Ya que en una algida discusión sobre la evolución de las especies textiles con otro forero no pude rebatirle la hipotesis.
Voy a demostrarsela en este hilo.
Los primeros indicios historicos de la existencia del tanga se encuentran en las tribus pigmeas de Africa y su origen es ancestral. siendo las primeras en usar estas prendas sus afortunadas feminas para gozo de sus poco pudorosos hombres que portaban los genitales al aire.
El tanga evoluciona del taparrabos
tradicional usado por toda Africa y resto del mundo en aquellos tiempos, lo que denota la alta tecnologia desarrollado por el pueblo pigmeo, y dado que a su vez los relatos biblicos situan el Jardín del Edén en el actual continente africano es logico pensar que su textil antecesor es la hoja de parra de Eva.
A su vez la logica nos indica que la braga puede ser una versión recatada del tanga importada a Europa por alguna cultura antigua, ya sea Persa, Romana, Griega, Etc.. que pudo haber entrado en contacto con estos pueblos.
Voy a demostrarsela en este hilo.
Los primeros indicios historicos de la existencia del tanga se encuentran en las tribus pigmeas de Africa y su origen es ancestral. siendo las primeras en usar estas prendas sus afortunadas feminas para gozo de sus poco pudorosos hombres que portaban los genitales al aire.

El tanga evoluciona del taparrabos

tradicional usado por toda Africa y resto del mundo en aquellos tiempos, lo que denota la alta tecnologia desarrollado por el pueblo pigmeo, y dado que a su vez los relatos biblicos situan el Jardín del Edén en el actual continente africano es logico pensar que su textil antecesor es la hoja de parra de Eva.

A su vez la logica nos indica que la braga puede ser una versión recatada del tanga importada a Europa por alguna cultura antigua, ya sea Persa, Romana, Griega, Etc.. que pudo haber entrado en contacto con estos pueblos.