El ocaso de occidente.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Werther

RangoVeterano
Registro
16 Mar 2004
Mensajes
1.805
Reacciones
3
¿Podemos afirmar que la mentalidad occidental de hoy en día, es decir, la manera de concebir el mundo inteligible de nuestro espacio vital y el macrocosmos de nuestra voluntad universal como un todo tendente a alcanzar el indescifrable devenir del sino como pueblo y como cultura, se puede integrar dentro de lo que generalmente se ha denominado cultura occidental? ¿O acaso la manera de sentir el mundo y el cosmos histórico de las generaciones actuales, desde nuestros padres hasta nosotros mismos, no puede considerarse como los albores del inicio de una nueva cultura, muy diferente a la que la historiografía ha denominado como occidental, que por una serie de razones, que más adelante detallaré, carece de todo afán trascendental y, por lo tanto, de sino? Mi contestación es la siguiente: la cultura occidental se ha extinguido definitivamente y nos encontramos ante los primeros balbuceos de una nueva cultura que, a falta de una denominación por la historiografía actual, la bautizaré con el nombre de la cultura de la negación del sino.
¿Pero qué era la cultura occidental o, mejor dicho, cómo concebía el hombre occidental su microcosmos y su macrocosmos percibidos tanto en su mundo vital interior, producido por la concienciación del espacio como dirección y del devenir como sino, como en la proyección de esta vivencia en el cosmos sensible a través de las distintas manifestaciones artísticas, políticas y culturales?
Más tarde daré debida respuesta a este interrogante y conluiré mi exposición.
 
pensaba que los libros de Oswald Spengler estaban prohibidísimos...
veo que aún tienen seguidores...




Si dentro de la categoría de Occidente entra Norteamérica, no creo que se pueda hablar aún de ocaso pero sí de cierta involución...



Quizas nos dirigimos lentamente hacia una nueva "Edad Media" tecnológica... A juzgar por el (flaco) servicio que la tecnología esta haciendo a la cultura ( y sobre todo al afán de ilustración), es evidente que el proyecto de la modernidad se hunde a marchas forzadas, tapando el cadáver con sus modas. Hoy todos somos el último hombre, pero la vida sigue surgiendo de la podredumbre. Mad Max aún no recorrerá una Europa desértica...
 
Werther rebuznó:
¿Podemos afirmar que la mentalidad occidental de hoy en día, es decir, la manera de concebir el mundo inteligible de nuestro espacio vital y el macrocosmos de nuestra voluntad universal como un todo tendente a alcanzar el indescifrable devenir del sino como pueblo y como cultura, se puede integrar dentro de lo que generalmente se ha denominado cultura occidental?

Por poder, podemos.

Buenas Tardes.
 
a ver si aprendemos a hacer frases mas cortas y poner puntos aparte.

la vista se cansa

aki Kojak, a sobar
 
No dude que caminamos hacia el más completo ocaso de nuestra cultura.

No tiene usted más que ver a los a los anti-sistema destruyendo lenta pero inexorablemente una compleja estructura de libertades y reglas de juego, (que no se disfrutan en ninguna otra parte del mundo, y que a nuestros abuelos costó mucho conseguir), para volver a colocarnos en el aislamiento tribal y en el trueque, método chupi donde los haya.

Es el germen de la autodestrucción que todos llevamos dentro.

Saludos

O
 
El hombre de la civilización occidental concebía la vida en función de su sino. Todas sus expresiones culturales, toda su voluntad como pueblo, toda su metafísica y toda su religión estaban indefectiblemente orientadas a vencer el devenir y a eternizar su posición vital en el Universo. El hombre occidental se sentía superior, metafísico y fáustico y sus manifestaciones sentimentales se proyectaban en el mundo empírico con una fuerza y con un sentimiento de lo sublime que no han tenido parangón en ninguna civilización mundial. ¿Y en qué consistía el sino de esta civilización? El sino de la civilización occidental consistía en la completa subyugación del Universo a su poder. A continuación mostraré algunas manifestaciones arquitectónicas que nos ha legado el hombre occidental para dar ejemplo de lo anteriormente mencionado:
th_7vista.jpg
th_galilea_3_520.jpg

th_7cortes.jpg

th_almacharcalle.jpg

th_anaya_01.jpg
 
Sin embargo, y en absoluta oposición a la civilización occidental surge una nueva cultura con una concepción del Universo completamente original. Esta nueva civilización, de la cual todos formamos parte, se caracteriza por una enfermiza obsesión por la minimización de los costes y la maximización del beneficio. Todas las manifestaciones artísticas y culturales pierden su fuerza metafísica y están orientadas a un objetivo común: la obtención del mayor beneficio posible. Por ello, las formas se simplifican, los materiales se economizan, la decoración se elimina y el sentido estético deja de tener importancia. El hombre de esta nueva cultura ya no posee una fuerza interior que le empuje a emprender grandes empresas. Su función vital en el Universo se reduce a hacer máximo su placer material y a negar su yo espiritual. Carece de religión, de alma y de metafísica y todas sus aspiraciones tienden a la consecución del mayor bienestar físico y sexual. Este nuevo ser carece de proyección hacia el infinito y todo su anhelo cósmico se reduce a conseguir consumir la mayor cantidad de bienes materiales como si su felicidad de ellos dependiera. Es un hombre sin sino, esclavo de los placeres, sin capacidad para percibir lo bello y lo sublime y con una carencia total de rumbo y de significación para su vida. Aquí pongo unos ejemplos de la arquitectura minimizadora de los costes y maximizadora de los beneficios, que solamente el hombre de la negación del sino sabe realizar:
th_E00058437-018.jpg

th_E00782321-018.jpg

th_E00815521-018.jpg

th_E00804278-018.jpg
 
Ichi is back rebuznó:
Coño, si que ha subido el nivel cultural del foro desde que me fui. :shock:
demasiado facil..... las pones demasiado faciles....
toma, un platanito de esos que tanto te gustaban :pla
 
¡ Carai !, ha dado usted en el clavo sr. werther. Es increible como en una etapa tan relativamente corta hayamos pasado del apogeo del arte la cultura y la religion (curiosamente siempre ligados entre si), a esta decadencia de la sociedad occidental, en la que ademas, algo tan maravilloso como es la cultura se use como instrumento politico para manejar a las clases medias, que son sin ninguna duda el motor de la sociedad occidental actual.

No es muy dificil darse cuenta del devenir de todo esto , que tiene mucha similitud con una gran estrella, que colmada por su grandiosidad se ve abocada a su propia destruccion.

Cada dia, el mundo parece dar un pequeño paso, en lo avances tecnologicos se refiere, pero todo esto que parece llevarnos a una mayor calidad de vida, no hace mas que vaciar nuestra vida mas espiritual.

El hombre ha sido capaz de lograr alcanzar una gran longevidad, que no hace mas que prolongar el sufrimiento en un mundo, el occidental, que parece abocado a la globlizacion, la desaparicion de fronteras tanto economicas como sociales. Todo esto que parece mejorar el mundo convirtiendolo en una sociedad babilonica, mezclando razas y culturas, nos esta llevando a abaratar los costes de los mas ricos, y mejorar los beneficios, tambien de los mas ricos.

Mientras tanto la cultura identificatoria, simplemente desaparece. Simplemente nos ocupamos de vivir mas aburguesadamente, mientras nos engañan creando ejercitos de borregos que creen ir contra el sistema.

Hemos creado la cultura del protestar por protestar, convirtiendo las reivindicaciones en meras modas.
Seguramente jamas nadie volvera a pintar otra "Capilla Sixtina". Simplemente algun gobarnente seguira pidiendo extrañas esculturas, para llenar nuestras rotondas.
 
Siesque estamos en decadencia, ya me lo decia mi madre.

haces bien en decir "ocaso de occidente" porque aqui todo el mundo sabe que el sol no nace, se pone
 
Sr. Werther, me agrada leer sus mensajes, cargados de datos y sabiduría. ¡La cultura al poder!... :D

Y sí, estamos en decadencia. ¿Tendrá que socorrernos alguna avanzada civilización alienígena?...

Lamentablemente, el Renacimiento acabó cuando murió Salvador Dalí...

Ummita
 
ocaso de occidente

Hola compañero werther, comparto tu analisis. La cultura occidental ha muerto y ha nacido una nueva cultura a nivel mundial que digamos somatiza el universo.
Probablemente todo esto venga del caracter empirista de la ciencia, la ciencia ha demostrado que puede ayudar al ser humano en su increible afan por no hacer nada, en la vagancia y en la comodidad. La ciencia esta muy valorada hoy en dia, casi podriamos decir que la ciencia es una nueva religion. Mucha gente no tiene ni idea de ciencia pero leen "cientificamente probado" y lo creen como un dogma.

Y que dogmas tiene esta nueva religion cientifica? El principal es "si no lo ves no existe" el empirismo, el que las cosas tengan que poder probarse. Es por eso que la gente se centra en lo material, a parte de la grandiosa campaña publicitaria que nos bombardea y como el ser humano es un ser gregario que disfruta de sentirse integrado en un grupo, pues es muy facil crear necesidades nuevas.

Como todos sabemos, el mundo espiritual tiene poco de empirico y es en este conflicto contra la tecnocracia en el que todo lo trascendental de la humanidad esta perdiendo su batalla. La ciencia esta bien, pero el ser humano es un ser vivo, no una maquina y sinceramente no me gustaria que el comportamiento humano fuese reducido a una ciencia mas. Hay que ser imprevisible, improvisar, dejarse llevar. No acabemos como los vulcanos de star trek.

Saludos
 
La cultura occidental, la oriental, la del norte y la del sur... la cultura en general (en cada caso por razones específicas) se encuentra en el ocaso
 
Me alegra leer que no soy el único que se ha dado cuenta de esto.
 
Werther rebuznó:
Esta nueva civilización, de la cual todos formamos parte, se caracteriza por una enfermiza obsesión por la minimización de los costes y la maximización del beneficio.

No lo dirá usted por el cine europeo y en concreto el español, donde se gastan millones y millones de euros que estarían mejor empleados en muchos otros temas, sin desde luego buscar ningún beneficio económico, como a la vista está.

Werther rebuznó:
Todas las manifestaciones artísticas y culturales pierden su fuerza metafísica y están orientadas a un objetivo común: la obtención del mayor beneficio posible.

Perdóneme, pero en esto discrepo diametralmente. Si nos centramos en arquitectura, las obras contemporáneas son más conceptuales y menos funcionales que nunca, abundando los edificios imposibles cuyo único objetivo es el placer estético. El conjunto de la isla de Manhattan sin ir más lejos, es todo un recital filosófico sobre el positivismo.

Claro que si usted me pone ejemplos de suburbio, le podría aconsejar que repasara los establos del XIX, a ver dónde estaba ahí el arte.

En todo caso, me parece inútil juzgar el hecho cultural-artístico de una civilización sin perspectiva histórica. El tiempo siempre pone todo en su lugar.

Saludos

O
 
Yo no hablo solamente de arte, sino de un hombre cuya manera de vivir y de concebir la existencia era completamente distinta a la nuestra. Desde sus edificios más emblemáticos hasta las casas donde vivían, pasando por la estructura de sus ciudades, se elaboraban en conformidad con una mentalidad que hoy por hoy podemos darla por muerta.
Claro que hay placer estético en las construcciones actuales, y en nuestro arte actual, pero un placer no espontáneo, y carente por completo de misticismo: el arte actual es fiel reflejo de la sociedad capitalista que lo ha creado y, por ello, manifiesta una completa falta de metafísica, de religión, de amor, de belleza, de sino. Es, por el contrario, un arte aséptico, plástico, material, circunscrito a la forma y al volumen, que busca las impresiones de los sentidos, de la vista, del tacto; y que plasma materialmente a la perfección el sentido eminentemente corpóreo, tangible, sensual y capitalista del cosmos del hombre actual.
Digas lo que digas la arquitectura del hombre moderno es sobre todo funcional. Pongo más ejemplos para facilitar la comprensión de lo que escribo.
edificiocarrion.jpg

f1047021730021833225656.gif

alba_520_2.jpg

benamocarraocon.jpg

mad36.jpg
 
Las dos fotos de arriba y las tres de abajo pertenecen a hombres con una visión de la vida completamente distinta.
 
Werther rebuznó:
Las dos fotos de arriba y las tres de abajo pertenecen a hombres con una visión de la vida completamente distinta.

Es que usted se equivoca... :)

El truco está en que a nosotros sólo nos llega lo bueno de otras épocas, mientras que en la nuestra nos da tiempo a ver lo bueno y lo malo.

Saludos

O
 
O rebuznó:
Werther rebuznó:
Las dos fotos de arriba y las tres de abajo pertenecen a hombres con una visión de la vida completamente distinta.

Es que usted se equivoca... :)

El truco está en que a nosotros sólo nos llega lo bueno de otras épocas, mientras que en la nuestra nos da tiempo a ver lo bueno y lo malo.

Saludos

O

No me refiero a lo que se conserva o no, sino a lo que se crea o no se crea y al por qué se crea de una manera o de otra. Hablo, en definitiva, de concepciones de la vida y del devenir y de su correspondiente plasmación en el mundo artístico, cotidiano, político, etc.
 
Atrás
Arriba Pie