Filósofos vírgenes: un manual de campo sobre la moral y los cuernos.

Misógino Empedernido rebuznó:
Mis valores me los han inculcado mis padres y la cultura occidental cristiana en la que me he criado. Libros y películas también.
Sus valores se los han inculcado e involuntariamente los ha adoptado. Es algo análogo y realmente muy ligado a la religión. Usted está adoctrinado. Por tanto, su ética es irracional.
Misógino Empedernido rebuznó:
Su ética de la empatía es una sandez. ¿Y si una persona carece de empatía, estará bien que haga lo que se le antoje? Como no sufre cuando otros lo hacen, pensará que nada genera sufrimiento.
Para saber qué es bueno y malo me basta con imaginar la cara que pondría mi madre al contárselo.
Estará bien o mal en función de quién lo juzgue y de su sistema de valores. Para esa persona no está mal. Si lo juzgo yo, estará mal si produjera un daño o mal a alguien. Si lo juzga su madre probablemente esté mal incluso que se haga una paja.
Supongo que su madre no acepta el matrimonio homosexual -o simplemente ser homosexual- y sin embargo yo sí lo veo bien, porque creo que no perjudica a nadie y al fin y al cabo ellos son felices con esas tonteridas.
No es mi ánimo empezar un debate sobre este tema.


Misógino Empedernido rebuznó:
O será porque pienso que engañar, ocultar y mentir por quedar sin castigo es algo malo. Será porque pienso que debo asumir las consecuencias de mis actos.
Yo pienso que no es malo siempre y cuando no se haga daño a nadie y estoy de acuerdo en que uno debe siempre asumir las consecuencias de sus actos... siempre y cuando estos tengan consecuencias. Si puedo evitar que tengan consecuencias negativas, mejor.
Si por ser castigado voy a provocar un daño a otra persona, prefiero no ser castigado. O perdemos los dos o no pierde ninguno... Aquí soy más pragmático que empático, lo reconozco.

Misógino Empedernido rebuznó:
El asunto que queda claro es que mintiendo nos ahorramos el daño a nosotros mismos, ése es el verdadero motivo del silencio, reconózcalo. Y confesando, evitamos el doble daño de ser infiel y, además, mentiroso, que se puede producir si la otra persona se entera de la infidelidad.
Cobardía, no hay más.
Usted es un valiente del teclado y habría que ver dónde se queda toda esa palabrería y buena voluntad en la vida real. Yo no me tengo que justificar ante nadie ni creo que merezca ser juzgado por algo que -repito- ni he hecho ni pienso hacer. Simplemente soy una persona que lo racionaliza todo y le da mil vueltas a los pros y los contras, no hago lo que me dicen las tradiciones ni acepto la ética "de otros".
Además, eso de que por confesar evita el doble daño de ser infiel no se lo cree ni usted, a mi me confiesan una infidelidad y el atenuante de confesión no me va a quitar ni el 10% del cabreo, con lo que la susodicha se va a ir a tomar por culo de todas formas (a no ser que tenga una excusa realmente buena)

Caso real:

Aunque ya he dicho que no he puesto los cuernos ni creo que me los hayan puesto, este es un tema al que he podido dar bastantes vueltas ya que he tenido un ejemplo realmente cercano.
Los foreros habituales saben que me he estado petando este verano a una casada. La interfecta no solo tiene un esposo apodado Dimitri por los foreros sino que también cría dos churumbeles de muy corta edad.
Después de liarse conmigo por primera vez tenía muchos remordimientos y no sabía que hacer, estaba pensando en decírselo a su marido. Yo le dije que por el bien de ella y de su familia no debía confesar, y utilicé este mismo argumento que estoy utilizando: si no lo sabe no hay daño.
¿Vosotros que le recomendaríais a esta señora? ¿Que lo confesara y se arriesgase a un divorcio, quedarse sola cuidando a dos niños de 3 años y apenas meses? O callar y seguir su vida -y la de su familia- igual?
Muchos dirán "hay que decir siempre la verdad y afrontar las consecuencias". Muy noble. Yo prefiero valorar los pros y los contras.

edito que no he contestado a M4:

Lo digo y lo repito, no haces ningún favor contándolo, si se lo cuentas no es porque la quieras o quieras ayudarla. Lo haces porque merece saberlo, porque si no lo dices, ella está jugando con media baraja y si de verdad sientes algo por ella, eso debería hacerte sentir mal. Hacerte sentir mal a ti, no a ella, que no sabe nada. Ella estará mejor antes que después, de ahí el mal trago. Y ahí el mal de poner los cuernos, tú no sufres sino es indirectamente, a través del sufrimiento de la persona que quieres. Una vez puestos hay decenas de argumentos para no contarlo y sólo uno para hacerlo: que el amor que sientes hace que te inspire respeto tu pareja y ese sentimiento es más poderoso que el miedo a contarlo y que te dejen.
Mu potito.
En efecto, supongo que uno se encontrará bastante mal cuando hace eso. Pero no debe sentir tanto amor y tanto respeto por ella cuando le ha sido infiel. También hay que ver las circunstancias, hay que valorar cada caso.
 
Sus valores se los han inculcado e involuntariamente los ha adoptado. Es algo análogo y realmente muy ligado a la religión. Usted está adoctrinado. Por tanto, su ética es irracional.
Sin embargo, usted vivió dentro de una burbuja de cristal hasta que se convirtió en forero, sin ningún tipo de influencia externa. Por eso diseñó su propio sistema de valores, puro, sin que nadie lo adoctrinara. :lol::lol: Lo que hay que oír.

Estará bien o mal en función de quién lo juzgue y de su sistema de valores.
No caiga en el relativismo. Como sociedad que somos, tenemos ideas comunes y un concepto del bien y del mal, también común. Otro tema es que algunos lo retuerzan por comodidad y para sentirse buenos.

Yo pienso que no es malo siempre y cuando no se haga daño a nadie
¿Pero no se da cuenta de que en el propio acto de mentir se hace daño a la otra persona? ¿No se da cuenta de que la mentira es un acto de desprecio y una falta de respeto? Eso no se le hace a quien uno quiere.

Si por ser castigado voy a provocar un daño a otra persona, prefiero no ser castigado.
No se engañe, el orden es este: usted prefiere no ser castigado y si puede conseguirlo con un engaño, buscará una justificación para no sentirse una mala persona.

Usted es un valiente del teclado y habría que ver dónde se queda toda esa palabrería y buena voluntad en la vida real.
Aquí no hablamos de lo que hace cada uno, hablamos de lo que está bien y de lo que está mal. Luego, cada cual puede elegir su camino, pero que no se engañe, que si elige comportarse de cierta manera, elige comportarse mal.

Aunque ya he dicho que no he puesto los cuernos ni creo que me los hayan puesto, [...] me he estado petando este verano a una casada.
:shock:
Que alguien ponga el video ése de APM en el que el público grita: ¡con dos cojones!
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Sin embargo, usted vivió dentro de una burbuja de cristal hasta que se convirtió en forero, sin ningún tipo de influencia externa. Por eso diseñó su propio sistema de valores, puro, sin que nadie lo adoctrinara. :lol::lol: Lo que hay que oír.
No, mis padres me dieron una educación ética básica, lejos de la complejidad de la ética cristiana. Me enseñaron a respetar a los demás, a no hacerles daño, me dieron una educación. A partir de ahí, con los años van surgiendo disyuntivas éticas cada vez más complejas en las que uno no tiene a su madre o a un cura al lado para que le diga lo que tiene que hacer y va tomando sus propias decisiones, construyéndose su propio sistema de valores basado en lo que le inculcaron y en su experiencia. Igual que un niño aprende a razonar de forma más compleja a medida que va creciendo. Y no me ha ido nada mal en la vida, dicho sea de paso.


Misógino Empedernido rebuznó:
No caiga en el relativismo. Como sociedad que somos, tenemos ideas comunes y un concepto del bien y del mal, también común. Otro tema es que algunos lo retuerzan por comodidad y para sentirse buenos.[...]
Aquí no hablamos de lo que hace cada uno, hablamos de lo que está bien y de lo que está mal. Luego, cada cual puede elegir su camino, pero que no se engañe, que si elige comportarse de cierta manera, elige comportarse mal.
Esa es su opinión. Yo opino que igual que no hay una moral absoluta, no hay una razón absoluta y no crea ustec que está en posesión de ella.


Misógino Empedernido rebuznó:
¿Pero no se da cuenta de que en el propio acto de mentir se hace daño a la otra persona? ¿No se da cuenta de que la mentira es un acto de desprecio y una falta de respeto? Eso no se le hace a quien uno quiere.
Esto ya está contestado y no me quiero repetir.


Misógino Empedernido rebuznó:
No se engañe, el orden es este: usted prefiere no ser castigado y si puede conseguirlo con un engaño, buscará una justificación para no sentirse una mala persona.
No lo sé. Pero yo no necesito autoengañarme porque me da igual sentirme "mala persona" no creo en el pecado, ni en el karma y creo que los actos que no han tenido consecuencias en este mundo terrenal no van a tener consecuencias más allá. Por lo tanto me preocupa lo que suceda en la vida real, y me preocupa que mis actos no tengan consecuencias negativas ni para los demás, ni para mí. Por este orden, ya que no me considero egoísta (no hace falta que lo escriba ya sé que usted no está de acuerdo).


:shock:
Que alguien ponga el video ése de APM en el que el público grita: ¡con dos cojones!
Sabía que iba a hacer alusión a esto porque realmente... estaba a huevo. Supongo que no es demasiado "ético" lo que hice, pero lo cierto es que plantee mis dudas morales en el foro antes de llevar a cabo el adulterio y absolutamente nadie me señaló que estuviese mal lo que hice. Es más, hubo gente que defiende su misma postura y me animó, como ILG. Decían que la elección y el problema eran de ella, y que si no era yo iba a ser el primero que pasara.Compruébelo.
Ahora bien, una vez he pecado ¿qué he de hacer según usted? ¿He de llamar a Dimitri para confesarle que su mujer ha estado cabalgando sobre mí? ¿Qué es lo correcto?

P.D.: Por cierto, me choca que alguien que se hace llamar "Misógino empedernido" se muestre tan considerado y respetuoso con el sexo al que manifiesta odiar.
¿Y no le enseñó su madre a no odiar a las de su condición?
 
Un colega con 18 años se andaba zumbando una pureta de 35, casada y con dos hijos de uno y dos años.

Ya me contaréis.
 
Filimbi rebuznó:
Un colega con 18 años se andaba zumbando una pureta de 35, casada y con dos hijos de uno y dos años.

Ya me contaréis.

Pequeño saltamontes:

Las mujeres llegadas a un punto, se sienten viejas. Para evitarlo necesitan de sangre joven para engañarse a si mismas de que aun tienen pegue con la juventud, y asi sentirse mejor con ellas mismas.

Es un acto de egoismo por parte de ellas.
 
Morzhilla rebuznó:
Pequeño saltamontes:

Las mujeres llegadas a un punto, se sienten viejas. Para evitarlo necesitan de sangre joven para engañarse a si mismas de que aun tienen pegue con la juventud, y asi sentirse mejor con ellas mismas.

Es un acto de egoismo por parte de ellas.


Él era virgen, ahí sí que no digo más. Por lo visto la paisana le pegó una follada interesante.
 
Algo que no hace más que confirmar lo que te ha dicho Morzhilla.
 
-SH rebuznó:
...

P.D.: Por cierto, me choca que alguien que se hace llamar "Misógino empedernido" se muestre tan considerado y respetuoso con el sexo al que manifiesta odiar.
No está manifestando respeto por el sexo femenino, sino respeto por sí mismo y respeto por la palabra dada. ¿Ustedes no le dan valor a lo que prometen?

Hay pocas cosas más valiosas para un hombre que su palabra.
 
MarXito rebuznó:
Hay pocas cosas más valiosas para un hombre que su palabra.

Lamentablemente en la sociedad actual la palabra de una persona no vale prácticamente nada, hay una especie de carpe diem instaurado que hace a la gente vivir de forma despreocupada sin pensar en las consecuencias de sus actos. En nuestra sociedad actual uno no puede fiarse de nadie.
 
Todos estos que habláis de la empatía íbais a flipar UN COJÓN en Asia (sobre todo en China).

Es acojonante ver países superpoblados en los que una persona puede morir desangrada en medio de la calle por un accidente mientras los demás pasan de largo. Como mucho, alguien señala con el dedo y se ríe.

Algunos psicólogos occidentales fueron a China para saber lo que sentía la gente por lo de aquel terremoto que se cargó a 70000 personas y fliparon aún más con las respuestas: "¿cómo voy a saberlo si no estaba ahí?", "la culpa es de ellos por estar ahí viviendo y no en otro sitio" y "mejor, más comida para mí".

Ya de contar si ponen los cuernos o no mejor no hablamos, que me da la risa. :lol:

Miedo me da que esa gente acabe gobernando el mundo. Si no fuera por su falta de organización, ya lo habrían hecho hace tiempo. Pero es que ahora están hasta prestando dinero a USA para salir de la mierda.

Ya veréis dónde os váis a meter vuestra empatía como los hijos de Mao nos invadan (yo calculo que entre 5 y 10 años)... pero por lo menos no os tendréis que preocupar de que sus mujeres se choteen a sus maridos cuando las horadéis :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Desde Kant se considera que la moral pura es única y universal, y que esta no sufre alteración con el tiempo, ni siquiera se le añade nada. Además, no depende de factores históricos, ni de factores sociales ni depende de factores económicos, geográficos o culturales; no depende de nada en absoluto. Y sin embargo, pese a no estar determinada por ninguno de todos estos factores, los determina.

No, la moral no es un absoluto.

Es justamente lo contrario. Toda sociedad humana está determinada por la infraestructura, esto es el territorio donde habita, los recursos de que dispone, los medios de obtenerlos y la capacidad que tiene de controlar la población y la natalidad para amoldarse a ese entorno. En función de todo eso se desarrolla una moral u otra. Por poner un ejemplo algo pedestre: la antropofagia o el vegetarianismo estricto serán rápidamente aceptados allí donde no hay suficientes especies animales que proporcionen carne a la población. Una sociedad agraria como la afgana tendrá una moral muy diferente a la de una sociedad industrial como la estadounidense.

Por lo demás, no puedo responder de las acciones de los demás ni juzgarlas, sólo puedo hacerlo sobre las mías. Los otros no son ni cosas de las que pueda apoderarme y manejarlas ni máquinas a las que pueda programar para hacer lo que yo considere correcto, ya sea en tema de cuernos o en cualquier otro, así que me limito a hacer lo que creo correcto sin decirles a los demás lo que tienen que hacer.
 
Juvenal rebuznó:
No, la moral no es un absoluto.

Es justamente lo contrario. Toda sociedad humana está determinada por la infraestructura, esto es el territorio donde habita, los recursos de que dispone, los medios de obtenerlos y la capacidad que tiene de controlar la población y la natalidad para amoldarse a ese entorno. En función de todo eso se desarrolla una moral u otra. Por poner un ejemplo algo pedestre: la antropofagia o el vegetarianismo estricto serán rápidamente aceptados allí donde no hay suficientes especies animales que proporcionen carne a la población. Una sociedad agraria como la afgana tendrá una moral muy diferente a la de una sociedad industrial como la estadounidense.

Por lo demás, no puedo responder de las acciones de los demás ni juzgarlas, sólo puedo hacerlo sobre las mías. Los otros no son ni cosas de las que pueda apoderarme y manejarlas ni máquinas a las que pueda programar para hacer lo que yo considere correcto, ya sea en tema de cuernos o en cualquier otro, así que me limito a hacer lo que creo correcto sin decirles a los demás lo que tienen que hacer.

Te equivocas. Si la moral dependiera de la coyuntura productiva y social, sería objetivamente determinable. Y tú dices que no lo es. (Ejemplo: "en este país, que es principalmente agrario y pobre, tendrán tal moral dominante, sea Kenia, sea Bulgaria"; la afirmación es evidentemente falsa).

Además, nadie habla de moral dominante, el mero concepto de dominante es inmoral. Si se imponen unos determinados principios por cualquier medio que no sea la libre aceptación individual, es incorrecto. Ese es el mensaje de la Naranja Mecánica, tanto de la película de Kubrick como del genial libro de Burguess: es mejor elegir ser malo que te sea impuesto ser bueno. Con la moral dominante en las sociedades pasa un poco eso, la gente las acepta por coacción, por miedo al rechazo, por miedo a la cárcel y demás cosas que en absoluto son un proceso lógico-argumentativo. La moral dominante hoy diría que no hay que contarlo nunca, porque Carpe Diem y porque sólo se vive una vez. Y eso es incorrecto. Toda moral basada en la irresponsabilidad, en el "tirar la piedra y esconder la mano", es falsa y negativa y no debería tenerse en cuenta.
 
-SH rebuznó:
Aquí estás siendo egoísta, porque sabes que diciéndolo puedes acabar mejor que si no lo dices y se entera por otros medios. Pero todos sabemos que esto no suele ser así y que al final la confesión no ayuda lo más mínimo y el resultado va a ser el mismo que si se entera.
¿Y si no se entera?

No le voy a negar por supuesto el componente egoísta de ir de cara, del mismo modo que usted excusa la cobardía en el hecho de no hacer daño a la otra persona, ya que ambas son formas en cierto modo de cubrirse las espaldas; pero también si lee mi post se dará cuenta de que tomo en consideración a la otra persona y pienso que si se entera por terceros es mayor aún la falta de respeto que si al menos lo confiesa usted, por lo que el resultado al menos en mi caso no sería el mismo. Es decir, odiaría a mi pareja y la dejaría, pero al menos le aseguro que la ruptura sería muchísimo peor si me entero por otros.

Porque usted juega con el "¿Y si no se entera?" del mismo modo que yo digo: ¿Y si se entera?
 
No le voy a negar por supuesto el componente egoísta de ir de cara, del mismo modo que usted excusa la cobardía en el hecho de no hacer daño a la otra persona, ya que ambas son formas en cierto modo de cubrirse las espaldas; pero también si lee mi post se dará cuenta de que tomo en consideración a la otra persona y pienso que si se entera por terceros es mayor aún la falta de respeto que si al menos lo confiesa usted, por lo que el resultado al menos en mi caso no sería el mismo. Es decir, odiaría a mi pareja y la dejaría, pero al menos le aseguro que la ruptura sería muchísimo peor si me entero por otros.

Porque usted juega con el "¿Y si no se entera?" del mismo modo que yo digo: ¿Y si se entera?

En eso estamos de acuerdo: si se va a enterar o es probable que se entere, mejor que se entere por uno mismo. Pero eso para los cuernos y para prácticamente todo.
 
Atrás
Arriba Pie