Finaliza la lucha,Un paso Mas hacia la libertad del Canon.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

DarK_WateR

RangoAsiduo
Registro
29 Sep 2007
Mensajes
524
Reacciones
0
Saludos amantes de la musica.

Hace un par de dias,mientras me daban masajes y ponian corrientes en el brazo lei un articulo en un periodico independiente local. y decia lo siguiente:


Despues de Un largo y duro proceso las discograficas dan por finalizada su lucha contra el pirateo despues de una decada de costosa lucha.


han decidido abrir y unirse a la red y ser amija de ella,dandonos por fin la libertad para que podamos descargarnos lo que nos antoje.

Hay un problema,las descargas solo se podran reproducir.No se pueden tostar :lol:.

algo es algo. Saludos



https://www.qtrax.com/index.html
 
Eso ya existe, se llama Goear. O Youtube si te apetece ver imágenes. Esto son tonterías, si no puedes vencerlos, únete a ellos; y si no, que parezca ilegal :lol:

La gente se va a seguir bajando música tranquilamente, y muy bien que me parece. Si de verdad te gusta un disco, te lo acabas comprando.
 
Esasto, yo ya tengo reservado el ascendancy en mi tienda de discos, 18 eurazos que gustoso pagare por ese discazo.
 
Clark Gable rebuznó:
La gente se va a seguir bajando música tranquilamente, y muy bien que me parece. Si de verdad te gusta un disco, te lo acabas comprando.

Ahí está la cuestión.
Yo siempre he pensado que internet y el p2p son algo bueno para la música. Para la música de calidad.

Tener acceso inmediato a la música que quieras en el momento que quieras fomenta la curiosidad, la amplitud y la cultura musicales. Y ello, a su vez fomenta la creatividad y calidad musical.

Se está formando una nueva generación que tiene mucha más información musical que las anteriores, por su fácil acceso. Creo que algo bueno tiene que salir de ahí.

¿A quién perjudica todo esto? A los que ofrecen baja calidad musical, los artistas de un sólo hit -¿cuántas copias habría vendido el imbécil del "opá, voy a hacé un corrá" hace veinte años? ¿cuántas ha vendido?-, los rockeros trasnochados que van de recopilatorio en recopilatorio de tiempos mejores y en general toda la basura mainstream de los cuarenta y similares.

Ni que decir tiene que quien realmente aprecia el valor de la música acaba comprando el disco. Incluso me parece obvio un -todavía mayor del que ya se ha producido- resurgimiento del vinilo como soporte, amparado en la desaparición del CD como producto obsoleto en beneficio de la música digital.
 
-¿cuántas copias habría vendido el imbécil del "opá, voy a hacé un corrá" hace veinte años? ¿cuántas ha vendido?-,

El ejemplo que pones no es muy acertado, precisamente el garrulo de opa hace 20 años no lo conoceria nadie, pero gracias a internet hizo un video cutre freak lo colgo y de ahi paso al semi estrellato.
 
Ni que decir tiene que quien realmente aprecia el valor de la música acaba comprando el disco. Incluso me parece obvio un -todavía mayor del que ya se ha producido- resurgimiento del vinilo como soporte, amparado en la desaparición del CD como producto obsoleto en beneficio de la música digital.

Precisamente eso es lo que hago yo siempre que puedo, me compro el disco en vinilo y me lo bajo de Internet.

Por ejemplo, en el concierto de Nada Surf al que voy en breves con la entrada te regalan su último disco. Me parece absolutamente cojonudo. Pago por verles 18 leuros y me regalan su disco. Deberían hacer eso todos los grupos y los fans contentos de verdad, verían música buena en directo y el disco para escucharlo siempre que quieras.
 
El ejemplo que pones no es muy acertado, precisamente el garrulo de opa hace 20 años no lo conoceria nadie, pero gracias a internet hizo un video cutre freak lo colgo y de ahi paso al semi estrellato.

Pero a ver si te crees que hace quince o veinte años no salían freaks como él, con un hit a sus espaldas y poco más. Los canales de difusión serían distintos pero en esencia seguiría siendo el mismo producto caduco.

A lo que yo me refería es a que, no sé, a principios de los noventa, por ejemplo, el que sacaba la odiosa "canción del verano" de turno, tenía una ingente remesa de ventas asegurada, hoy en día no es así. La gente se baja el superhit y el disco del maromo en cuestión no se lo compra ni el tato.

Y claro que todo esto es tremendamente más saludable para el mundo de la música.

Precisamente eso es lo que hago yo siempre que puedo, me compro el disco en vinilo y me lo bajo de Internet.

Pues ya somos dos. Y cada vez habrá más que hagan lo mismo.

Por ejemplo, en el concierto de Nada Surf al que voy en breves con la entrada te regalan su último disco. Me parece absolutamente cojonudo. Pago por verles 18 leuros y me regalan su disco. Deberían hacer eso todos los grupos y los fans contentos de verdad, verían música buena en directo y el disco para escucharlo siempre que quieras.

Lo de los conciertos es una buena idea.
Incluso se están viendo cada vez más grupos que sacan sus discos en vinilo con su carpeta correspondiente pero incluyendo una copia en CD, aunque sea para ponerse en el coche, en el que poco a poco iremos viendo la sustitución de los CDs por dispositivos de almacenamiento MP3-USB.
 
Claro, en conciertos así de salas y tal está bien. Pero no me imagino que en un concierto de Metallica lo puedan hacer por la cantidad de público, si no es por una clave que vendría en la entrada y que al meterla por internet hiciese que te lo enviaran a casa o lo pudieras recoger en la tienda más cercana.

Joder, qué idea más cojonuda he tenido :shock:
 
Yo soy un Nostalgico y sigo comprandome la musica en vinilo.Pero no me parece justo que te claven a veces ,la morralla que suele venir a precio de oro.
De todas formas no se porque lloran tanto si el buen artista hace dinero de sus conciertos,no de vender cds.

solo perjudica a todos aquellos que hacen un hit o la tipica cancion de temporada o de verano. "Que se jodan" ya bastante tenemos con aguantar su invasion a modo de politono via sms.
como para que encima ganen dinero vendiendo cds. Que canten.
 
Pero a ver si te crees que hace quince o veinte años no salían freaks como él, con un hit a sus espaldas y poco más. Los canales de difusión serían distintos pero en esencia seguiría siendo el mismo producto caduco.

Si pero hace 15 o 20 años las discograficas se pensaban bien las cosas antes de sacar a alguien puesto que se juegan mucha pasta, dudo mucho que nadie de ninguna discografica decente patrocinara al de "Opa" si no fuera por su exito en la web.

Hoy dia cualquier freak cuelga un video en internet y se puede hacer famoso simplemente por su condicion de friki.
 
Pagar 18 € hoy en día por un disco no tiene perdón. Con lo bajo que está el dolar compensa muchísimo comprar discos en EEUU. Incluso en Europa hay buenas tiendas de discos.
 
Es que encima con el cuento de las descargas suben el precio de los discos. :53

Los discos tendrian que costar entre 6 y 12 euros, igual que los videojuegos tendrian que costar aqui en europa entre 20 y 40 euros.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie