Fascismo argentzzzzzz

Dale una vuelta a ver si llegas tú solo y si no vuelves. Te doy una pista. Es propiedad y está administrada por el estado.

Milei ya dijo que les daba a los trabajadores todo y además les cubría el primer año de pérdidas. Cualquiera pensaría que estarían descorchando champán pero se negaron en redondo. Explica esto, por favor.
 
Milei ya dijo que les daba a los trabajadores todo y además les cubría el primer año de pérdidas. Cualquiera pensaría que estarían descorchando champán pero se negaron en redondo. Explica esto, por favor.
Fácil. Una empresa pública se centra en el servicio y no en los beneficios. Aunque te cubran un año eso no significa que pueda dar beneficios después. Puede ser que necesite una reestrucuración o que simplemente no esté diseñada para ganar dinero a corto plazo. Vamos, que les quiere pasar el muerto a los trabajadores.
 
Fácil. Una empresa pública se centra en el servicio y no en los beneficios. Aunque te cubran un año eso no significa que pueda dar beneficios después. Puede ser que necesite una reestrucuración o que simplemente no esté diseñada para ganar dinero a corto plazo. Vamos, que les quiere pasar el muerto a los trabajadores.

Entonces vamos a pasarle el muerto a los contribuyentes.

No sé, a ver si lo de la plusvalía va a ser un cuento chino.
 
Pero entiendes lo de que una empresa pública priorice un servicio al beneficio o eso lo pasas por alto a propósito?

No, no entiendo por qué hay que pasarle el muerto de una empresa que perfectamente puede ser privada a los contribuyentes. No lo entiendo al menos, claro, que la intención sea la de vivir a costa de los demás.

Repito: ¿aquí deja de existir la mitología doméstica marxista de la plusvalía? Explica a los foreros.
 
No, no entiendo por qué hay que pasarle el muerto de una empresa que perfectamente puede ser privada a los contribuyentes. No lo entiendo al menos, claro, que la intención sea la de vivir a costa de los demás.

Repito: ¿aquí deja de existir la mitología doméstica marxista de la plusvalía? Explica a los foreros.
Pero que pasarle el muerto si la empresa es ya pública. Una empresa pública puede tener el objetivo de dar servicio en vez de buscar el beneficio económico por muchos motivos. Como lo son correos, eléctricas, comunicaciones, infraestructuras o la sanidad. Crees que la sanidad vives a costa de los demás? Eres tonto?

No hombre, la plusvalía no existe y los beneficios de las empresas son generados por el empresario con magia y amor. La diferencia entre lo que cobran los trabajadores y lo que generan es 0 porque los empresarios son gilipollas.
 
No hombre, la plusvalía no existe y los beneficios de las empresas son generados por el empresario con magia y amor. La diferencia entre lo que cobran los trabajadores y lo que generan es 0 porque los empresarios son gilipollas.

Repito otra vez más: ¿aquí existe la plusvalía o no? ¿No decíais que era mentira que el empresario corre riesgos debido a la incertidumbre del mercado cuando tú mismo me estás reconociendo que esos riesgos existen y por esos los trabajadores no quieren tomar la empresa? ¿Eres tonto?
 
Repito otra vez más: ¿aquí existe la plusvalía o no?
Otra vez, tonto. Si no hay beneficios no. La plusvalía es la diferencia entre lo que genera un trabajador y lo que cobra. Qué parte no entiendes que hay empresas públicas que no buscan el beneficio? Eres tontísimo.
¿No decíais que era mentira que el empresario corre riesgos debido a la incertidumbre del mercado
Quien ha dicho que los empresarios no corren riesgos? La pregunta es, si esos riesgos son mayores a los de los trabajadores o no. A no ser, claro, que encuentres un post mio donde diga que los empresarios no corren riesgos :trump:
 
Si no hay beneficios no.

Jaja. Supongamos que AA la coge un empresario, remodela su gestión y tiene beneficios extraordinarios. ¿Debe cobrar lo mismo alguien que arriesgó su capital según las fluctuaciones del mercado y demás incertidumbres y unos trabajadores que decidieron no hacerlo pese a que le ponían en bandeja la propiedad de la empresa?
 
Última edición:
Jaja. Supongamos que AA la coge un empresario, remodela su gestión y tiene beneficios extraordinarios. ¿Debe cobrar lo mismo alguien que arriesgó su capital según las fluctuaciones del mercado y demás incertidumbres y unos trabajadores que decidieron no hacerlo pese a que le ponían en bandeja la propiedad de la empresa?
Pero en que quedamos, que hay o que no hay plusvalía.
Te das cuenta que en tu ejemplo pasas de ser una empresa que prioriza el servicio a una que prioriza los beneficios o ni así?
 
Pero en que quedamos, que hay o que no hay plusvalía.
Te das cuenta que en tu ejemplo pasas de ser una empresa que prioriza el servicio a una que prioriza los beneficios o ni así?

Quedamos en que no existe. Lo que hay es gente con morro que quiere participar en los beneficios cuando ellos no arriesgaron su capital.
 
Captura de pantalla 2024-08-28 a las 23.32.01.webp

- Los empleados de Aerolíneas Argentinas no se quedaron la empresa porque es una empresa pública.
Los empleados de Textilcom no se quedaron la empresa porque es una empresa privada.
¿No te ha quedado claro?
Y además, plusvalía.

It's happening.
 
No, no existe. De dónde salen los beneficios?

La mayoría de trabajadores no participan en los beneficios en una empresa por la misma razón por la que no participan ahora en Aerolíneas Argentinas. Quieren un sueldo ajeno a los vaivenes del mercado. No quieren riesgo. Luego cuando haya vacas gordas todos reclamarán su parte, claro. Como en el momento en el que se sacaba los Sugus en clase y gente que ni conocías ya actuaba como si fuera tu amiga de toda la vida.

Y por eso AA se privatizará os guste o no; que cargue con el muerto otra persona si se no sabe generar más valor para los argentinos de lo que pagan por mantener esa mierda.
 
Última edición:
A ti te parece bien que Correos pierda 1.000 millones de TT al año, aunque los paquetes lleguen a tiempo y sin golpes?
Correos no pierde porque no se espera que gane. Como no pierde defensa o sanidad. Otra cosa es la calidad del servicio.
La mayoría de trabajadores no participan en los beneficios en una empresa por la misma razón por la que no participan ahora en Aerolíneas Argentinas. Quieren un sueldo ajeno a los vaivenes del mercado. No quieren riesgo. Luego cuando haya vacas gordas todos reclamarán su parte, claro. Como en el momento en el que se sacaba los Sugus en clase y gente que ni conocías ya actuaba como si fuera tu amiga de toda la vida.

Y por eso AA se privatizará os guste o no; que cargue con el muerto otra persona si se no sabe generar más valor para los argentinos de lo que pagan por mantener esa mierda.
De dónde salen los beneficios?
 
.pringui Vuelve a por otra cuando quieras. Inútil.
Te iba a explicar por que pagas por el servicio de Correos y por qué no lo haces por sanidad o defenda pero que va, ssoltarás alguna gracieta con el meme de @Benito cuando te des cuenta por enésima vez de lo indocumentado que eres y yo habré perdido un tiempo de mi vida que podría perfectamente haber dedicado a no hacer NADA, y seguro que hubiera sido más provechoso para mi.
 
Última edición por un moderador:
A mamar privatizaciones, mongolo.
De dónde salen loa beneficios? A ver si de ésta.
Te iba a explicar por que pagas por el servicio de Correos y por qué no lo haces por sanidad o defenda pero que va, ssoltarás alguna gracieta con el meme de @Benito cuando te des cuenta por enésima vez de lo indocumentado que eres y yo habré perdido un tiempo de mi vida que podría perfectamente haber dedicado a no hacer NADA, y seguro que hubiera sido más provechoso para mi.
No pagas :lol::lol::lol:
 
Empresas públicas deficitarias que en manos privadas, sorprendentemente, se vuelven rentables. Misterios sin resolver...
Cuándo aprenderán que la gestión publica es una basura.
 
De ofrecer un producto o servicio a mejor precio. ¿También eres los de mantener a Correos que nos cuesta miles de millones cada año?
Hay que mantener cualquier empresa si es pública, aunque dé perdidas y un servicio de mierda, no podemos desamparar a los sindicalistas y vagos trabajadores, debemos sostenerlos con el esfuerzo de los demás.
 
Atrás
Arriba Pie