El único y válido Fracachat - Obligatoria referencia a @cuellopavo si subes Foto, so pena de Gang-Ban

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo trato con varías compañías de alimentación, calibración y maquinaria industrial del País Vasco, y dos de ellas han tenido que duplicar su capacidad operativa, y las otras están facturando muy por encima de ejercicios anteriores.

Claro que si el ámbito lo reduces a camareros y cocineros pues es un desastre, pero no sólo de txacolis y marmitakos vive el País Brusco

Claro que no, ahora vamos a tener una estupenda central de Amazon en Oiartzun y el pastelaco del pelotazo se lo va a quedar BIldu, que muy ideología nuestra en la Pelota Vasca pero a la hora de la verdad amigos del capitalismo como esos centralistas de Madrid. No lo reduzco a marmitakos y txakolis, tenemos los restos de la siderurgia vasca en forma del sector del metal, que llevaba en ertes y reducciones de plantilla antes del covid, con huelgas y a ostias para arreglar el convenio. Tengo amigos y familiares ahí y sorpresa con tus estupendas empresas que han facturado más:

- Ciertas empresas que conozco han producido bastante más de la cartera de pedidos para crear un buen stock y meter a los trabajadores en ERTES gracias a las medidas oportunas del gobierno. Ahí tienes tu reconviertete o muere, que al final los que se adaptan primero siempre son los mismos, los unicos que siempre ganan sea cual sea la situación.
 
Última edición:
Hoy va de tibus. @cuellopavo

50E27834-9F3D-47F4-86D4-99337C1D24B5.jpeg

@cuellopavo
 
@BAILARÉ SOBRE TU TUMBA como está es estado de animo de tus circulos y allegados en Mejico?
Resignación, diría yo. Miedo. La gente no se quiere contagiar, se han suspendido una serie de juntas y reuniones periódicas.
Yo soy de los que más ha hecho por restituir la normalidad.

A los sectores populares se la pela, no creo que hayan modificado mucho sus rutinas, más allá de la falta de trabajo o la bajada de las ventas y de ingresos. Siguen haciendo fiestas y acudiendo a eventos masivos si los hubiere. En las zonas fifís sí se nota mucho, hay menos tráfico, la gente se ha metido en el teletrabajo.

Aquí de todas formas no han llegado a extremos, cuando en abril y Mayo cerraron la mayoría de los comercios y empresas, excepto los esenciales, ya se dijo que lo de no salir a la calle era una recomendación, que la policia no tenía la capacidad ni la prioridad de perseguir a la gente, que bastante tenían con perseguir a los delincuentes. Al menos en CDM, porque creo que algún incidente ha habido en provincia.

Entonces, si querías salir salías. Y sales. Yo ya hice dos viajes por la república, uno por agosto a Puebla y Oaxaca y otro en noviembre a Jalisco, Nayarit y Michoacán.

Supongo que esto hace que la cosa sea más llevadera, no hay un régimen totalitario de opereta tumbando y esposando charos por hacer jogging.

Hace dos semanas hizo una comida una prima, me pidió que gestionara la posibilidad en un restaurante de un amigo porque hay limitación de 6 comensales por mesa y éramos cerca de 20 potencialmente, al final 16, me dijo que ponía 3 mesas en forma de U separadas por medio metro de distancia. Que me engañó, porque luego era medio metro, sí, pero una mesa vacía de 4 en medio de cada mesa larga y luego otro medio metro hasta la otra mesa. Al final vinieron a tocar los mariachis y acabamos bailando, poco importó. De entrada te saludas con el codo o chocando puños, de salida ya todo son abrazos.

Aquí se maneja por semáforo covid, cada estado tiene un color dependiendo de cómo evoluciones, puedes subir o bajar, hay verde, amarillo, naranja y rojo, en la capital se empezó con rojo y se pasó a naranja por ahí de julio, llevamos ya semanas con naranja pero en amenaza de pasar a rojo por repuntes. Aquí lo que más se toma en cuenta es la disponibilidad de camas de hospital y de respiradores, si se satura toman medidas, se trata de que siempre haya disponibles, aunque luego las cifras teóricas no se correspondan con la realidad.

Yo lo veo bien, porque es de lo que se trata, de que no muera gente por saturación, mientras eso no pase avanzamos a la inmunidad de rebaño. Mucho he pajareado yo desde que llegué enfermo y guardé cuarentena casi dos meses. O tengo inmunidad o tengo mucha suerte. Yo la máscara solo me la pongo para entrar a los sitios, en la calle la llevo a media asta.



650_1200.jpg
 
Última edición:
@Apofis, el glühwein casero lo parte. Pon a la zorra esa protoasesina a hacértelo, que tiene cero misterio.
 
Resignación, diría yo. Miedo. La gente no se quiere contagiar, se han suspendido una serie de juntas y reuniones periódicas.
Yo soy de los que más ha hecho por restituir la normalidad.

A los sectores populares se la pela, no creo que hayan modificado mucho sus rutinas, más allá de la falta de trabajo o la bajada de las ventas y de ingresos. Siguen haciendo fiestas y acudiendo a eventos masivos si los hubiere. En las zonas fifís sí se nota mucho, hay menos tráfico, la gente se ha metido en el teletrabajo.

Aquí de todas formas no han llegado a extremos, cuando en abril y Mayo cerraron la mayoría de los comercios y empresas, excepto los esenciales, ya se dijo que lo de no salir a la calle era una recomendación, que la policia no tenía la capacidad ni la prioridad de perseguir a la gente, que bastante tenían con perseguir a los delincuentes. Al menos en CDM, porque creo que algún incidente ha habido en provincia.

Entonces, si querías salir salías. Y sales. Yo ya hice dos viajes por la república, uno por agosto a Puebla y Oaxaca y otro en noviembre a Jalisco, Nayarit y Michoacán.

Supongo que esto hace que la cosa sea más llevadera, no hay un régimen totalitario de opereta tumbando y esposando charos por hacer jogging.

Hace dos semanas hizo una comida una prima, me pidió que gestionara la posibilidad en un restaurante de un amigo porque hay limitación de 6 comensales por mesa y éramos cerca de 20 potencialmente, al final 16, me dijo que ponía 3 mesas en forma de U separadas por medio metro de distancia. Que me engañó, porque luego era medio metro, sí, pero una mesa vacía de 4 en medio de cada mesa larga y luego otro medio metro hasta la otra mesa. Al final vinieron a tocar los mariachis y acabamos bailando, poco importó. De entrada te saludas con el codo o chocando puños, de salida ya todo son abrazos.

Aquí se maneja por semáforo covid, cada estado tiene un color dependiendo de cómo evoluciones, puedes subir o bajar, hay verde, amarillo, naranja y rojo, en la capital se empezó con rojo y se pasó a naranja por ahí de julio, llevamos ya semanas con naranja pero en amenaza de pasar a rojo por repuntes. Aquí lo que más se toma en cuenta es la disponibilidad de camas de hospital y de respiradores, si se satura toman medidas, se trata de que siempre haya disponibles, aunque luego las cifras teóricas no se correspondan con la realidad.

Yo lo veo bien, porque es de lo que se trata, de que no muera gente por saturación, mientras eso no pase avanzamos a la inmunidad de rebaño. Mucho he pajareado yo desde que llegué enfermo y guardé cuarentena casi dos meses. O tengo inmunidad o tengo mucha suerte. Yo la máscara solo me la pongo para entrar a los sitios, en la calle la llevo a media asta.



650_1200.jpg

Si vuelves a necesitar un restaurante en DF tengo un buen amigo de aquí, de Euskadi que tiene su restaurante allí. Comida vasca si no lo ha cambiado mucho. Y del estado del animo del personal que tal? nivel de paranoia y monotema española o sudapollismo nordico, en que nivel están?
 
Qué tristeza de foto, esa mesa casi vacía, sin libros y con la copa a medio beber. ¿Cómo está el gato?

Ver el archivos adjunto 74376



fALTA VN tOQVE fEMENiNO eN ESA CVEVA, RAJASANOS111

tE VENDO ZAGALA tAGALA sEMiNUEVA CON kiLOMETRO ZEROLO dE POiA. ACAVADOS vERSiON SPORT cON ALTA cAPACiDAD dESVCCiON, O cOMPLETAMENTE DESLENGVADA A NAVAjA eN VERSiON COMFORT. mOTOR DE CHiRLA EN CARRETE fiSLiPiNO O BOLA DE PINGPON, aMBAS mOTORiZACiONES dE CHiRLA CON TRACCiON tOTAL A TVS CVATRO VENAS.

15000 CREDiTS NO rESGATEABLES111

aPROVECHA OFERTA dE mAGNiFiCA MONTVRA CON BAJO CONSVMO dE LEGVMBRE y ALtA RELACiON SVMiSiON/PRECiO. iNCLUiO CORREAJES Y FVSTA OVLiGATORIA111
 
Si vuelves a necesitar un restaurante en DF tengo un buen amigo de aquí, de Euskadi que tiene su restaurante allí. Comida vasca si no lo ha cambiado mucho. Y del estado del animo del personal que tal? nivel de paranoia y monotema española o sudapollismo nordico, en que nivel están?
Hombre, la gente es española, luego las reacciones son españolas, lo que cambia es el gobierno, que está siendo trumpiano o bolsonariano salvando las distancias. AMLO se ha resistido a usar mascarilla, lo obligaron cuando visitó a Trump, y luego se la ha puesto más veces, pero es reacio.

La gente depende mucho, los hay como yo que medidas las justas, los hay como un amigo que se ha ido a vivir a un hotel porque los padres están acojonados, ahora ya abrieron un poco la mano y va a comer con ellos los domingos, se sientan en el jardín en una mesa grande, él a un extremo y el resto al otro extremo :lol:

Es el caso más extremo que conozco. Mi padre el día antes de llegar de oaxaca le dije que tenía fiebre, que qué hacía, que si llegaba o me quedaba, me dijo haz lo que quieras, le dije, es que puedo estar contagiado, me dijo que también él podía estar contagiado...
Al final fui y no estaba contagiado. Si llega a ser el padre de mi amigo le cuelga el teléfono por si el bicho avanza por los cables.

Hay de todo. Esta prima que nos invitó a comer también se la suda bastante, nos saludamos de besos y abrazos. Depende cada persona.

Diría que hay una sensación de que la vamos librando, de que no está tan mal la cosa, de resignación y esperanza. De alegria porque podíamos estar peor, y de rezar porque no empeore. Aquí nunca se abrió mucho la mano desde el principio, primero tardaron en cerrar, cerraron a medias, pero son reacios a abrir, así en términos generales.

Entonces, la colonia española, en consonancia con la clase media o media alta, pues bastante precavida, ha muerto gente, algunos bastante conocidos, este parece ser que estuvo entubado antes de morir.


El pueblo llano como los suecos, a su bola. :lol:

Pd sin embargo en Oaxaca los indígenas cierran sus pueblos con cuerdas y ponen vigilancia. No te dejan entrar, yo conduje una hora hasta un pueblo de montaña y no me dejaban entrar, entré y me fue a sacar la policia.
 
Última edición:
Ese sofá huele a meado de gatos hasta aquí. No sé cómo os podéis echar la siesta y poner la cara en el mismo sitio que unos momentos antes un gatos se ha restregado y llenado todo de pelos.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie