Foreros invirtiendo en la bolsa, aprendices de escualo siendo esquilmados por los auténticos tiburones

En las dos próximas semanas vamos a tener muchas presentaciones de resultados empresariales... Estén atentos.
 
Hoy, AIRBUS es un ejemplo perfecto de la marejada brutal que son los mercados en estos tiempos. En realidad es emocionante de cojones.
Sobre las doce de la mañana estaba un 11% arriba, y miren como ha cerrado.

 
Última edición:
Los vaivenes de estas jornadas han convertido, transitoriamente, una empresa tan importante como Airbus en un chicharro. Quizá a 2-3 años sea una buena inversión, pero si se compra ahora es para olvidarse de ellas. Como se ponga el adquirente a mirar el intradía puede envejecer x 10.
 
¿Alguno de los que estáis de lleno en bolsa ha leído "El inversor inteligente" de Benjamin Graham? ¿Una breve opinión?

"Warren Buffett describe a este libro como 'el mejor libro sobre inversión que se haya escrito.'"
 
¿Alguno de los que estáis de lleno en bolsa ha leído "El inversor inteligente" de Benjamin Graham? ¿Una breve opinión?

"Warren Buffett describe a este libro como 'el mejor libro sobre inversión que se haya escrito.'"

He oído hablar de él, pero no lo he leído.
 
Cuéntenos sus planes, hijo de puta.

Básicamente especular cuan juden e ir pillando cositas que merezcan la pena por el camino (KO, 3MMM, AENA, etc) con descuentillos del 30% por el camino.

Que más me da en el banco cogiendo polvo que forrándome, no. Digo yo.
 
Básicamente especular cuan juden e ir pillando cositas que merezcan la pena por el camino (KO, 3MMM, AENA, etc) con descuentillos del 30% por el camino.

Que más me da en el banco cogiendo polvo que forrándome, no. Digo yo.

Bienvenido. Mi objetivo es ganar este año 50mil euros y estoy narrando esta peripecia en este hilo. Voy por la mitad, a ver si lo consigo.

Ya de paso, os prometo que si lo consigo, sortearé 100 pavos entre los foreros de esta santa casa.
 
Última edición:
Bienvenido. Mi objetivo es ganar este año 50mil euros y estoy narrando esta peripecia en este hilo. Voy por la mitad, a ver si lo consigo.
¿Me suena haberte leído que el año pasado ya lo conseguiste? ¿Qué números tuviste desde que empezaste? ¿Cuantos K tienes dentro trabajando ahora mismo?

GL.
 
¿Me suena haberte leído que el año pasado ya lo conseguiste? ¿Qué números tuviste desde que empezaste? ¿Cuantos K tienes dentro trabajando ahora mismo?

GL.

No, no lo conseguí. Tengo unos 100mil pavos trabajando. Pero estoy viendo que tendría que mover más el dinero con intras para conseguir el objetivo.
 
Pues es el momento. Con esta volatilidad y sabiendo que va a subir sí o sí... No se escapa.

100k es el plan para 10 años, metiendo más a lo largo de estos años, claro. Empiezo con 25k de golpe y la idea es 800/1000 siempre que se pueda al mes más reinversión, judiadas, etc. Moviendo siempre entre valores grandes para que si me quedo pillado no sea a pérdida.

500/600€ mes de rentas pasivas sería el lujo para un servidor. Veremos.
 
Truño, publica hoy El Mundo palabras de Illa diciendo que se comprarán más PCRs a empresas españolas. Con estos hijos de puta nunca se sabe porque mienten más que hablan, pero si es verdad aquello sería una gran noticia para sus PharmaMar...
 
Última edición:
Pregunta tonta a los hezpertos de Bolsa del Foro, ya que soy un zote en estos menesteres:

- ¿Hacienda les cruje mucho cuando pillan beneficios?

No me voy a meter en este percal, tengo miedo, pero me ha venido la curiosidad.
 
Minimo 19% según nuestros hezpertos como Urtikaria. Confirmado vía un broker con cara de vendedor de ultramarinos que he encontrado por ahí.

1588319175941.webp



Mi curiosidad es si se puede empezar con 500-1000 Euros, para obtener una rentabilidad a corto-medio plazo, supongo 2-3 años, de un 600%. O eso no lo consigue ni Warren Buffet hablando con el Oráculo.
 
¿Qué tal amigos? Interesante hilo.

Mi abnegada dedicación al trabajo y mi pequeña afición al vino me impiden participar en este curioso juego en eso que llamáis "intradías", pero me podría interesar una inversión a medio plazo.

Quicir, llevo un tiempo queriendo comprar un apartamento en la playa para ir a soltar a la familia a la arena o a la piscina de la urbanización y dedicarme a colonizar tascas locales. Es un sueño reciente, pero ya he juntado algunas perras.

El caso es que quizá de aquí a uno o dos años, con esta situación económica que se nos plantea, los precios se vulelvan a aligerar un poco o salga algún chollete.

Mientras, me ronda la idea de buscar uno, dos o tres valores en los que el riesgo de pérdida sea pequeño y la probabilidad de ganancia algo mayor. He visto que hablábais antes de IAG en ese sentido.

Por supuesto, el hecho de no especular a corto plazo no exime de estar atento a turbulencias varias o a la posible llegada de COVID20, con mejores gráficos y más jugabilidad.

¿Qué plataforma me recomendaríais para este tipo de inversiones? La quiero con sus stop loss y toda la hostia, para pocas operaciones y de volumen normalillo (una cartera de 25-30k).

La idea no es hacerme rico, pues ese es un sueño inalcanzable para un manirroto como yo, pero no sé, sacar una pequeña rentabilidad a esos dineros hasta que vea el cuchitril de mis sueños y me lance a por él.
 
No tengo conocimientos ni formación como para hacer recomendaciones con dosis altas de fiabilidad, pero @Troy Mcclure no le aconsejo IAG como desvirgamiento bursátil. Tal y como comenté, es una acción que podría dar dinero a futuro, pero es un valor muy inestable en un sector igual de inestable (competencia, precios de combustible, sindicatos... Y no le digo ya la actual pandemia).

Creo que si echa un ojo al mercado americano o al europeo verá compañías muy sólidas bien de precio que a largo plazo le ayudarán a construir una cartera solvente. Y diversifique, por aquello de los vaivenes sectoriales.
 
¿Qué tal amigos? Interesante hilo.

Mi abnegada dedicación al trabajo y mi pequeña afición al vino me impiden participar en este curioso juego en eso que llamáis "intradías", pero me podría interesar una inversión a medio plazo.

Quicir, llevo un tiempo queriendo comprar un apartamento en la playa para ir a soltar a la familia a la arena o a la piscina de la urbanización y dedicarme a colonizar tascas locales. Es un sueño reciente, pero ya he juntado algunas perras.

El caso es que quizá de aquí a uno o dos años, con esta situación económica que se nos plantea, los precios se vulelvan a aligerar un poco o salga algún chollete.

Mientras, me ronda la idea de buscar uno, dos o tres valores en los que el riesgo de pérdida sea pequeño y la probabilidad de ganancia algo mayor. He visto que hablábais antes de IAG en ese sentido.

Por supuesto, el hecho de no especular a corto plazo no exime de estar atento a turbulencias varias o a la posible llegada de COVID20, con mejores gráficos y más jugabilidad.

¿Qué plataforma me recomendaríais para este tipo de inversiones? La quiero con sus stop loss y toda la hostia, para pocas operaciones y de volumen normalillo (una cartera de 25-30k).

La idea no es hacerme rico, pues ese es un sueño inalcanzable para un manirroto como yo, pero no sé, sacar una pequeña rentabilidad a esos dineros hasta que vea el cuchitril de mis sueños y me lance a por él.


Si quieres hacer una inversión a medio plazo no necesitas poner stop loss. Estarías apostando a que dentro de 3-4 años la economía estará mejor que hoy. Tienes que preocuparte más de que no te cobren comisión de custodia. Unos ejemplos:

ING broker naranja
Selfbank cuenta bolsa sin custodia
Clicktrade
 
Haber si me armo de valor y me convierto en un broker-trader mas de la familia PL. No hay nada que una mas que hablar de los orocs que te van fundiendo.

Hoy es día del trabajador y mi abuelo siempre se pone "buapo" porque lo considera un día especial. He estado hablando con él un buen rato de la bolsa, de lo millonario que voy a ser, de todos los phoreros que especulan con su alma, vendiéndola al diablo por un puñado de dolares, y se le ha iluminado la cara como nunca, quedando en una especie de trance, y me he permitido hacerle una foto para que véais que es cierto.

1588322063307.webp
 
El listillo que me recomendó la compra de Nordic American Tankers es un primo mío de 23 años y que hace año y medio se estrenó en bolsa metiendo 15.000€. Ayer hablé con él y ya acumula 68.000€ en estos últimos 18 meses sin tener que hacer aportaciones nuevas de capital. Se ve que el padre de su novia tiene mucha pasta metida en bolsa y le van pasando información privilegiada a través de un gurú de estos que bajo pago le da info al momento. Mi primo empalmó una tras otra las duplicaciones de revalorización entre otras de Beyond Meat, Tesla y ahora NAT y casi siempre vendiendo en el momento justo. Lo peor de todo es que siempre me ha pasado los soplos y nunca le he hecho caso por pensar que eran locuras, además es un niñato pijo que siempre me ha caído fatal. Ahora que por fin le hago caso entro en NAT, ya tarde y palmando un 23% en 3 días que estoy dentro (el hijoputa en cambio está en +50% en tan solo 8 días).
 
Minimo 19% según nuestros hezpertos como Urtikaria. Confirmado vía un broker con cara de vendedor de ultramarinos que he encontrado por ahí.

Ver el archivos adjunto 57613


Mi curiosidad es si se puede empezar con 500-1000 Euros, para obtener una rentabilidad a corto-medio plazo, supongo 2-3 años, de un 600%. O eso no lo consigue ni Warren Buffet hablando con el Oráculo.

si jajajajaja del 600% en 2 o 3 años. Easy man yo asi gane mis primeros 5k millones de euros.

Yo tambien he empezado estos dias, hacia mucho que me lo planteaba pero con las caídas actuales y para ir alargo vi que era el momento. Habiendo habido tantas caídas tan tochas no veo nada descabellada una rentabilidad de entre el 50 o 100 % de aquí a un par de años cosa que en otros momentos será prácticamente impensable o solo apta para los 2 o 3 mejores del mundo en sus 2 o 3 mejores años.

Estos días y para ir a largo empece pillando aerolíneas y empresas del sector. Aena, autogrill, amadeus, delta y airbus.
Pero por diversificar y minimizar el riesgo de andar ligado a un solo sector ademas de asegurar un poco parte del oro, he pillado google, facebook, shell y disney.

Finalmente pille también carnival, es parecido a las aerolíneas pero había caido tanto esta vaina que dije por que no un 10% aqui.
 
Última edición:
si jajajajaja del 600% en 2 o 3 años. Easy man yo asi gane mis primeros 5k millones de euros.

Yo tambien he empezado estos dias, hacia mucho que me lo planteaba pero con las caídas actuales y para ir alargo vi que era el momento. Habiendo habido tantas caídas tan tochas no veo nada descabellada una rentabilidad de entre el 50 o 100 % de aquí a un par de años cosa que en otros momentos será prácticamente impensable o solo apta para los 2 o 3 mejores del mundo en sus 2 o 3 mejores años.

Estos días y para ir a largo empece pillando aerolíneas y empresas del sector. Aena, autogrill, amadeus, delta y airbus.
Pero por diversificar y minimizar el riesgo de andar ligado a un solo sector ademas de asegurar un poco parte del oro, he pillado google, facebook, shell y disney.

Finalmente pille también carnival, es parecido a las aerolíneas pero había caido tanto esta vaina que dije por que no un 10% aqui.

Amijo, gracias por reirse un pobre hombre del proletariado.

Veo que es un panchito de mierda. Muchas gracias por su aporte, espero que todo el oro del Imperio Inca caiga fundido sobre su cabesa.
 
Amijo, gracias por reirse un pobre hombre del proletariado.

Veo que es un panchito de mierda. Muchas gracias por su aporte, espero que todo el oro del Imperio Inca caiga fundido sobre su cabesa.

no soy panchito no me jodas me apetecía poner lo de esa vaina. Pero vamos es buen momento oara entrar porque hasta muchas de las empresas mas top y menos afectadas por el bicho estan baratas
 
El que sienta la tentación de seguir a brokers y comprar según las recomendaciones que dan en los medios (hablo en general, seguro que hay cracks por ahí), que se fije en que anteayer para Santander daban precios objetivos bastante más elevados de los que tenía y además se publicaron 4 recomendaciones de compra (Credit Suisse, Morgan Stanley, Deutsche Bank y JP) y, al día siguiente (ayer), cayó casi un 6% sin que se produjera ningún hecho imprevisble (lo de Lagarde y el BCE lo saben estos desde el mismo segundo en que se decidió).

Lo expongo como mera cautela, porsiaca.
 
Última edición:
¿Qué tal amigos? Interesante hilo.

Mi abnegada dedicación al trabajo y mi pequeña afición al vino me impiden participar en este curioso juego en eso que llamáis "intradías", pero me podría interesar una inversión a medio plazo.

Quicir, llevo un tiempo queriendo comprar un apartamento en la playa para ir a soltar a la familia a la arena o a la piscina de la urbanización y dedicarme a colonizar tascas locales. Es un sueño reciente, pero ya he juntado algunas perras.

El caso es que quizá de aquí a uno o dos años, con esta situación económica que se nos plantea, los precios se vulelvan a aligerar un poco o salga algún chollete.

Mientras, me ronda la idea de buscar uno, dos o tres valores en los que el riesgo de pérdida sea pequeño y la probabilidad de ganancia algo mayor. He visto que hablábais antes de IAG en ese sentido.

Por supuesto, el hecho de no especular a corto plazo no exime de estar atento a turbulencias varias o a la posible llegada de COVID20, con mejores gráficos y más jugabilidad.

¿Qué plataforma me recomendaríais para este tipo de inversiones? La quiero con sus stop loss y toda la hostia, para pocas operaciones y de volumen normalillo (una cartera de 25-30k).

La idea no es hacerme rico, pues ese es un sueño inalcanzable para un manirroto como yo, pero no sé, sacar una pequeña rentabilidad a esos dineros hasta que vea el cuchitril de mis sueños y me lance a por él.
Vaya a lo seguro, ibex 35 grandes compañias, aunque llegue unos dias tarde, Repsoles, Inditex, Acs por ejemplo, aún siguen a precios bajos y si tiene paciencia doblará o triplicara inversion.

Y si lo que quiere es jugar, hágalo con una cantidad que si pierde, no se acabe el mundo, en mi caso 4000 lereles (soy pocaropa)

De todos modos, vienen tiempos de locos....en septiembre octubre puede acumular ganancias y llegar el primer caso de rebrote de corona e irse a tomar por culo la bolsa de nuevo
 
Voy a hacer una reflexión. Pero antes, analicemos cómo reaccionó el mercado en las diferentes grandes crisis del pasado. Ilustro:

exxon and mobil locations

El escenario actual es parecido al crack del 29 con una caída muy pronunciada en muy poco tiempo. Como apreciarán, después de la gran caída (-47,9%) hay un buen rebote, pero es falso (lo que se denomina bull trap). Este rebote lo hemos vivido ya, contando con que, en el ibex, la gran hostia empezó el 19 de febrero y ya llevamos dos meses y medio de cierta recuperación.
Muchos novatos, al ver el panorama y las ganancias del bull trap, se quieren meter a saco ahora, pero mucho ojo, joder, porque quedan bastantes descalabros todavía.
Como verán, estas crisis devalúan los mercados durante muchos meses, casi tres años en el caso del 29. Así que ir a largo, será ir a MUY LARGO, y ver como tus acciones van valiendo menos, y menos, y menos con el paso de los meses, un golpe psicológico que muchos novatos no van a soportar, acabando por vend sus títulos a cambio de un plato de lentejas.

Así que estén muy seguros con lo que hacen. Porque veo a mucha gente que no ha invertido en su puta vida metiéndose en este embolao sin tener ni puta idea de qué va el baile.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie