estudio psicologico en el foro...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIROK
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MIROK

Guest
Tras realizar un somero análisis de este foro, he llegado a conclusiones realmente sorprendentes, como que la mayoría de los que escriben ahí, no lo hacen para debatir ideas, ni siquiera para exponer tesis sobre diferentes temas; sino más bien para interactuar con los demás.

Lo que le interesa al forero, en general, es lograr un contacto, a través de sus mensajes, con otros usuarios, ya sea para sentirse acompañado o para enzarzarse en disputas barriobajeras con otros.

De tal manera que prácticamente se puede hablar de dos tipos de mensajes en ese foro, atendiendo a su naturaleza: los mensajes positivos y los mensajes negativos.

Los mensajes positivos tratan de crear un clima de complicidad fácil entre los adictos, a través de un lenguaje neutro, que aspira a parecer gracioso y en un tono que pretende ser entrañable, se establecen lazos de comunicación basados en guiños de complicidad, a menudo infantil, que hace que los interesados establezcan una comunicación más emocional que racional en el foro, con otros adictos al mismo. Es evidente que nadie pretende obtener unas relaciones firmes y duraderas con otros internautas; sino más bien, crear un ambiente de concordia artificial, que les haga sentirse acompañados. Los usuarios aficionados a este tipo de mensajes, responden a un perfil de personas con una gran necesidad de expandir su afectividad, hasta el punto de utilizar un juego de internet y su foro, como plataforma para crearse una comunidad de afectos virtual, que les satisface su ansia de sentirse queridos y aceptados por los demás. Para conseguir esa identidad grupal utilizan el lenguaje muy cuidadosamente, evitando herir la susceptibilidad de nadie, ya que conocen la enorme inestabilidad emocional que les rodea en ese lugar, que hace a los demás muy susceptibles en cuanto a críticas o comentarios negativos de sus mensajes. La mejor manera de conseguir un insulto allí, es censurando o comentando negativamente el mensaje de otro; por lo cual optan por mensajes infantiloides, de carácter ñoño que no les comprometan. Ellos no entran ahí a exponer sus ideas sobre variados temas, sino a contactar por medio mensajes afectivos, con otros mensajes que les ayuden a pasar el tiempo, sintiendo de una manera artificial que son aceptados y queridos por los demás. Sus ocurrencias en el foro, van siempre dirigidas a encontrar el aplauso y la complicidad de los demás. Se trata por lo general de personas con problemas de relación real, que buscan satisfacer sus ansias de comunicación y afectividad a través de un portal de internet.

Los mensajes negativos se basan en la descalificación de otros usuarios. Buscan también interactuar con los demás, pero en vez de tratar de conseguir un clima de concordia con otros foreros, su objetivo es denigrar a los demás. Mientras el forero prototípico de los mensajes positivos satisface su ansia de afectividad a través del foro, el forero de mensajes negativos busca satisfacer su agresividad a través del ataque dialéctico con insultos, mofas y frases despreciativas a otros usuarios.

En ambos casos el usuario no busca debatir ideas, sino volcar unas necesidades personales en ese foro y en los otros usuarios. En el caso del que escribe mensajes positivos, busca recibir estímulos agradables que le hagan sentirse parte de una comunidad virtual de la que carece en su vida cotidiana. En el caso del que escribe mensajes negativos, busca descargar sus frustraciones personales y su malestar psíquico mediante la agresión verbal a otros foreros.

A menudo se establecen iconos sobre a quién deben dirigirse mensajes positivos o negativos. Una amplia mayoría de usuarios, no es radicalmente negativa o positiva; sino que respondiendo a estímulos puede resultar positiva o negativa. Dependiendo del usuario con quien traten, hacen un tipo de mensaje positivo que rebosa una especie de pseudocariño y aceptación, con frases amistosas complementadas con dibujos que quieren expresar su confraternización digital. Si se dirigen a otros usuarios por los que sienten hostilidad debido a que sus anteriores mensajes no les han complacido o a que piensan que no forman parte del círculo de confraternización, aprovecharán para volcar todas sus frustraciones y fobias en ellos, haciéndoles casi responsables con sus reproches mal disimulados y sus insultos, de los males que a ellos personalmente les aquejan.

Es por tanto, lógico, que quienes busquen un lugar de debate en ese foro, se sientan francamente decepcionados. Pero es connatural a la inmensa mayoría de los usuarios, la tentación de expandir sus problemas psíquicos en ese portal. Mientras unos pretenden crear una especie de sociedad virtual, que les aporte un cariño digital en sus vidas, otros buscan al grupo para desahogar sus frustraciones personales, desde el anonimato de sus nicknames. En ambos casos se trata de sujetos con graves problemas de relación en sus vidas cotidianas, que a través de ese portal tratan de solventar, satisfaciendo las necesidades afectivas que la vida les niega o volcando su agresividad sobre otros seres anónimos.

El usuario psíquicamente normal, con una vida afectiva plena, que únicamente busque aquí su enriquecimiento personal, mediante la lectura de mensajes sobre todo tipo de temas, se siente muy pronto decepcionado con la alineación que percibe en el foro y sale de ahí. Esa alineación viene motivada por la necesidad compulsiva de interrelacionarse afectivamente de la inmensa mayoría de los foreros; pues su objetivo al entrar ahí no es el interés o la curiosidad por las ideas de los demás, sino su necesidad de volcar sus sentimientos tanto positivos como negativos sobre alguien, aunque sea una identidad anónima de internet. Para lo cual resulta insignificante su opinión fundada sobre cualquier tema.

Desde esta perspectiva resulta lógica la queja de foreros ansiosos por un debate inteligente, ante tamaña como digo alineación; pues desde el momento que confuden un foro de debate de ideas o conocimientos en internet, con su terapia de grupo para satisfacer sus ansias de socializarse en un portal, ya están alienados. Lo mismo se puede decir de los que pretenden con sus mensajes llenos de agresividad, denigrar a las otras identidades anónimas, su búsqueda particular en estos foros, que tanto los altera, es desahogar sus frustraciones y sus complejos sobre los demás, proyectando sus propias fobias y descargando su malestar.

El uso inteligente y enriquecedor intelectualmente del foro, es tarea imposible ante el abuso emocional que hacen de él, los usuarios más adictos, únicamente pendientes de interactuar afectivamente con los demás. Diciéndolo en términos coloquiales: estos individuos no vienen aquí a debatir, sino a quererse u odiarse mucho; pues lo que buscan no es el intercambio de información o conocimientos, sino de emociones y sentimientos, tanto negativos como positivos, de los que carecen en sus vidas, y a través de este medio de comunicación, tratan de llenar. Al final por obra y gracia de la inmensa mayoría de los usuarios, un foro de internet para debatir ideas, se ha transformado en una comunidad virtual de afectos y desafectos. No es este el lugar más indicado para la reflexión y el análisis de otras opiniones, sólo parece servir para volcar neuróticamente amores y odios sobre otros nicknames.

La explicación es sencilla, está estudiado que en la mayoría de los casos el origen de la adicción a internet, que es la patología que sufren la inmensa mayoría de los que escriben aquí, es un transtorno de personalidad basado en la dificultad de relacionarse con los demás en su medio habitual, por lo que proyectan ese deseo en este medio a través de su identidad cibernética. Mientras que con sus visitas compulsivas dan vida a sus amores y sus odios, llevan una cibervida social aquí, el portal se va enriqueciendo con los banners de publicidad que visualizan, y se pierde totalmente el cometido de unos foros de debate y encuentro entre seres anónimos, donde lo que debería primar es la idea, convirtiéndose esto en un lugar de encuentro para diversos traumatizados sociales, todos ellos adictos a internet. Sobre patetismo que reflejan sus mensajes y la demencia a la que pueden llegar se podría escribir un libro sobre trastornos mentales.

Fraternalmente
 
Interesante....da que pensar, aunque creo que estas son las conclusiones fáciles.

Lo que veo como más obvio es que quie entra en un foro lo hace para interactuar, sino sencillamente no se registraría, o no al menos en este tipo de foro.

Fraternalmente también, ea
 
siento no poder debatirte,pero es q esta vez tienes razon...pero no hacia falta q nos recordases lo trastornados q estamos......
 
esta claro ke entras para hablar ocn la gente, y post buenos y malos?, esta claro que tb

no siempre tendras un dia bueno y habra veces que entres encabronado... y joder, sin kerer o keriendo lo pagas con el resto, sacas punta a cualkier cosita y montas las de dios.

post buenos... por supuesto, todos keremos hacer amigos, todos keremos conocer gente, compartir nuestras cosillas, si cae ligar, si no cae, intentarlo al menos jajaja, el mundo es asi!!!, pero asi somos felices!!!
 
¿¿Y pones eso en todos los foros que no son de debate??, que trabajo,.... la virgen!!
Yo no oculto que pertenezco al grupo de los mensajes "positivos" (en un 99% de las veces), pero de ahí a decir que tengo carencias de afecto en la vida real..............
 
reconocedlo..entrais aki para q os den abrazos.....
teletubbies.jpg
 
Típicas conclusiones facilonas de alguien con muuuucho tiempo libre para "analizar" lo que decimos los demás en un foro.

:roll:
 
Y yo que pensaba que tenia muuuucho tiempo libre!! :103 :103
Y ese nuevo curro ANALISTA-FORERO con que carrera se accede? Un curso de CCC quizás?
:wink:

Como dice Borovnia... conclusiones demasiado fáciles y elementales.... no? :wink:


Saludines :wink:
 
No estoy de acuerdo.

El objetivo de la gente (al menos ese es el mio) es poder conocer los pensamientos, ideales, experiencias,... del resto de foreros y ello no kiere decir k tengas ningun tipo de carencia en tus relaciones sociales fuera de internet.
Para mi, este tipo de foros, te da la oportunidad de conocer a todo tipo de gente, y su vision personal de la vida. Normalmente, la gente en la vida "real" se relaciona con personas muy afines a su ideas, gustos, experiencias... (no creo k por lo general nadie se haga amigo de una persona kon la k no tiene nada en comun) y los foros como estos, nos brindan la oportunidad de conocer a gente totalmente distinta, de otras ubicaciones, culturas, ideas,... k de otra manera, seguramente no llegarias a conocer.
Con ello no kiero decir k no haya casos como los k tu expones, pero creo (o me gustaria pensar) k la mayoria buscan mas o menos lo mismo k yo.

Saludos
 
es curioso, en 9 dias mirok se siente en capacidad de sacar conclusiones sobre nosotros por lo que ha leido.... y yo conozco personas de hace 9 años de las que no puedo hablar de esta manera.

.....somos sub normales o el mirok es un imbecil de mierda?
 
Algo de razón llevas en tu reflexión, pero no creo que todas las personas del foro cumplamos con los estereotipos que marcas. Las generalizaciones nunca han sido buenas.
 
:evil: Holaaaaa.......no creo que esto sea para interactuar.......a to esto...de donde eres? :twisted: :D
 
Creo que tienes tu parte de razón, pero vamos, que solo esa parte, la tuya, porque aunque estoy seguro de que tiene que haber gente aquí con el perfil que comentas, con problemas para relacionarse por los motivos que sean, nunca puedes generalizar, ya que también estoy seguro de que habrá otra parte, seguramente mayoría, donde esto no sea así. Yo por lo menos, llevo muchísimo leyendo este foro, casi sin participar, con el único ánimo de aprender de la gente, porque pienso que absolutamente de todo el mundo se puede aprender algo, y este foro como todos, te ofrece la posibilidad de aprender de mucha gente y lo más importante, de gente de lo más variada, con ideas diferentes, modos de ver la vida diferentes, aficiones diferentes, etc, lo cual quizás no pudieras hacer en tu vida "real".
 
Mucha gente se ha puesto a decir que son las conclusiones facilonas, pero es que me hace gracia, aunque sean las conclusiones faciles, nadie las había sacado hasta ahora, ni siquiera yo, que os suelo soltar unos rollos que paqué.
De todas maneras, tengo que presentar mi queja formal ante Hexethrone que dice que conoce a gente desde hace 9 años y no puede sacar cierto tipo de conclusiones acerca de esas personas y vá y luego suelta esto:

hexethrone rebuznó:
.....somos sub normales o el mirok es un imbecil de mierda?

Hexethrone, a ver si somos consecuentes, que nadie juzgue si no quiere ser juzgado, porque Mirok ha tratado el tema de muy buenas maneras, sin meterse con nadie, solo exponiendo los hechos. Como nos pongamos a decir ahora que sus opiniones no valen porque es nuevo, me retiro.

anm
constructor de sueños.
 
sexpinete rebuznó:
reconocedlo..entrais aki para q os den abrazos.....
teletubbies.jpg

Soy al unico q le dan ganas de coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) una escopeta y acabar con todos los teletubbies ? :roll:
 
Vamos a ver...
Mirok rebuznó:
La explicación es sencilla, está estudiado que en la mayoría de los casos el origen de la adicción a internet, que es la patología que sufren la inmensa mayoría de los que escriben aquí, es un transtorno de personalidad basado en la dificultad de relacionarse con los demás en su medio habitual, por lo que proyectan ese deseo en este medio a través de su identidad cibernética

¿Sencilla?....jajajajaja. Entonces no entiendo por qué yo tengo tanta vida social si soy un ser como el que describes. ¿Por qué me voy a bares de noche y tengo que saludar a 20 personas?, ¿por qué no puedo salir de noche sin conocer a nadie y tengo que saludar a mogollón de gente?, ¿por qué fui representante de alumnos durante 7 años y estuve en la comisión de fiestas organizandolo todo con más gente?, ¿por qué sino tengo vida social, no estoy casi en casa, teatro, pintura, quedar con los compañeros, salir el viernes y sabado y domingo?.
Ah, vale, que es para la inmensa mayoría, entonces yo soy hasta raro dentro de los raros entonces soy normal jajajaajajaj... ¡¡¡¡¡Tocate esa!!!!!!!

El análisis hecho psicológico tiene fallo de base.
 
Soy al unico q le dan ganas de coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) una escopeta y acabar con todos los teletubbies ?

Al gay no lo mates... me cae bien xD :twisted:
 
Pues yo creo que tiene razón, por lo menos en la parte de lo que la gente busca en este foro. Es obvio que se equivoca en cuanto a la vida "real" de los foreros, porque por lo que he leido, creo que la mayoria tienen una vida social bastante sana...
 
MIROK rebuznó:
Se trata por lo general de personas con problemas de relación real, que buscan satisfacer sus ansias de comunicación y afectividad a través de un portal de internet.

En una palabra y sin lenguajes pedantes que valgan : que los que van de buen rollo no tienen amiguitos en la vida real y los tienen que buscar aquí. Falso. Basta ya de considerar Internet como algo que la gente usa para llenar sus carencias en la vida real; es como decir que alguien ve Sabor a tí porque no tiene gente que le cuente penas; bien, puede haber casos, pero no son TODOS los casos. Generalización fácil y barata.

MIROK rebuznó:
En el caso del que escribe mensajes negativos, busca descargar sus frustraciones personales y su malestar psíquico mediante la agresión verbal a otros foreros.

o que simplemente le parece divertido ser desagradable. He conocido mucha gente así; es un humor que yo no hallo divertido, pero que para alguna gente sí lo es. Otra generalización, aunque menos absurda que la anterior.

MIROK rebuznó:
Una amplia mayoría de usuarios, no es radicalmente negativa o positiva; sino que respondiendo a estímulos puede resultar positiva o negativa.

Repito : Internet no es un invento del averno; un foro de debate es donde se discuten o comentan cosas; como cuando vas a la pescadería y comentas las noticias del día. Puedes reaccionar bien , o mal. La "respuesta positiva o negativa " a esos estímulos se da también en la vida real, cuando simplemente se comenta cualquier cosa, en cualquier caso.

MIROK rebuznó:
Dependiendo del usuario con quien traten, hacen un tipo de mensaje positivo que rebosa una especie de pseudocariño y aceptación

ídem.

MIROK rebuznó:
Es por tanto, lógico, que quienes busquen un lugar de debate en ese foro, se sientan francamente decepcionados. Pero es connatural a la inmensa mayoría de los usuarios, la tentación de expandir sus problemas psíquicos en ese portal.

Este foro es muy variado, y , resumiendo tus términos , los "no - locos o retarded" pueden hallar hilos típicos de foros de debate, y los "locos o retarded" hilos más simples. Amos, que con un lenguaje muy pedantito nos defines a todos (tú no?) como gente sin nadie que le de afecto, poco inteligentes, frustrados, chiflados, violentos, ... Chaval, todo es más simple que todo eso.

MIROK rebuznó:
El usuario psíquicamente normal, con una vida afectiva plena, que únicamente busque aquí su enriquecimiento personal, mediante la lectura de mensajes sobre todo tipo de temas, se siente muy pronto decepcionado con la alineación que percibe en el foro y sale de ahí .

estamos todos alienadaos por entrar en un foro para relajarnos y divertirnos un poco, como quien juega al parchís. Al final va a resultar que el parchís es típico de individuos psíquicamente anormales, si nos ponemos a filosofar.

Adictos, raros, poco inteligentes. ¿Eso somos?. Bien, pues te podías haber ahorrado el discursito pedante.

pd (es otro tema). Sim, nene .. no hables de tu vida social real, que en el foro suele dar efectos como que te llamen pedante y culturetita y tal XD
 
pos a mi ese rollo me suena a estudiante de 1º de psicologia que despues de unas cuantas clases se ve con suficiente capacidad para analizar un foro y sus foreros.

Que por otra parte lo veo mu bien, pero no se si ha dicho que esas conclusiones son meras opiniones o si estan realizadas bajo un rigor cientifico o son opiniones personales o que?
Porque tambien podia haber dicho eso, que puede estarequivocado.
no sé, parece que ha entrado sentando catedra.
 
Corsox rebuznó:
pos a mi ese rollo me suena a estudiante de 1º de psicologia que despues de unas cuantas clases se ve con suficiente capacidad para analizar un foro y sus foreros.
.
ssacto. y por supuesto, si miras internet, es que no tienes vida mas allá.






EH TRONCO QUE TAMBIÉN NOS MEDIMOS LAS POLLAS!!!
 
Atrás
Arriba Pie