Europa Report, el hilo perdido

yeimsmelocotongigante rebuznó:
mientras en Sunshine hay guaperas peleones, chinas que lloran cuando se quema una flor o moracos que se obsesionan insanamente con tomar el sol en Europa Report son mucho más como lo seria una tripulacion cientifica real, mucho mas centrados y adultos.


Cierto. Pero por ejemplo a nadie en Moon parecía molestarle que el protagonista tuviese una actitud infantil o dispersa cuando en teoría de su profesionalidad y acciones dependían millones y millones de dólares de la empresa para la que trabajaba. Ese detalle y el de que desde la tierra no tuviesen vigilada la estación con visión directa mediante unas simples cámaras de seguridad y solo con el robot, estando tanto dinero en juego, me estropearon la película desde el principio. Y me jodió, porque normalmente no reparo en esos detalles ni voy buscando la lógica constantemente a la hora de ver una película.
 
Desmond Humes rebuznó:
Cierto. Pero por ejemplo a nadie en Moon parecía molestarle que el protagonista tuviese una actitud infantil o dispersa cuando en teoría de su profesionalidad y acciones dependían millones y millones de dólares de la empresa para la que trabajaba. Ese detalle y el de que desde la tierra no tuviesen vigilada la estación con visión directa mediante unas simples cámaras de seguridad y solo con el robot, estando tanto dinero en juego, me estropearon la película desde el principio. Y me jodió, porque normalmente no reparo en esos detalles ni voy buscando la lógica constantemente a la hora de ver una película.

Te refieres a la coherencia interna de una historia, que no tiene por qué ser verosímil, y estoy de acuerdo. Lo que pasa es que, y en eso Europa Report es cojonuda, si aparte de eso hay una atmósfera bien creada y una tensión narrativa en condiciones se pueden pasar por alto ciertas cosas. En este caso apenas me cuestionaba nada de lo que pasaba porque me estaba atrapando la acción, lo que ocurría.

Otro ejemplo que me acaba de venir a la cabeza es Alien. Todo es tan apabullantemente genial que me paso por el forro actitudes a todas luces ilógicas como el irse a "explorar" a ver si encuentran al bicho. Claro claro, un puto alien cabrón y tú vas a ver si lo encuentras tú solito. Si nos ponemos a analizar eso es porque el resto no te tiene cogido por los huevos, como fue así.
 
Eso que comentas es algo lógico. Lo que quería apuntar es que en mi opinión no se debería destacar la verosimilitud de los personajes como un punto a favor, cuando hay ejemplos de películas muy bien consideradas en general que pecan de lo contrario.
Tampoco es que alguien aquí lo haya hecho, pero quería darle un palito a Moon:lol:
 
Pero en este caso sí, porque es un falso documental, o similar a un falso documental, no sé si se puede clasificar esto así. Si quieres dar realismo a la situación porque en la historia hay más de ciencia que de ficción más vale que los personajes sean creíbles. Si no la has visto, so troll, aquí no caben viajeros en el tiempo escoceses ni marines espaciales fumapuros.
 
No, tortugo. No discuto que la credibilidad de los personajes sea importante para dar sensación de realismo, sino que un mayor o menor realismo no prima sobre el entretenimiento o la sensación final que te deja una película. He puesto un ejemplo.
Me remito a mi anterior post y no cambio ni una coma.
 
Que los personajes sean verosímiles o no no es un valor en sí mismo, pero si no tienen el grado de verosimilitud que la historia demanda se puede venir todo abajo. Tú mismo has dicho que lo poco verosímil que se te hizo que el prota de Moon se encargase de instalaciones tan importantes siendo lo toli que era te estropeó la película. O lo absurdos que eran el biólogo y el geólogo en Prometheus, o lo poco verosímil que resultó que Charlize Theron se follara al negro solo porque le chinchara un poco.
 
Así es, tienes razón, pero el realismo y la verosimilitud repercuten en la coherencia de la película, no necesariamente en el entretenimiento.
Ya me has hecho tener que soltar esa perogrullada por no haberme explicado bien desde un principio. Por favor, depón tu actitud o tendré que editar parcialmente tus mensajes y banearte 24 horas.
 
Acerca de lo que decís sobre los personajes, es verdad que están bien definidos cada uno en sus funciones de astronauta, aunque es eso mismo lo que los hace bastante olvidables. Pero es que no es un peli de personajes (Alien sí que lo era, por ejemplo) sino que basa su atractivo en el aspecto formal, y en que éste se mantenga al servicio de un contenido hard sci-fi que resulta bastante novedoso. A mí por lo menos eso fue lo que me causó (la vi sin saber nada más que la sinopsis y muy por encima).

A ver, tampoco es un peliculón, el relato es bastante sencillo y el recurso documental ya se lleva haciendo con éxito en otros géneros desde hace un par de décadas (La bruja de Blair), pero es verdad que cuenta con un factor sorpresa agradable por el simple hecho de haber sabido adaptar bien ese estilo de película a la ciencia ficción. Corregidme si me equivoco, pero que yo recuerde es la primera del género que lo hace, si bien ya se utilizaba parcialmente ese recurso al documental desde por lo menos La amenaza de Andrómeda.
 
patterson12ref rebuznó:
A ver, tampoco es un peliculón, el relato es bastante sencillo y el recurso documental ya se lleva haciendo con éxito en otros géneros desde hace un par de décadas (La bruja de Blair), pero es verdad que cuenta con un factor sorpresa agradable por el simple hecho de haber sabido adaptar bien ese estilo de película a la ciencia ficción. Corregidme si me equivoco, pero que yo recuerde es la primera del género que lo hace, si bien ya se utilizaba parcialmente ese recurso al documental desde por lo menos La amenaza de Andrómeda.

Hace poco se hizo otra dirigida por un español que era un coñazo enorme

Apollo 18 (2011) - FilmAffinity

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pionono es la última película recomendada por ti que miro.


Sin comentarios.
 
Pero vamos a pelearnos o algo, que si no pa qué.

Lo mejor es que sabía que no te iba a gustar. :twisted:

La culpa es de Yeims que abrió el hilo.
 
Le he dado otra oportunidac, y la he visto otra vez.
Y lo siento mucho, pero insisto.

Para ver una peli de gente normal, haciendo cosas normales en el entorno en que se encuentran; Me pongo un vídeo de hora y media del metro de Copenhagen, con gente respetuosa, observando las reglas lógicas de urbanidad, comportándose como peña educada y tal...
Puedo coger ese vídeo y añadirle al final un mimic que sale volando de un túnel del metro.

Esta película tiene su mejor baza, en un diseño de producción y un hiper-realismo en el contexto del desarrollo insuperables.
Pero a mi (personalmente), no me llega nada mas.

Por otro lado; Yo comprendo muy bien que muchos se sientan cautivados por esa rigurosidad, tan descuidada normalmente, y que puede ser muy satisfactoria si la trama te resulta convincente.

También es de agradecer que un director se atreva a pisar firme y convencido en ese sentido. Al fin y al cabo, es una expresión artística, y este tipo ha sido valiente.
 
Ayer vi 21 minutos y ahora voy a continuar, con suerte consigo verla antes de que acabe el verano.

Como sea un tostón me voy a cagar en vuestros muertos. Avisados quedáis.
 
Algunos de vosotros debéis ser los típicos que vais a un restaurante a comer por 6 euros y vais diciendo a todo el mundo "jodeeeeer, como se come aquí, es la hostia, mucha cantidad y buenísima calidad", te arrastran al restaurante, que en realidad es un bareto de mala muerte, te ponen un mantel de papel, un vino de mesa que intoxicaría al propio ozzy osbourne, unos macarrones totalmente pasados con una salsa de tomate tan fuerte que ha tenido que ser aderezada por cojones con sulfato de amonio, después un trozo de carne mas duro que una piedra con patatas fritas de bolsa, y de postre una tarrina de fresa-nata, joder, con lo que odio el helado de fresa.

Y esa es mi crítica de la película.
 
No nos cuentes tu vida.

A mí esta película me recordó a unos documentales educativos que venían con una colección de fascículos de Astronomía que me hice de chaval. Era una nave por el espacio con una tripulación internacional que te iba enseñando las cosas más molonas de la galaxia , y para amenizar metía alguna pseudoaventura como que el motor se les agotaba o se acercaban mucho a una estrella y cosas así. Por muy bien que esté, le falta una verdadera introspección en los personajes, y algún que otro elemento simbólico, para que se quede en la memoria más que como un simple documental de divulgación.
 
Ajá, cuéntanos mas sobre tus documentales de clase de educación especial.
 
Pues a mi me ha gustado y hace bastante que una pelicula no me transmitia sensación de Angustia.

Formato bla formato ble, merece mucho la pena verla.
 
Atrás
Arriba Pie