Neo_BCN rebuznó:
nanai, te aseguro q se de lo hablo, nada me va hacer cambiar lo que experimentado por mi mismo, ni cientificos ni nada. Las cosas No son como ellos lo dicen, tu no estas ahi para verlo, no saven nada, te digo lo q se , y lo que se és q de lo q te hablo se extiende mas alla de la materia y el cerebro humano, nada mas que añadir.
¡Qué peligrosa es a veces la ignorancia!... Lo digo no porque quiera poner en duda tus ideas, respetables sean o no ciertas (me parece que mezclas muchas cosas sin sentido, pero bueno...). Hay quien cree en dioses, espíritus, hadas, etc. Hay quien cree que la vida está regida por un orden determinista y otros por el azar y el caos. Hay quien considera infinito el Universo, y otros finito.
Sí me parece inadecuada esa frase tuya, con cierto tono de arrogancia, a la hora de descalificar a los científicos. Señal de que has leido pocos libros de Ciencia o que desconoces sus trabajos, investigaciones y demás. Eso de decir "no saben nada", me produce risa. O sea, un bioquímico que estudia, por ejemplo, los aminoácidos e hidrocarburos que son los elementos básicos que forman la vida, según tú no saben nada sobre el origen de la vida. Un astrónomo, según tú, tampoco sabe nada sobre el origen del Universo y el Big Bang. Un biólogo, tampoco. Un geólogo, tampoco. O sea, tú eres quién únicamente sabe los secretos de la vida, del hombre y del Universo. Pues te recomiendo que escribas un buen trabajo y que lo envies a las revistas 'Nature' o 'Science'. A lo mejor te lo publican y en el 2004 hasta te conceden el Nobel.
Eres libre de creer en lo que quieras y en crearte mentalmente las teorías más rocambolescas para satisfacer tus necesidades intelectuales. Hasta ahí nada que objetar. Pero llamar ignorantes a científicos, formados en distintas disciplinas, que están diariamente realizando experimentos, investigando, participando en congresos, publicando en revistas especializadas y enunciando teorías e hipótesis que otros han de contrastar, me parece muy fuerte. No olvides que la Ciencia es la aventura más maravillosa que jamás haya emprendido la especie humana. Con todos sus errores, por supuesto. Pero aquí estamos, con ordenadores, móviles, fax, satélites artificiales, medicinas, marcapasos, televisiones, etc. gracias a la Ciencia. Si hubieras visto como yo, los laboratorios del Centro Español de Astrobiología, donde químicos, biólogos, astrofísicos, geólogos, ingenieros informáticos, etc. trabajan para descifrar las claves sobre el origen de la vida en la Tierra y las posibilidades de vida en el espacio, no dirías esas burradas que dices. Por eso digo que la ignorancia es muy peligrosa. Lo que has dicho, me recuerda a esas personas analfabetas, que viven aisladas en alguna perdida aldea, y que niegan que el hombre haya llegado a la Luna, simplemente porque una hazaña así no encaja en su lógica ni en sus parámetros mentales.
Siempre me encanta recomendar libros. Así que quizás te interese leer
"¿QUÉ SABEMOS DEL UNIVERSO? Del antes del Big Bang al Origen de la Vida", del astrofísico
Juan Pérez Mercader (Edit. Debate). Puede que te aclare algo tus dudas.
Saludos,
Ummita