Estamos donde quería el PP: EN LA PUTA MIERDA

Amigos, amigos, orden...¿Realmente ninguno está empezando a ver cosas muy positivas consecuencia de esta crisis?
 
Anonymous rebuznó:
Otro problema que me choca mucho es la carencia de responsabilidades al situarte en un cargo de importancia.


Es decir, todos quieren llegar al gobierno para chupar del bote, pero luego te dejan el pais hecho un cristo y lo unico que pasa es que a la siguiente ronda no les votan...


Lo suyo seria que aceptaran el cargo de llevar el pais, bajo la condicion de que si se les descubre el mas minimo caso de corrupcion, nepotismo o una mierda de estas, se les ejecuta a ellos y a sus familias y se embarga todo su patrimonio para el estado.
A mí lo que me produce risa es el que se llamen a sí mismos "socialistas".

Veréis, El Nefasto (es decir, ZP) después de dejar el cargo se irá a vivir en un lujoso barrio VIP, AL LADO DE BANQUEROS Y EMPRESARIOS FORRADOS.

Y además recibirá 150.000 euros al año (por dos sueldos, no por uno).

Que me digan si a eso se le puede llamar "socialista".:137
 
Cachondo Mental rebuznó:
A mí lo que me produce risa es el que se llamen a sí mismos "socialistas".

Veréis, El Nefasto (es decir, ZP) después de dejar el cargo se irá a vivir en un lujoso barrio VIP, AL LADO DE BANQUEROS Y EMPRESARIOS FORRADOS.

Y además recibirá 150.000 euros al año (por dos sueldos, no por uno).

Que me digan si a eso se le puede llamar "socialista".:137


Pero a ver, que me vas a contar, que de joven curraba en pozuelo de alarcon, y un dia, por problemas de aparcamiento, acabe dejando el coche en una zona de chalets, pero chalets de los gochos, no el tipico adosado, y me salen unos maromos, uno consultando la matricula de mi coche a la policia por un walkie, y otro con un espejo con un palo mirandome los bajos(los del coche, no mis testiculos).


Hace 36 años que esa gente dejo de ser socialista hombre.

Edito:

Por cierto, era la casa de Felipe Gonzalez, que se me ha ido la fresa.
 
ultimatum rebuznó:
Amigos, amigos, orden...¿Realmente ninguno está empezando a ver cosas muy positivas consecuencia de esta crisis?

La pregunta que yo hago es:

¿Si al final acaba resultando que nos vamos todos a tomar por el culo y nos empobrecemos de verdad (no pasar hambre, pero si vivir como nuestros abuelos)? ¿Cuánto os jodería?

Yo sopesando pros y contras pienso que ganan los primeros. Necesitamos saneamiento urgente, empezar de cero, una cura de humildad. Solo así podríamos intentar ser algo decente desde el principio.

A mi personalmente no me importarían tanto las comodidades que me quitaría de encima como lo que disfrutaría viendo cómo se nos quitan todas las patochadas de un plumazo. Podría ser igual de feliz de lo que soy o más, en una sociedad como la que presento.


Lo realmente frustrante sería una salida a medias, ver cómo pasamos por alto a los sinvergüenzas e intentamos levantar cabeza en un modelo que ya no da más de sí; o incluso peor sería continuar con este lento e irremediable empobrecimiento progresivo que ni come ni deja comer. Lo que sea pero que sea ya.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
La pregunta que yo hago es:

¿Si al final acaba resultando que nos vamos todos a tomar por el culo y nos empobrecemos de verdad (no pasar hambre, pero si vivir como nuestros abuelos)? ¿Cuánto os jodería?

yo personalmente, me alegraria, que si ya estaba hasta las pelotas del euro, que nos toque los cojones la unica alemana "lamefelpudos" que mide metro sesenta y cinco es ya de coña.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
La pregunta que yo hago es:

¿Si al final acaba resultando que nos vamos todos a tomar por el culo y nos empobrecemos de verdad (no pasar hambre, pero si vivir como nuestros abuelos)? ¿Cuánto os jodería?

Yo sopesando pros y contras pienso que ganan los primeros. Necesitamos saneamiento urgente, empezar de cero, una cura de humildad. Solo así podríamos intentar ser algo decente desde el principio.

A mi personalmente no me importarían tanto las comodidades que me quitaría de encima como lo que disfrutaría viendo cómo se nos quitan todas las patochadas de un plumazo. Podría ser igual de feliz de lo que soy o más, en una sociedad como la que presento.


Lo realmente frustrante sería una salida a medias, ver cómo pasamos por alto a los sinvergüenzas e intentamos levantar cabeza en un modelo que ya no da más de sí; o incluso peor sería continuar con este lento e irremediable empobrecimiento progresivo que ni come ni deja comer. Lo que sea pero que sea ya.

Yo vivo como un puto monje, quedan pocas comodidades por quitarme. Me la suda hasta ducharme con agua fría, o no ducharme, ya puestos.
 
THORNDIKE rebuznó:
Yo vivo como un puto monje, quedan pocas comodidades por quitarme. Me la suda hasta ducharme con agua fría, o no ducharme, ya puestos.

Ustec es hamazord.Yo aún me permito lujos como el champú o el aftershave.Soi geins.
 
Hace años que vengo diciendo que solo una profunda y duradera crisis puede evitar que nos extingamos, ahora que está aquí, que dios nos la conserve, pero esto es una mierda de crisis, deberíamos echar más leña al fuego.
 
sukerio rebuznó:
No sé si he entendido bien. ¿Está diciendo que la gasolina en la roja es más cara que en UK, France o Deutschland? ¿Lo dice en serio? ¿Ha viajado alguna vez?
no.quien deberia ir a francia es usted,que yo la visito MUY a menudo(aunque hace 2 años que no la piso)


Prix des carburants
Minimum Maximum
Sans Plomb 98 1,430 € 1,690 €
Sans Plomb 95-E10 1,346 € 1,670 €
Sans Plomb 95 1,380 € 1,680 €
Gasoil + 1,333 € 1,550 €
Gasoil 1,269 € 1,560 €

como ves,A DIA DE HOY el gasoil vale EN TERMINOS ABSOLUTOS unos 6 centimos por litro MENOS.y el maximo alli pocos lo tocan,pq las gasolineras compiten DE VERDAD,no pactando(para variar)precios,como aqui.piensa que de cada 10 gasolineras,6-7 tendran el precio mas bajo,y el resto la tendran a 1,30...lejos del 1,33-1.35 que ves por españa adelante...y ellos con un salario base del doble del español :face: asique repito,no le enseñes a papi a tener un hijo,pq casi conozco mejor normandia que vigo...
 
liachu69 rebuznó:
no.quien deberia ir a francia es usted,que yo la visito MUY a menudo(aunque hace 2 años que no la piso)


Prix des carburants
Minimum Maximum
Sans Plomb 98 1,430 € 1,690 €
Sans Plomb 95-E10 1,346 € 1,670 €
Sans Plomb 95 1,380 € 1,680 €
Gasoil + 1,333 € 1,550 €
Gasoil 1,269 € 1,560 €

como ves,A DIA DE HOY el gasoil vale EN TERMINOS ABSOLUTOS unos 6 centimos por litro MENOS.y el maximo alli pocos lo tocan,pq las gasolineras compiten DE VERDAD,no pactando(para variar)precios,como aqui.piensa que de cada 10 gasolineras,6-7 tendran el precio mas bajo,y el resto la tendran a 1,30...lejos del 1,33-1.35 que ves por españa adelante...y ellos con un salario base del doble del español :face: asique repito,no le enseñes a papi a tener un hijo,pq casi conozco mejor normandia que vigo...


¿El gasoil es eso de los tractores? Igual por eso no le presto atención.

Hace algo que no paso por France, pero en marzo estaba así el precio de la gasolina:
https://lh4.googleusercontent.com/-AdBg1JhcvLA/TW_-IuMeNpI/AAAAAAAABzc/76RHbE_4FNo/s1600/precios_carburantes_Espa%25C3%25B1a_Europa_final.PNG

Puede que Libia haya tenido algo que ver en el cambio de los precios.
Lo del salario base me da igual, soy forero y ni siquiera sé a cuánto está.
 
sukerio rebuznó:
¿El gasoil es eso de los tractores? Igual por eso no le presto atención.

Hace algo que no paso por France, pero en marzo estaba así el precio de la gasolina:
https://lh4.googleusercontent.com/-AdBg1JhcvLA/TW_-IuMeNpI/AAAAAAAABzc/76RHbE_4FNo/s1600/precios_carburantes_Espa%25C3%25B1a_Europa_final.PNG

Puede que Libia haya tenido algo que ver en el cambio de los precios.
Lo del salario base me da igual, soy forero y ni siquiera sé a cuánto está.

no vengas con mariconadas.yo te dije q el diesel,q es casi el 75% del parque automovilistico europedo renovado(10 anhos para aca)es diesel.asiq el valor q mas se tiene en cuenta como referencia es el diesel.admitalo.le hice un zas.asique se ve q usted poco viaja
 
panorama en Argentina

Esto del sistema capitalista es así, está sujeto a ciclos ascendentes y descendentes, en donde hay países que realmente tocan fondo pero si después aciertan con la política económica no les va mal. Vean el caso de Argentina:

En momentos en que los argentinos recuerdan el décimo aniversario de la crisis que los arrojó a un infierno político y social, Fernández recordó como el "péndulo" de una economía que en forma cíclica crece y cae se convirtió a finales de 2001 en una "maza" que "arraso con Argentina" y "derrumbó gobiernos, con cinco presidentes en una semana".
Tras cuatro años de recesión económica, Argentina entró en un torbellino descendente en los últimos meses de 2001, sin ayuda financiera internacional, con una fuerte fuga de capitales y una salida masiva de depósitos de los bancos.

En un contexto de desempleo y pobreza crecientes, la convulsión social se desató después de que el debilitado gobierno del radical Fernando de la Rúa anunciara, el 2 de diciembre, el "corralito" bancario, restringiendo la cantidad de dinero que la gente podía sacar semanalmente de sus cuentas.
El descontento se hizo sentir en las calles y se agudizó hacia el 19 de diciembre, con violentas manifestaciones en las que murió una treintena de personas.
El 20 de diciembre dimitió De la Rúa, al que siguieron en sólo diez días otros cuatro presidentes provisionales, entre ellos el peronista Adolfo Rodríguez Saá, que declaró en mora la deuda argentina por 102.000 millones de dólares, el mayor cese de pago de la historia, y el también peronista Eduardo Duhalde, quien gobernó hasta mayo de 2003.

Duhalde profundizó el "corralito" al crear en 2002 el "corralón", transformando a devaluados pesos los depósitos bancarios en dólares y reprogramando la devolución de los depósitos a plazo fijo, medida que derivó en una catarata de demandas judiciales contra el Estado.
Apaleado por la crisis, el Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina cayó un 20 % entre 1998 y 2002.
Sólo en 2002, el PIB cayó un 10,9 %, con una inflación del 41 %, un desplome del 10,6 % en la producción industrial, una tasa de desempleo que tocó un pico del 24,1 % y la peor de las caras, la social, con un índice de pobreza del 57,5 % y tres de cada diez argentinos en la indigencia.

La reactivación económica llegó en 2003, con la llegada de Néstor Kirchner al Gobierno y la instauración de un modelo basado en la actividad agropecuaria, el rearme del quebrado tejido industrial, las exportaciones alentadas por un tipo de cambio competitivo y un fuerte papel del Estado como interventor en la economía.
Entre 2003 y 2010 el PIB de Argentina creció a un ritmo promedio anual del 7,7 % y este año está previsto que cierre con una expansión del 8,3 %, mientras que el desempleo ha bajado al 7,2 % y la pobreza al 8,3 %, aunque persiste una inflación alta -del 25 % según organizaciones independientes y del 8 % según la cifra oficial-, un talón de Aquiles que Fernández no logra dominar.
___________________________________________________________________

Al final nos vamos a tener que ir allí en lugar de Alemania donde el idioma no hay quien lo entienda...
 
Todo esto es andarse por las ramas, literalmente podria decirse

Ustedes hasta que no entiendan que lo que hay que talar es el tronco del sistema: la reserva fraccionaria sustentada por el cobro de intereses. Un crecimiento exponencial insostenible, una creacion de dinero que no se sabe muy bien su razon de ser, un unico metodo de control de poda propuesto por ellos (deflacion e inflacion) un agujero negro de trileros para los excedentes que son los mercados de valores, que pueden tirarse 10 años hasta llegar a un maximo y caer al minimo en dos dias, y asi un largo etc que conforma la economia ponzi, la timba de poker bancaria, la tragaperras bursatil. Eso si, toda muy bien camuflada en politicas, IPC's, PBI's teorias, deficits, formulas y gilipolleces varias.

Y el dinero real, los billetes, el alpiste que te dan para que te mates por el.

muahahha
 
Cachondo Mental rebuznó:
Esto del sistema capitalista es así, está sujeto a ciclos ascendentes y descendentes, en donde hay países que realmente tocan fondo pero si después aciertan con la política económica no les va mal. Vean el caso de Argentina:

En momentos en que los argentinos recuerdan el décimo aniversario de la crisis que los arrojó a un infierno político y social, Fernández recordó como el "péndulo" de una economía que en forma cíclica crece y cae se convirtió a finales de 2001 en una "maza" que "arraso con Argentina" y "derrumbó gobiernos, con cinco presidentes en una semana".
Tras cuatro años de recesión económica, Argentina entró en un torbellino descendente en los últimos meses de 2001, sin ayuda financiera internacional, con una fuerte fuga de capitales y una salida masiva de depósitos de los bancos.

En un contexto de desempleo y pobreza crecientes, la convulsión social se desató después de que el debilitado gobierno del radical Fernando de la Rúa anunciara, el 2 de diciembre, el "corralito" bancario, restringiendo la cantidad de dinero que la gente podía sacar semanalmente de sus cuentas.
El descontento se hizo sentir en las calles y se agudizó hacia el 19 de diciembre, con violentas manifestaciones en las que murió una treintena de personas.
El 20 de diciembre dimitió De la Rúa, al que siguieron en sólo diez días otros cuatro presidentes provisionales, entre ellos el peronista Adolfo Rodríguez Saá, que declaró en mora la deuda argentina por 102.000 millones de dólares, el mayor cese de pago de la historia, y el también peronista Eduardo Duhalde, quien gobernó hasta mayo de 2003.

Duhalde profundizó el "corralito" al crear en 2002 el "corralón", transformando a devaluados pesos los depósitos bancarios en dólares y reprogramando la devolución de los depósitos a plazo fijo, medida que derivó en una catarata de demandas judiciales contra el Estado.
Apaleado por la crisis, el Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina cayó un 20 % entre 1998 y 2002.
Sólo en 2002, el PIB cayó un 10,9 %, con una inflación del 41 %, un desplome del 10,6 % en la producción industrial, una tasa de desempleo que tocó un pico del 24,1 % y la peor de las caras, la social, con un índice de pobreza del 57,5 % y tres de cada diez argentinos en la indigencia.

La reactivación económica llegó en 2003, con la llegada de Néstor Kirchner al Gobierno y la instauración de un modelo basado en la actividad agropecuaria, el rearme del quebrado tejido industrial, las exportaciones alentadas por un tipo de cambio competitivo y un fuerte papel del Estado como interventor en la economía.
Entre 2003 y 2010 el PIB de Argentina creció a un ritmo promedio anual del 7,7 % y este año está previsto que cierre con una expansión del 8,3 %, mientras que el desempleo ha bajado al 7,2 % y la pobreza al 8,3 %, aunque persiste una inflación alta -del 25 % según organizaciones independientes y del 8 % según la cifra oficial-, un talón de Aquiles que Fernández no logra dominar.
___________________________________________________________________

Al final nos vamos a tener que ir allí en lugar de Alemania donde el idioma no hay quien lo entienda...

claro claro claro, las politicas agropecuarias, el tejido industrial ...


:pringui
 
liachu69 rebuznó:
no vengas con mariconadas.yo te dije q el diesel,q es casi el 75% del parque automovilistico europedo renovado(10 anhos para aca)es diesel.asiq el valor q mas se tiene en cuenta como referencia es el diesel.admitalo.le hice un zas.asique se ve q usted poco viaja

Pero cómo va a ser el 75% del parque móvil europeo diésel? De un bidón de petróleo hoy en día se extraen alrededor de 80 litros de gasolina y 35 de gasóleo. Es facer números chani.
 
1161wrwr.jpg
 
El LOL de Ferris rebuznó:
Pero cómo va a ser el 75% del parque móvil europeo diésel? De un bidón de petróleo hoy en día se extraen alrededor de 80 litros de gasolina y 35 de gasóleo. Es facer números chani.

aquí, por ejemplo, no hay coches diesel (que yo sepa, a ver si han empezado a sacarlos), solo se usa para el transporte público,


consigliere bursatil rebuznó:
Sin comentarios. No esta al nivel del nobel de la paz a kissinger pero no le desmerece mucho

Greenspan%20Time%20cover.JPG

cago en su puta madre, ¿que religión profesan dimas y gestas? que la del cristo de los gitanos la conozco bien.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Id preparándoos para lo peor...
 
Hace años que vengo diciendo que solo una profunda y duradera crisis puede evitar que nos extingamos, ahora que está aquí, que dios nos la conserve, pero esto es una mierda de crisis, deberíamos echar más leña al fuego.


Ni los tags estan seguros, esta es la españa que nos deja zp.
 
80.000 cabezas nucleares, MIRVS y misiles intercontinentales muriéndose de asco en sus silos... :face:

Que venga LOL y lo vea.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
80.000 cabezas nucleares, MIRVS y misiles intercontinentales muriéndose de asco en sus silos... :face:

Que venga LOL y lo vea.

Al menos estamos de acuerdo en algo, maricón hijo de puta de mierda.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
80.000 cabezas nucleares, MIRVS y misiles intercontinentales muriéndose de asco en sus silos... :face:

Que venga LOL y lo vea.

Dónovan Párraga fue un adelantado a su época. En breve todos envidiaremos no habernos agenciado un pozo a su debido tiempo.
 
En un lugar de Asia,antes del deshonor y el escaqueo y la insincera disculpa (¿la hubo acaso?),el cariacontecido,se hubiese rajado las tripas.
 
Pero aquí se ríe con sus colegas (jueces, políticos, grandes empresarios y demás chusma) mientras beben cristal y comen gulas

En Islandia encarcelaron a banqueros y empresarios

Consecuencia: han triplicado su crecimiento
 
Atrás
Arriba Pie