
La inmigración debiera de estar muy restringida y limitarse en la mayoría de casos a cubrir puestos especializados o a acoger alumnos de intercambio que no pueden acceder a ciertos niveles de estudios en su país. A la vez, los países más desarrollados debieran de involucrarse más en el desarrollo de los países subdesarrollados para que, mediante la fuerte inversión en educación, puedan labrarse un futuro por ellos mismos. Darles alimento y medicinas sólo es una tirita que mantiene de forma artificial un excedente de población sin incidir en lo que realmente importa: que sus sociedades no tienen una población educada que entienda que la natalidad debe ser controlada por la escasez de recursos o que sólo mediante la comprensión del mundo podrán librarse de sus vidas miserables.
Que, como has dicho, sólo vengan "los mejores", y en aquellas áreas que no les puedan hacer la competencia a los del terruño. Da igual que los del terruño sean unos zotes, son nuestros zotes, y hay que defenderlos frente a la competencia extranjera. En segundo lugar, no sé cómo calificar a lo de la inversión en el desarrollo en esos países subdesarrollados. Si se puede es una buena opción, pero es inviable con buena parte de los países de origen, debido a los gobiernos de éstos. Imagino que no te referirás a los médicos venezolanos, colombianos o brasileños que están trabajando en nuestro país, sino a los pobres subsaharianos que representan menos del 5% de la población extranjera. Sea como fuere, no me creo que un tío que dice lo anterior esté dispuesto a dejar que los países subdesarrollados prosperen mediante el comercio de sus materias primas más baratas, e impondría aranceles, ya que lo consideraría dumping, y menos aún que detraiga recursos de los locales para entregárselos a gobiernos donde la fiscalización de los mismos se vuelve complicada, o menos eficaz que la realizada en nuestro país.
Y esa creo que es la obligación del Primer Mundo, ayudar al Tercer Mundo a desarrollarse, no acogerlo en nuestro seno destruyendo por el camino nuestra identidad y sociedad ni actuando de forma paternalista como si de niños o de retrasados se tratase. La democracia, los valores "avanzados", la responsabilidad social surgirá no porque nosotros se la metamos por la traquea, sino porque su sociedad, una vez educada, ha sido capaz de crearlos de su propio interior.
Si es que es obsesión, joder.
Destruye el mercado laboral por sobre oferta o directamente por dumping salarial
Compara los niveles de paro y los de inmigración. ¿Se superponen? ¿Si echamos a todos los inmigrantes, tenemos pleno empleo? ¿Aceptará el melindres de filología hispánica recoger tomates como el ecuatoriano, o preferirá irse a limpiar WCs en Londinum, que es más
cool?
Destruye el estado del bienestar por saturación
¿Datos?
Hace minoria a los locales, hasta el punto de poder llegar a sustituirlos
Imagino que me pondrás el caso de alguna localidad en la que sean mayoría, elevando la anécdota a a categoría, porque si no es para hacérselo mirar, con poco más de un 10% de inmigrantes.
Importa costumbres ajenas que pueden causar conflicto
Mientras estén dentro del ordenamiento jurídico no sé qué tipo de conflicto puede generar, y si no lo están, que se aplique la ley.
El problema es que a ti te importa un carajo la inmigración descontrolada, como ya has demostrado en tus últimas intervenciones; lo que a ti te fastidia es la calidad de la inmigración; si tienen que venir, que sea gente preparada. Ese elitismo de segunda división que profesáis algunos es lo que os deja en ridículo constantemente. Y para prueba, tu última perorata:
Qué va, que no es una prueba, son palos de ciego, dice. Además creo que aciertas de lleno en eso de elitismo de segunda división, ya que, por experiencia, quienes defienden las posturas de nuestro querido
necionanista, son aquellos más perjudicados por el dumping salarial, que es lo que les da miedo, no a gente como yo que tiene la vida más que resuelta y que no tiene miedo a la competencia.
El hecho de no saber cómo emplear el "deber de" o la utilización errónea y reiterada de sino o si no, son indicios que se suman a mis sospechas.
Mientras tú abogas por denegar el acceso a refugiados de guerra, o inmigrantes que no han tenido la posibilidad de estudiar, y que huyen de la barbarie, algunos abogamos por formar a estos inmigrantes, y dotarlos de las herramientas necesarias para hacer de ellos gente formada. Mientras tú solo quieres importar cerebritos y permitir que se pudran en la miseria los que no tienen formación, sea cual sea la causa de ésta, los países serios invierten en crear a estos cerebritos, porque saben que luego les producirá un rédito importante.
Es que esa es otra, este tío se piensa que porque no tengan educación universitaria ya son tontos, o algo parecido, como ocurre con los que no los tienen aquí, o que no valen para trabajar. Juzga a unas personas que no han tenido las facilidades con el mismo rasero de quién las ha tenido aquí. Pero claro, soy yo el clasista.
Aquellos que vais de elitistas por la vida sí que sois un auténtico freno para el país, porque demostráis no tener ancho de miras y nula visión de futuro. INVERSIÓN, QUERIDO MODERADOR; INVERSIÓN es la palabra.
De mis últimos MIR, dos de ellas de origen marroquí de extracción humilde. Venezolanos y brasileños, otros cuantos, con formación en sus países y el nuestro. Y eso es sólo en mi área, que imagino que no será muy excepcional.