le sauternes rebuznó:
Tengo el día un poco liado pero este tema me gusta. Aunque ambos están bien muertos, la coyuntura actual los ha resucitado. De entrada ya te digo que en esa prototípica discusión (inyección de dinero público si, inyección de dinero público no) sobre como arreglar un desaguisado sean representativas de la izquierda y la derecha de este país.
Veo que ambos estamos un poco liados, y a mí también me gusta este tema. Revisa la última frase, que se me antoja incompleta, aunque entiendo qué quieres decir. Pedir un mínimo de cultura económica a nuestros políticos me parece bastante sensato, pero está claro que es un imposible. Ya no sólo que tengan ese mínimo conocimiento de los rudimentos de la economía, sino que tengan la capacidad y el coraje de aplicar unas simples directrices que vayan encaminadas en crear una sólida base sobre la que cimentar una sociedad próspera.
le sauternes rebuznó:
La prueba es que tanto el Psoe como ahora el PP sostienen los bancos con dinero público en lugar de dejarlos caer. Que lo haga un socialista que lleva el intervencionismo en el ADN tiene sentido, que lo haga un liberal que debería sostener la competencia perfecta no lo tiene. Quizás Montoro y de Guindos no fueron a clase el día que hablaron sobre Hayek , de Viena solo les gusta Sisí o Bankia tiene demasiadas ramificaciones.
Hombre, una cosa son ayudas puntuales, que pueden verse como excepciones a la regla (BBVA, Santander) y otra muy distinta es arreglar el desaguisado que ellos mismos han creado, véase Cajas de Ahorros. En el proceso de fusiones frías, las cajas pasaron a Bancos, fue poco más que cambiar el nombre, pero a los efectos seguían siendo la misma mierda. Este tipo de reordenación bancaria lo único que pretendía es esconder la mierda de nuestra casta política, unir toda la mierda que tenían bajo las alfombras, concentrarla y así hacer más difícil establecer responsabilidades penales, no sólo políticas. Así las cosas, todos sacan pecho y dicen que lo hicieron de fábula,
Mafo, Campa, los barones de cada partido y sus adláteres... Mientras, hay que hacer colecta, vía impuestos y recortes, para pagar su fiesta particular.
le sauternes rebuznó:
Personalmente soy más de la escuela austríaca y me gustan más los análisis de Von Mises que los postulados de Keynes que ya no son tomados al pie de la letra ni por los propios keynesianos. También es cierto que una posición excesivamente desreguladora lleva a derivaciones ultra liberales como las de los Chicago boys que han hecho mas daño que otra cosa. Pero sus observaciones sobre como corregir las consecuencias de un Credit crunch me parecen las más acertadas. Siempre he creído en “Mejor un morado, que ciento colorado”. Las medicinas que peor saben son las que más curan, me decía mi abuela. Tú como médico deberías tener una opinión al respecto, pero en economía suele ser cierto.
Pues veo que estamos en la misma linea. Y ya que sacas el ejemplo de la sabiduría popular encarnado en tu abuela, diré que tiene razón en un 99% de los casos. Siguiendo con la analogía, pretender curar el cáncer con batidos de frutas y verduras es una necedad, no porque nos guste hacer sufrir al paciente -que es lo que muchos piensan-, sino porque se ha demostrado inútil. Las vitaminas son necesarias y beneficiosas en su justa medida, más allá de ésta se vuelven ineficaces e incluso lesivas. De esta forma, la inversión pública es muy necesaria, hay que dotar de una infraestructura adecuada que haga que la economía sea competitiva y autosostenible. El problema empieza cuando se pretenden utilizar megadosis de vitaminas para curar un cáncer, y dilapidamos ingentes cantidades de dinero en infraestructuras que no sólo no van a ser utilizadas, sino que van a necesitar un desorbitado mantenimiento, por ejemplo, los aeropuertos provinciales.
le sauternes rebuznó:
Lamentablemente parece que nuestros gobernantes no han decidido a que modelo adscribirse y pretenden mezclar ambos. Supongo que, dado que la dicotomía intervencionismo si, intervencionismo no, nunca ha tenido un claro vencedor, han preferido tirar por la calle de enmedio, algo que se asemeja mucho al ir dando palos de ciego. Así vamos a tardar en salir de esta más que Japón.
Los políticos son los profesionales de la demagogia, y tienen que atender a las demandas de la plebe, que no pueblo, que les vota... hasta que la realidad les pone en su sitio, claro. Y como la realidad es tozuda, ahora ni Dios quiere prestarnos porque no se fían de que podamos devolver lo prestado, o que tengamos si quiera intención de hacerlo, y ya se sabe que pasa cuando esto ocurre, tipos altos que hacen de la deuda una rémora insalvable. Ahora toca joderse, y lo harán tanto justos como pecadores, he aquí el gran cáncer de nuestro tiempo. Que no se premia de forma suficiente al justo y no se castiga como se merece al pecador, que eso no es muy popular...
le sauternes rebuznó:
No, Rajoy es un registrador de la propiedad, alguien que ha aprobado unas oposiciones de las de codos y se ha metido en un partido político donde lleva medrando toda su vida. No sabe lo que es la demanda agregada ni como puede hacer un programa de incentivos fiscales para estimular la demanda. Por tanto tampoco tiene los conocimientos suficientes como para saber a quien encargar la política economica del Gobierno ni los cojones para hacerlo. Ha hecho lo que cualquiera que tiene un médico en la familia, llamarle a él en lugar de alguno que sepa.
Pues no te creas que no es buena idea eso de llamar al familiar médico. Si no es de tu especialidad, seguro que sabes mejor que él, quién puede ayudarle. El problema es que aquí no se pide consejo al familiar que, por muy familia que sea, en ese ámbito está muy por encima de ti, sino que se pide consejo al pelota cuyas lentejas dependen de lo que le gusten sus opiniones al jefe, y así no.
le sauternes rebuznó:
Y su equipo ecónomico habitual solo ha sabido aplicar las recetas clásicas para combatir el desempleo. Cuando ha visto que no podía aplicarlas o bien porque no están en sus manos (tipo de cambio e interés del dinero) o bien porque no les dejan (Gasto público limitado por la CE o bajadas de impuestos) han empezado a tomar medidas que resultan contraproducentes y entran en una espiral que solo conduce al círculo vicioso.
Volviendo a Keynes, nosotros queremos combatir el desempleo pero las medidas que nos hacen tomar son para reducir la inflación. es como si alguien con acidez de estómago se va tomando naranjadas.
Pues sí, que estamos intervenidos lo sabemos todos, pero que se pueden recortar partidas inútiles y no se está haciendo, también. A nuestros acreedores les interesa que les devolvamos la pasta, si te lo quitas de comer en lugar de hacerlo de fumar, es cosa tuya. Ni que decir tiene, que nos tocará "pasar hambre".
Pastanaga rebuznó:
Sí, es una idea brillantísima.
¿Que se acaban los peces en la costa? No importa, vamos un poco más lejos a pescarlos y ya está, que el mar es infinito. ¿Que los pozos no dan más agua? No pasa nada, horadamos un poco más hondo, que los acuíferos los resisten todo. ¿Que el petróleo escasea? Se buscan bolsas hasta en Canarias y seguimos nuestra vida como si tal cosa, y así no sube el precio.
Un paradigma de solución que a lo largo de la historia apenas ha acarreado consecuencias negativas, ¿cómo no va a ser la mejor política si el suelo está caro?
No mezcles tronchos con berzas, y
no trollees. Échale un ojo a los estudios del impacto que tuvo la creación del cinturón verde de Londres sobre los alquileres y los precios de la vivienda.
Si quieres debatir de forma razonada, me extiendo más, si quieres trollear, te vas a dar caña a algún subnormal del cocina. Capisci?