Fidelidad US Lealtad

cuellopavo

El hombre y la caja
Registro
23 Abr 2006
Mensajes
15.334
Reacciones
9.485
Aconsejaría libremente leer esa deliciosa novelita incrustada en El Quijote, "El curioso impertinente".

Resumiré muy resumidamente la novela dentro de la novela de Cervantes: Esto son dos amigos uña y carne, Anselmo y Lotario. Anselmo se enamora y se casa con una chica hermosa y virtuosa, Camila. Pero no está seguro de su joven esposa, de modo que decide ponerla a prueba... con su amigo del alma Lotario. Éste trata de disuadirlo, incluso lo engaña disimulando que corteja a Camila sin hacerlo, pero Anselmo erre que erre. Finalmente, Lotario se enamora de la joven Camila... y ella de él. La historia acaba como el rosario de la aurora. Moraleja: por poner pruebas tan duras, Anselmo convirtió a su mujer en adúltera y a su mejor amigo en traidor.

Pero la hayáis leído, queráis o no hacerlo, os pregunto:

¿Creéis que vuestra pareja debería demostrar que su amor por vosotras o por vosotros es a prueba de bombas, o bien consideráis que, aun cuando se trate del más brillante de los amores, la carne sigue siendo débil, y conviene no dejarle o dejarla que se meta en berenjenales peligrosos, o sea circunstancias y ambientes de tentación y perdición?

Yo creo que no deberían hacerse esa clase de pruebas de fidelidad.

Y no porque piense que la carne es débil y puede ceder a la tentación, sino porque creo que muestran que algo no va bien.

Presuponen una notable falta de confianza en la persona amada, e indican que ese amor que tenemos no es del todo bueno. Esas ideas son fruto de la parte enfermiza, de la parte oscura del amor: los celos, la inseguridad, el ansia de dominación y de control...

Dice una frase de una canción: LA VERDAD NO ES NECESARIA CUANDO SE TRATA DE VIVIR...

Para mí la verdadera infidelidad es la que se ejerce de la cintura para arriba. Con el corazón, con la palabra, con la mente. Quizás no haya peor infidelidad que despreciar a la persona a la que se supone que amas, y la infidelidad sexual, en comparación, esté sobrevalorada. Como decía Enrique IV cuando le pillaron en un renuncio: "siempre perdiz cansa".

Y ya metiéndonos en disquisiciones terminológicas, podríamos distinguir entre fidelidad, en el plano estrictamente sexual, y lealtad, referida a la honestidad y no exclusiva de las parejas.

Fidelidad, lealtad. Acudamos a las etimologías- aunque hablen de los orígenes y no de los finales- : fidelidad, de fides; lealtad, de legalitas. Vienen a tener un contenido muy parecido, sólo que fides parece centrarse en un terreno más personal, y después religioso. Lealtad se queda en el siglo, y parece como más social...

La infidelidad femenina ha gozado siempre de peor consideración que la masculina, dada la posibilidad de quedar la mujer embarazada e introducir así sangre extraña en su propia familia. En definitiva, que es la mujer adúltera (de "adulterar" la sangre familiar) la que puede endosarle al marido un hijo que no es suyo. La infidelidad del marido no conlleva en cambio ese peligro. Lo que nunca podrá hacer el hombre es endosarle a la mujer un hijo de otra.

A mí no me gusta el concepto fidelidad precisamente porque las palabras están vivas, y siempre van significando en función de su uso y abuso. Y yo veo que la fidelidad es algo que se ha circunscrito mucho al ámbito de las parejas, y más concretamente referidas al sexo, de forma que uno puede ser considerado un hombre fiel sólo por el hecho de que no se acuesta con otras mujeres. Me parece un término contaminado de fruslerías.
La honestidad, que es algo más global, incluye la fidelidad, pero a un nivel más profundo y más sincero. Uno es honesto cuando acepta y cumple las cláusulas de un compromiso que es aceptado libremente. Hay gente que por su naturaleza sabe que no podrá cumplir con la fidelidad sexual, en esos casos es bueno advertirlo antes y buscar alguna persona que te acepte o que no le de excesiva importancia a ese aspecto. Lo malo es decir una cosa y hacer otra, claro.

Yo creo que el amor también se nutre de renuncias.
Pero hoy Occidente no va por ahí. Buscamos la inmediata satisfacción de nuestros deseos, sin medir muchas veces las consecuencias. Después nos quejamos de la irresponsabilidad que manifiestan nuestros jóvenes, de su falta de compromiso, de voluntad, de autodisciplina.
Ellos son nuestros engendros, un espejo donde aparece nuestro reflejo.

Resumiendo:

a) ¿Para que se trate de infidelidad debe de haber reincidencia (con la misma)?

b) ¿La fidelidad es un permanente estrés, pues uno nunca sabe con los sentimientos?
Mañana Juanita que anda más o menos con Pedro en esos días, conoce en su trabajo a un chico nuevo que se llama José. Tienen una atracción mutua inmediata.
Tras unos días, José la invita a tomar un café en el descanso. Ella acepta aun sabiendo que es peligroso porque José le atrae mucho y si bien no se lleva bien con Pedro, no cree que la relación este rota.
Así pasan los días y ese café se ha convertido en lo más importante para Juanita. Aun no ha hecho nada más que tomar café, pero estar con ese hombre le encanta. Y le vienen sentimientos de culpa.
Que hace Juanita ¿deja a Pedrito? ¿Sigue reuniéndose con José, conociéndolo mas?
¿Le cuenta a Pedrito la verdad y no va más de café con José?
¿Ya es infiel Juanita?

c) ¿Existe la infidelidad onanista, de uno mismo consigo mismo? (je)

En cualquier caso yo no tolero ninguna infidelidad por parte de mi pareja. Para mí es motivo de ruptura. Esas son mis reglas del juego, y quien no las acepte pues que no juegue, conmigo claro. Es fácil que entre a progresía se encuentre siempre a algún aspirante a cornudo consentido.

De todas formas, lo peor infidelidad es la infidelidad a uno mismo.
El resto no importa.

(vaya tocho remix me salió al final, me estoy luciendo últimamente)
 
a) ¿Para que se trate de infidelidad debe de haber reincidencia (con la misma)? LA INFIDELIDAD ES UN CONCEPTO MORAL, DISCUTIBLE, EN MI CASO LA INFIDELIDAD CON REINCIDENCIA Y SIN ELLA ES INFIDELIDAD

b) ¿La fidelidad es un permanente estrés, pues uno nunca sabe con los sentimientos?
Mañana Juanita que anda más o menos con Pedro en esos días, conoce en su trabajo a un chico nuevo que se llama José. Tienen una atracción mutua inmediata.
Tras unos días, José la invita a tomar un café en el descanso. Ella acepta aun sabiendo que es peligroso porque José le atrae mucho y si bien no se lleva bien con Pedro, no cree que la relación este rota.
Así pasan los días y ese café se ha convertido en lo más importante para Juanita. Aun no ha hecho nada más que tomar café, pero estar con ese hombre le encanta. Y le vienen sentimientos de culpa.
Que hace Juanita ¿deja a Pedrito? ¿Sigue reuniéndose con José, conociéndolo mas?
¿Le cuenta a Pedrito la verdad y no va más de café con José?
¿Ya es infiel Juanita?

NO ES INFIEL, PORQUE NO HA DADO EL PASO FÍSICO Y NO SE HA SINCERADO CON EL "AMADO". NO HA MATERIALIZADO SU VOLUNTAD.

c) ¿Existe la infidelidad onanista, de uno mismo consigo mismo? (je)

SOLO ES PLACER FISICO.
 
Yo creo que andar preocupandose de esas cosas es de atontados, acomplejados y anormales que en realidad son gay.

Si tienes pareja, lo disfrutas y haces tu vida, no te planteas como crear un concurso presentado por Ana Obregón con pruebas a superar para que tu ojete empiece a sentirse exageradamente húmedo.

Incluso el más enamorado puede pecar en una noche loca.
 
No tiene trabas la vida que hay que poner más. No pone pocas zancadillas ni pocos palos en las ruedas la vida sino que encima hay que intentar volcar lo que de por si es inestable.

Los experimentos, señores, con gaseosa. Hace falta ser muy gilipollas para andar poniendo a prueba a la parienta por no sé bien qué tara mental absurda.

Esto me recuerda a las pruebas de los programas mañaneros de la radio. Cuando una sorbelefas para ser la más guay o para mojar más las bragas hace que una locutora llame a su novio y le caliente. Cuánto me alegro cuando pican, cuánto me alegro de ver cómo las gilipolleces de niñata malcriada le estallan en la cara descubriéndole que las cosas frágiles hay que cuidarlas, no jugar a ver si se rompen. Vamos, una sorbelefas o un chuloputas, que me da igual. El amor o la pareja están para vivirlos, disfrutarlos y cuidarlos, no para someterlos a pruebas de las que puedan resultar rotos.
a) ¿Para que se trate de infidelidad debe de haber reincidencia (con la misma)?
No. La infidelidad es infidelidad a un pacto. Si se ha acordado que cada uno puede hacer lo que venga en gana, no hay infidelidad si se acuestan con uno o con mil, o con uno mil veces. Si se ha acordado que no se come fuera de casa nunca, no se come fuera de casa nunca.

b) ¿La fidelidad es un permanente estrés, pues uno nunca sabe con los sentimientos?

Evidentemente una dosis razonable de estrés te puede producir, puesto que uno debería mantenerse razonablemente alerta. Más allá de lo razonable, que no es mucho tampoco... pues es una mierda tan gorda o más como la infidelidad en si.

c) ¿Existe la infidelidad onanista, de uno mismo consigo mismo? (je)
:oops:
 
Efectivamente, poner a prueba la fidelidad de la pareja también me hizo recordar los programas de "la prueba de los novios", y he sonreido ampliamente cuando ILG la menciona.

Hay un dicho popular muy válido: "A nadie le amarga un dulce".

Es decir, María pone a prueba a José, sabiendo que José es fiel y la quiere, se lo ha dicho mil veces y se lo ha demostrado otras tantas, pero María quiere tener "la prueba definitiva", y llama al programa de la radio, creyendo que o bien "José no es como los demás", o bien "así salgo de dudas" (lo cual viene a ser lo mismo que desear que le sea infiel).

Sea como fuere, María espera anhelante a oir cómo se comporta José ante la locutora de radio, con una voz sinuosa, una insistencia total, y un ofrecimiento absoluto.

José quiere a María... pero a nadie le amarga un dulce. Así que piensa que le encantaría probar a esa otra mujer, sobre todo por un detallito muy interesante, esa otra mujer LO DESEA, y José se siente muy bien al sentirse deseado, pues hacía mucho, mucho tiempo que no le pasaba algo así. Eso enciende su propio deseo, y va a echar una canita al aire, pues aunque quiere mucho a María, ella no se enterará nunca, y para él es todo un regalo...

María oye a José babear y planear su infidelidad con la locutora. María se siente, por tanto, estafada: Ha perdido todos esos años con José, ha confiado en alguien que la traiciona a la más mínima, que se va con cualquiera que le proponga echar un polvo. Ha descubierto que José es un mierda y romperá con el INMEDIATAMENTE. Ya tiene su excusa para ser la victima y José el monstruo que la ha traicionado.


Y así, día tras día tras día, escuche durante trecientos programas como se rompían las parejas, carcajeándome de la situación, riéndome en realidad por no llorar, y esperando que la humanidad madure alguna vez.

Para el que piense que sólo los hombres son así, también se han hecho muchas pruebas con otro tipo de parejas, concretamente de lesbianas, con idénticos resultados.


La mayor y mejor prueba de fidelidad es el día a día. Y la mejor garantía es querer y cuidar a la persona con la que se está. No exigir taxativamente, no imponer, no criticar, no darle tantas vueltas a las cosas. Bastante errores cometemos, bastante falibles somos como para poner más impedimentos. Así es como tres cuartas partes de las parejas mueren.

El colmo es cuando el amor se acaba, y según muchas mujeres, ya no pueden seguir con su pareja, porque se ha perdido la chispa... por favor, ¿de verdad esperan encontrar a alguien cuya chispa quede prendida eternamente?.

Pienso ahora cuando salen por televisión, o incluso lo he presenciado en directo, esas parejas de ancianos que siguen juntos, "hasta que la muerte los separe".

Suelen bromear diciendo, los dos casi al unísono "aqui sigo con este (o con esta), ¡anda que no le he aguantado cosas, es un bicho!. Y el otro protesta aírado: "¿tú aguantarme a mi?, ¡será al revés!". Y luego se rien, juntos, porque aun siendo cierto lo que dicen, saben que el otro también tiene razón. Y finalmente, cuando uno de los dos muere, el otro muere también por dentro, de pura melancolía.

Y es que el amor es el comienzo, pero aprender a aguantarse, es todo lo demás, y puede ser realmente una alternativa maravillosa a permanecer sólo, airado y recoroso.

No es mi alternativa, pero respeto profundamente a quien la prefiere.


Los demás, los tres cuartos de parejas que acaban mal, me dan mucha lástima.
 
Otro hilo metafisico, me voy al foro putas de mientras que al menos no se ponen tan trascendentales.
 
No te olvides de quedarte allí.

Yo soy fiel, lo que pasa es que ahora mismo no tengo con quien serlo.
 
Pues yo he salido con tordas que aun siendo españolas les gustaban los locales latinos para bailar y yo pues igual me iba con mi peña y cada uno por su lado y ese pensar q estara haciendo, como sera el andoba con el q estara restregando su coñito y demas a mi particularmente hacia que me mantuviera alerta y mas pillado y todo eso.

Y hacia fortalecer la movida si
 
Los celos, y más hoy día, son algo casi lógico.

Los celos enfermizos, no.


Y es que si quiere ponernos cornamenta, nos la va a poner, eso fijo, así que la mejor garantía de que no lo haga será tenerlo/a contenta, y para eso, hay que darle lo que nadie más le da (y eso muchas chicas lo interpretan muy, pero que muy mal), pero sobre todo, hay que tener algo que los demás no tengan. Esa es la única y eficaz arma contra la infidelidad.

Algunos consejos que os puedo dar, que a mi me han funcionado muy bien y han mantenido a la pareja fiel:

- Respeto.
- Comprensión.
- Buen trato.
- Comunicación.
- Cariño.
- Sexo satisfactorio.
- Más respeto.
 
Tu puta madre, ve corriendo al salón que ya casi lo tiene terminado.
 
No he leído la obra de Cervantes, pero supongo que en cambio tu sí que conocerás la ópera "Cosi fan tutte", que es una manera poética y culta de darle título a eso que tanto nos gusta decir a todos de vez en cuando: TODAS PUTAS.

Pero cuando lo dice Mozart y lo plasma en un drama cantado, será por algo...

Para el que no sepa de que va:

Ferrando y Guglielmo, dos oficiales, manifiestan que sus novias (Dorabella y Fiordiligi, respectivamente) les serán eternamente fieles. Don Alfonso se une a ellos y hace una apuesta de cien cequíes con los dos oficiales, diciendo que él puede probar en un solo día que estas dos mujeres (como todas las mujeres) son volubles. Aceptan la apuesta: los dos oficiales fingirán que les llaman a la guerra; luego volverán disfrazados y cada uno intentará enamorar a la amada del otro.
 
yo me quedo con el respeto, que engloba fidelidad, lealtad...y un montón de cosas más que no voy a enumerar porque mi avatar es en color :lol:
 
tony soprano rebuznó:
yo me quedo con el respeto, que engloba fidelidad, lealtad...y un montón de cosas más que no voy a enumerar porque mi avatar es en color :lol:

Poco a poco está perdiendo intensidad ese color, tony, poco a poco los colores van palideciendo. Hay algo que crece dentro de ti, y no, esta vez no es tu polla, crece en algún sitio más interno y es en blanco y negro. Pugna por salir con post como este último...

Te recibiremos bien... únete, únete... :1
 
Di que no Tony, tu en color, que estos en blanco y negro hasta planean en una pizarra en su casa la tactica a seguir y el planteamiento para dar dos besos.

Y el resultado te va a ser el mismo, un roscon como el de reyes.
 
Cuidado que tú llevas la bandera gay de avatar, no te jode.


Prometo que mañana hago algo útil en este hilo. Buenas noches.
 
ruben_vlc rebuznó:
Cuidado que tú llevas la bandera gay de avatar, no te jode.

No eres perfecto ruben, resulta que eres daltonico.

:lol:

Ruben no me puedes fallar que yo cuando digo que foreo en putalocura digo que soy tu.
 
Los celos son una soplaguindez provocada por la falta de confianza en uno mismo.
Cada vez que siento celos hago un acto de introspeccion para ver que parte de mi vida considero inferior a la de la competencia, y la potencio sin mas.

Los celos denotan desconfianza hacia la propia capacidad de ser monogamo (que no fiel) de uno mismo. Cree el ladron

El sawyerconsejo de la semana:
Como saber si los celos que tu novia siente por ti es porque ella cuando esta sola come pollas por ramilletes.

Por mis experiencias propias hablo cuando digo que a una mujer fiel le molesta que notes sus celos. Tener celos, normalmente,se debe a dos ladillas como centollos:

a) Razonamiento cree el ladron: "cuando estoy sola morfo nardos sin parar ergo mi novio intentara hacer lo mismo"
b) "No me fio de mi novio o de los hombres en general".

Si es la opcion b, por respeto hacia ti y mantener la relacion, ella nunca te dira que se reconcome de celos por dentro es mas, lo ocultara y negara para no hacerte sentir incomodo. "¿celosa yo? para nada"

Si por el contrario se da la opcion a, ella te hace saber que controla el tema cuernos, es porque sabe de que va la cosa de primera mano, la suya. "porque miras a esa? quien te llama? dejame ver tu movil"

He estado con tias tan poco celosas, o que no lo admitian,que era cuasi insultante su grado de confianza (nunca correspondido claro esta) y han resultado ser mucho mas fieles que otras que me agobiaban en exceso con sus celos.
 
cuellopavo rebuznó:
Pero la hayáis leído, queráis o no hacerlo, os pregunto:

¿Creéis que vuestra pareja debería demostrar que su amor por vosotras o por vosotros es a prueba de bombas, o bien consideráis que, aun cuando se trate del más brillante de los amores, la carne sigue siendo débil, y conviene no dejarle o dejarla que se meta en berenjenales peligrosos, o sea circunstancias y ambientes de tentación y perdición?

La carne es débil porque uno es débil de mente. La tentación no existe en el otro o en un lugar o en una situación, sino en uno mismo. y si uno cae en la tentación nadie tiene la culpa salvo la persona misma. Por otra parte uno debería ser solo la pareja, no el ángel de la guarda para evitar que el otro caiga en berenjenales, que cada cual es libre y hace lo que quiere. Luego que se responsabilice de sus acciones y asuma las reaccion del otro ante el hecho.

Para mi la mayor muestra de amor es el compartir el día a dia con todo lo que conlleva eso. No creo que se necesiten grandes demostraciones de amor continuas para que la otra persona se sepa querida. Si lo necesita es porque no se siente segura del amor del otro y quizás sus propias dudas respecto a la relación las está extrapolando -o como se diga- hacia la otra persona. En todo caso, desde mi punto de vista, el querer o necesitar continuamente muestras de amor, lo veo como algo comercial. "Dime cuánto me quieres y te diré cómo te quiero", algo así vendría a ser como veo yo este tema.

Los detalles que se compran con dinero, los hace cualquiera que tenga dinero. También diré, que a "nadie le amarga un dulce", como he leído más arriba, pero me parece que ya sabeis a qué me refiero. Una cosa son detalles puntuales como puede ser un simple mensaje al móvil o encontrarte un nota pegada a la tostadora con una bonita frase -por ejemplo- y otra es "comprar" el amor de la otra persona a base de euros.

Si mi pareja comparte conmigo su vida, vivimos juntos, tenemos proyectos de futuro juntos, casi las mismas inquietudes a nivel de pareja, tratarmos de resolver los problemas juntos, vivimos la cotidianeidad (con todo lo que supone) y la vemos como un regalo por el hecho de vivirla juntos, eso creo yo que es la mayor muestra de amor.


cuellopavo rebuznó:
Resumiendo:


De todas formas, lo peor infidelidad es la infidelidad a uno mismo.
El resto no importa.

¡Preciosa reflexión! Lo importante, lo que realmente cuenta, es ser honesto con uno mismo.
 
cuellopavo rebuznó:
b) ¿La fidelidad es un permanente estrés, pues uno nunca sabe con los sentimientos?
Mañana Juanita que anda más o menos con Pedro en esos días, conoce en su trabajo a un chico nuevo que se llama José. Tienen una atracción mutua inmediata.
Tras unos días, José la invita a tomar un café en el descanso. Ella acepta aun sabiendo que es peligroso porque José le atrae mucho y si bien no se lleva bien con Pedro, no cree que la relación este rota.
Así pasan los días y ese café se ha convertido en lo más importante para Juanita. Aun no ha hecho nada más que tomar café, pero estar con ese hombre le encanta. Y le vienen sentimientos de culpa.
Que hace Juanita ¿deja a Pedrito? ¿Sigue reuniéndose con José, conociéndolo mas?
¿Le cuenta a Pedrito la verdad y no va más de café con José?
¿Ya es infiel Juanita?

El del spoiler es un caso muy común de hoy día, por lo menos es algo que sucede a menudo en los ambientes laborales. No sé si vale decir, al respecto, que tal vez no sea justo responsabilizar en todo al individuo, ya que son cosas también muy situacionales, creo que sería tonto no darle su parte de importancia a las situaciones (aquello del yo y mis circunstancias) que, a veces, nos vienen impuestas, no podemos escoger. Es verdad que mucha gente pasa más tiempo con sus compañeros y compañeras de trabajo que con sus maridos y mujeres. Y esto tiene consecuencias, inevitablemente. O sea como si Camila y Lotario se vieran obligados a pasar mucho tiempo junto, no por prueba de Anselmo, sino porque curran en el mismo sitio...

Juanita sería infiel, en mi opinión, si optara por seguir adelante con los cafés y a la vez con Pedro. A partir del momento en que ella se da cuenta de que los cafés empiezan a ser algo más que cafés, que le gusta pensar en José y empieza a dejarse llevar por esto. Sí, es el momento de decidir. Quizás la mayoría se autoengañan, se dicen que no pasa nada por un poco de coqueteo, hasta que la próxima parada de conciencia debe enfrentarse ya a un declarado deseo sexual y a una tremenda sensación de culpabilidad, tu lindo y tranquilo estanque ya se agita bajo el viento de la tormenta. Entonces Juanita ya es infiel a Pedro, con todas las letras, y padece los sufrimientos de la infidelidad. Sólo falta que Pedro también se entere. El movidón está servido: ¿cómo terminará? Ah, esto ya es otra historia...

Una cosa sí es cierta, y es que las mujeres son muy cucas con esto de ocultar hijos bordes: realizadas unas pruebas de ADN en un determinado sector de la población en los USA, se descubrió, con sorpresa, que el número de hijos ilegítimos, concebidos en relaciones extramatrimoniales y que crecían plácidamente en el seno familiar era sorprendentemente alto...

Sospecho que esto debe ser cosa muy antigua. ¿Son las mujeres unas zorras? ¿O es más bien cosa de la especie? ¿O la primera expresión es una forma bruta y desconsiderada de decir lo segundo?

¿Quién dijo que la relación hombre-mujer, que los intereses de ellas y ellos y los respectivos impulsos de sexo iban a encajar siempre natural y perfectamente? Natura es sabia, pero no perfecta. O al menos, no siempre ofrece el tipo de perfección que nosotros desearíamos...

Para ser infiel... Hay que sentirse infiel. La conciencia suele ser una aduana acomodaticia.
 
Este hilo me recuerda una frase de Gabriel Garcia Marquez en "El amor en los tiempos del colera" cito:

"Podemos ser infieles, pero no desleales"

En la Real Academia de la Lengua se obtiene estos conceptos:

Infidelidad.
(Del lat. infidelĭtas, -ātis).

1. f. Falta de fidelidad.
2. f. Carencia de la fe católica. (SIC)

Fidelidad.
(Del lat. fidelĭtas, -ātis).

1. f. Lealtad, observancia de la fe que alguien debe a otra persona.
2. f. Puntualidad, exactitud en la ejecución de algo.

Lealtad.
(De leal).

1. f. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien.
2. f. Amor o gratitud que muestran al hombre algunos animales, como el perro y el caballo.
3. f. p. us. Legalidad, verdad, realidad.

Desleal.

1. adj. Que obra sin lealtad. U. t. c. s.


Hay que actualizar un poco nuestros conceptos. No vaya a ser que consideremos infieles a todos los evangelicos, mormones, judios y musulamanes del mundo. Ya no estamos en la Edad Media.

Entonces ¿Infidelidad que significa? literalmente: falta de fe, perder la fe. Si "ponerle los cuernos" a nuestra pareja nos hace infieles, Entonces se debe entender que el Amor es una religion. ¿Curioso no?

Si Leal es un sinonimo de verdad, entonces si somos desleales, somos falsos, mentirosos.

Un cuento:

Estamos disfrutando de nuestra solteria y un buen dia, conocemos a una persona que nos parece atractiva, radiante, guapa, nos gusta sexualmente. Y nosotros a esa persona. Y empezamos a conocernos un poco mas, compartir tiempo juntos, y entre ambos crean Un Amor.

Y ponemos de novio, y entramos a una pequeña religion de dos. Hay un Amor al cual debemos tenerle fe, porque es aquel que nos mantiene juntos, que nacio de los dos, que le alegria a nuesras vidas, bla bla bla. Aparte que da carta libre para tener sexo. Pero este sexo es algo especial. El Amor la bendice.

Pero de repente nos gusta otra persona. Se ve atractiva, radiante, guapa. Pero no hay mas, solo un repentino gusto sexual. Empezamos un poco a fantasear de lo que podrias hacer con esa persona. Todo esta en tu cabeza, por ahora. Pero, esa persona parece sentir la misma atraccion por nosotros. Le parecemos atractivos, radiantes y guapos. Quimica sexual. Y sin pensarlo, sucede. Tenemos sexo con esa persona.

Si tratamos de engañarnos a nosotros mismos, tratando de justificarnos, diciendonos que hubo mas que Sexo. Pues seremos DESLEALES. Si asumimos la verdad, que tuvimos una falla, un pecado con nuestra religion personal. Pues somos INFIELES.

Puedo vivir siendo infiel. no podria soportar haber sido desleal.
 
Este hilo me recuerda una frase de Gabriel Garcia Marquez en "El amor en los tiempos del colera" cito:

"Podemos ser infieles, pero no desleales"

En la Real Academia de la Lengua se obtiene estos conceptos:

Infidelidad.
(Del lat. infidelĭtas, -ātis).

1. f. Falta de fidelidad.
2. f. Carencia de la fe católica. (SIC)

Fidelidad.
(Del lat. fidelĭtas, -ātis).

1. f. Lealtad, observancia de la fe que alguien debe a otra persona.
2. f. Puntualidad, exactitud en la ejecución de algo.

Lealtad.
(De leal).

1. f. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien.
2. f. Amor o gratitud que muestran al hombre algunos animales, como el perro y el caballo.
3. f. p. us. Legalidad, verdad, realidad.

Desleal.

1. adj. Que obra sin lealtad. U. t. c. s.


Hay que actualizar un poco nuestros conceptos. No vaya a ser que consideremos infieles a todos los evangelicos, mormones, judios y musulamanes del mundo. Ya no estamos en la Edad Media.

Entonces ¿Infidelidad que significa? literalmente: falta de fe, perder la fe. Si "ponerle los cuernos" a nuestra pareja nos hace infieles, Entonces se debe entender que el Amor es una religion. ¿Curioso no?

Si Leal es un sinonimo de verdad, entonces si somos desleales, somos falsos, mentirosos.

Un cuento:

Estamos disfrutando de nuestra solteria y un buen dia, conocemos a una persona que nos parece atractiva, radiante, guapa, nos gusta sexualmente. Y nosotros a esa persona. Y empezamos a conocernos un poco mas, compartir tiempo juntos, y entre ambos crean Un Amor.

Y ponemos de novio, y entramos a una pequeña religion de dos. Hay un Amor al cual debemos tenerle fe, porque es aquel que nos mantiene juntos, que nacio de los dos, que le alegria a nuesras vidas, bla bla bla. Aparte que da carta libre para tener sexo. Pero este sexo es algo especial. El Amor la bendice.

Pero de repente nos gusta otra persona. Se ve atractiva, radiante, guapa. Pero no hay mas, solo un repentino gusto sexual. Empezamos un poco a fantasear de lo que podrias hacer con esa persona. Todo esta en tu cabeza, por ahora. Pero, esa persona parece sentir la misma atraccion por nosotros. Le parecemos atractivos, radiantes y guapos. Quimica sexual. Y sin pensarlo, sucede. Tenemos sexo con esa persona.

Si tratamos de engañarnos a nosotros mismos, tratando de justificarnos, diciendonos que hubo mas que Sexo. Pues seremos DESLEALES. Si asumimos la verdad, que tuvimos una falla, un pecado con nuestra religion personal. Pues somos INFIELES.

Puedo vivir siendo infiel. no podria soportar ser desleal.


Post de catedra
 
El egoísmo y el placer se han convertido en dos cosas que impiden a veces tener una relación sana, estable.. Hacer conciencia del valor de la fidelidad, nos iria bien en beneficio de nosotros mismos, la familia y la sociedad entera. La desconfianza en la pareja es uno de los factores más comunes de hoy día,que llevan al desastre a la relación,conozco varios casos que se han dejado por desconfianza porque uno de los dos chateaba y el otro no estaba de acuerdo,eso en relaciones de varios años lleva a hacerse multitud de preguntas y a cuestionarse muchas cosas.

La fidelidad es un compromiso que asumimos de cultivar, proteger y enriquecer la relación con otra persona y a ella misma, por respeto a su dignidad e integridad.

Hay personas que están en constante peligro de ser infieles en cualquier momento, porque su vida está orientada a la novedad, al cambio y a la búsqueda de nuevas experiencias y satisfacciones. Ser fiel cuesta trabajo porque no existe la disposición a dar y a darse. ¿Cómo esperar que una relación no sea aburrida al poco tiempo? ¿Cómo pretender que se eviten nuevas experiencias? es entonces cuando egoistamente buscan ese primer momento de pasión que a veces cuándo una relación está consolidada ha mermado un poco?

Yo creo que cuándo se tiene pareja "uno ya sabe que tiene que hacer"en el sentido de poner límite y barrera a la relación con compañeros de trabajo del sexo opuesto ,una cosa es la cortesía y el trato amable, otra muy diferente los halagos, y la comunicación de sentimientos esto hace crecer un afecto que va más allá de la amistad y de la convivencia profesional porque se involucra a la persona en nuestra vida, en nuestra intimidad ,el roce hace el cariño.

Hace poco en una conversación entre amigas se cuestionaba que eran cuernos y que no,decian por ejemplo que el cibersexo no son cuernos ,yo creo que si lo son al menos para mi,creo que "sexo"puede ser hasta una mirada ,segun como te mires con otra persona y estoy de acuerdo con el autor del hilo en que no es solamente la carne,si no los sentimientos de cintura para arriba.

Respecto a lo de poner "pruebas" ,pues cuándo se llega a eso algo no funciona,yo también he oido en la radio lo que cuenta ILG y recuerdo un programa de televisión un reality donde separaban parejas chicos iban a una casa y las chicas a otra y les ponian imagenes donde habia fiestas con mucha gente que podian ser verdad o no.Pues una de las parejas que llevaban años se dejaron al acabar el programa por desconfianza.

Si no confias en la persona que comparte tu vida APAGA Y VAMONOS. :lol:
 
En primer lugar, estoy con el señor ILG, las estructuras frágiles no se deben someter a estrés por mero capricho, por saber cuánta tensión pueden soportar. El amor, como dijo San Pablo de la fe, se guarda en vasijas de barro.

cuellopavo rebuznó:
a) ¿Para que se trate de infidelidad debe de haber reincidencia (con la misma)?
Otra vez estoy con ILG. Una pareja acota su relación, sus costumbres. Si ambos, consciente y libremente (como pide la Iglesia que los cónyuges concurran al matrimonio, fíjense qué sabia) acuerdan ser libres para tener relaciones sexuales o de cualquier naturaleza con otras personas, evidentemente, no son infieles. Lo que suele suceder es que la mayor parte de la gente da por supuesta que la exclusividad sexual es inherente a una relación de pareja, sin hablarlo. No obstante, creo que hay peores infidelidades que la sexual: podría comprender una noche de calentón que termina en un polvo; pero no comprendería que a partir de ahí naciera una relación. Pero vamos, es mi visión.

cuellopavo rebuznó:
b)¿La fidelidad es un permanente estrés, pues uno nunca sabe con los sentimientos?
La fidelidad es un compromiso y como todos los compromisos supone un estrés, un esfuerzo y una voluntad decidida. En estos tiempos, la palabra de la mayoría de la gente no vale para nada.

cuellopavo rebuznó:
c) ¿Existe la infidelidad onanista, de uno mismo consigo mismo?
Existe la incoherencia de lo que uno piensa o cree con lo que uno hace... pero no lo llamaría yo infidelidad.
 
Atrás
Arriba Pie