¿es más beneficioso el matrimonio para los hombres o para las mujeres?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema japi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

japi

RangoNovato de mierda
Registro
21 Abr 2008
Mensajes
27
Reacciones
0
Según una escritora americana, de momento no voy a dar el nombre, según comenta ella y que también es avalado por la mayoría de los estudios, que el matrimonio siempre es más favorable para el hombre :53 . No sé de donde habrá sacado esta conclusión, desde luego no es cuando uno se divorcia :99 que la mujer tiene todas las de ganar.

Y estas son sus conclusiones:

Los hombres casados ​​trabajan mucho mejor en la vida que los hombres solteros, y son más felices que los solteros y viven más que los hombres solteros, y ganan más dinero que los hombres solteros. Las mujeres casadas, por el contrario, ganan menos dinero que las mujeres solteras, sufren más de depresión que las mujeres solteras, no viven tanto como las mujeres solteras, y son más propensos a ser víctimas de la violencia que las mujeres solteras.


¿Y vosotros/as que opináis?
 
Ponte avatar.

¿En serio preguntas la opinión de este subforo al respecto de eso? ¿En serio? ¿No te la imaginas?:lol:

Dejo abierto por si acaso sale de aquí algo interesante. No parece que vaya a pasar, así que lo más seguro es que cierre en seguida, pero bueno, por probar...
 
¿A qué os referís con "perder"? ¿A tener que mantener a sus propios hijos??

¿O a que si la mujer depende económicamente del marido porque no ha hecho más en la vida que prepararle los cocidos y lavarle los gayumbos, debe éste pasarle limosna para comer? ¿Existe de verdad aún este tipo de dependencia? Yo personalmente no lo he visto nunca.

P.D. Respuestas coherentes por fa plis.
 
Lo del avatar lo he intentado un par de veces y no lo he conseguido.

Y lo de "hijo de puta" os podríais guardar esta palabra para cuando nazcan vuestros hijos.
 
japi rebuznó:
Lo del avatar lo he intentado un par de veces y no lo he conseguido.

AVATAR, anieblao, avatar. No imagen de perfil. Te estás poniendo "imagen de perfil", no "avatar". Dios, qué lumbreras :face:
 
Los que más ganan con el matrimonio son los abogados matrimonialistas :lol:

Indiferencia rebuznó:
¿A qué os referís con "perder"? ¿A tener que mantener a sus propios hijos??


Quizá a tener que pagar la hipoteca de una casa en la que no vive, por ejemplo.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Quizá a tener que pagar la hipoteca de una casa en la que no vive, por ejemplo.

¿Según qué legislación? Por lo que tengo entendido, si una propiedad pertenece a dos personas, a cada uno le corresponde la mitad, por lo que se vende y se dividen los beneficios o se llega a un acuerdo en el que uno se queda a vivir ahí y paga su parte al otro.

Eso de "pagar la hipoteca de una casa en la que no vive" lo he leído yo mucho por aquí en boca de gente que jamás ha tenido una relación, pero nunca lo he visto en la vida real, ni se corresponde con ley alguna.
 
Indiferencia rebuznó:
¿Según qué legislación? Por lo que tengo entendido, si una propiedad pertenece a dos personas, a cada uno le corresponde la mitad, por lo que se vende y se dividen los beneficios o se llega a un acuerdo en el que uno se queda a vivir ahí y paga su parte al otro.

Eso de "pagar la hipoteca de una casa en la que no vive" lo he leído yo mucho por aquí en boca de gente que jamás ha tenido una relación, pero nunca lo he visto en la vida real, ni se corresponde con ley alguna.

Es usted mas lerda de lo que creia o disfruta troleando.

Si la vivienda pertenece a los dos, la letra se paga entre los dos a partes iguales (recientisima sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valencia, antes se pagaba proporcionalmente a los ingresos de cada uno).

En un porcentaje elevadisimo los vastagos quedan por defecto con la madre en el domicilio familiar, marchandose el padre a la puta calle pero siguiendo pagando su mitad de la hipoteca.

Asi que el hombre debe pagar las mitad de la hipoteca de una casa que no disfruta, pension compensatoria a su ex si existe desequilibrio economico, una pension por cada hijo, alquiler de su nueva casa y repartir todos los bienes y el dinero al 50%.

¿Lo ha entendido usted ahora?
 
Gunnr30 rebuznó:
En un porcentaje elevadisimo los vastagos quedan por defecto con la madre en el domicilio familiar, marchandose el padre a la puta calle pero siguiendo pagando su mitad de la hipoteca.

Más que "por defecto" quedan por decisión del juez, ¿no?

Supongo que en el caso de que haya hijos menores de edad es obligación de sus padres garantizarles un techo aunque estén separados.
Vamos, que en una familia por ejemplo con 2 hijos los padres también están pagando "por un espacio en el que no viven", porque de no ser por los monstruitos, con una habitación tendrían más que de sobra. En fin.
 
Por supuesto que tienen que pagar por el techo en el que viven los hijos, pero el tema del hilo está claro, se habla de quién sale beneficiado, y la que sale beneficiada es la mujer, porque se queda los niños, y por lo tanto con la casa


La mujer sería la perjudicada si ella tuviera que irse de casa y seguir pagándola, y entonces los niños se quedarían con el padre.


¿Eso pasa? NO. Cuestión zanjada, es que no hay más.


Habla con abogados y te lo dirán; un hombre se separa y su abogado le dice: bueno macho, a ver cómo salimos. Una mujer se separa y su abogado le dice: tranquila que a este le sacamos todo lo que tenga. Es así.

EDITO: Como dato curioso diré que las pensiones compensatorias desgravan al que las pasa (normalmente al marido) y cuentan como un rendimiento del trabajo para el que las recibe. Ahora bien, las alimenticias sí le desgravan al pagador, pero se consideran que son de los niños, así que a la mujer no le cuentan como rendimiento del trabajo, se gasten íntegramente o no en la manutención de los niños.


En cuanto a la legislación, hay 2 conceptos con los que igual no estáis familiarizados: jurisprudencia y costumbre jurídica.


Dicho esto me voy a tomarme unas birras, a que me dé un poco el aire. Seguid que mañana lo leo.
 
Gregory_Peck rebuznó:
se habla de quién sale beneficiado, y la que sale beneficiada es la mujer, porque se queda los niños, y por lo tanto con la casa

Di mejor que "sale beneficiado" el progenitor al que le toca ocuparse de los niños.
Que sí, que sé que aún en la mayoría de los casos la que se ocupa es la madre. Que sí, que aún hay una mayor tasa de paro femenino que masculino. Que sí, que aún existen diferencias sociales entre hombres y mujeres.
¿O de verdad te crees que la Revolución Industrial ocurrió hace tanto? Estás sobreestimando el ritmo del desarrollo del ser humano. Igual hasta pensarás que ya no existen países en los que el motor del trabajo sigue siendo la fuerza muscular...
 
ilovegintonic rebuznó:
¿En serio preguntas la opinión de este subforo al respecto de eso? ¿En serio? ¿No te la imaginas?:lol:


Indiferencia rebuznó:
¿A qué os referís con "perder"? ¿A tener que mantener a sus propios hijos??

¿O a que si la mujer depende económicamente del marido porque no ha hecho más en la vida que prepararle los cocidos y lavarle los gayumbos, debe éste pasarle limosna para comer? ¿Existe de verdad aún este tipo de dependencia? Yo personalmente no lo he visto nunca.

P.D. Respuestas coherentes por fa plis.

suponiendo que después del matrimonio vengan hijos creo que es evidente quién pierde más, si necesitas que te lo explique, aquí estoy.
en cuanto a matrimonio a secas nada que no haya en una pareja "de hecho", los sueldos suelen estar por debajo de los del hombre en un mismo trabajo, por ejemplo.
un ejemplo? mi experiencia. y no, no trabajaba de friegasuelos.
 
Mª Antonia Iglesias rebuznó:
suponiendo que después del matrimonio vengan hijos creo que es evidente quién pierde más, si necesitas que te lo explique, aquí estoy.
en cuanto a matrimonio a secas nada que no haya en una pareja "de hecho", los sueldos suelen estar por debajo de los del hombre en un mismo trabajo, por ejemplo.
un ejemplo? mi experiencia. y no, no trabajaba de friegasuelos.

En realidad intentaba explicar que ambas cosas (lo de la "ganancia" de la mujer en la separación y lo de tu sueldo) son coyunturales. No sé ni por qué intentaba explicarlo, era obvio que se me iba a ignorar :lol:
 
Di mejor que "sale beneficiado" el progenitor al que le toca ocuparse de los niños.
Que sí, que sé que aún en la mayoría de los casos la que se ocupa es la madre. Que sí, que aún hay una mayor tasa de paro femenino que masculino.

No sé en qué consta el gran beneficio de ocuparse de los niños. Qué sí, te pagan pensión, pero vamos, con los gastos que generan las criaturas no te da precisamente para ir a gastártelo al Bershka. Por no hablar del tiempo libre que se deja de tener, las molestias que dan los criajos, aguantarles en la edad del pavo y todo eso una persona sola que normalmente también trabaja...vamos que un chollo no es.

El que no se queda con los niños quizás pierde económicamente, pero gana mucho en vida, tiempo y tranquilidad y eso no tiene precio. Yo lo pago a gusto.
 
¿Cuál es la pregunta? ¿ Si es más beneficioso el matrimonio para los hombres que para las mujeres?

Quitando los casos de braguetazos ...

images


Señores , seamos serios:

¿Desde cuándo el matrimonio es beneficioso para los hombres?
 
Me gustaría saber cuando un matrimonio se separa, que porcentaje de hombres lucha por quedarse con la custodia de los críos, o simplemente asumen que lo mejor es que se queden con la madre y punto.

En los casos que yo he visto, el padre ni siquiera ha intentado quedarse con los críos, y por lo tanto con la casa. ¿Por costumbre social, porque se ve incapaz de criar solo a los críos, porque prefiere largarse él solo y ver a los hijos cuando el juez dictamine?
 
Niandra rebuznó:
Me gustaría saber cuando un matrimonio se separa, que porcentaje de hombres lucha por quedarse con la custodia de los críos, o simplemente asumen que lo mejor es que se queden con la madre y punto.

En los casos que yo he visto, el padre ni siquiera ha intentado quedarse con los críos, y por lo tanto con la casa. ¿Por costumbre social, porque se ve incapaz de criar solo a los críos, porque prefiere largarse él solo y ver a los hijos cuando el juez dictamine?

Por costumbre, socialización y porque como una madre nada. Como estamos en PL añadiré que el hombre huye de las responsabilidades de los niños después de la separación como primer acto de sensatez desde su nuevo feliz estado civil.
 
Niandra rebuznó:
Me gustaría saber cuando un matrimonio se separa, que porcentaje de hombres lucha por quedarse con la custodia de los críos, o simplemente asumen que lo mejor es que se queden con la madre y punto.

En los casos que yo he visto, el padre ni siquiera ha intentado quedarse con los críos, y por lo tanto con la casa. ¿Por costumbre social, porque se ve incapaz de criar solo a los críos, porque prefiere largarse él solo y ver a los hijos cuando el juez dictamine?

Las mujeres tiene una maldad mayor que los hombres, y una mujer en el momento (y si no antes) que se divorcia ya tiene a un "nuevo papá" en casa. La mujer después de desplumarle (tiene mayor impunidad legal que el hombre) con la casa, pensión y quedarse con los hijos (pues al fín y al cabo una mujer a lo largo de su vida lo que busca son niños, aunque tengan que llevarse por delante un país entero) pareja nueva y aquí no ha pasado nada, mientras que un hombre está jodido, dolido y durmiendo en una puta caravana y soportando con su sueldo un montón de cargas. La mujer es puro egoísmo, puro.

¿Para qué va un hombre a luchar si una mujer puede joder a su ex-marido yendo al juzgado por cualquier cosa, llámese "Mi marido me acosa" "Mi marido me persigue" "Mi marido no paga la pensión" "Mi marido no cumple el régimen de visitas" si delante de un juez que de oficio no quiere complicarse la vida ya lo tiene perdido? el hombre asume la derrota y buscará una nueva vida desde 0. Y la culpa la tenéis vosotras, panda de brujas con agujero, que mientras el hombre anda jodido pensando qué hacer con su puta vida vosotras tenéis a otro tío pringao en casa, casa que antaño perteneció a los dos. HIJA DE PUTA, LA CASA SE VENDE, Y DE LO SACADO PA LOS DOS, Y TE BUSCAS LA VIDA COMO ME LA BUSCO YO.

SACA AL TARADO, YO TE INVOCO, POR FAVOR, APARECE.
 
El tema del hilo no va de los beneficios para uno u otro bando a la hora de separarse, que en ese caso las mujeres ganan por goleada, si no de lo beneficioso que es el propio matrimonio para unos más que para otros. ¿Entendeis? El objeto de debate es el matrimonio mientras dura, no cuando se acaba.

Dicho esto, me parece que el estudio de la americana esta es una puta mierda y que no hay que buscar mucho para encontrar otros estudios que contradigan el suyo:

Myths about Marriage & Divorce!!! - Dr. Elham Shoja

Marriage Myth 1: Marriage benefits men much more than women.
Fact: Contrary to earlier and widely publicized reports, recent research finds men and women to benefit about equally from marriage, although in different ways. Both men and women live longer, happier, healthier and wealthier lives when they are married. Husbands typically gain greater health benefits, while wives gain greater financial advantages.

Marriage Myth 7: Marrying puts a woman at greater risk of domestic violence than if she remains single.
Fact: Contrary to the proposition that for men "a marriage license is a hitting license," a large body of research shows that being unmarried — and especially living with a man outside of marriage — is associated with a considerably higher risk of domestic violence for women. One reason for this finding is that married women may significantly underreport domestic violence. Further, women are less likely to marry and more likely to divorce a man who is violent. Yet it is probably also the case that married men are less likely to commit domestic violence because they are more invested in their wives' well-being, and more integrated into the extended family and community. These social forces seem to help check men's violent behavior.
 
Indiferencia rebuznó:
En realidad intentaba explicar que ambas cosas (lo de la "ganancia" de la mujer en la separación y lo de tu sueldo) son coyunturales. No sé ni por qué intentaba explicarlo, era obvio que se me iba a ignorar :lol:


Lo que es obvio es que te lo ha explicado de puta madre, dejándote como subnormal, y has saltado rauda a desviar el tema, intentando seguir tocando los cojones lo máximo posible y restando importancia no sólo a el varapalo sino a lo tratado, que es lo verdaderamente importante del tema (y no que tú toques los cojones y quedes como menos subnormal, lo cual no consigues).
 
Niandra rebuznó:
Me gustaría saber cuando un matrimonio se separa, que porcentaje de hombres lucha por quedarse con la custodia de los críos, o simplemente asumen que lo mejor es que se queden con la madre y punto.

En los casos que yo he visto, el padre ni siquiera ha intentado quedarse con los críos, y por lo tanto con la casa. ¿Por costumbre social, porque se ve incapaz de criar solo a los críos, porque prefiere largarse él solo y ver a los hijos cuando el juez dictamine?

El porcentaje no lo sé, pero yo conozco casos en los que el padre ha querido la custodia. Incluso hay plataformas que reclaman la custodia compartida.

De cualquier forma debería haber igualdad y que el padre pueda decidir si quiere quedarse con el niño o no. En la actualidad tal situación no existe: es la madre la que decide si quiere quedarse con el crío o no, la opinión del padre no importa porque los jueces le dan la custodia a la madre, si ella la quiere, aunque sea una malnacida drogadicta y con enfermedades mentales diagnosticadas.
 
Arriba Pie