Foreros invirtiendo en la bolsa, aprendices de escualo siendo esquilmados por los auténticos tiburones

Yo soy también de la cuerda de ser precavido pero por otro lado, no compararia los anteriores cracks del mercado con esto.
La ecomomia no se ha hundido por un agotamiento del sistema, una toxicidad de creditos, ha,sido por un puto virus.
Es obvio que viene una ruina importante, pero por otro lado creo que una vez que pase esta primera ola, la gente volverá a consumir, y si hay traramiento o vacuna no le digo nada.
Invertir todo en bolsa, aun sabiendo que es un win win es una locura.
 
Sin ser yo en absoluto un experto ni en Bolsa en particular ni en economía en general, se aprecian algunas diferencias sustanciales entre la crisis actual y la del 29, no tanto en el hecho objetivo (debacle bursátil) como en las causas subyacentes. Sorprendentemente, hemos visto recientemente caídas incluso mayores que en el jueves y viernes negros del 29, pero no es menos cierto que las soluciones que se están tomando hoy respecto de aquellas son bien distintas. En la situación actual los estímulos y ayudas que las grandes potencias están prestando a sus economías son exponencialmente mayores que entonces, por distintos motivos, lo que debe implicar una recuperación mucho más acelerada que antaño (aquella recesión duró casi 10 años). Además el elevadísimo nivel de industrialización de dichos países (USA, Alemania, Japón, Francia, Corea la de abajo...) sin duda contribuirá a una mejora más pronta de sus niveles productivos, consumo, etc...

No es que esto vaya a ser un vergel pasado mañana, porque no. A corto plazo tendremos caídas de PIB, paro y demás en cifras récord, pero sin duda los estímulos serán eficaces en mucho menos tiempo que antaño.

Lo único que podría joder todo lo positivo dicho es una recaída/alargamiento/mutación de la pandemia. Y eso definitivamente sí que nos mandaría a la lona por muuuuuucho tiempo.
 
El que sienta la tentación de seguir a brokers y comprar según las recomendaciones que dan en los medios (hablo en general, seguro que hay cracks por ahí), que se fije en que anteayer para Santander daban precios objetivos bastante más elevados de los que tenía y además se publicaron 4 recomendaciones de compra (Credit Suisse, Morgan Stanley, Deutsche Bank y JP) y, al día siguiente (ayer), cayó casi un 6% sin que se produjera ningún hecho imprevisble (lo de Lagarde y el BCE lo saben estos desde el mismo segundo en que se decidió).

Lo expongo como mera cautela, porsiaca.

Tomo lo que dicen el 99% de esos expertos como si se lo dijera a yo a 4000 tontos que me van a mantener la tostada calentita. Me los imagino descojonándose mientras lo escriben.

Y si lo que quiere es jugar, hágalo con una cantidad que si pierde, no se acabe el mundo, en mi caso 4000 lereles (soy pocaropa)

Veo casi imposible perder ahora. Es decir, como mucho te entrampas en una acción hasta que dentro de unos años toque tu número.

Voy a hacer una reflexión. Pero antes, analicemos cómo reaccionó el mercado en las diferentes grandes crisis del pasado. Ilustro:

exxon and mobil locations

El escenario actual es parecido al crack del 29 con una caída muy pronunciada en muy poco tiempo. Como apreciarán, después de la gran caída (-47,9%) hay un buen rebote, pero es falso (lo que se denomina bull trap). Este rebote lo hemos vivido ya, contando con que, en el ibex, la gran hostia empezó el 19 de febrero y ya llevamos dos meses y medio de cierta recuperación.
Muchos novatos, al ver el panorama y las ganancias del bull trap, se quieren meter a saco ahora, pero mucho ojo, joder, porque quedan bastantes descalabros todavía.
Como verán, estas crisis devalúan los mercados durante muchos meses, casi tres años en el caso del 29. Así que ir a largo, será ir a MUY LARGO, y ver como tus acciones van valiendo menos, y menos, y menos con el paso de los meses, un golpe psicológico que muchos novatos no van a soportar, acabando por vend sus títulos a cambio de un plato de lentejas.

Así que estén muy seguros con lo que hacen. Porque veo a mucha gente que no ha invertido en su puta vida metiéndose en este embolao sin tener ni puta idea de qué va el baile.

Toda la razón. Y me incluyo dentro del grupo que no tiene ni zorra. Pero es que está regalado el asunto, y vamos, si no tienen prisa por tener otra vez la pasta no hay riesgo tal como lo veo.

Y por cierto, el famoso rebrote del bichito última semana de mayo/primera de junio.

Respecto a bancos, van a ir para abajo hasta la semana primera de junio en que se vuelve a reunir el BCE para regalar pasta. Ahí pegaran una buena subidita y a la semana siguiente otra vez para abajo. Elucubro, no sé cómo lo ven.
 
Última edición:
Respecto a bancos, van a ir para abajo hasta la semana primera de junio en que se vuelve a reunir el BCE y van a regalar pasta. Ahí pegaran una buena subidita y a la semana siguiente otra vez para abajo. Elucubro, no sé cómo lo ven.

Eso ahora mismo es imposible de predecir. No se sabe cómo reaccionarán los mercados a un mes vista con un mínimo de certidumbre y menos en una situación como esta. Consecuentemente, tampoco se puede saber qué dirá el BCE (que reacciona en una parte no desdeñable en función de lo anterior).

Los bancos a priori pueden ser una buena inversión a futuro fundamentalmente porque sus precios están por los suelos, pero conviene analizar si es el mejor sitio para tener el dinero por rentabilidad. Hay miles de valores, los bancos sólo son una pequeña parte. Y ojo con las fusiones, rescates, intervenciones, competidores online (bancos de Google o Amazon), etc...
 
El actual modelo de funcionamiento de los bancos está obsoleto y como dices, la competencia que les viene va a ser tremenda. Cuando pase eso, lo van a tener crudo y para entonces espero tener el dinero bien lejos de ellos. Ahora mismo en cambio, son carne barata, putillas de la más baja estofa. Para especular y poco más, llámese Santander o BBVA.

Te cuento cómo lo veo. De aquí a la reunión de junio y a medida que la gente empiece a moverse y salgan a la luz los impagos, morosidades, etc todo va a ir a peor. Lo único que va a quedar por hacer es una lluvia de dinero para que la gente se entrampe de nuevo, por lo menos las nuevas generaciones que tengan esos arrestos y no estén arruinados ya. Para que la rueda no pare de girar y tal. Hasta entonces, salvo fusiónes/ OPAs o cosas parecidas les queda una travesía por el desierto muuuy dura.

P.D: Respecto a la rentabilidad lo único que valoro en ellos es la pura especulación, nada más. Esa subidita cuando el BCE se reúna, y poco más. Para llevarte un 5/10%.
 
Última edición:
Yeah, eso es. Yo en cuanto bajen a 2'2 el BBVA y a 1'7 el Santander me pilló una paletadas de ellas con vistas a calzarselas a cualquier incauto en la semana de la reunión del BCE.

Vamos, lo tengo clarísimo.
 
Última edición:
Por otro lado la deuda del gobierno se va a poner en un 120% y eso va a repercutir muy negativamente en la economia, por lo que si bien el castigo a la bolsa ya se aplicó, la recuperación llevará años
 
Algunos graficos de la evolucion de las acciones de los últimos 6 meses de valores solidos, si mirais el rango anual, ya alucinas...
Screenshot_20200501-151137_La Bolsa.jpg
Screenshot_20200501-151120_La Bolsa.jpg
Screenshot_20200501-151019_La Bolsa.jpg
Screenshot_20200501-150925_La Bolsa.jpg
 
Última edición:
Lo que Nadia Calviño ha enviado a Europa sobre la previsión para España:

Pues si esto es lo que los socialista han llevado a Europa, a la que engañan constantemente incluso en época de bonanza(véase el déficit de este año)

Así a la baja echale un 120% de deuda y una caída del pib de 18 puntos.

Lo de la caída de 10 puntos de pib es que es la rision.

Pero a ver señores. El turismo en España representa el 15 % del Pib y se ha ido a tomar por culo la temporada prácticamente completa. Es decir esos 10 puntos de pib ya sólo se van por el turismo.

Ahora sumales la paralización de la economía más de dos meses, las miles de empresas cerradas, el consumo por los sueños, la recesión global de todo el mundo, paro, comunistas dando paguitas a la escoria.. ...

Un 10% de caída de pib? Jajajajajaja. Si nos quedamos por debajo del 20 firmo ahora mismo con los ojos cerrados.
 
Última edición:
Pues si esto es lo que los socialista han llevado a Europa, a la que engañan constantemente incluso en época de bonanza(véase el déficit de este año)

Así a la baja echale un 120% de deuda y una caída del pib de 18 puntos.

Lo de la caída de 10 puntos de pib es que es la rision.

Pero a ver señores. El turismo en España representa el 15 % del Pib y se ha ido a tomar por culo la temporada prácticamente completa. Es decir esos 10 puntos de pib ya sólo se van por el turismo.

Ahora sumales la paralización de la economía más de dos meses, las miles de empresas cerradas, el consumo por los sueños, la recesión global de todo el mundo, paro, comunistas dando paguitas a la escoria.. ...

Un 10% de caída de pib? Jajajajajaja. Si nos quedamos por debajo del 20 firmo ahora mismo con los ojos cerrados.
El turismo no va a caer a cero, obviamente crecerá el turismo interior. Quien tenga dinero viajará dentro de hispania
 
El turismo no va a caer a cero, obviamente crecerá el turismo interior. Quien tenga dinero viajará dentro de hispania
Lol.
Y crees que el turismo interior va a compensar la pérdida de 70 millones de turistas internacionales?
Ya no estoy diciendo que caiga todo, le doy un 5% de ganancia(e igual peco de generoso).
Pero vamos, la temporada turística está perdida.

Y el turismo interior en fin... Con 6 millones de parados que nos vamos a plantar, mitad de la gente sin gastar un duro por miedo.... Muy optimista te veo.
Os iréis los funcionarios mileuristas muertosdehambre y poco más, a racanear pinchos a los bares (si es que abren) y buscaros ofertas d última hora en booking.

Si piensas que el turismo se va a salvar a base de ratas españolas en busca de ofertas vas listo.
 
Lol.
Y crees que el turismo interior va a compensar la pérdida de 70 millones de turistas internacionales?

85 millones. 85 millones que NO vendrán este año. Pensar, como algunos dicen por ahí, que eso se puede paliar, aunque sea mínimamente, con turismo interior, es querer seguir sin ver la realidad. Ni siquiera estará permitida la movilidad entre provincias hata julio... y eso siempre y cuando las cosas vayan "bien" según el dictador bolivariano Sánchez.
 
85 millones. 85 millones que NO vendrán este año. Pensar, como algunos dicen por ahí, que eso se puede paliar, aunque sea mínimamente, con turismo interior, es querer seguir sin ver la realidad. Ni siquiera estará permitida la movilidad entre provincias hata julio... y eso siempre y cuando las cosas vayan "bien" según el dictador bolivariano Sánchez.
Lo se, he puesto 70 porque supongo que hasta febrero habría venido alguno, y a partir de septiembre vendra alguno también los últimos meses, sobre todo a Canarias etc..

Pero si, igual me pase de generoso pensando que este año pasaremos de 85 a 15.

La que va a estar bonita de ver este verano es barna.hasta ahora disimulaba un poco el estercolero tercermundista que es porque estaba siempre petada de turistas blancos, e incluso en ciertas zonas te daba la falsa impresión de que seguías estando en Europa.y ahora toda la basura que hay allí ya no va a tener como objetivos al despistado turista, sino al subnormalito autoctono

Ahora sin turistas, cuando de verdad se vea la ciudad que es, Con 30 o 40% de moros, panchitos, rumanos y asimilados va a dar gustito ir por allí.
La nueva Detroit del mediterráneo. O era la Dinamarca? Bah que más da
La nueva algo de algo
 
Última edición:
Están culiando al Dow, papá.

Menos mal que estamos cerrados, joder.
 
Están culiando al Dow, papá.

Menos mal que estamos cerrados, joder.

Va palmando un 2 y pico, pero llevo todo el día siguiéndolo de reojo y se ha movido durante la jornada en esas cifras aprox., ergo no debería pasar de ahí (no por mucho, al menos).
 
Elon le está dando al "alpiste" y tiene el día tontorrón...

imgMenJlgZUEWjVO.jpg




Edito: me he ido a mirarlo por curiosidad y Tesla va palmando más de un 8%. Jij.
 
Última edición:
Lol.
Y crees que el turismo interior va a compensar la pérdida de 70 millones de turistas internacionales?
Ya no estoy diciendo que caiga todo, le doy un 5% de ganancia(e igual peco de generoso).
Pero vamos, la temporada turística está perdida.

Y el turismo interior en fin... Con 6 millones de parados que nos vamos a plantar, mitad de la gente sin gastar un duro por miedo.... Muy optimista te veo.
Os iréis los funcionarios mileuristas muertosdehambre y poco más, a racanear pinchos a los bares (si es que abren) y buscaros ofertas d última hora en booking.

Si piensas que el turismo se va a salvar a base de ratas españolas en busca de ofertas vas listo.
Ya veremos cuántas paguitas van destinadas a necesidad y cuántas a una merecida escapada de la rutina y la desolación del hogar.
Mileurista lo serás tú.
 
A Cataluña le van a dar mucho por el culo. Ahora que esperen turistas de interior. Como no sean de Vic, van daos.

Al gobierno por su parte le interesará tener las fronteras cerradas hasta pasado agosto, porque ya que no va a venir ni un triste alemán, pues qué mejor que obligar a los españoles a dejar los euros de las vacaciones aquí y no en Croacia.
 
Va palmando un 2 y pico, pero llevo todo el día siguiéndolo de reojo y se ha movido durante la jornada en esas cifras aprox., ergo no debería pasar de ahí (no por mucho, al menos).

Se mantuvo en el dos y pico y al final cerró en -2,55%.

Elon le está dando al "alpiste" y tiene el día tontorrón...

imgMenJlgZUEWjVO.jpg




Edito: me he ido a mirarlo por curiosidad y Tesla va palmando más de un 8%. Jij.

Más de un 10% palmó al final, el segundo valor del Dow que más cayó ayer.

"Pilar aranda". Ni el nombre de la moza escriben bien. All in.
Ver el archivos adjunto 57682

Mándele un mail que diga "Aranda manda y no tu banda".
 
Los análisis que estoy leyendo y que más me creo son los que dicen que los resultados trimestrales no reflejan lo que va a venir. Es decir, millones de desempleados, bajadas generalizadas del PIB y del consumo, etc.

Los resultados del segundo trimestre ya más creíbles y que además van a ser curiosas, y en función de eso voy a invertir. Sin prisa y buscando el valor, creo que puede bajar mucho todavía.

P.D: La del Santander y el BBVA para judiar para cuando la reunión del BCE lo tengo apuntado a fuego, del resto ya ir viendo.
 
Última edición:
No tardaremos en ver el Ibex en menos de 6000. Y no es descabellado que antes de agosto estemos en menos de 5000.
 
No creo que haya mucha gente que a ciencia cierta sepa que va a pasar en la bolsa.Basicamente porque depende de factores imprevisibles, como opas ahora que todo esta barato, ayudas del estado y mil mas.
A largo plazo, todo volvera a la normalidad y si no vuelve, es que ha cambiado el mundo y la vida y si eso pasa los duros que tengo en bolsa serán secundarios
 
Atrás
Arriba Pie