Filósofos vírgenes: un manual de campo sobre la moral y los cuernos.

No sé si te das cuenta, Gintie, pero lo único que he hecho ha sido contestar con propiedad (utilizando el lenguaje clásico de estos temas, pero rehuyendo toda clase de exotismos estéticos para snobs o colaboradores de la Wikipedia) a lo que y otros habéis escrito.
 
Cosa Nostra rebuznó:
No sé si te das cuenta, Gintie, pero lo único que he hecho ha sido contestar con propiedad (utilizando el lenguaje propio de estos temas, pero rehuyendo toda clase de exotismos estéticos para snobs o colaboradores de la Wikipedia) a lo que y otros habéis escrito.

Sí, sí, si no te digo que no, has respondido muy bien y todo eso; lo único que digo es que vayamos por el otro lado y si eso nos vamos al subforo cultureta a seguir sobre este tema. Sólo pretendía reconducir la situación por el camino de este subforo, no rebatirte ni tampoco despreciar lo que dices.

Sigamos pues valorando el tema de los cuernos, si está bien ponerlos o no.
 
Elmer Batters rebuznó:
......

Aquí el problema no es ético ni moral. Aquí el problema está en que se folla poco, tarde, mal, o incluso nunca. Aquí el gran problema consiste en que se sigue endiosando y entronizando a la mujer porque hay una clara mentalidad de escasez. Aquí se las sigue considerando como seres revestidos de un manto de luz y de verdad y se considera que cuando alguna tiene a bien abrirnos las puertas de su almeja, nos está ofreciendo un rico y escaso presente, por lo cual le debemos estar agradecidos eternamente ofreciéndole toda clase de respetos y de parabienes.

.......

Pues aunque parezca mentira, mucha filosofía hay en estas palabras. Me parece que fue Marcuse el que desarrolló el tema de la opresión social a través de la represión sexual, y luego Deleuze y toda su escuela también han escrito cosas sobre ello.

España debajo de esa cubierta de país guai, ..., se presenta realmente como un país muy hijodeputa con las cartas muy marcadas. Todas esas historias que cuentas son cosas de pobres, de los que tienen difícil acceso al harén por causas socioeconómicas, entonces se pide mucho y se da poco. Si el jugador es otro, en esta sociedad nuestra las cosas cambian bastante y las relaciones de poder hombre- mujer también.
 
Bueno, pues después de demostrar que somos la flor y caca de la filosofía mundial, paso a exponer algunos supuestos donde la infidelidad podría llegar a estar justificada. Den su opinión.

Pareja casada o de hecho. El marido, con los años, se ha transformado en un ser totalmente distinto al que era. Él ya no es detallista y encantador, la trata con desprecio y como un trapo.

Otra pareja (aunque puede perfectamente ser la misma que la del ejemplo anterior). Ella no es la diligente y sonriente compañera de viaje que se nos planto un buen día ante nosotros y nos hizo brea el corazón. Ya no te habla más que de dinero, ya no se esfuerza en darte placer sexual, utiliza las piernas a modo de cascanueces cada vez que intentas acercarte.

Ya son lo que habían prometido al otro. Las víctimas intentan arreglarlo, cambiar la situación, pero el cónyuge pasa de ellos una y otra vez. Sólo perciben asco o, peor aún, indiferencia. No están por cambiar nada. Algo huele a estafa en esa relación.

El pobre hombre no puede dejarla porque, con la ley actual en la mano, es posible que lo pierda todo.
La mujer, quizá, está muy lejos de su hogar, o no tiene familia, o cualquier otra circunstancia que le haría muy difícil empezar de cero.

Si esta mujer "engaña" a su pareja porque otro hombre le da ese cariño que su marido ya no le da; o si aquel marido del primer ejemplo encuentra a una señora que le da la tranquilidad emocional de sentirse querido que en casa no tiene, y que además abastece las necesidades sexuales que su esposa se niega(porque el sexo ya sabéis que tiene tanto de vicio como de necesidad), ¿estaría justificada la infidelidad?

Para mí . Hablamos de casos donde uno está encerrado junto al otro en una vida de la que no puede escapar, pero cree tener derecho -y lo tiene- a ser feliz.

¿Es esta clase de infidelidad la misma que la de una mujer a la cual tratas bien y que te dice sonriente "te quiero", para un minuto después estar haciendo gárgaras con el semen de un sudaca?¿O la del jóven que tiene novia y que también dice amarla sólo por tener aseguradas sus dosis de sexo semanal, pero que luego busca más mujeres por la calle "porque la monogamia es antinatural"?


¿Qué opinan ustedes?
 
se supone que tengo que explicar aquí lo que pasa con Kant, los malentendidos en que está basada la beatería en torno a su persona, etc???
 
rusas-macizas rebuznó:
se supone que tengo que explicar aquí lo que pasa con Kant, los malentendidos en que está basada la beatería en torno a su persona, etc???

No, gracias. Nos ha costado mucho dejar el off topic filosófico, así que mejor abra un hilo en el Foro Cultura y gustosamente lo leeremos (o no).
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Bueno, pues después de demostrar que somos la flor y caca de la filosofía mundial, paso a exponer algunos supuestos donde la infidelidad podría llegar a estar justificada. Den su opinión.

Pareja casada o de hecho. El marido, con los años, se ha transformado en un ser totalmente distinto al que era. Él ya no es detallista y encantador, la trata con desprecio y como un trapo.

Otra pareja (aunque puede perfectamente ser la misma que la del ejemplo anterior). Ella no es la diligente y sonriente compañera de viaje que se nos planto un buen día ante nosotros y nos hizo brea el corazón. Ya no te habla más que de dinero, ya no se esfuerza en darte placer sexual, utiliza las piernas a modo de cascanueces cada vez que intentas acercarte.

Ya son lo que habían prometido al otro. Las víctimas intentan arreglarlo, cambiar la situación, pero el cónyuge pasa de ellos una y otra vez. Sólo perciben asco o, peor aún, indiferencia. No están por cambiar nada. Algo huele a estafa en esa relación.

El pobre hombre no puede dejarla porque, con la ley actual en la mano, es posible que lo pierda todo.
La mujer, quizá, está muy lejos de su hogar, o no tiene familia, o cualquier otra circunstancia que le haría muy difícil empezar de cero.

Si esta mujer "engaña" a su pareja porque otro hombre le da ese cariño que su marido ya no le da; o si aquel marido del primer ejemplo encuentra a una señora que le da la tranquilidad emocional de sentirse querido que en casa no tiene, y que además abastece las necesidades sexuales que su esposa se niega(porque el sexo ya sabéis que tiene tanto de vicio como de necesidad), ¿estaría justificada la infidelidad?

Para mí SÍ. Hablamos de casos donde uno está encerrado junto al otro en una vida de la que no puede escapar, pero cree tener derecho -y lo tiene- a ser feliz.

¿Es esta clase de infidelidad la misma que la de una mujer a la cual tratas bien y que te dice sonriente "te quiero", para un minuto después estar haciendo gárgaras con el semen de un sudaca?¿O la del jóven que tiene novia y que también dice amarla sólo por tener aseguradas sus dosis de sexo semanal, pero que luego busca más mujeres por la calle "porque la monogamia es antinatural"?

¿Qué opinan ustedes?

Creo que le falta un "NO".

Y aquí entramos en la moral de cada uno. Los dos tienen un compromiso adquirido. Son como usted bien quería decir "Ya no son lo que habían prometido al otro." Y he aquí el problema: la moral.

¿Cómo afrontarlo? Tres opciones tienen:
1. Yendo por detrás y buscando el placer en una tercera persona.
2. Hablando claro y haciendo frente a la realidad.
3. Seguir como si tal cosa.

Que optan por la primera opcción, mal; que optan por la segunda, perfecto.
En la primera sólo te puedes defender con la moral, la tuya. En la segunda te defines con la ética (y la moral).

Si optas por la tercera mueres po dentro y por fuera: a tomar por culo ética y moral.

Wílliam_Warrace, a sus pies. Yo no lo hubiera definido mejor (me refiero a su primer post).

Edito: luego me extiendo más y me centro en el tema cuernos. Ruego no me baneen que me parece muy interesante el hilo.
 
Con el debido respeto, esto parece el hilo de "usemos el hilo de los cuernos para darnos un atracón de pedantería positivista y así demostrar que estamos varios escalones de la hez que normalmente pulula por estos lares"

Vaya orgia, por dios (o por Kant ,o , como le llamamos los cognoscenti, Inma)

Vamos , vamos :roll:

Pero al lio:

¿Qué contexto, o corriente pseudofilosofica de los wikisabios, puede justificar poner unos cuernos?
Ninguno.

El siguiente.

Dicho todo esto con todo respeto ante semejante despliegue de fuegos artificiales, por supuesto
 
Mikolex rebuznó:
Creo que le falta un "NO".

Y aquí entramos en la moral de cada uno. Los dos tienen un compromiso adquirido. Son como usted bien quería decir "Ya no son lo que habían prometido al otro." Y he aquí el problema: la moral.

¿Cómo afrontarlo? Dos opciones tienen:
1. Yendo por detrás y buscando el placer en una tercera persona.
2. Hablando claro y haciendo frente a la realidad.

Que optan por la primera opcción, mal; que optan por la segunda, perfecto.
En la primera sólo te puedes defender con la moral, la tuya. En la segunda te defines con la ética (y la moral).

Wílliam_Warrace, a sus pies. Yo no lo hubiera definido mejor (me refiero a su primer post).

Buen razonamiento. Estoy de acuerdo, pero como ve en mi autoquote pongo esa segunda opción suya como utilizada y deshechada, por no servir de nada en estos casos concretos. También creo que lo primero, precisamente por respeto al compromiso, es intentar cambiar la situación junto a la otra persona. Quizá no lo he explicado bien, no sé.


Wílliam_Warrace rebuznó:
Las víctimas intentan arreglarlo, cambiar la situación, pero el cónyuge pasa de ellos una y otra vez. Sólo perciben asco o, peor aún, indiferencia. No están por cambiar nada. Algo huele a estafa en esa relación.
 
Creo que estan haciendo de los "cuernos" un absoluto, contaminados por la utilización (en mi no muy docta opinion) incorrecta argumentativamente que ha hecho ILG del imperativo categorico de Kant.

Estan tratando de analizar la bondad o maldad del hecho de poner cuernos tratando de categorizar sobre el mismo sin considerar sus circunstancias.

Asi como un hecho como dar un puñetazo puede ser malo (dar un puñetazo a un bebé), en otro contexto es moralmente aceptable (Golpear para ganar el titulo de los pesados), lo mismo con cualqiuer otra accion humana (si, tambien matar, mentir, torturar...)

En mi opinion el hecho de poner cuernos debe ser matizado en relacion a su moralidad o no conforme las circunstancias que lo rodean. Ejemplo.

Una mujer es una buena esposa, simpatica, buena ama de casa, cariñosa y buena madre, pero se niega a mantener relaciones sexuales con su marido, pongamos que por un trauma psicologico (no tiene cura) si el marido acudiera a una tercera para cubrir su necesidad sexual exclusivamente, sin dejar de quererla, sin cuestionarse los otros miles de aspectos de la pareja, de la familia, de la convivencia. ¿Seria inmoral su accion? y siendo inmoral, que "grado" de inmoralidad le adjudicamos o... ¿No hay grados de inmoralidad porque la moral es un aboluto?

Como indicaba Elmer Bates, con el que estoy de acuerdo, los cuernos femeninos son (estadisticamente) mucho mas reprochables que los masculinos porque en general ponen en cuestion no solo la exclusividad sexual, sino la convivencia y la familia en si.

La infidelidad de un varon que unicamene tenga como motivo el escarceo sexual puede ser una infidelidad, si, moralmente reprochable, si pero el cuerno femenino (o masculino, da igual) que ponga en cuestion el hecho de la pareja, de la familia y de la convivencia no solo es una infidelidad, es una deslealtad que vas mas alla de la anecdota sexual para pasar a la categora de un verdadero mal social.

Sin embargo este no se ve mal porque tiene la justificacion universal: Le habia dejado de amar.

Cierto es que honrar los compromisos nos hace mejores, pero tambien es cierto que las circunstancias en las que esos compromisos se contraen no son inmutables sino que en casi el 100% de los casos cambian y hacen que el "acuerdo" quede afectado por la modificacion del estado de las cosas que habia cuando se contrato (Os suena a los abogados lo del Rebus sic stantibus?)
 
BALDO DE UBALDI rebuznó:
Cierto es que honrar los compromisos nos hace mejores, pero tambien es cierto que las circunstancias en las que esos compromisos se contraen no son inmutables sino que en casi el 100% de los casos cambian y hacen que el "acuerdo" quede afectado por la modificacion del estado de las cosas que habia cuando se contrato (Os suena a los abogados lo del Rebus sic stantibus?)
Por supuesto que sí, pero habría que revisar el acuerdo teniendo en cuenta la opinión de la otra parte. Si cada uno introduce las cláusulas que le vienen en gana de acuerdo a su situación personal sin decir ni mu, estamos apañados.
 
Sí, imagina que te da por follarte a tu ex así de pronto, zas, sin preaviso. Lo mismo al otro le da por decirte que te quiere muchísimo :lol:
 
BALDO DE UBALDI rebuznó:
Creo que estan haciendo de los "cuernos" un absoluto, contaminados por la utilización (en mi no muy docta opinion) incorrecta argumentativamente que ha hecho ILG del imperativo categorico de Kant.

Cuernos son cuernos chacho, es engañar a la persona con la que estás y se hace quebrantando una parte del "trato". Ya sea liándote con otra tía o follándotela, eso es poner los cuernos. No creo que haya que darle más vuelta a la tortilla.
 
Antes os pido que seáis más ligeros y empezáis con la filosofía, os abro un hilo para filosofar y queréis hacer humor. Sois unos cabrones.

Ha habido un momento en el que el hilo me ha recordado a un debate entre iusnaturalistas y iuspositivistas que hicimos en la facultad hace ya muchos años. Y sí, creo firmemente en la infidelidad como opción natural e inherente al ser humano. Es más, sólo así se puede valorar la fidelidad adecuadamente, valorarla como el gran sacrificio y acto de entrega al otro que es en verdad. Ser fiel es una opción personal y contra natura, sólo así se entiende su existencia, nada tiene que ver con la moral, para nada es un buen acto. Es una renuncia pactada que sólo tiene valor entre dos personas.


Además, en el futuro la cosa cambia, lo ponía en "Un mundo feliz". :lol:
 
BALDO DE UBALDI rebuznó:
En mi opinion el hecho de poner cuernos debe ser matizado en relacion a su moralidad o no conforme las circunstancias que lo rodean. Ejemplo.

Una mujer es una buena esposa, simpatica, buena ama de casa, cariñosa y buena madre, pero se niega a mantener relaciones sexuales con su marido, pongamos que por un trauma psicologico (no tiene cura) si el marido acudiera a una tercera para cubrir su necesidad sexual exclusivamente, sin dejar de quererla, sin cuestionarse los otros miles de aspectos de la pareja, de la familia, de la convivencia. ¿Seria inmoral su accion? y siendo inmoral, que "grado" de inmoralidad le adjudicamos o... ¿No hay grados de inmoralidad porque la moral es un aboluto?


En estos casos, como ya se ha apuntado, lo primero es hablar. Como no hay solución, la otra persona deberá comprender las necesidades de su pareja. Y si no acepta, poner las cartas de la separación sobre la mesa. Y si no quiere que sea separación amistosa y le deja en la ruina "por hijo puta", ya no es tan buena esposa, que digamos. y esto es válido SEA HOMBRE O MUJER el que no puede dar placer sexual a otra persona. Y ya en este caso no hablamos de infidelidades, puesto que, en caso de que lo acepte, es sexo consentido y conocido por la otra parte. No hay traición, no hay cuernos.


Como indicaba Elmer Bates, con el que estoy de acuerdo, los cuernos femeninos son (estadisticamente) mucho mas reprochables que los masculinos porque en general ponen en cuestion no solo la exclusividad sexual, sino la convivencia y la familia en si.


La infidelidad de un varon que unicamene tenga como motivo el escarceo sexual puede ser una infidelidad, si, moralmente reprochable, si pero el cuerno femenino (o masculino, da igual) que ponga en cuestion el hecho de la pareja, de la familia y de la convivencia no solo es una infidelidad, es una deslealtad que vas mas alla de la anecdota sexual para pasar a la categora de un verdadero mal social.
Esto es que no entiendo muy bien a dónde quiere llegar.


¿Qué quiere decir eso?¿No es la infidelidad deslealtad al fin y al cabo? ¿No se la llama por ello infidelidad? Quizá usted le llama a cualquier tipo de roce sexual fuera de la pareja infidelidad, sea consentida o no. Yo es que no lo veo así, como he dicho.

En cualquier caso, me maravilla a dónde son capaces algunos de llegar para justificar la mayor gravedad de la infidelidad en mujeres que en hombres. Increíble cómo retuercen la moral a su antojo, hoygan :shock:

Cierto es que honrar los compromisos nos hace mejores, pero tambien es cierto que las circunstancias en las que esos compromisos se contraen no son inmutables sino que en casi el 100% de los casos cambian y hacen que el "acuerdo" quede afectado por la modificacion del estado de las cosas que habia cuando se contrato (Os suena a los abogados lo del Rebus sic stantibus?)
¿Y quien decide la modificación del acuerdo? ¿El corneador en silencio? ¿No es más lógico que ambas partes decidan si algo ha cambiado, y en qué ha cambiado? ¿Y esa modificación de contrato, sea unilateral o de mutuo acuerdo, puesto que uno o ambos ya no ofrecen lo pactado, no se llama separación o divorcio?
 
Stephen Fry rebuznó:
Con el debido respeto, esto parece el hilo de "usemos el hilo de los cuernos para darnos un atracón de pedantería positivista y así demostrar que estamos varios escalones de la hez que normalmente pulula por estos lares"

A colación de ese símil envenenado, me pregunto ¿dónde han quedado las barricas industriales de machismo? ¿son los malotes del foro lo que siempre han pretendido parecer o son rosáceos emovampiros crepusculares? ¿es la muñeca de afropeinado la única hembra infiel del foro? ¿o es que todo quisqui con pareja teme que le sigan la pista?

Tal vez la aplastante mayoría fidelísima abochorne a desleales y golfas, pero no me parece consecuente la estadística de pureza de estos dos últimos hilos con lo que luego se ve en la calle.

Propongo que se abra una encuesta en la que se señale el grado de infidelidad de cada forero, no respecto a la actualidad, sino más bien al palmarés que ostente (o más bien esconda) cada uno. Sugiero un modelo parecido al siguiente:

- Jamás he sido infiel y sé que nunca lo seré.
- Jamás he sido infiel pero no sé qué pasará en un futuro.
- He sido infiel en el pasado pero aprendí la lección.
- Soy infiel arrepentido pero creo que volveré a caer.
- Soy infiel por naturaleza y lo tengo asumido.
 
Kali Yuga rebuznó:
- Jamás he sido infiel y sé que nunca lo seré.
- Jamás he sido infiel pero no sé qué pasará en un futuro.
- He sido infiel en el pasado pero aprendí la lección.
- Soy infiel arrepentido pero creo que volveré a caer.
- Soy infiel por naturaleza y lo tengo asumido.

Yo siempre he creído que el arrepentimiento servía para algo: PARA NO VOLVERLO A HACER.

El poner cuernos está mal, eres infiel, rompes la confianza. Éticamente no es aceptable.

Pondré un ejemplo extremo:

Estás en guerra, matas o te matan. Moralmente (tu moralidad) tienes perdón por acabar con la vida de otra persona pero... ¿Y con la ética qué hacemos? Se olvida, se aparta, se echa a un lado.
Lo mismo es en el tema de cuernos, que te los ponen y tú haces lo mismo: pues bien, perfecto. Moralmente estarás salvado pero en la práctica eres culpable, culpable de romper una confianza (que vale, que sí, que estaba rota pero no por tu parte, sino por la de ella).


Wílliam_Warrace rebuznó:
Buen razonamiento. Estoy de acuerdo, pero como ve en mi autoquote pongo esa segunda opción suya como utilizada y deshechada, por no servir de nada en estos casos concretos. También creo que lo primero, precisamente por respeto al compromiso, es intentar cambiar la situación junto a la otra persona. Quizá no lo he explicado bien, no sé.

Hombre, no sé, si intentas arreglarlo y el otro pasa de ti me imagino que sólo te queda una opción: romper con todo. Y ahí da igual que la otra parte sea indiferente o pasota, porque tú ya le has marcado una línea que no vas a traspasar.
 
Mikolex rebuznó:
Yo siempre he creído que el arrepentimiento servía para algo: PARA NO VOLVERLO A HACER.

El poner cuernos está mal, eres infiel, rompes la confianza. Éticamente no es aceptable.

Pondré un ejemplo extremo:

Estás en guerra, matas o te matan. Moralmente (tu moralidad) tienes perdón por acabar con la vida de otra persona pero... ¿Y con la ética qué hacemos? Se olvida, se aparta, se echa a un lado.
Lo mismo es en el tema de cuernos, que te los ponen y tú haces lo mismo: pues bien, perfecto. Moralmente estarás salvado pero en la práctica eres culpable, culpable de romper una confianza (que vale, que sí, que estaba rota pero no por tu parte, sino por la de ella).




Hombre, no sé, si intentas arreglarlo y el otro pasa de ti me imagino que sólo te queda una opción: romper con todo. Y ahí da igual que la otra parte sea indiferente o pasota, porque tú ya le has marcado una línea que no vas a traspasar.

Arrepentimiento y propósito de enmienda, se denomina.

Pasemos a otro frente... ¿Y si la infidelidad no es física? ¿Sigue siendo reprobable?
Ya saben ustedes, esa "amiga" con la que se ríe uno un montón y se comentan las patochadas, defectillos y convivencias.
 
La fidelidad es opcional. Es un compromiso que se adquiere con la persona querida porque uno la desea sólo para sí mismo.

Si uno no está dispuesto a cumplirlo, ¿entonces por qué adquiere ese compromiso?

Quien pone los cuernos lo hace porque no valora (y respeta) el compromiso adquirido. En el fondo sabe que le compensa más follarse lo que pueda que serle fiel. De lo contrario, no lo haría.

¿Habríais sido infieles si vuestra novia hubiese sido una hembra alfa compositora musical? ¿Habríais tenido las pelotas para faltarle al respeto?

Nerina+Pallot.jpg


Lo dudo.
 
Arrepentimiento y propósito de enmienda, se denomina.

Pasemos a otro frente... ¿Y si la infidelidad no es física? ¿Sigue siendo reprobable?
Ya saben ustedes, esa "amiga" con la que se ríe uno un montón y se comentan las patochadas, defectillos y convivencias.


Yo tenía amigas de esas hace muchos años, cuando era joven y eso. Las risas y las patochadas me cansaban pronto y acababa follándolas o aborreciéndolas atrozmente. Generalmente lo segundo. Cuando las veo por la calle arrastrando a su prole y convertidas en focas árticas, reflexiono sombríamente en lo mudadizo y transitorio de los bienes terrenales, pienso en Kant, en Ortega y Gasset y en Manolete y siempre acabo llorando y emborrachándome.


Me gustaría hacer dos preguntas a los verdaderamente entendidos.

La primera sería sobre los motivos de la indignación tan clamorosa que en algunos ha despertado el tema del que se está tratando y que tan fuertes y malsonantes adjetivos les ha impulsado a proferir. No entiendo.

La segunda se refiere a los gurús del lado oscuro, los que todos sabemos.
¿porqué ninguno dice ni pío y permanecen calladitos como putas, como esas putas a las que son tan aficionados?

Ains.
 
Pasemos a otro frente... ¿Y si la infidelidad no es física? ¿Sigue siendo reprobable?
Ya saben ustedes, esa "amiga" con la que se ríe uno un montón y se comentan las patochadas, defectillos y convivencias.

Esto es como preguntarse: ¿si uno está verdaderamente "enamorado", es posible desear a otra persona?

Respuesta: no importa. Por muy "enamorado" que uno pueda estar todos los estudios indican que el enamoramiento (entendido como las reacciones químicas producidas en el cerebro y esa sensación de "bienestar total") no puede durar más de 4 o 5 años.
Si uno decide ser fiel, lo debe ser aunque no esté enamorado, aunque nustro cerebro decida que nos apetece follarnos a otras.

Dudo que nadie haya sido capaz de ser 100% fiel de pensamiento. Pero uno decide que no le compensa follar con otras si eso significa perder a su pareja, porque decide que no quiere ver a su novia siendo follada por otros tíos y ella lo mismo contigo.

Te pongo un ejemplo: imagina que vives una vida cojonuda. Ganas un montón de pasta al mes, curras en lo que quieres, y vives en un pedazo chalet con piscina y jardín a 15 minutos del centro de Madrid con una novia acojonante: preciosa, simpática, te puedes pasar horas hablando con ella. Y el sexo es brutal, cada noche la revientas a pollazos:
309675030_a170bcd6a1.jpg


Ahora, una noche volviendo a casa del curro, saliendo tarde te cruzas con 3 modelos de lencería, una japonesa, una rusa y una brasileña de primera. Se han perdido, te preguntan una dirección, les caes en gracia y te quieren follar. Te lo dicen claramente incluso. Era el deseo de tu adolescencia y lo puedes hacer realidad, incluso puedes hacerlo y que tu mujer no se entere. Es posible que te apetezca follarlas (tu novia es la leche, pero llevas 3 años con la misma tía), pero...

¿Sacrificarías tu relación por follarlas? ¿Faltarías al respeto a tu mujer? ¿Merecería la pena reducir la sensación de intimidad y complicidad con tu novia para el resto de tu vida?

Lo único que se tiene que hacer es evitar que se produzcan situaciones de riesgo lo máximo posible. Por ejemplo, si deseas a tu amiga porque la deseabas incluso antes de conocer a tu novia, si valoras la relación con tu novia lo que hay que hacer es cortar el contacto con la otra hasta olvidarla. Eso, o joder la relación.

Edit:
El siguiente paso sería identificar por qué se tiene ese deseo de follar a esas tres super modelos, y si el deseo de follar con otras mujeres es puntual o frecuente.
Digamos que si un tío va con las pelotas vacías de follar cada noche, y desea follar sin parar con otras tías es que no está satisfecho con la vida sexual que tiene con su novia. Yo no conozco a tíos que follen a diario como animales y estén insatisfechos. Pero si es algo puntual, por una situación excepcional... uno podría decir: "bueno, no soy perfecto. Follar con estas tres tías a la vez es algo que sólo pasa una vez en la vida, y es el sueño de todo hombre. Pero como respeto a mi mujer y la confianza que ha depositado en mí (igual que yo en ella), no se los puse. El asunto ya está casi olvidado."

La mayoría de deseos de infidelidades están debidos a una falta de autoestima. Por ejemplo la tía que a pesar de tener novio se rodea de 20 tíos "satélites" que orbitan a su alrededor, de tal forma que si su novio la dejase repentinamente ella siempre podría disponer de otras tíos a los que parasitar sentimentalmente. Una tía que hace eso es una tía que no soporta la soledad. Y una tía que no soporta una soledad sentimental temporal es una tía en la que no se puede confiar.

Mi relación se jodio por lo mismo.
Yo estaba con mi novia, y por lo tanto borré de mi vida a todas las tías que a pesar de que yo tuviese novia orbitaban en torno a mí, pidiendome polla. Es curioso, porque cuando uno está soltero pasa la mayor parte del tiempo a dos velas, pero cuando tiene novia aparecen tías de la nada.
Pues bien, yo tenía tías en mi vida que su función no era más que la de posible objetivo folletil. Y una vez tuve novia, pase de ellas, las eliminé de mi vida.

Mi novia en cambio, a pesar de que nunca llego a ponerme los cuernos seguía acumulando orbitadores a su alrededor. Es más, llego a buscarlos por sí misma. Por si cortaba conmigo ya tenía 20 tíos entre los que elegir al más apto, y supongo que si aparecía un Brad Pitt me hubiese mandado a tomar por culo en cuestión de días. Pues bien, este tipo de tías no sirve para pareja.
Una persona sensata intenta evitar todas las posibles puestas de cuerno si quiere a su pareja. Una persona con baja autoestima no es apta para una relación sentimental.
 
Lo único que se tiene que hacer es evitar que se produzcan situaciones de riesgo lo máximo posible. Por ejemplo, si deseas a tu amiga porque la deseabas incluso antes de conocer a tu novia, si valoras la relación con tu novia lo que hay que hacer es cortar el contacto con la otra hasta olvidarla. Eso, o joder la relación.

Esto que apuntas es gracioso. En el caso de ellas, cada vez que quieran quedar con un "amigüito" con el que se llevan muy bien y al que posiblemente se acabarán zumbando, sueltan: "tienes que confiar en mí", o "ser maduro". Pero como quedes tú más de la cuenta con una tía, verás la que te espera. Y ya no digamos como esté más buena que ella.

Yo creo que para que confíen en tí lo que hay que hacer es no poner a prueba a la otra persona. ¿Qué es esa mierda de "tienes que demostrar que confías en mí"?
NO, PUTA, DEMUESTRAME TÚ QUE PUEDO CONFIAR EN TÍ.
 
No sé, no tengo conocimiento de que me hayan puesto los cuernos pero lo que sí tengo es la sensación de desconfianza, una vez acabada la relación, de haber sido el único tonto. Me explicaré:

Yo, siempre, siempre he sido sincero con las chicas con las que he estado pero creo que ellas SIEMPRE se han guardado algo.

Si hemos tenido un parón les he dicho con quién me he liado o si antes de empezar a salir estaba indeciso, le dije que mi elección estaba entre ella y fulanita. Pero yo, a cambio, no he recibido el mismo trato. Pasa el tiempo y lo sabes, siempre te enteras, que ella estuvo con "el subnormal de maroto" o que también estuvo indecisa entre un servidor y un amigo; son cosas que das por hechas, tu abres tu corazón y esperas reciprocidad.

Cuando yo uso el TODAS PUTAS, muchas veces en tono jocoso, lo uso (creo) con conocimiento de causa. No lo digo por el hecho de que se follasen a medio barrio sino por el tema de la confianza, la confianza depositada en ellas por mí.

Esto, por no hablar de las veces que las EX con novio te llaman (y las llamo) o te mandan msj (y los mado) subiditos de tono para ir a tapar agujeros.

Aún así y a pesar de que ninguna de las tías con las que he estado se salva, tengo a algunas amigas, concretamente a una, en las que confiar y creo que el sentimiento es mutuo. El puto problema es que son amigas y no sé, en el caso de que fueran mi pareja, si serán tan FALSAS como las anteriores.

O eso o que pido demasiado, que también puede ser.
 
Una persona con baja autoestima no es apta para una relación sentimental.

La frase del año, hoigan.

En serio. Totalmente de acuerdo. Pero en los momentos de baja autoestima solemos juntarnos con personas similares. Luego de repente te dan todas asco y te sientes como en una especie de lodazal nauseabundo del que quieres salir cuanto antes. Eso no es malo: significa que te has curado y puedes pasar to the next level. Y ahí es donde muchos fracasan, se desaniman y vuelven al lodazal como en una especie de bucle infinito. Es asomar la cabeza por el agujero y que nos la pisoteen como un gusano. Por eso, cuando nuestra autoestima sube, hay que coger aire y ser conscientes de que hay que mantener ese momento óptimo el máximo tiempo posible si queremos acceder a algo de calidad. De otro modo, acabamos con las putas guarras de siempre y si nos topamos con una buena por casualidad, no estamos en condiciones de manejar la situación.

Con esto quiero decir que estar en el submundo de las relaciones te da una falsa sensación de seguridad, porque todos están tan jodidos como tú y las presas fáciles abundan (y tú también eres una de ellas). Pero cuando salimos del ghetto, hay que armarse de valor, porque las cosas se complican y a veces una recién adquirida autoestima no puede hacer frente a nuevas oportunidades de calidad (tías con 2 dedos de frente, parejas potenciales) vs cantidad (putas guarras del averno, Mordorchat y demás).

Sí. Todas putas en el infierno del rock´n´roll. Pero algunos cuentan que un raro día soleado vieron ángeles por un instante, antes de sentirse deslumbrados y ser arrastrados nuevamente al averno de inmundicia, mediocridad y conformismo sin fin. Quizá sea una leyenda o quizá es que los que finalmente consiguen asomar algo más que la cabeza por la brecha, no vuelven fácilmente para contarlo. Y seguramente también piensen que no lo entenderíais si nunca habéis salido de donde estáis... igual que les pasaba a ellos.
 
Otro planteamiento...

Ven ustedes dos ubres bién ubicadas en un escote, y automáticamente lo asocian con poner a cuatro patas a la portadora (acto reflejo, por supuesto).

Técnicamente, también es reprobable segun las opiniones de los distinguidos foreros. Hemos faltado al respeto y ninguneado a nuestra idolatrada.

Opinen vuestras mercedes...

O.T, Amroth céntrese en el entrenamiento o le van a poner la cara como el culo de un mandril.
 
Atrás
Arriba Pie