Foreros invirtiendo en la bolsa, aprendices de escualo siendo esquilmados por los auténticos tiburones

Hoy puede ser un PUTO buen día. La junta de accionistas de Pharma está siendo un éxito. Futuro BRUTAL, poder delante.

Road to 90k, mis putos.

 
Última edición:
Edito: hoy viernes y veo que no ha escrito ni Dios aquí... Falto un día y me se dispersan? Con lo majico que estaba quedando el hilo...

:sadpepe:


Llevo rato (desde poco más de las 6 a.m.) mirando valores y procurando fijarme en aquellos en los que sé que están invertidos los foreros y veo todo bastante raruno, tirando a incierto, tirando a negativo.

Sabadell: tiene mala pinta hoy. Las gráficas son feas, sigue habiendo algún corto dentro, la propia dinámica negativa de la entidad, futuros de USA y Europa en rojo, coyuntura internacional... Esto es Bolsa y cualquier cosa puede pasar, pero no veo ningún motivo por el cual hoy tendría que hacerlo bien.

Sector turístico: Líneas aéreas (IALG), hoteles (Meliá & Co.)... A las 10 el Doctor Cum Fraude Sánchez va a anunciar medidas de estímulo. "Casualmente" hoy publica Expansión una entrevista con el presidente de AENA hablando de inversión mil millonaria y de rebajas en las tasas a las aerolíneas. Entiendo que los valores relacionados (los mencionados y algún otro) deberían reflejarlo positivamente hoy, siempre y cuando las medidas sean creíbles y reales.

Inditex: Ha tenido semanas "tontas", pero salvo cosa rararararara no se ven obstáculos importantes hasta los 28 desde los 25 (jij) actuales. Y, de nuevo, salvo cosa rararara deberían verse beneficios en los resultados del próximo trimestre.

Yo no sé si esto se lo lee alguien, pero bueno... Dicho queda. Buena jornada a todos.

Ayer se me pasó hacer balance y hoy llevo un día que... Tela.

Sabadell: ayer palmó un 0,68%. Yo pensé que incluso podría ser más, pero el caso es que cerró en rojo. Estuvo toda la jornada dando bandazos, y cuando un valor tan débil como este hace eso, al final siempre sale cruz.

Sector turístico: Ayer IAG y Meliá cerraron en rojo. Definitivamente el personal no se tragó los cantos de sirena gubernamentales. Tras dos jornadas cayendo, hoy ha hecho verde la aerolínea (la hotelera no, y van 4 rojos seguidos).

Inditex: hoy ha compensado la caída de ayer y está en 24,95. Sigo viendo camino asequible a los 28, otra cosa es lo que tarde en llegar. Como dije, los resultados del 2T serán bastante mejores previsiblemente que los del 1T, lo que debería impulsar la acción con antelación a la presentación. Si no pierde el 24,50 no deberían sonar las alarmas.


En lo personal, sólo ACS ha enrojecido algo la verde pradera de mi bursátil cartera (hasta poeta me pongo).

No tengo ni idea de quién es @vigoone, pero me ha dado un laic. @norteño, es ustec?
 
Última edición:
Yo poco puedo aportar que sea útil para este hilo (o casi cualquier otro) como dije ni puta idea de esto, mi cartera está más roja que los gayumbos de media España en Noche Vieja. Pero esperemos que con el paso del tiempo los valores recuperen precios del pasado y con ello resplandezca mi inversión.

Y por decir algo referente al hilo. Hoy la cosa ha empezado jodida, como es tónica habitual en las últimas semanas.
 
Yo poco puedo aportar que sea útil para este hilo (o casi cualquier otro) como dije ni puta idea de esto, mi cartera está más roja que los gayumbos de media España en Noche Vieja. Pero esperemos que con el paso del tiempo los valores recuperen precios del pasado y con ello resplandezca mi inversión.

Y por decir algo referente al hilo. Hoy la cosa ha empezado jodida, como es tónica habitual en las últimas semanas.
Ánimo chaval. Es cuestión de tiempo, llevo 19 años con el tema y ha habido años gloriosos y otros patéticos, pero la bolsa, si diferencias cartera (sectores y países), es siempre creciente. Incluso tengo algunos valores comprados hace unos 10-15 años que siguen en rojo (Ibex hijueputa) pero calculando los dividendos pues saldría ganando con ellos. Digamos que la rentabilidad media desde que estoy en bolsa es positiva calculando plusvalías/minusvalías pasadas, valoración cartera existente, y dividendos. No son números para tirar cohetes, pero superiores a cualquier producto financiero que te de una rentabilidad garantizada (que prácticamente ni existen).
 
Ánimo chaval. Es cuestión de tiempo, llevo 19 años con el tema y ha habido años gloriosos y otros patéticos, pero la bolsa, si diferencias cartera (sectores y países), es siempre creciente. Incluso tengo algunos valores comprados hace unos 10-15 años que siguen en rojo (Ibex hijueputa) pero calculando los dividendos pues saldría ganando con ellos. Digamos que la rentabilidad media desde que estoy en bolsa es positiva calculando plusvalías/minusvalías pasadas, valoración cartera existente, y dividendos. No son números para tirar cohetes, pero superiores a cualquier producto financiero que te de una rentabilidad garantizada (que prácticamente ni existen).

Eso mismo pienso yo. Ahora mismo palmo pero salvo debacle en modo quiebras, etc no veo palmar money a largo plazo.
 
Una pregunta, independentiemente de lo que habéis invertido y el tiempo que lleváis metidos en esto, cuantos de vosotros habéis sacado beneficio y cuantos habéis palmado pasta? Aqui parece que es muy fácil hacer dinero y la gente se va metiendo pensando que se va a hacer de oro, pero el único que ha sacado tajada es UNO y resulta que es el que mas dinero ha puesto en juego.
Con esto os quiero decir que por cada 5 que se meten , cuatro salen escaldados y si miento demostrarmelo!
 
Una pregunta, independentiemente de lo que habéis invertido y el tiempo que lleváis metidos en esto, cuantos de vosotros habéis sacado beneficio y cuantos habéis palmado pasta? Aqui parece que es muy fácil hacer dinero y la gente se va metiendo pensando que se va a hacer de oro, pero el único que ha sacado tajada es UNO y resulta que es el que mas dinero ha puesto en juego.
Con esto os quiero decir que por cada 5 que se meten , cuatro salen escaldados y si miento demostrarmelo!

Ese uno... Quizá sea más de uno. Los hay que no les importa poner abiertamente sus carteras y los que somos más ¿tímidos? en ese aspecto. Yo estoy sacando unos beneficios interesantes, por ejemplo. Y quien crea que la Bolsa es fácil es porque se merece todo lo malo que le pase, porque es un mundo realmente complejo si se quiere vivir de él (no es mi caso). Y sí, en Bolsa hay mucha gente que sale escaldada, como los hay en muchos otros negocios de la vida. ¿No le suena lo del que pone un bar sin tener ni puta idea y se va a la ruina en meses? Pues aquí, tanto la ruina como la riqueza, pueden darse en márgenes mucho mas estrechos de tiempo.

Dicho eso, nadie tiene que demostrarle nada. Crea usted lo que quiera, que ya somos mayorcitos.
 
Una pregunta, independentiemente de lo que habéis invertido y el tiempo que lleváis metidos en esto, cuantos de vosotros habéis sacado beneficio y cuantos habéis palmado pasta? Aqui parece que es muy fácil hacer dinero y la gente se va metiendo pensando que se va a hacer de oro, pero el único que ha sacado tajada es UNO y resulta que es el que mas dinero ha puesto en juego.
Con esto os quiero decir que por cada 5 que se meten , cuatro salen escaldados y si miento demostrarmelo!

Sí.
 
Eso mismo pienso yo. Ahora mismo palmo pero salvo debacle en modo quiebras, etc no veo palmar money a largo plazo.
Que conste que me he llegado a tragar quiebras o "quasi-quiebras" para luego deshacerme de acciones a valor residual; y por otro lado he materializado ventas después de doblar o triplicar valores al cabo de unos pocos años.
 
Llevo palmando 2k ahora mismo pero con acciones que son Boeing, IAG, Airbus. Es decir, salvo debacle en X tiempo no palmo sino que gano un 30% con una valoración conservadora para con el precio a que compré. Es decir, lo que me preocupa es el tiempo que tengo que superar para eso.

No obstante si recupero, no palmo y tal vez vea alguna acción con mayor perspectiva de crecimiento me la envaino y cambio.

Que cujons, os pongo las que llevo y el precio de compra a ver qué os parece:

IAG: 3.177€, malo será que en algún momento no pille por lo menos 3.8€.
Airbus: 70.50€ y 80€ no hace mucho, vale bastante más por lo visto.
Boeing: 187.12€ y que os voy a contar del precio normal de esta. Es que aunque suba un 1/3 solamente...
PharmaMar: 7.82€. Ni zorra porque no tiene comparación con tiempos anteriores pero vamos, ya solo con los royalties de lo que ya tiene es una máquina de hacer dinero. Y como le vayan bien las dos que le quedan, pastaza.

No veo falla en el planteamiento amijos, me voy a jartar a risketos de aquí a no mucho.
 
Última edición:
Pero explayate mas hdp!! como ha cambiado tu vida desde que eres hinversor, te imagino despertando a las 6 de la mañana, abrir el pc y buscar en google (pharma mar noticias, duro felguera noticias...) y luego abres las pestañas con la evolución de cada una de tus accionariados y dándole al f5 cada 2 minutos mientras te tomas el café en gayumbos mientras interactuas por WhatsApp con otros lobos del ibex!! Como te esta afectando esta montaña rusa de sensaciones? De un dia ganar 5k a perder el siguiente 3, conservas pelazo? Tienes tiempo para ponerte macizorro para las criquitas? Has soñado alguna vez que tus acciones pasaban de valer el triple a no valer nada? Tu alter ego, el flacucho con la mata de pelo entre los pectorales también podría responder este cuestionario.
 
Llevo palmando 2k ahora mismo pero con acciones que son Boeing, IAG, Airbus. Es decir, salvo debacle en X tiempo no palmo sino que gano un 30% con una valoración conservadora para con el precio a que compré. Es decir, lo que me preocupa es el tiempo que tengo que superar para eso.

No obstante si recupero, no palmo y tal vez vea alguna acción con mayor perspectiva de crecimiento me la envaino y cambio.

Que cujons, os pongo las que llevo y el precio de compra a ver qué os parece:

IAG: 3.177€, malo será que en algún momento no pille por lo menos 3.8€.
Airbus: 70.50€ y 80€ no hace mucho, vale bastante más por lo visto.
Boeing: 187.12€ y que os voy a contar del precio normal de esta. Es que aunque suba un 1/3 solamente...
PharmaMar: 7.82€. Ni zorra porque no tiene comparación con tiempos anteriores pero vamos, ya solo con los royalties de lo que ya tiene es una máquina de hacer dinero. Y como le vayan bien las dos que le quedan, pastaza.

No veo falla en el planteamiento amijos, me voy a jartar a risketos de aquí a no mucho.

No sé en cuántos valores está usted invertido, pero soy de la opinión de que no es bueno tener en una cartera demasiados en un mismo sector. Si me dice que tiene 15 compañías y de ellas 3 son las que menciona en el sector aviación... Ok. Pero si maneja 5 ó 6 activos y la mitad son del mismo gremio... A mí no me entusiasma. No le digo que no vaya a ganar dinero, seguramente sí, pero es arriesgado.

Creo que IAG estay comprado "caro", al igual que PHM. Como dice, Boeing está en precio y Airbus es verdad que ha estado más cara y también mucho más barata (puse tickers aquí si no recuerdo mal). Airbus valdrá por encima de 100, pero tardará un tiempo.

Seguramente con las aviónicas vendrá money, pero también sustos y llevará algún tiempo que lleguen donde deben. Es verdad que se ha subido algo tarde a la farmacéutica, pero es un valor más estable y le dará alegrías mucho antes.
 
Última edición:
No sé en cuántos valores está usted invertido, pero soy de la opinión de que no es bueno tener en una cartera demasiados en un mismo sector. Si me dice que tiene 15 compañías y de ellas 3 son las que menciona en el sector aviación... Ok. Pero si maneja 5 ó 6 activos y la mitad son del mismo gremio... A mí no me entusiasma. No le digo que no vaya a ganar dinero, seguramente sí, pero es arriesgado.

Creo que IAG estay comprado "caro", al igual que PHM. Como dice, Boeing está en precio y Airbus es verdad que ha estado más cara y también mucho más barata (puse tickers aquí si no recuerdo mal). Airbus valdrá por encima de 100, pero tardará un tiempo.

Seguramente con las aviónicas vendrá money, pero también sustos y llevará algún tiempo que lleguen donde deben. Es verdad que se ha subido algo tarde a la farmacéutica, pero es un valor más estable y le dará alegrías mucho antes.

Toda la razón en todo. La intención con la farmacéutica es comprar estabilidad una vez que he interiorizado que no es humazo. Le veo posibilidades a medio plazo de algo recurrente en cuanto empiecen a comercializar lo que tienen, que al fin y al cabo es a lo que voy. Que me he comido el petardazo, pues sí. Pero entro tranquilo también.

IAG cara, lo sé. Pero cuando la compré pensé que en una semana hacía 3.4/3.5 y era a lo que iba. Si consigo recuperar antes de septiembre va fuera casi seguro, si es con profit mejor.

Boeing y Airbus son casi seguro a largo plazo ya, no creo que las venda. No creo que me dé por ahí ya. Recuperación en mínimo 2/3 años pero 2x de valoración casi seguro si aguanto hasta entonces y dividendos históricos (por tomar una referencia) para entonces y a este precio de ahora insuperables. Pienso, que me puedo equivocar, por supuesto.

Y lo del mismo sector, estoy de acuerdo. No estoy cómodo con eso pero lo pienso y es donde me ha llevado el momento. Es decir, no he visto algo con la capacidad de revalorización que tienen esas empresas, ni la seguridad en que no van a quebrar para meterles un buen pico. Iré diversificando seguro, en la medida en que vayan surgiendo precios acordes que creo que todavía tienen que haber bajadas.
 
Última edición:
Toda la razón en todo. La intención con la farmacéutica es comprar estabilidad una vez que he interiorizado que no es humazo. Le veo posibilidades a medio plazo de algo recurrente en cuanto empiecen a comercializar lo que tienen, que al fin y al cabo es a lo que voy. Que me he comido el petardazo, pues sí. Pero entro tranquilo también.

IAG cara, lo sé. Pero cuando la compré pensé que en una semana hacía 3.4/3.5 y era a lo que iba. Si consigo recuperar antes de septiembre va fuera casi seguro, si es con profit mejor.

Boeing y Airbus son casi seguro a largo plazo ya, no creo que las venda. No creo que me dé por ahí ya. Recuperación en mínimo 2/3 años pero 2x de valoración casi seguro si aguanto hasta entonces y dividendos históricos (por tomar una referencia) para entonces y a este precio de ahora insuperables. Pienso, que me puedo equivocar, por supuesto.

Y lo del mismo sector, estoy de acuerdo. No estoy cómodo con eso pero lo pienso y es donde me ha llevado el momento. Es decir, no he visto algo con la capacidad de revalorización que tienen esas empresas, ni la seguridad en que no gana quebrar para meterles un buen pico. Iré diversificando seguro, en la medida en que vayan surgiendo precios acordes que creo que todavía tienen que haber bajadas.

En PHM cogerá usted los próximos días un pequeñísimo dividendo y es un valor realmente interesante mientras siga haciendo las cosas igual de bien que hasta ahora. Yo compré a 5 y algo, "tarde", porque la estuve estudiando bastante antes de entrar. Con los acuerdos con Jazz y con la aprobación de la FDA para el antitumoral, mucha gente se ha dado cuenta de que no es un chicharrazo. Con mi metodología a menudo se pierden los momentos de oro de los súper valores nacientes, pero personalmente estoy más cómodo (se han visto muchas ruinas por lo contrario). Parafraseando a @Cimmerio... Me he perdido cosas.

Boeing y Airbus... Nunca se sabe lo que va a pasar, pero el x2 a 2-3 años vista me parece un tanto... Atrevido. Ojalá, me alegraría mucho por usted, de verdad se lo digo. Pero Airbus a 150 euros a mediados del 2022 no lo veo. Hay por ahí algún post mío de hace un mes (aprox) que les daba el aviso de esta compañía a 50 ecus y otro algo por encima... Boeing la conozco menos, aunque me sigue pareciendo hard stuff esa previsión.

Darle salida a IAG en septiembre si se ha puesto en 4 euros, pues... Depende. No es descabellado que, llegado ese punto, viera usted que la recuperación es sólida y que ese mismo valor pudiera valer 9 a un año vista. No hace tanto valía eso.
 
En PHM cogerá usted los próximos días un pequeñísimo dividendo y es un valor realmente interesante mientras siga haciendo las cosas igual de bien que hasta ahora. Yo compré a 5 y algo, "tarde", porque la estuve estudiando bastante antes de entrar. Con los acuerdos con Jazz y con la aprobación de la FDA para el antitumoral, mucha gente se ha dado cuenta de que no es un chicharrazo. Con mi metodología a menudo se pierden los momentos de oro de los súper valores nacientes, pero personalmente estoy más cómodo (se han visto muchas ruinas por lo contrario). Parafraseando a @Cimmerio... Me he perdido cosas.

Boeing y Airbus... Nunca se sabe lo que va a pasar, pero el x2 a 2-3 años vista me parece un tanto... Atrevido. Ojalá, me alegraría mucho por usted, de verdad se lo digo. Pero Airbus a 150 euros a mediados del 2022 no lo veo. Hay por ahí algún post mío de hace un mes (aprox) que les daba el aviso de esta compañía a 50 ecus y otro algo por encima... Boeing la conozco menos, aunque me sigue pareciendo hard stuff esa previsión.

Darle salida a IAG en septiembre si se ha puesto en 4 euros, pues... Depende. No es descabellado que, llegado ese punto, viera usted que la recuperación es sólida y que ese mismo valor pudiera valer 9 a un año vista. No hace tanto valía eso.

Me he pasado de emoción, yeah. Un 50% a lo mejor no, pero a 100/110€ en 2/3 años sí que lo veo. Tengo entendido que hacen falta aviones por existir flota antigua y que además cada vez hacen falta más. He leído por ahí que las previsiones son que en China, por ejemplo, van a necesitar la próxima década 2x de aviones. En India, hasta 3x. Por ahí van los tiros. Si no es un 2x de valor pero sube un 10/20 y dividendo estable ya me valdría. Dése cuenta que mi horizonte de eventos no contempla menos de 10 años para disfrutar de los orocs. Para entonces creo que esto del covid estará corregido y si me apura, dos o tres crisis mundiales más. Y todo esto vale para Boeing también, claro.

IAG la compré cara. Pero pensé que en una semana a mas tardar eran 5/10% de profit. Hubiera salido por patas entonces porque de aquí a septiembre van a haber rebrotes y tal, y la idea era pillar ese 10% y volver a entrar más abajo, ya sabe. Una judiada en toda regla. No me importaría quedármela pero más ajustada en precio, por lo que le digo. No descarto los 2.5€, de hecho lo veo más factible que los 3.5€ así que imagínese la gambada gorda que he metido ahí.

En fin, veremos.
 
Última edición:
Me he pasado de emoción, yeah. Un 50% a lo mejor no, pero a 100/110€ en 2/3 años sí que lo veo. Tengo entendido que hacen falta aviones por existir flota antigua y que además cada vez hacen falta más. He leído por ahí que las previsiones son que en China, por ejemplo, van a necesitar la próxima década 2x de aviones. En India, hasta 3x. Por ahí van los tiros. Si no es un 2x de valor pero sube un 10/20 y dividendo estable ya me valdría. Dése cuenta que mi horizonte de eventos no contempla menos de 10 años para disfrutar de los orocs. Para entonces creo que esto del covid estará corregido y si me apura, dos o tres crisis mundiales más. Y todo esto vale para Boeing también, claro.

IAG la compré cara. Pero pensé que en una semana a mas tardar eran 5/10% de profit. Hubiera salido por patas entonces porque de aquí a septiembre van a haber rebrotes y tal, y la idea era pillar ese 10% y volver a entrar más abajo, ya sabe. Una judiada en toda regla. No me importaría quedármela pero más ajustada en precio, por lo que le digo. No descarto los 2.5€, de hecho lo veo más factible que los 3.5€ así que imagínese la gambada gorda que he metido ahí.

En fin, veremos.

IAG tiene potencial, pero hay una cosa que no termino de ver clara y es que no reacciona favorablemente a noticias claramente positivas, y eso da que pensar. Por ser optimistas, TUI volverá a volar desde UK a España el 11 de julio y se está negociando abrir corredores aéreos desde el 4.

Por otro lado, BJ y la UE están negociando en serio acerca del futuro en las relaciones de Europa con el Reino Unido y, a poco que se llegue a un acuerdo favorable comercialmente hablando, ello debería impulsar a ambos mercados.
 
IAG tiene potencial, pero hay una cosa que no termino de ver clara y es que no reacciona favorablemente a noticias claramente positivas, y eso da que pensar. Por ser optimistas, TUI volverá a volar desde UK a España el 11 de julio y se está negociando abrir corredores aéreos desde el 4.

Por otro lado, BJ y la UE están negociando en serio acerca del futuro en las relaciones de Europa con el Reino Unido y, a poco que se llegue a un acuerdo favorable comercialmente hablando, ello debería impulsar a ambos mercados.

Yeah. Un espaldarazo como un acuerdo con UK para eso sería ideal pero como dices, ya han habido buenas noticias y no solo no ha subido sino que hay días que ha bajado. Algo raro, no sé si poca confianza en la empresa, opciones mejores, o que las manos fuertes la tienen que cocinar un poco más...

A saber pero habrá que estar pendiente por si sube.
 
Pues no salgo del gimnasio, miro el móvil y un caprichito que tenía de USA pone que está a +80%? Jurjurjur.

A ver si me entero de qué va la vaina pero me da que algo han publicado, es una farmacéutica relativamente poco conocida...

P.D: Vale, ya está. Se ve que es una colaboración con Sanofi para lo del bichito. Pasta a raudales para ellos. He vendido y con los beneficios cubro las bajadas de Boeing, Airbus e IAG. Contento porque además ha sido vender y empezar a bajar vertiginosamente, imagino que recogida de profits.
 
Última edición:
Palmando 2k. Tremenda hostia a mano abierta, la boina dando vueltas en el aire está todavía...
 
Lo que faltaba era lo del FMI ahora...

Pintan bastos antes de lo que creía. Ya lo dijo Nostradamus. Perded toda esperanza aquellos que entráis aquí pues la salvación ya no será posible para vosotros...

Groso.png


P.D: No, es broma. Ya subirá. Yo ando con cortos ahora a ver si saco algo de la tendencia...
 
Arriba Pie