Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
CaRlWiNsLoW rebuznó:
La manzana crujiente se tiene que pasar por cortafiambre, se moja en almíbar y se seca al horno.


Lo que comenté era un caramelizado que yo no había visto nunca, muy suave, poco crujiente y con la manzana dentro totalmente intacta, con un grosor considerable, ni secada, ni arrugada, ni impregnada de sabor dulce. Esa era la gracia, meterte en la boca el sabor dulce de un ligero caramelizado exterior y notar luego la manzana ácida verde con su textura y sabor original, además de los del pato.
Me da mucha rabia estas cosas, yo ya había olvidado la frustración de no averiguar como se hace algo tan sabroso al paladar. La culpa es claramente de Iskariote y su pato.
Espero que al final le ponga unos cuadraditos de pan tostado LU untados con paté LA PIARA y pierda.
 
Sería buena idea.
Concurso implica reglas, plazos y premios. Exhibición implica solo presentar nuestras obras. ¿Que preferís? En caso de que sea concurso, mejor consensuar en lo posible sus características. Por no llevarme otra vez todos los palos, vaya:lol:
Deduzco que Morzi se apunta, Iskariote también, por lo suyo. Seríamos tres. A ver si al menos cuatro o cinco más se animan, que un pincho o tapa es en teoría más sencillo de montar que un plato entero como sucedió en el concurso cocinillas.
Si no reunimos un mínimo de gente, se intentará de nuevo en un futuro. Me parece muy buena idea la de Morzhilla.
 
Lo mío para concurso de pintxos no sé si da. Pero las fotos y el rollazo os lo iba a soltar igual, así que si me dais una excusa y encima generáis más tráfico en el hilo, bienvenido sea.

Si me jugase un premio, dudo mucho que me atreviese con lo que voy a hacer el lunes, pero lo hago for the lulz.
 
En el anterior concurso gané el voto del público, que no el de los (hijosdeputa) del jurado.

No hace falta decir que mapunto.
 
Para que luego llegue Filimbi con las bravas Hacendado y le riais la "gracia"? Mejor no.
 
Yo si que me apunto aunque soy mas de cocinar pucheros que de pintxos que me parecen demasiado modernos :) pero algo se me ocurrirá.
 
Para mí la finalidad última de este subforo es comer mejor. Si de una puesta en común de ideas sale algo que me vaya a servir en futuros platos o incluso en rutinas diarias si es alguna genialidad cotidiana que no había adoptado, pues vale la pena.

Los concursos con banes y votaciones populares son entretenidos, pero hay más interés que pasión. Eso sí, si se consigue participación y opiniones de primera mano sobre bondades o penurias de alguna receta, ya es algo.

Con posts como este yo me doy por satisfecho:

Tiboroski rebuznó:
Llego tarde por lo que se ve pero, aparte de lo ya dicho, a ver si aporto alguna idea...

Como base, para darle consistencia:

- panes especiales tostados, alguno con semillas, etc...
- Patata hecha rejilla y frita u horneada.
- Masa won ton, humedecido con algún aceite con esencia (trufa, etc...)

Como salsa o aderezo:

- Compota de manzana poco dulce
- Puré de patata aderezado al gusto por hierba aromática (poco potente).
- Tomate natural triturado tipo tumaca, con una lámina muy fina de aguacate y 1 pizca de sal maldon o equivalente.
- Membrillo (ojo, conociéndolo previamente para que no le joda con amargores, etc...)
- Frutos rojos gelatinizados o hechos compota.
- Mermelada de higos tal cual o gelatinizada.

Como ingrediente principal, el pato obviamente.

Como colofón:

- Una almendra tostada y picada muy pequeña.
- La cebolla caramelizada ya comentada.
- 1 pizca de queso azul o alguno con ese caracter que le agrade.
- 3 lágrimas de guacamole ó 1 de wasabi.



Joder que hambre me acaba de entrar... :lol:

Sin quitar otras buenas ideas como las milhojas de patata, que no sé dónde todavía, pero la voy a meter en algún plato.
 
Hasta ahora sólo había probado el jenjibre en algún restaurante japo y en alguna mermelada. La mermelada fue directamente a formar parte de la comida de un perro que vagabundea cerca de mi casa. Cuando me ve se emociona porque habitualmente suelo participar en su nutrición. Pero el día que le llevé dicha mermelada, no sabía como darme las gracias. En los restaurantes japos.... directamente paso de él, me sabe a ambientador.

Hace unos días, leyendo un libro de recetas, comentaba que al cocinarlo se le iba ese sabor a "colonia" tan fuerte que tiene, así como el picante, que pasa a ser una sutileza, y le daba un gusto exquisito a algunos platos puré y sopas style. Efectivamente, hice una crema de calabaza, cociendo un trozo del rizoma con el resto de los ingredientes, a saber, calabaza, puerro, patata y algo de zanahoria. Espectacular. No tiene nada que ver con su sabor en crudo.

Os lo aconsejo, y si alguno me puede dar alguna idea más de a dónde añadirlo le estaré eternamente agradecido.
 
El jengibre es algo maravilloso, supongo que usarías la raíz fresca y no el marinado
 
El grupo Estevez son los que hacen el whisky John Corr del Mercadona


531.webp

Esta es la botella que cuesta 436 leuros
 
Died & Risen rebuznó:
Hace unos días, leyendo un libro de recetas, comentaba que al cocinarlo se le iba ese sabor a "colonia" tan fuerte que tiene, así como el picante, que pasa a ser una sutileza, y le daba un gusto exquisito a algunos platos puré y sopas style. Efectivamente, hice una crema de calabaza, cociendo un trozo del rizoma con el resto de los ingredientes, a saber, calabaza, puerro, patata y algo de zanahoria. Espectacular. No tiene nada que ver con su sabor en crudo.

Os lo aconsejo, y si alguno me puede dar alguna idea más de a dónde añadirlo le estaré eternamente agradecido.



Pues no te sabría decir más allá de las cremas y purés que has comentado. También va muy bien en los currys, y si algunas vez horneas un bizcocho y le añades el toque de unas ralladuras, el resultado es un sabor que te recordará a la navidad.

Como anécdota, hace años trabajando en una cocina y haciendo el pedido diario, encargué una pieza de jengibre. No especifiqué que fuese una pieza pequeña, o el proveedor se lió, pero el caso es que al día siguiente nos trajeron uno de tamaño "Nacho Vidal". Y en realidad solo se necesitaban unas míseras ralladuras para un solo plato de la carta.
Y no solo eso, sino que el jengibre volvía a crecer. Yo cortaba uno de los "brazos" del jengibre para ir usándolo en el día a día y el resto se quedaba en la despensa, tapado con un paño.
Bien, pues cuando pasaban unos cuantos días y volvía a por la pieza grande, me encontraba con que le había vuelto a crecer la parte que le había cortado, aproximadamente la mitad de la longitud que le había quitado.
Durante meses el jengibre interminable de Desmond fue chascarrillo habitual. De hecho dejé aquel sitio y la pieza aún era bastante grande, no me extrañaría que aún siguiesen usando el mismo puto jengibre:lol:
 
Desmond Humes rebuznó:
Pues no te sabría decir más allá de las cremas y purés que has comentado. También va muy bien en los currys, y si algunas vez horneas un bizcocho y le añades el toque de unas ralladuras, el resultado es un sabor que te recordará a la navidad.

Como anécdota, hace años trabajando en una cocina y haciendo el pedido diario, encargué una pieza de jengibre. No especifiqué que fuese una pieza pequeña, o el proveedor se lió, pero el caso es que al día siguiente nos trajeron uno de tamaño "Nacho Vidal". Y en realidad solo se necesitaban unas míseras ralladuras para un solo plato de la carta.
Y no solo eso, sino que el jengibre volvía a crecer. Yo cortaba uno de los "brazos" del jengibre para ir usándolo en el día a día y el resto se quedaba en la despensa, tapado con un paño.
Bien, pues cuando pasaban unos cuantos días y volvía a por la pieza grande, me encontraba con que le había vuelto a crecer la parte que le había cortado, aproximadamente la mitad de la longitud que le había quitado.
Durante meses el jengibre interminable de Desmond fue chascarrillo habitual. De hecho dejé aquel sitio y la pieza aún era bastante grande, no me extrañaría que aún siguiesen usando el mismo puto jengibre:lol:

Cenguiu veri mach. Una curiosidad. El jenjibre lo rallábais con piel o se la quitábais?. Yo lo he pelado.

P.D. En los japos y sobre todo en muchos chinos disfrazados de japos, que son la mayoría, he visto a infraseres tomándose el jenjibre y el puto wasabi casi a cucharadas. Como para darles un beso, oija.
 
Sin pelar. Basta con que se pase la primera vez por el grifo dándole un buen lavado y luego secarlo con un paño. Pero también se puede pelar si se prefiere, claro.
 
Pues no sé que dirá la teoría... En nevera se te puede humedecer demasiado y en una despensa calurosa puede secarse y arrugarse.
Solamente hay que tapar la parte que se está rallando y ha quedado expuesta. Por lo demás, supongo que se le puede aplicar el consabido: "Conservar en lugar fresco y seco"
 
¿Sabéis si hay arándanos azules en Mercadona o supermercado similar? Recuerdo haber visto sólo rojos.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
¿Sabéis si hay arándanos azules en Mercadona o supermercado similar? Recuerdo haber visto sólo rojos.

Pues frescos, azules, al menos yo los he comprado en un Alcampo. En unas tarrinas de unos 50 ó 100 gramos, y bastante caros. La última vez que compré arándanos eran deshidratados y fue en una tienda de chuches. Había de ambos, rojos y azules.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
¿Sabéis si hay arándanos azules en Mercadona o supermercado similar? Recuerdo haber visto sólo rojos.


En el Aldi venden frutos rojos congelados, lo que no sé es si llevan azúcar. es que justo he estado mirando hoy en la web. Si te esperas a esta noche te digo qué tal.
 
Bueno, lo que he comprado es un combinado de frutos rojos, lleva arándanos azules y rojos, frambuesas, moras, fresas y cerezas. Lleva fructosa natural como edulcorante y no sé si te servirá. :lol:

Bueno, la bolsa es igual, pero la de ahora no lleva azúcar.

Es esto:

BILD4729.JPG
 
Te confirmo, esta tarde he hecho compra en el Karreful de Les Glories. Había arándanos frescos azules. Tarrina de 125 gramos, 2 eypos. Idem de precio y peso con frambuesas y moras.
 
Atrás
Arriba Pie