Foreros que aún hacen el cambio mental de Euros a Pesetas

Pues la manía de hablar en duros era de cuando la gente hablaba en duros, igual que la manía de hablar en pesetas era de cuando la gente hablaba en pesetas y ahora tenemos la puta manía de hablar en euros vaya usté a saber por qué. Hoy día ya no queda nadie que hable en duros porque se han muerto todos, queda solamente los que saben hablar en duros pero no lo hacen.

La gente mayor sí que habla en pesetas, pero para grandes cantidades que no se manejan habitualmente. Es normal con un viejo que este se exprese en euros para las cosas cotidianas "diez euros m'ha costao este par de zapatillas", pero en pesetas para lo grande, "cuarenta millones le costó el piso a mi hijo". Se acostumbra uno a lo que que compra y vende a diario, a las cantidades de uso común. A lo gordo nadie sabe hacerse a la idea, igual que a cualquiera de nosotros nos cuesta entender la magnitud real de ochenta mil ochocientos treinta millones de euros.
Pero es que el duro no era una moneda de curso legal, la moneda era la peseta. Me refiero a moneda como medida de valor y medio de pago. El duro es una pieza metálica redonda de un determinado valor, de 5 pesetas.

¿Qué puto sentido tiene hablar en duros? Es como si a mí ahora me da por expresar las cantidades de euros en monedas de 20 céntimos y venga, a dividir y multiplicar todo por 20. O en cuatro novenas partes de euro. Que no, que es una gilipollez absurda.
 
Pero es que el duro no era una moneda de curso legal, la moneda era la peseta. Me refiero a moneda como medida de valor y medio de pago. El duro es una pieza metálica redonda de un determinado valor, de 5 pesetas.

¿Qué puto sentido tiene hablar en duros? Es como si a mí ahora me da por expresar las cantidades de euros en monedas de 20 céntimos y venga, a dividir y multiplicar todo por 20. O en cuatro novenas partes de euro. Que no, que es una gilipollez absurda.

A veces era más sencillo decir un duro que cinco pesetas, moneda que a finales de los noventa ya estaba en poco uso. Tomalo como cosas que quedan ahí intergeneracionales.
 
Pero es que el duro no era una moneda de curso legal, la moneda era la peseta. Me refiero a moneda como medida de valor y medio de pago. El duro es una pieza metálica redonda de un determinado valor, de 5 pesetas.

¿Qué puto sentido tiene hablar en duros? Es como si a mí ahora me da por expresar las cantidades de euros en monedas de 20 céntimos y venga, a dividir y multiplicar todo por 20. O en cuatro novenas partes de euro. Que no, que es una gilipollez absurda.

Es una convención como otra cualquiera, como hablar en toneladas y no en kilos. Uno no dice veinte millones de kilos de chopped, dice veinte mil toneladas, y tampoco mide uno el área de un campo en metros cuadrados, sino en hectáreas. Con el duro igual, para cantidades grandes se hablaba en duros, porque un duro, en su origen, ya era algo de valor: todas las cosas de uso cotidiano solían tener un precio inferior al duro y aún a la peseta, de ahí que incluso en esa época se hablara de perras gordas o reales también. Un duro marcaba una especie de límite entre lo que costaba y no costaba dinero. De ahí quedó para lo sucesivo la costumbre de contar en duros, que se fue haciendo más y más cotidiana según fue pasando el tiempo puesto que cada vez era más y más común que las cosas costaran más de cinco pesetas. Vamos, yo creo que en mi putísima vida dije "un café son cien pesetas" ni "una partida al futbolín son veinticinco". Siempre fue lo uno veinte duros y lo otro cinco.

¿Ya le pillas el sentido?
 
De los autores de "Yo antes echaba 1000 pesetas de gasolina y ahora 10 euros", ahora llega "pues me gustaba más la peseta porque parecía que ganabas más".
Lo paradójico es que se ganaba mucho menos que ahora pero todo era mucho mucho mucho más barato.

Donde si veo que la gente todavía habla de pelas, es en cantidades concretas.
El millón de pesetahs cuajó mucho.
 
Es una convención como otra cualquiera, como hablar en toneladas y no en kilos. Uno no dice veinte millones de kilos de chopped, dice veinte mil toneladas, y tampoco mide uno el área de un campo en metros cuadrados, sino en hectáreas. Con el duro igual, para cantidades grandes se hablaba en duros, porque un duro, en su origen, ya era algo de valor: todas las cosas de uso cotidiano solían tener un precio inferior al duro y aún a la peseta, de ahí que incluso en esa época se hablara de perras gordas o reales también. Un duro marcaba una especie de límite entre lo que costaba y no costaba dinero. De ahí quedó para lo sucesivo la costumbre de contar en duros, que se fue haciendo más y más cotidiana según fue pasando el tiempo puesto que cada vez era más y más común que las cosas costaran más de cinco pesetas. Vamos, yo creo que en mi putísima vida dije "un café son cien pesetas" ni "una partida al futbolín son veinticinco". Siempre fue lo uno veinte duros y lo otro cinco.

¿Ya le pillas el sentido?

Por no ponernos ya, tirando de mi rancio vocabulario, que en aquellos tiempos se llamaba a la moneda de 25 ptas. un cangri o a la de 100 una libra, por su similitud con la moneda de 1 libra esterlina.

Y costaba menos decir 100 duros o mil duros que quinientas pesetas o mil pesetas. Los convencionalismos del lenguaje no responden la mayoría de las veces a lógica alguna.
 
Yo sigo haciendo ese cambio mental, y creo que seguire asi mucho tiempo.

Estas cosas antes no pasaban, salidas de marcha en el 99 con 5.000 pesetas y eras el Rey, ahora con 30 euros te comes una mierda triste y miserable, el redondeo lo llamaban, valientes hijos y nietos de mil putas.

Ya no salgo.
 
De los autores de "Yo antes echaba 1000 pesetas de gasolina y ahora 10 euros", ahora llega "pues me gustaba más la peseta porque parecía que ganabas más".
Lo paradójico es que se ganaba mucho menos que ahora pero todo era mucho mucho mucho más barato.

Donde si veo que la gente todavía habla de pelas, es en cantidades concretas.
El millón de pesetahs cuajó mucho.

Ergo, se ganaba más, porque el poder adquisitivo era mayor.

Otro convencionalismo, el millón de pesetas era un kilo porque eso era lo que pesaba un millón en billetes de 1000.
 
"Yo antes echaba 1000 pesetas de gasolina y ahora 10 euros", ahora llega "pues me gustaba más la peseta porque parecía que ganabas más".

Es que con pesetas se ganaba más, el poder adquisitivo era mayor. La llegada del euro supuso un cambio en los precios de las cosas que nos colaron a todos de una forma bestial. De la noche a la mañana lo que costaba cien pesetas pasó a costar un euro; lo que costaba mil, diez. Un puto 66% de incremento de precio por la puta cara de la mayoría de las cosas cotidianas en cuestión de meses. ¿Alguien alguna vez se tomó un café a sesenta céntimos de euro en un bar? ¿Y una caña a cincuenta céntimos? De costar las copas seiscientas pesetas pasaron a costar cinco euros (ochocientas y pico) en un abrir y cerrar de ojos. ¿Cuándo pagasteis tres céntimos por un chicle de un duro? Ya os lo digo yo: nunca, el chicle que costaba cinco pesetas costó cinco céntimos al día siguiente de entrar el euro en vigor.

Eso sí, si cobrabas cien mil pesetas VIVE DIOS que en tu primera nómina en euros venían 601'015 €. Ahí a nadie se le ocurrió decir cien mil pesetas, mil euros. Ahí no. Ahí hicieron el cálculo de putísma madre todos. En las tiendas y en los comercios, en los bares y en el coste de los servicios, no.
 
Es una convención como otra cualquiera, como hablar en toneladas y no en kilos. Uno no dice veinte millones de kilos de chopped, dice veinte mil toneladas, y tampoco mide uno el área de un campo en metros cuadrados, sino en hectáreas. Con el duro igual, para cantidades grandes se hablaba en duros, porque un duro, en su origen, ya era algo de valor: todas las cosas de uso cotidiano solían tener un precio inferior al duro y aún a la peseta, de ahí que incluso en esa época se hablara de perras gordas o reales también. Un duro marcaba una especie de límite entre lo que costaba y no costaba dinero. De ahí quedó para lo sucesivo la costumbre de contar en duros, que se fue haciendo más y más cotidiana según fue pasando el tiempo puesto que cada vez era más y más común que las cosas costaran más de cinco pesetas. Vamos, yo creo que en mi putísima vida dije "un café son cien pesetas" ni "una partida al futbolín son veinticinco". Siempre fue lo uno veinte duros y lo otro cinco.

¿Ya le pillas el sentido?
Que es una convención lo sé, pero eso no es óbice para que me parezca una convención estúpida, absurda. La tonelada es una unidad del sistema métrico decimal. Ya sabes, el Sistema Internacional ese que todos estudiamos: mili, centi, deci, deca, etc. Son múltiplos de 10, basta con quitar o poner ceros para sacar la equivalencia, no hace falta multiplicar o dividir por 5, que es una gilipollez absoluta. Lo mismo con la hectárea, 10 mil metros cuadrados.

La segunda parte del mensaje si te la compro, como explicación del origen del uso, así como lo de los 5 y 20 duros, pero más allá de eso y de 1980, son ganas de calentarse la cabeza y hacer el canelo contando en duros.
 
Que es una convención lo sé, pero eso no es óbice para que me parezca una convención estúpida, absurda. La tonelada es una unidad del sistema métrico decimal. Ya sabes, el Sistema Internacional ese que todos estudiamos: mili, centi, deci, deca, etc. Son múltiplos de 10, basta con quitar o poner ceros para sacar la equivalencia, no hace falta multiplicar o dividir por 5, que es una gilipollez absoluta. Lo mismo con la hectárea, 10 mil metros cuadrados.

La segunda parte del mensaje si te la compro, como explicación del origen del uso, así como lo de los 5 y 20 duros, pero más allá de eso y de 1980, son ganas de calentarse la cabeza y hacer el canelo contando en duros.

No todo el mundo. Mi parienta es guiri, y cada vez que voy a esa isla del demonio y me tengo que enfrentar con el puto sistema imperial que es hexadecimal es como para que te reviente la sesera... Próximo desvío a 200 yardas, me cago en dios...
 
Que es una convención lo sé, pero eso no es óbice para que me parezca una convención estúpida, absurda. La tonelada es una unidad del sistema métrico decimal. Ya sabes, el Sistema Internacional ese que todos estudiamos: mili, centi, deci, deca, etc. Son múltiplos de 10, basta con quitar o poner ceros para sacar la equivalencia, no hace falta multiplicar o dividir por 5, que es una gilipollez absoluta. Lo mismo con la hectárea, 10 mil metros cuadrados.

La segunda parte del mensaje si te la compro, como explicación del origen del uso, así como lo de los 5 y 20 duros, pero más allá de eso y de 1980, son ganas de calentarse la cabeza y hacer el canelo contando en duros.
No, no es estúpida. En su momento la unidad monetaria era el real, y el "peso duro" equivalente a veinte reales. Veinte reales resulta que son cinco pesetas. Así pues, de alguna manera el "duro" también era una unidad del sistema que se usaba por aquel entonces. Así pues, si es absurdo contar de cinco en cinco, no menos lo es contar de diez en diez.
 
Yo sigo haciendo ese cambio mental, y creo que seguire asi mucho tiempo.

Estas cosas antes no pasaban, salidas de marcha en el 99 con 5.000 pesetas y eras el Rey, ahora con 30 euros te comes una mierda triste y miserable, el redondeo lo llamaban, valientes hijos y nietos de mil putas.

Ya no salgo.
Estoy contigo en que nos la metieron doblada al hacer el cambio de pesetas a euros. Siempre al alza, como bien ha dicho ILG.
Pero seguir poniendo el ejemplo que pones de comparar precios del 99 con los de ahora es de parguelas. ¿Te crees que si siguiésemos con las pesetas, hoy seguiría bastándote tener 5000 pesetas para salir de marcha?
Seguramente hoy necesitases cerca de 10000 pesetas para poder pagafantear y poder follar con una mallorquina.
 
Seguramente hoy necesitases cerca de 10000 pesetas para poder pagafantear y poder follar con una mallorquina.
Para follar con una mallorquina, con una sevillana o con una de Ponferrada lo único que hace falta es que le pongas cachonda, no que le pagues fantas.

Panda de puteros, babosos y pagafantas, no concebís el poder follaros a una mujer sin tener que soltar pasta.
 
Para follar con una mallorquina, con una sevillana o con una de Ponferrada lo único que hace falta es que le pongas cachonda, no que le pagues fantas.

Panda de puteros, babosos y pagafantas, no concebís el poder follaros a una mujer sin tener que soltar pasta.
Joder, que era una coña para aderezar el comentario.
¡Como empiezas el fin de semana!
 
Yo hago el cambio en sestercios y fanegas. Y a las mujeres por camellos, según el tamaño de las jorobas.
 
Yo creo que jamás me he referido a las monedas de 5,25, 50 y 100 pesetas, ni a los billetes de 100 o 5000 en pesetas. Siempre en duros. Son costumbres que se tienen. En mi caso heredadas de mis abuelos que hablaban en perras, reales, pesetas y duros según les diera el aire. Llegó el euro y se perdió todo ese acervo con el transcurrir del tiempo. Pero vino alguno nuevo como el caso del Bin Laden o en los primeros años el añadir "puto" al nombre oficial. La tradición de bautizar monedas y billetes es rica en España y se ha hecho siempre. Es inevitable. No se puede luhar contra esa corriente. Has de adaptarte tanto si te gusta como si no.
 
Yo sigo hablando en duros para dar pol culo a gente como cantamañanas, y conozco varios camareros que cobran en duros también.

Pero claro, yo he usado perras gordas en el kiosko y no, no soy un clonc de jediondo.
 
1,- Punto lol es que un peseta no se entienda en pesetas.

2,-
Antes todo esto era campo x 10^(2pi(r))
Es muy triste, vive Dios que lo se, esto de forear con celular.
La fórmula que ha intentado expresar el caro Jefe Blac es ascopénica
( ya es chungocubata expresar la formula del Energía Libre de Gibs con teclado,....
...y tal)

3,- El dinero tiene varias características (pediré el comodín del @MIP )
Una de ellas es la de medida de valior , nuestra cinta métrica del valor de las cosas. Unos miden en pulgadas, otros en km., otros en fanegas.
Problema muy antiguo, eso de unificar y tal
 
Yo sigo hablando en duros para dar pol culo a gente como cantamañanas, y conozco varios camareros que cobran en duros también.

Pero claro, yo he usado perras gordas en el kiosko y no, no soy un clonc de jediondo.

Ok. Como si nunca hubiera contao en duros... Has ido a meterte con el menos indicado.
Pero tú a lo tuyo, oche.
 
Cuando terminéis de asimilar el euro y digais "por fin!" Entonces cambiaremos al Bitcoin y veras que risas.

"Son 20 satoshis abuelo"

"En mis tiempos con 20€ te comprabas una mierda seca mas grande que la cabeza de Pepe Navarro".
 
Arriba Pie