De hecho, parece que eres joven, porque en los 70´s y 80´s hubo muchísima inmigración desde España y países del cono sur...
Si, antes estábamos mejor.
Doy fe. Tengo amigos y familiares que vivieron o incluso nacieron en Venezuela en esa época. Un paraíso para el emprendedor, no se pagaban impuestos, el estado vivía del petróleo.
Seras anormal e ignorante. Como todos los comunistas de boquilla de ciudad hablando son tener ni puta idea del campo.
Hay gente con muchas tierras, muchísimas y las han conseguido doblando el lomo en ellas.
Veis a un tío con 200 hectáreas y ya pensáis que es un terrateniente, un explorador y un acaparador, que es lo mas simple. Pero poco os molestáis en pensar lo que ha sudado su familia para pagarla cuando la fue comprando.
Pero vosotros dando por hecho que ha sido explotando a otros o herencia de nobles. Os vais a llevar muchos votos en la España rural con esa mentalidad. Mas bien un par de cartuchazos en algún pueblo
Tú no tendrás unas 200 ha. Por casualidad?

que al final sois a los que expropian estos parásitos, pero que yo no llamaría latifundio. La idea decimonónica de expropiar el agro era más bien contra las grandes fincas de miles de ha. Que permanecían ociosas para caza o disfrute del señorito mientras el pueblo pasaba hambre. El gran enemigo del parásito judeo-bolchevique y sus acólitos Goyim-descerebrados no soy yo, ERES TÚ, siempre odiaron a muerte al campesino propietario capaz de matar a quien fuera por sus cuatro palmos de tierra, conservador, orgulloso y combativo. En Ucrania exterminaron a 7 millones robándoles la comida y matándolos de hambre para darles una lección.
La tierra tiene que pertenecer en forma de cesión del estado al agricultor o ganadero que la trabaje
.
Ya, cesión, eso se lo impuso el gobierno norteamericano a México como condición indispensable para reconocerlo en los tratados de Bucareli, todos los líderes Revolucionarios anteriores que se negaron a tal atropello fueron asesinados. Ejido lo llamaron, la idea es que el campesino, al no ser dueño de su tierra, se vuelve dócil y sumiso al gobierno, que se convierte en su amo, y lo usa para cuestiones políticas. Un fracaso total, desapego a la tierra, disminución de la productividad, escasez de apoyo en crédito e insumos. La realidad es que, para los fines reales que se perseguían, fue un éxito, obligar al campesino a desarraigarse y marchar a la ciudad, destruyendo su apego, su conservadurismo y, sobre todo, bajando drásticamente la natalidad.
así se acaba con la especulación de los precios de las materias
No creo en la regulación de precios del capitalismo
Pues los comunistas sí creían, recurrían a Occidente de tapadilo para averiguar lo que costaban las cosas.
el dinero no es infinito, el país inventa una cantidad y para que uno tenga mucho otros tienen que tener muy poco...
No, no se inventa una cantidad, se tiene la que avala los bienes y servicios de una economía, si se modifica esa cantidad se destruye la economía, hay que ir introduciendo más dinero a medida que crece la economía, si se reduce, se estrangula la economía( que es como se generan las crisis, porque no es el país el que inventa el dinero, son particulares), si se aumenta de más, se recalienta y se entra en una espiral inflacionaria. Tú de economía bien, ¿no? Bueno, no sé ni para qué pregunto, ya has demostrado ser un mago de las finanzas inmobiliarias.
El panchito que se queja de la Venezuela chavista me atrevería a decir que es blanco y de familia bien
Sí, un mecánico oligarca opresor era el padre. No como tú, que picas piedra en una mina. Lo de blanco me lo figuro, un negro) no trabaja para sacar adelante a sus hijos dándole estudios y educándolos en lo correcto. Se dedica a holgazanear y cosas peores.